Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema binario y sexagesimal en la tecnología informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 284,95 KB

2. Esquema básico de un ordenador


AcUXDLmc7dvOAAAAAElFTkSuQmCC


a) Sistema Binario - Sarai I.M

b) SISTEMA BINARIO: El sistema binario, también llamado sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números son representados utilizando únicamente dos cifras: 0 y 1

SISTEMA SEXAGESIMAL: El sistema sexagesimal es un sistema de conjuntos de numeración posicional que emplea como base el número 60. sistemas decimal y hexadecimal es igual

c) Bit, Byte, kilobyte, megabyte, gigabyte, terabyte

EJERCICIO 4:

  • Monitor. Placa principal. Microprocesador (CPU) y zócalo. Un módulo de RAM y tres ranuras. Tarjetas y ranuras de expansión. Fuente de alimentación. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD). Unidad de disco duro o unidad de estado sólido.
  • CsH - Instalar una placa base placa base esquema


7. chipset= Un chipset es el conjunto... Continuar leyendo "Sistema binario y sexagesimal en la tecnología informática" »

Administración de Discos y Sistemas de Almacenamiento en Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Particionado

Existen herramientas gráficas para administrar el sistema de ficheros como el Administrador de discos lógicos, Palimpsest o el comando fdisk.

1. Herramientas gráficas

Administrador de volúmenes lógicos y Gparted.

  • Ubuntu:
    apt-get install gnome-disk-utility
    apt-get install system-config-lvm
  • Fedora:
    yum install gparted
    yum install system-config-lvm

2. fdisk

Herramienta potente en entorno textual.

Pasos para crear una partición con fdisk y utilizarla:

fdisk -l: Vemos los discos que tenemos. Lo prepararemos para tener dos discos: en el primero tendremos el S.O. y la partición de swap, y el segundo es el que utilizaremos con fdisk. Este segundo disco lo crearemos con VirtualBox.

Para ejecutar el fdisk en el segundo disco, ejecutamos:

fdisk
... Continuar leyendo "Administración de Discos y Sistemas de Almacenamiento en Linux" »

Sistema Eragileak: Software Librea eta Jabeduna Aztertuz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,51 KB

Sistema Eragileak


1. Azaldu zer da sistema eragilea.


Sistema eragilea software bat da, programaz eta datuz osatua, ordenagailuetan funtzionatzen duena eta ordenagailuaren hardwarea kudeatzen duena. Ordenagailuaren ongi komunikatzeko ezinbestekoa da, izan ere, ordenagailu eta erabiltzailearen arteko bitartekaria da. Era berean, prozesadorearen eta memorien kudeaketa egiten du. Mikroprozesadorea erabiltzen duten gailu guztietan aurki dezakegu software-a (ordenagailua, mugikorra, DVD ikusteko sistema…). (Adibideak eta informazio gehiago)


2. Adierazi software libre eta jabedunaren arteko ezberdintasunak.


Software librea, eskuratu ondoren erabili, kopiatu, aztertu, moldatu eta banatu daitekeen softwarea da (adb.: Linux, Firefox, OpenOffice, Moodle,
... Continuar leyendo "Sistema Eragileak: Software Librea eta Jabeduna Aztertuz" »

Fundamentos de SQL: Definición de Datos, Tipos y Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

Introducción a SQL para Definición de Datos

SQL (Structured Query Language): A diferencia de muchos lenguajes de descripción de datos, SQL utiliza una acción de verbos imperativos cuyo efecto es modificar el esquema de la base de datos, añadiendo, cambiando o eliminando las definiciones de tablas y otros objetos.

Sentencias DDL (Lenguaje de Definición de Datos)

Sentencia CREATE

La sentencia CREATE sirve para crear una nueva base de datos, tabla, índice o procedimiento almacenado. Una sentencia CREATE en SQL crea un objeto dentro de un Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales (RDBMS).

Sentencia CREATE TABLE

Un comando CREATE muy común es el CREATE TABLE. El uso típico es:

CREATE TABLE nombre_de_la_tabla (
  definiciones_de_columna
... Continuar leyendo "Fundamentos de SQL: Definición de Datos, Tipos y Conceptos Esenciales" »

Evolución Histórica del Ordenador y la Tecnología Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB

Evolución Histórica del Ordenador

Primera Generación (1946-1958)

En esta primera etapa se fabricaron ordenadores que ocupaban habitaciones enteras y que procesaban la información a través de válvulas de vacío. Los datos se introducían por medio de tarjetas perforadas y se almacenaban en cilindros magnéticos. Estos computadores de gran tamaño se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar, consumían gran cantidad de electricidad y eran muy lentos. Trabajaban con lenguaje máquina (no había programas).

Se considera la máquina ENIAC el primer ordenador electrónico y digital. La conocida empresa IBM produjo en 1953 su primer ordenador industrial, el IBM 650. Fue la primera computadora que llegó a España, y la utilizó... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Ordenador y la Tecnología Digital" »

Codificación intracampo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Técnicas que aparecen en MPEG-4 parte 10


Subdivisión de MB, Múltiples referencias para cuadros P, Ordenación de MB flexible, Codificación adaptativa al campo/cuadro, Agrupamiento de slices, Ordenación de slices arbitraria, predicción intra,1/4 pel ME/MC,uso de cuadros B como referencia,cuadros B generalizados, transformación entera,codificación adaptativa al contexto(cavlc,cabac) , PROBLEMA en la subdivisión de macrobloque(imagen chico):
Hay dos problemas en el MB marcado: 1. Para poder subdividir el bloque 8x8 dentro del MB se debería haber hecho primero una subdivisión en 4 bloques de 8x8. 2. La subdivisión en si no existe como tal, se debería haber hecho según uno de los siguientes casos:dibujar 4 tipos.

FMO descripción de

... Continuar leyendo "Codificación intracampo" »

Fundamentos de Teleinformática: Elementos, Señales y Transmisión de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 16,21 KB

Teleinformática

La teleinformática o telemática es el campo de la técnica cuyos objetivos son la transmisión y el tratamiento de la información a distancia.

1 Elementos de los sistemas telemáticos

Un sistema telemático es el conjunto de elementos conectados entre sí para realizar las funciones de transmisión y tratamiento de la información.

  • ETD (Equipo Terminal de Datos): Funcionan como emisores o receptores de la información.
  • ETCD (Equipo Terminal del Circuito de Datos): Su misión es adecuar las señales que emiten o reciben los ETD para su transmisión por la línea.
  • LT (Línea de Transmisión): Es el medio físico que unirá los ETCD.
  • Interface: Elemento que actúa de intermediario, definiendo las conexiones físicas y lógicas entre
... Continuar leyendo "Fundamentos de Teleinformática: Elementos, Señales y Transmisión de Datos" »

Operaciones DML y Concurrencia en Bases de Datos Transaccionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Operaciones DML (Data Manipulation Language)

  • INSERT: Permite añadir una o varias filas a una tabla. Requiere el permiso INSERT sobre la tabla.
  • UPDATE: Permite modificar uno o varios datos (columnas) de una o varias filas ya existentes en una tabla. Requiere el permiso UPDATE sobre la tabla.
  • DELETE: Para borrar filas de una tabla se usa la sentencia DELETE. Si no se indica ninguna condición, se borran todas las filas de la tabla. Si se indica una condición, solo se borran las que la cumplan. Necesita el permiso DELETE sobre la tabla.

Cambios en una Base de Datos Transaccional

El DML lo forman las sentencias SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE. La sentencia SELECT no hace cambios en los datos de la BD (solo lee). Pero cuando utilizamos las sentencias... Continuar leyendo "Operaciones DML y Concurrencia en Bases de Datos Transaccionales" »

Gestión de Transacciones y Concurrencia en Bases de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Sentencias DML para la Manipulación de Datos

Insert: Permite añadir una o varias filas a una tabla. Es necesario tener el permiso insert sobre la tabla.

Update: Permite modificar uno o varios datos (columnas) de una o varias filas ya existentes en una tabla. Es necesario tener el permiso update sobre la tabla.

Delete: Para borrar filas de una tabla, se utiliza la sentencia DELETE. Si no se indica ninguna condición, se borran todas las filas de la tabla. Si se indica una condición, solo se borran las filas que la cumplan. Se necesita el permiso delete sobre la tabla.

Cambios en una Base de Datos Transaccional

El Lenguaje de Manipulación de Datos (DML) está formado por las sentencias select, insert, update y delete. La sentencia select no realiza... Continuar leyendo "Gestión de Transacciones y Concurrencia en Bases de Datos" »

Funciones del Sistema Operativo, Clasificación, Estructura del Disco Duro, Carpetas y Características de Linux

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Funciones del Sistema Operativo

  • Interfaz usuario/máquina
  • Control dispositivos del ordenador
  • Administra la instalación y ejecución
  • Controla el almacenamiento de la información

Clasificación de los Sistemas Operativos

  • Sistemas monousuario/multiusuario
  • Sistemas monotarea/multitarea
  • Sistemas monoproceso/multiproceso
  • Sistema de software libre/propietario

Estructura lógica del Disco Duro

  • Los HD están compuestos por pistas, sectores y cilindros, pero en su representación lógica se componen de un sector de arranque y 1 o varias particiones
  • El sector de arranque MBR contiene la información de todas las particiones
  • Podemos tener una partición del disco duro para el S.O y otra para los ficheros del usuario
  • Un disco duro puede tener 2 unidades lógicas

Carpetas

... Continuar leyendo "Funciones del Sistema Operativo, Clasificación, Estructura del Disco Duro, Carpetas y Características de Linux" »