Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Operativo y Procesador de Texto: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Sistema operativo:

Es el software principal, básico y necesario para el funcionamiento del ordenador.

Procesador de texto:

Es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora.

LibreOffice:

Es un paquete de software de oficina libre y de código abierto desarrollado por The Document Foundation.

OpenOffice:

Es una suite ofimática libre, de código abierto, que incluye procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.

Microsoft Office:

Es un conjunto de aplicaciones que realizan tareas ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina.

Extensiones de archivo:

.doc, .docx, .dot, .dox, .txt, .rdf,

... Continuar leyendo "Sistema Operativo y Procesador de Texto: Conceptos Básicos" »

Programes d’edició, composició i maquetació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB

Pensament Compuntacional

Què volem transmetre?

-Descobrir el món de la programació i el Pensament computacional

-Presentar la diversitat d’enfocaments amb Els què es pot treballar

-Presentar diferents materials i activitats Que es poden fer a l’aula

-Explorar les connexions amb el currículum

El pensament computacional:


-Si volem dir a les màquines el que han de Fer, hem d’aprendre a comunicar-nos-hi

-No és pensar com les màquines, sinó Entendre què poden fer les màquines per nosaltres i com podem utilitzar aquest Coneixement per a les nostres pròpies creacions i per a resoldre problemes

-Com és el llenguatge de les màquines?

-Objectiu

-Lògic

-Algorítmic

-Universal

Programar o Codificar és donar instruccions pas a pas a un ordinador

... Continuar leyendo "Programes d’edició, composició i maquetació" »

Sistemas de Ficheros y Bases de Datos: Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Sistemas de Ficheros y Bases de Datos

Conceptos Básicos

Fichero/Archivo: Elemento del Sistema Operativo almacenado en un medio de almacenamiento permanente que contiene información relacionada entre sí.

Sistema de ficheros: Conjunto de programas que prestan servicio a los usuarios finales, orientados a almacenar, recuperar y manipular datos a través de ficheros cuyo formato solo ellos manejan. Cada programa define y maneja sus propios datos.

Fichero: Conjunto de registros almacenados en una memoria secundaria.

Campo: Nombre de un dato que describe alguna característica de un objeto.

Registro: Conjunto de campos que describen a un elemento. Cada dato tiene un nombre (el campo) y un valor.

Bases de Datos (BD)

BD: Colección de datos relacionados... Continuar leyendo "Sistemas de Ficheros y Bases de Datos: Conceptos Fundamentales" »

Historia de las Generaciones de Computadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

1ª Generación (1946-1958)

En esta generación se utilizaban bulbos.

  • Amplificar, conmutar o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio.
  • Introducían datos y programas en código especial con tarjetas perforadas.
  • El almacenamiento interno con tambor que giraba rápidamente, dispositivo colocaba marcas magnéticas.
  • En junio de 1951: computadora UNIVAC, la primera computadora producida en masa.
  • La Remington Rand vendió 46 a un millón, 5200 tubos de vacío y consumía 125 kW. Línea de mercurio capaz de almacenar 1000 palabras de 11 dígitos decimales más la señal (72-bit de palabras) para memoria. Entrada de cinta de metal. Sólo con código binario.
  • Programas intérpretes: comunicarse con
... Continuar leyendo "Historia de las Generaciones de Computadoras" »

Fundamentos de Maquetación Digital: Composición, Diseño y Formatos de Archivo (PostScript, PDF)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Creación del Tamaño y Proporciones del Documento

1 Tamaños Normalizados

Se utilizan series de tamaños normalizados, comúnmente designadas con letras: A, B y C. Los tamaños de cada serie se obtienen dividiendo por la mitad el lado menor del tamaño inmediatamente superior.

2 Distribución de Márgenes y Espacios

Define la correcta distribución de márgenes y espacios en blanco dentro de la página para una composición equilibrada.

3 Elementos para la Composición

Existen herramientas fundamentales para estructurar el diseño:

  • Página maestra: Son plantillas base que definen elementos comunes (numeración, cabeceras, pies de página) y no se imprimen como contenido individual.
  • Guías de regla: Líneas auxiliares horizontales y verticales que
... Continuar leyendo "Fundamentos de Maquetación Digital: Composición, Diseño y Formatos de Archivo (PostScript, PDF)" »

Componentes y Arquitectura de un Ordenador: Memoria, CPU, Buses y Periféricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Memoria de un Ordenador

La memoria de un ordenador está compuesta por dispositivos físicos que almacenan información.

Jerarquía de la Memoria

Se pueden ordenar en función de su tamaño en bytes y velocidad de acceso. Cuanto mayor es la capacidad, más lenta es la memoria. De mayor a menor capacidad y de menor a mayor velocidad, tenemos:

  • Disco duro (HDD): Sirve para almacenar de forma permanente los programas y datos que posteriormente se traspasarán a la memoria RAM para su ejecución.
  • Memoria RAM (Random Access Memory): Capacidad considerablemente menor que el disco duro.
  • Memoria Caché: Más pequeña en capacidad que la RAM, pero más rápida. Contiene una copia de los datos.
  • Registro: Es la unidad de memoria más pequeña y más rápida del
... Continuar leyendo "Componentes y Arquitectura de un Ordenador: Memoria, CPU, Buses y Periféricos" »

Conceptos Esenciales de Redes: TCP/IP, Direcciones IP y DNS Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Finalidad y Beneficios de una Red

La finalidad de una red es:

  • Compartir recursos entre los distintos equipos y usuarios.
  • Garantizar la disponibilidad y seguridad de los recursos.
  • Reducir los costes de instalación y mantenimiento.

Algunos de los recursos compartidos que se pueden encontrar en una red son:

  • Archivos y carpetas
  • Impresoras
  • Escáneres
  • Faxes
  • Bases de datos
  • Programas
  • CPU, etc.

Protocolos de Comunicación: TCP/IP

Para que los dispositivos de red y el software de red funcionen adecuadamente, es necesario el uso de protocolos de comunicaciones. Internet y, prácticamente, la mayoría de las redes locales se fundamentan en los protocolos TCP/IP.

Protocolo IP (Internet Protocol)

El protocolo IP (Internet Protocol) es el responsable de la comunicación... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes: TCP/IP, Direcciones IP y DNS Explicados" »

SubNiveles del lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

  • FASES EN LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA

  1. Análisis del problema, recopilación exhaustiva de todos los detalles para resolver el problema.

  2. Creación o diseño del algoritmo, aclarar los pasos necesarios para resolver el problema. El algoritmo se puede representar de dos formas:
    organigrama o el lenguaje natural, con nuestras propias palabras.

  3. Codificación del programa se trata de pasar el algoritmo que hemos inventado o diseñado a nuestro lenguaje de alto nivel que vamos a usar. En esta fase conseguimos lo que se llama código fuente.

  4. Fase de prueba: hay que testear que lo que hemos hecho en el código fuente funciona perfectamente. Es de las más importantes para que el usuario tenga una buena sensación al usar el programa, es decir, que el usuario

... Continuar leyendo "SubNiveles del lenguaje" »

Comandos internos y externos de la computadora y conceptos básicos de computación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Comandos internos:

1. CD o CHDIR – Cambia el directorio actual.

2. CD.. Cambia al directorio jerárquicamente inferior.

3. CLS – Limpia todos los comandos y toda la información que hay en pantalla, excepto el

incitador de comandos (prompt) usualmente la letra y ruta de la unidad usada (Por

ejemplo C:\>)

4. COPY – Copiar un archivo de un directorio a otro

5. COPY CON Copia a un archivo los caracteres introducidos en pantalla (CONsola)

6. DATE – Visualiza o cambia la fecha del sistema.

7. DEL - Se usa para eliminar archivos.

8. DIR – Lista los directorios y archivos de la unidad o directorio actual.

9. FOR – Repite un comando

10. PROMPT- Cambia la línea de visualización de la orden.

11. MD o MKDIR – Crea un nuevo directorio.

12. RD o RMDIR-... Continuar leyendo "Comandos internos y externos de la computadora y conceptos básicos de computación" »

¿Qué es Internet? Protocolos, Servidores y Relación DNS-IP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

¿Qué es Internet?

Internet es una red mundial de ordenadores, descentralizada, que permite que los ordenadores se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación, cables, conexiones inalámbricas y otros medios.

Protocolo TCP

Para enviar más rápidamente la información, se utiliza el protocolo TCP (transmission control protocol, protocolo de control de transmisiones), que divide la información en paquetes y los envía por el camino más rápido, garantizando que los paquetes llegan correctamente.

Protocolo IP

La dirección IP es un código que identifica a cada ordenador o cada grupo de ordenadores de forma única.

Protocolo HTTP

El protocolo HTTP es el que utilizan los servidores para enviar y recibir documentos a través... Continuar leyendo "¿Qué es Internet? Protocolos, Servidores y Relación DNS-IP" »