Servicio nacional del trigo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Escuela Iatromecanica: La medicina teórica del siglo XVII siguió dos direcciones. Una era la iatromecánica y la otra la iatroquímica. Según la primera, cualquier fenómeno fisiológico seguía las leyes de la física y de la mecánica. La personalidades más representativas fueron: Santori, Borelli y Descartes. Santori describió el termómetro clínico, el cual no formó parte de los instrumentos de medición clínica hasta un siglo más tarde. Introdujo el peso en la investigación fisiológica. Borelli estudio los movimientos del ser vivo, la acción de sus músculos. Pare él , el cuerpo humano no es más que un ingenioso juego de palancas. Descartes escribió un libro titulado De Homine, el cual se considera como el primer texto de... Continuar leyendo "Historia de la medicina" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Las clases trabajadores toman conciencia de clase, se organizand y plantean reivindicaciones (nacen sindicatos, partidos obreros…). Esto permite sucesivas mejoras de la situación laboral. Dos circunstancias propiciaron el afianzamiento de la conciencia colectiva: fuerte aumento nº asalariados y el proceso de urbanización. El principal instrumento de fuerza fue la huelga, muchas veces reprimida por empresarios con crudeza. La consecuencia directa es la resistencia al descenso de los salarios y la presión para la reducción de la jornada laboral. La legislación fue mejorando las condiciones de trabajo. Las mejoras suponían a las empresas costos que tuvieron que cubrir aplicando nuevas maquinas, procesos…... Continuar leyendo "El hierro y la hulla en la revolución industrial" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Comente las
Bases sobre las cuales estaban dadas las relaciones internacionales durante la
Década de 1930 (regiones en conflicto, confrontaciones ideológicas y políticas,
Etc.).
§La falsa política De conciliación de los bloques ideológicos mundiales.
§El impacto de la Gran Depresión de 1929.
§La consolidación Política y económica de las naciones bajo régimen fascista y NS.
§Los proyectos de Reordenación política y económica internacional de Alemania, Italia, y Japón.
§El pacto
Germano-Soviético de 1939, que conduce a la invasión de Polonia.
oPacto Brian-kellog fue firmado el 27 de Agosto de 1928 en París por Iniciativa del Aristide... Continuar leyendo "Comentario de texto el pacto de locarno" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB
3) El carácter clandestino del cristianismo en sus tres primeros siglos hizo que fuera prácticamente imposible la existencia de aparato jurídico y judicial à Todo se transformó cuando el emperador
Constantino, en el siglo IV, consintió la libertad de culto.
4) La jurisdicción del papa y de los obispos sobre los fieles podía, desde aquel momento, ejercerse abiertamente, siendo incluso, fomentada por el poder imperial que otorgaba a las decisiones episcopales, capacidad de juicio sobre litigios que les fueran voluntariamente asignados y reservaba a la jurisdicción eclesiástica el juicio de las infracciones puramente religiosas.
5) A partir del siglo V, el Imperio otorgó a la Iglesia el privilegio de foro y le atribuyó una jurisdicción... Continuar leyendo "Derecho romano helenizado" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 21,5 KB
El Derecho Internacional es la colección de razones jurídicas internacionales que regulan las leyes de los estados y otros sujetos de derecho internacional, que son representados por sus cortes supremas. Está integrado por acuerdos entre estados –tales como tratados internacionales (denominados tratados, pactos, convenios, cartas, memorándum o memoranda, según el caso), intercambio de notas diplomáticas, enmiendas, anexos y protocolos de tratados, entre otros– como también por la costumbre internacional, que se compone a su vez de la práctica de los Estados, que éstos reconocen como obligatoria, y por los principios generales del derecho. Además, en el ámbito multilateral, el derecho internacional se nutre... Continuar leyendo "Historia del Derecho Internacional y los Principales Conflictos Globales" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
El reinado personal de Isabel II: el triunfo del liberalismo moderado. El Partido Moderado, bajo el liderazgo del general Narváez, dominó la escena política durante los diez años siguientes, y dio nombre a la «Década Moderada». En este período se elaboró la Constitución de 1845, que proclamaba la soberanía compartida y anulaba algunas conquistas del liberalismo progresista, y unas leyes orgánicas de carácter muy restrictivo que sentaron las bases del poder moderado y de la organización política y administrativa del Estado liberal. Se realizó la reforma de la Hacienda y, por el Concordato de 1851, se logró el reconocimiento de la Iglesia a la monarquía isabelina.
El Gobierno moderado se ejerció de forma restrictiva y exclusivista,... Continuar leyendo "Isabel II: Liberalismo Moderado y Transformación Política en España" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Existen dos tesis principales: la de la nacionalidad y la de la territorialidad. La tesis de la nacionalidad postula la unión jurídica que aparece en el año 654, siendo el único derecho que se aplica en el territorio. Se rigen a través del Liber Iudiciorum y supone que ambas comunidades tuvieron un sistema jurídico diferente.
Los problemas de la territorialidad radican en que una ley posterior deroga a la anterior, siempre que se refiera a la misma materia; de lo contrario, se quebrantaría un principio de seguridad jurídica. Este es un principio fundamental del derecho y plantea tremendas dudas respecto a esta tesis.
A partir del año 475, a... Continuar leyendo "Evolución y Continuidad del Derecho Visigodo en la Península Ibérica Medieval" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 15,86 KB
El término "socialismo real" se refiere a la práctica del socialismo en los países del bloque del Este durante el siglo XX, caracterizada por sistemas de partido único bajo el control del Partido Comunista y una economía planificada centralmente.
Joseph Stalin: Tras la muerte de Lenin en 1924, Joseph Stalin ascendió al poder en la Unión Soviética, consolidando su control sobre el Partido Comunista y el estado soviético.
Eliminación de Oponentes: Stalin eliminó a sus rivales políticos mediante purgas y juicios, consolidando su poder absoluto.
Economía Planificada: Implementación de planes quinquenales que dirigían la economía
Los restos más antiguos datan de 1.2 millones de años durante el Paleolítico Inferior. En Atapuerca (Burgos) se halló en 1994 el Homo antecessor: restos óseos y materiales de una especie de hace 800.000 años que era el eslabón entre el Homo ergaster y el Homo heildebergensis. En 2007, se hallaron los restos más antiguos de la misma especie: mandíbula con 8 dientes de hace 1.2 millones de años. Vida grupal en cuevas, eran nómadas, industria lítica, practicaban el canibalismo como defensa y la acumulación de cadáveres sin ritual funerario. Además hay restos de H. Heildebergensis (300.000años), H neandertal (100.000 años) y H sapiens (35.000años).
... Continuar leyendo ""RESUMEN" 2.2.Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas : fenicios griegos y cartagineses" »