Transformaciones Agrarias y Políticas en la España del Siglo XIX: Desamortización y Constitución de 1812
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
La Desamortización
A finales del siglo XVIII, los pensadores liberales plantearon al monarca Carlos IV la desamortización de las tierras que estaban en las llamadas "manos muertas" de la Iglesia o de los pueblos, con el objetivo de obtener dinero para la Hacienda Pública y sanear la deuda exterior. Para ello se realizaron algunas desamortizaciones parciales, concretamente la de las tierras de la disuelta Compañía de Jesús, tras su expulsión, y las tierras de algunas entidades paraeclesiásticas como los colegios mayores, hospitales, casas de misericordia y órdenes militares. La siguiente desamortización se realizó en las Cortes de Cádiz por los liberales sobre las tierras y bienes de la Inquisición, abolida en 1813, ofreciendo al... Continuar leyendo "Transformaciones Agrarias y Políticas en la España del Siglo XIX: Desamortización y Constitución de 1812" »