Medidas Sociales y Legislación Asistencial Durante el Franquismo en España
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Principales Medidas Legislativas en el Franquismo
Durante la Guerra Civil, en el Fuero del Trabajo de 1938 se establece el compromiso del Estado de ejercer defensa al trabajador, a su vida y a su trabajo, aumentando los seguros sociales por vejez, invalidez, maternidad, accidentes de trabajo, paro forzoso, tendiendo a implantar un seguro total.
Otros textos legales importantes son el Fuero de los Españoles de 1945, que mencionaba la protección a las familias numerosas, y la Ley de Principios del Movimiento Nacional de 1958.
Se implantan gran número de decisiones legales sobre asistencia social que tendrán larga pervivencia en nuestro sistema administrativo y legal. En los últimos años del régimen se incrementa el inicio de la actual situación... Continuar leyendo "Medidas Sociales y Legislación Asistencial Durante el Franquismo en España" »