Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Fundamentales del Hardware de un Ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Estructura del Ordenador: El Hardware

Un ordenador, para su funcionamiento, precisa de dos partes fundamentales: una física (hardware o máquina) y una no física (software o programas).

El firmware es un tipo específico de software con el que viene configurado de fábrica cierto hardware (por ejemplo, el software que controla un router o el almacenado en una memoria ROM). No es instalado por el usuario.

Componentes Principales del Hardware

El hardware está compuesto básicamente por:

  • Torre o Chasis: Dentro de la cual se encuentran componentes esenciales como la fuente de alimentación y la placa base. La placa base alberga a su vez el microprocesador, la memoria RAM, los puertos de conexión, el chipset, la memoria BIOS, etc.
  • Periféricos de
... Continuar leyendo "Componentes Fundamentales del Hardware de un Ordenador" »

La Computadora: Partes, Clasificación y Funcionamiento Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

La Computadora

La computadora es una máquina electrónica capaz de procesar datos para convertirlos en información útil para el ser humano o para otras máquinas.

Componentes Principales

La computadora se divide conceptualmente en dos partes principales:

  • Hardware: Circuitos integrados y otros componentes físicos.
  • Software: Soporte lógico, datos, instrucciones y programas.

Clasificación de la Computadora

Las computadoras se pueden clasificar según diversos criterios como rendimiento, costo, función y tamaño.

Clasificación por Tamaño

  • Supercomputadora: Registra el clima, busca patrones que ayudan a predecir los cambios climáticos, se utiliza en el estudio del universo, simula efectos destructivos y peligrosos.
  • Macrocomputadora (Mainframe): Son
... Continuar leyendo "La Computadora: Partes, Clasificación y Funcionamiento Esencial" »

Arquitectura de la Unidad Central de Proceso (CPU)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Arquitectura de la CPU

Buses de Datos y Direcciones

Pregunta 7: ¿Para qué sirve el bus de datos y en qué sentido viaja la información? ¿Lo mismo para el bus de direcciones?

El bus de datos sirve para transmitir datos e instrucciones entre el microprocesador, la memoria y los periféricos en ambas direcciones. Su ancho está definido por la arquitectura del microprocesador.

El bus de direcciones sirve para transmitir direcciones de memoria a la memoria principal y solo funciona en un sentido: de la CPU a la memoria.

Registros de la Unidad de Control

Pregunta 20: Nombra dos registros de la UC e indica qué almacena o para qué sirve cada uno.

  • Registro de Instrucciones: Contiene la instrucción que se está ejecutando en ese momento, formada por
... Continuar leyendo "Arquitectura de la Unidad Central de Proceso (CPU)" »

La televisió: gèneres, tècniques i audiència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,4 KB

Hi han dos tipus de cadenes de TV:

Les cadenes privades. Tenen normalment interès econòmic, són grups poderosos de comunicació que engloben premsa escrita, ràdios, etc... Ex/ La Vanguardia, Rac105 etc..
Les cadenes públiques: Cadenes al servei públic i que surten dels impostos dels ciutadans i de la venda d'espais publicitaris. Tot i així, ser director general d'una cadena pública depèn del partit polític que estigui en el govern. La captació de més espectadors es converteix en el principal objectiu dels programes per la seva supervivència. Si no hi ha audiència, desapareix el programa.

ACONSEGUIR AUDIÈNCIA

1) Fer de la televisió com a eina de coneixement. 2) Fer de la televisió com a finalitat. Tot si val per vendre més.

QUÈ

... Continuar leyendo "La televisió: gèneres, tècniques i audiència" »

Conceptes Essencials de Tecnologia Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Info Digital vs. Analògica: Diferències Clau

La informació digital és més ràpida, s'actualitza més sovint i acostuma a ser millor per al medi ambient. En general, aporta moltes millores i facilitats, tot i que també té inconvenients.

Com Convertir Informació Analògica a Digital

  • Imatges: escànner
  • So: gravadora
  • Caràcters escrits: escànner / Google Lens

DNI Electrònic: Usos i Avantatges

  • Estalviar haver de portar-lo a sobre.
  • Firma electrònica.
  • Document de viatge.
  • Pot incloure dades biomètriques.

Avantatge d'incloure-ho tot: Màxim grau de confidencialitat.

Bit i Byte: Quina és la Diferència?

8 bits equivalen a un byte. La diferència rau en la mida o la quantitat d'informació emmagatzemada.

Equivalències de Dades: TB, GB i MB

1 TB = 1000... Continuar leyendo "Conceptes Essencials de Tecnologia Digital" »

Conceptos Clave de Informática e Internet: Desde Redes Sociales hasta Hardware

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Clave de Informática e Internet

Definiciones del Entorno Digital

  • Wiki: Un sitio web cuyo contenido puede ser editado por múltiples usuarios, permitiendo la creación, modificación y eliminación de información. El ejemplo más conocido es Wikipedia.
  • Red Social: Plataforma de interacción social que facilita el intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones. Se basan en sistemas abiertos y en constante evolución, donde se forman comunidades en torno a intereses comunes. Ejemplos populares incluyen Facebook, Twitter y Tuenti.
  • Red P2P (Peer-to-Peer o Red entre Pares): Red que conecta un gran número de ordenadores (nodos) para compartir archivos digitales como videos, imágenes y música. La conexión entre nodos es aleatoria
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática e Internet: Desde Redes Sociales hasta Hardware" »

Conceptos Clave en Sistemas de Ficheros: Estructura, Tamaño y Acceso Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Gestión de Ficheros y Directorios: Estructura, Tamaño y Operaciones

Este documento aborda conceptos fundamentales sobre la gestión de ficheros y directorios en sistemas operativos, incluyendo la representación de estructuras de árbol, el cálculo del tamaño máximo de un fichero y la descripción de operaciones clave.

1. Representación de la Estructura del Árbol de Ficheros/Directorios y Problemas de Recorrido

A continuación, se presenta la estructura de un árbol de ficheros y directorios:

  • /Madrid (Fichero)
  • /Lugo (Fichero)
  • /Murcia/Norte/Ciudad (Enlace)
  • /Murcia/Sur (Directorio vacío)
  • /Murcia/Centro (Fichero)

Problema al Recorrer la Estructura

Al recorrer la estructura anterior en la búsqueda de un fichero, puede existir un problema de referencia

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas de Ficheros: Estructura, Tamaño y Acceso Eficiente" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Preguntas y Respuestas sobre Redes

1. ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta en relación a una red informática?

· Es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí que nos permite compartir tanto recursos como información.

2. Señala la opción correcta. Los elementos que forman parte de una red son los siguientes:

· Ordenadores, medio, hardware de red y software de red.

3. Según su extensión, una red que abarca como máximo un edificio, utilizando para ello un cableado privado, sería una red:

· LAN (Local Area Network).

4. Internet, sería una red de tipo:

· WAN (Wide Area Network).

5. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en relación al uso de hubs o switches en una red local (LAN):

· El uso de switches hace

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Preguntas y Respuestas" »

Funciones del campo SIO en la cabecera del protocolo MTP3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

1. Explique las funciones del campo SIO de la cabecera de los paquetes del protocolo MTP3.

SIO=SI+SS: SI (losbms-> bits menores significativos): Indicador de Servicio, o indica usuario de MTP. Posibles valores, entre otros ->0011: SCCP; 0100: TUP; 0101: ISUP. SS (los 4 bMs->bits más significativos): Subservicio, distingue entre:

  • Los 2 bMs: direcciones nacionales e internacionales.
  • Los 2 bms: niveles de prioridad de descarte de MSU por congestión en los niveles de MTP. Según niveles MTP 1, 2 y 3.

2. Explique cómo se utiliza el campo SLS de la cabecera MTP3 para realizar balance de carga entre dos enlaces de señalización de una misma ruta de señalización y entre dos rutas de señalización para un mismo par de SSP.

SLS->Selector

... Continuar leyendo "Funciones del campo SIO en la cabecera del protocolo MTP3" »

Datu-baseak: Sorkuntza, Kudeaketa eta Erabilera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,54 KB

Datu-baseen Sarrera eta Oinarriak

Datu-baseak kudeatzeko programak ordenagailuan instalatu behar dira. Datu-base berria sortzeko, lehenik eta behin datu-basearen egitura, datu-basea osatzen duten taulak eta haien arteko erlazioak definitu behar dira. Taulen arteko erlazioak sortzeak daturik ez bikoiztea ahalbidetzen du, baita informazioa eraginkortasun handiagoz kudeatzea ere. Taula bakoitzeko, izenburuak jartzen zaizkie eremuei (adibidez, egilea, urtea, izenburua, etab.) eta datu mota zehazten da (testua, zenbakizkoa, data, etab.). Diseinua amaitutakoan, artxiboa gordeko dugu. Ondoren, datuak taulan sartuko ditugu, zuzenean edo formularioen eta azpiformularioen bitartez. Hainbat irizpide baliatuta kontsultak sortzea da hirugarren urratsa. Kontsultetan... Continuar leyendo "Datu-baseak: Sorkuntza, Kudeaketa eta Erabilera" »