Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Chistes muy crueles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

¿Que hacen 4 tetraplejicos en olla express?
-Una sopa de vegetales.

¿Cuantos Saharauis hacen falta para encender una bombilla?
Ninguno, porque no tienen luz

-Sabes, se han tirado a las gemelas.
-¿Quien?
-Un tal Iván.

 

En que se diferencian locomia de mecano?
en mecano esta ana toroja y en locomia tienen el ano to rojo

 

¿Qué es una cuna llena de sangre?
Una niña masturbandose con la batidora

 

-Mamá dame galletas
-Cógelas tú
-Pero si no tengo brazos
-¡Pues si no hay brazos no hay galletas!

 

Entra Irene Villa en una farmacia y pregunta:

-tiene compresas?
dice la farmaceutica:
-con alas?
Y dice:
-no con tirantes

 

En qué se parece la mafia al 69?
En que si te vas de la lengua, te vas a la mierda

 

¿Qué fue lo último que le dijo

... Continuar leyendo "Chistes muy crueles" »

Fundamentos de Programación en Pascal: Ejercicios Resueltos de Cadenas, Arrays y Matrices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 26,45 KB

Operaciones con Cadenas y Caracteres en Pascal

Esta sección aborda ejercicios fundamentales para manipular cadenas de texto y caracteres individuales en Pascal, utilizando funciones intrínsecas del lenguaje.

Ejercicio 67: Obtener la Longitud de una Cadena

Obtener la longitud de la cadena "esternocleidomastoideo", utilizando la función LENGTH(S), que devuelve la longitud de la cadena S.

PROGRAM EJER67;
USES CRT;
VAR
  cadena: STRING;
BEGIN
  ClrScr;
  WRITELN('Introduzca una cadena para saber su longitud:');
  WRITELN('');
  READLN(cadena);
  WRITELN('');
  WRITE('La longitud de la cadena es de: ');
  WRITE(LENGTH(cadena), ' caracteres');
END.

Ejercicio 68: Buscar Subcadenas en Pascal

Obtener la primera posición en la que comienza la subcadena... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación en Pascal: Ejercicios Resueltos de Cadenas, Arrays y Matrices" »

Ciència i Tecnologia: De la Gestió de Residus a l'Exploració de Mart

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,38 KB

Gestió de Residus: Definició i Tipus

Els residus són la part restant que tothom rebutja de qualsevol producte, matèria o substància perquè ja no té cap utilitat i se’n vol desprendre.

Què és la Gestió de Residus?

La gestió de residus és la disciplina que s’ocupa del control de totes les activitats a l’entorn dels residus, des de la seva generació fins al seu destí final. Té com a finalitat que totes les operacions es realitzin en les millors condicions higièniques, econòmiques i ambientals.

Se’n diferencien les següents fases:

  • Emmagatzematge
  • Recollida selectiva
  • Transferència
  • Transport
  • Tractaments intermedis
  • Evacuació

Hi ha dos tipus de residus: perillosos i no perillosos.

Es poden classificar en:

  • Domiciliaris
  • Industrials
  • Agropecuaris
... Continuar leyendo "Ciència i Tecnologia: De la Gestió de Residus a l'Exploració de Mart" »

Conceptos Básicos de Informática y Redes: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por frank y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,89 KB

Conceptos Básicos de Informática

Definiciones Clave

  • Sistema: Conjunto de reglas o instrucciones que tienen un fin en común.
  • Información: Conjunto de datos con un fin en común.
  • Informática: Información automática.
  • Aplicación: Programa o función mediante el cual puedes cumplir ciertas acciones.
  • Sistema Operativo (SO): Es el que realiza las principales funciones u operaciones de una computadora.
  • Familias de SO: Windows, Mac, Unix.
  • Access Point: Son dispositivos que funcionan como repetidores de señal.
  • Celda: Son espacios de información que tienen un lugar designado por número de fila y columna.
  • Rango: Es un conjunto de celdas seleccionadas a las cuales se les podrá dar el formato que se desee o solicite.
  • Excel: Maneja de 3 a 255 hojas (libros)
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática y Redes: Todo lo que Necesitas Saber" »

Configuración y Resolución de Problemas DHCP en Redes IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Cuestionario de Configuración y Resolución de Problemas DHCP

1. Exclusión de Direcciones IP Utilizables en DHCPv4

Pregunta: Escriba un comando para excluir las primeras quince direcciones IP utilizables de un conjunto de direcciones DHCPv4 de la red 10.0.15.0/24.

Respuesta:

Router(config)#ip dhcp excluded-address 10.0.15.1 10.0.15.15

2. Configuración de IPv6 con SLAAC

Pregunta: Una compañía utiliza el método SLAAC para configurar direcciones IPv6 para las estaciones de trabajo de los empleados. Un administrador de red configuró la dirección IPv6 en la interfaz LAN del router. El estado de la interfaz es UP (activo). Sin embargo, las estaciones de trabajo en el segmento LAN no obtuvieron el prefijo ni la longitud de prefijo correctos. ¿Qué... Continuar leyendo "Configuración y Resolución de Problemas DHCP en Redes IP" »

Diagramas de Flujo: Representación Gráfica de Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Definición

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso se representa por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.

Tipos de Diagramas de Flujo

  • Diagramas de flujo de documentos: Muestran el flujo de documentos a través de una compañía u organización y entre departamentos internos.
  • Diagramas de flujo detallados: Suministran una imagen muy comprensiva del proceso desde el principio hasta el fin al ilustrar cada paso y las actividades adicionales que ocurren a lo largo del camino a través del proceso. Este tipo de diagrama de flujo es utilizado
... Continuar leyendo "Diagramas de Flujo: Representación Gráfica de Procesos" »

Quienes eran los sam-culottes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

  cuales fueron los factores que provocaron la revolucion
pervivencia de la monarquia absoluta a las que se oponian las ideas ilustradas.desigualdad de la sociedad estamental,quiebras de las fianzas del estado arruinado por el lujo de la corte y malas cosechas que probocaron la suvida de alimentos
para que se reunieron,cuando y como acabaron los estados generales
se reunieron con el fin de solicitar ayuda economica extraordinaria que aliviase el estado financiero en 1788.los diputados del tercer estado abandonaron los estados generales y se constituyeron por separado en asanblea nacional dieron como nombre a su asamblea revolucionaria, nacion
cuales fueron las principales decisiones tomadas por la asamblea nacional en los primeros dias de la
... Continuar leyendo "Quienes eran los sam-culottes" »

Sistemas de base de datos y SQL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Sistemas de base de datos

Su objetivo es compartir o, en su caso, distribuir información con el resto de la organización.

OAS

Son sistemas creados para procesar grandes cantidades de datos como bancos, empresas de muchos empleados, nóminas e inventarios.

TPS

Tipo de sistema que descansa en definiciones aceptadas, con procedimientos para recoger, almacenar, procesar datos.

Sistema formal

Es el conjunto formado por la base de datos y el software SGBD.

Sistema de base de datos

Es un conjunto de programas no visibles que administran y gestionan la información que contiene una base de datos.

SGBD

Este tipo de modelo admite relaciones de cada registro con varios que se pueden seguir por distintos caminos.

De red

Modelo de base de datos donde las relaciones... Continuar leyendo "Sistemas de base de datos y SQL" »

Internet: Red mundial de ordenadores y servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Internet es una red descentralizada que permite la conexión de multitud de ordenadores a través de protocolos de comunicación, cables de cobre, fibra óptica y redes inalámbricas.

Servicios

Los servicios de Internet incluyen la navegación en páginas web, correo electrónico, grupos de noticias, foros, transferencia o intercambio de archivos, comunicación por voz o videollamada, radio o televisión, compras y acceso a cuentas bancarias.

Web 1.0

La Web 1.0 era un entorno estático donde no se podía interactuar con el usuario y las actualizaciones eran escasas.

Web 2.0

La Web 2.0 se basa en comunidades de usuarios y servicios con intercambio de información.

Navegador

Un navegador es un programa que interpreta el lenguaje HTML y permite ver y... Continuar leyendo "Internet: Red mundial de ordenadores y servicios" »

Principios de Diseño de Bases de Datos: Normalización y Jerarquías de Entidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Normalización de Bases de Datos

La normalización es una técnica fundamental utilizada para crear relaciones lógicas apropiadas entre las tablas de una base de datos. Su objetivo principal es prevenir errores lógicos en la manipulación de datos y evitar la redundancia.

Existen varios niveles de normalización, cada uno de los cuales nos acerca más a la creación de una base de datos verdaderamente relacional:

  • Primera Forma Normal (1FN)
  • Segunda Forma Normal (2FN)
  • Tercera Forma Normal (3FN)
  • Y formas superiores como BCNF, 4FN, 5FN, etc.

Por otro lado, la desnormalización es el proceso de optimizar el desempeño de una base de datos mediante la adición intencional de datos redundantes. Un verdadero Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) relacional... Continuar leyendo "Principios de Diseño de Bases de Datos: Normalización y Jerarquías de Entidades" »