Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

La alimentación en la edad de los metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Paleolítico:
Período comprendido desde la aparición del hombre hasta 9000 años a.C. Y se desarrolló en varias partes del planeta, básicamente en Asía, Europa y África. Se le conoce como la Edad de la piedra tallada.

                                                      Inferior                    

Tipo de vida: nómadas

Economía: Caza y recolección.

Org.Social: Hordas nómadas 

Vivienda


Caverna,Cuevas,Grutas.

Manifestaciones culturales: Vestidos : Pieles de aniamles ,Fuego(Frotado),Armas ; Pico chelense,arpón de madera.

                                           

Superior

Tipo de vida: Nómadas

Vivienda : Cavernas,cuevas,grutas

Org.Social: Gran familia

Economía :



Caza, recolección,

... Continuar leyendo "La alimentación en la edad de los metales" »

Anàlisi Històrica: Dictadura de Primo de Rivera i Crisi de 1917

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

La Dictadura de Primo de Rivera: Anàlisi i Context

Anàlisi de la Font

La font és de tipus secundària, ja que no és contemporània als fets. La font és escrita per Manuel de Tuñón de Lara el 1981 i fa referència al dictador Primo de Rivera dins de la seva obra Historia de España, en el volum XI: La crisis del Estado: dictadura, república, guerra (1923-1939), tot explicant la seva biografia, personalitat i els seus ideals.

Context Històric de la Dictadura

El context històric és l’inici de la dictadura de Primo de Rivera, que va posar fi al període de la Restauració borbònica, la qual estava en crisi tant política com econòmicament. La dictadura, consensuada pel rei Alfons XIII per trencar el sistema decadent i formar un govern... Continuar leyendo "Anàlisi Històrica: Dictadura de Primo de Rivera i Crisi de 1917" »

Descolonización de la península de indostan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

12.PROCESO Descolonización-


1.LA Descolonización: -CAUSAS: Después de La segunda guerra mundial seguían en pie la mayoría  de los imperios que se habían formado en el Siglo XIX. –La SGM había demostrado a las colonias que las metrópolis no era Invencibles. –La guerra reforzó los movimientos nacionalistas. Pero en las colonias Ya se habían formado movimientos nacionalistas que luchaban por su independencia.
–La URSS y EEUU no tenían colonias, pero buscaron apoyos para Tener la hegemonía mundial. –La ONU se basaba sobre la nueva organización era El derecho a la autodeterminación de los pueblos dominados por imperios. Cronología, ESPACIOS Y MEDIOS: La descolonización afecto a muchas personas. Comenzó con La independencia
... Continuar leyendo "Descolonización de la península de indostan" »

Comentario de texto estatuto real 1834

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Bloqconstruccionyconsolidacióndelestadoliberal.Tema 3Revolución liberal en el reinado de Isabel II.
Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal.
El reinado de Isabel II es un período muy complejo en el que se produjeron importantes transformaciones:Ámbito político:El Antiguo Régimen fue definitivamente desmantelado, permitiendo el desarrollo de un estado burgués parlamentario, dirigido por una nueva clase social, la burguésía agraria.Ámbito socioeconómico:Se pusieron las bases del sistema económico capitalista moderno y se produjo el paso de la sociedad estamental a la sociedad de clases.El período estuvo salpicado por guerras civiles, las guerras carlistas, y por varios pronunciamientos militares. REGENCIA
... Continuar leyendo "Comentario de texto estatuto real 1834" »

Que importancia tuvo el tratado pombo michelena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

1.2

Problemas iniciales de la República

a) Situación económica y Financiera : La agricultura , estaba prácticamente en ruina , porque los ingresos provenientes de la exportación del café , cacao , añil , entre otros , eran muy escasos para atender a los gastos de organización y administración de la república. La ganadería , había descendido a mas de la mitad de cabezas de ganado que habían en 1812.
Como consecuencia de estos problemas , la república debía :
Reducir los gastos burocráticos.
Proteger la producción agropecuaria
Establecer un sistema fiscal equilibrado.
Regular el comercio interior y exterior.

b) Aspecto Social:
La república de 1830 , aun seguía conformada en su mayoría por los blancos y sus descendientes. Aun seguía

... Continuar leyendo "Que importancia tuvo el tratado pombo michelena" »

Himno de premilitar de Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Símbolos patrios de Venezuela



.Bandera Nacional:

Está formada por los colores amarillo, azul y rojo en franjas unidas, iguales y horizontales, con ocho estrellas blancas de cinco puntas. A principios de Julio de 1811, y fue creada por Francisco de Miranda.

.Escudo:

 El Escudo de armas de la República Bolivariana de Venezuela es el emblema heráldico que representa al país, y que constituye, junto con la bandera y el himno nacional, los símbolos patrios de Venezuela. Fue creado en el año de 1810. 

.Himno:

 El Himno «Gloria al Bravo Pueblo» es una composición musical patriótica venezolana de 1810, la cual fue establecida como Himno Nacional de Venezuela decretado el 25 de Mayo de 1881 por el presidente Antonio Guzmán Blanco. En
... Continuar leyendo "Himno de premilitar de Venezuela" »

Burdinbideen lege orokorra testu iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,41 KB

TESTU HISTORIKO BATEN IRUZKINA

1. Testuaren Sailkapena

 · Iturria: 1. Mailakoa (egitatearen garaikoa delako).

· Gaia: juridikoa (Trenbideen legea delako).

· Egilea: Francisco de Luxán. Biografia: Madrilen jaioa 1800an. Bere aita, 1812ko Cadizko Gorteetan diputatua izan zen. Franciscok, 1842-43an printzesen Geografia eta Historiako irakasle lana egin zuen. 1836tik, legislatura askotan Diputatua izan zen eta bitan, 1854 eta 1856an, Sustapen ministroa izendatua Zen. Artillerian, brigadier kargua lortu zuen eta politikan erresumako Biziarteko senatorea. Zenbait espainiar akademietako kide izan zen, hala nola, Zientzietakoa, Arkeologiakoa, Zientzi Morala eta Politikoa, e. A. Argitaratutako lanak: Viaje facultativo por el continente y por Inglaterra,... Continuar leyendo "Burdinbideen lege orokorra testu iruzkina" »

Cuadro comparativo entre la unificación de Alemania e Italia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

4.2.Las unificaciones de Italia y Alemania


Desde mediados del Siglo XIX, el movimiento nacionalista reivindicó que cada nacíón tuviera su propio Estado, idea que iba en contra de la de Imperio, bajo la que convivían oprimidos muchos pueblos o naciones, como es el caso de los estados italianos que dependían del Imperio Austro-húngaro.
En Alemania y en Italia, el nacionalismo ROMántico dio lugar a corrientes de pensamiento político muy fuertes, que defendían la necesidad de unir en sendos Estados ambos territorios. Por entonces, tanto Alemania como Italia estaban sumamente divididas desde el punto de vista administrativo.
Alemania, desde 1815, estaba formada por treinta y nueve Estados. En Italia el número era menor, pero se daban otras
... Continuar leyendo "Cuadro comparativo entre la unificación de Alemania e Italia" »

Que estados tenían una monarquía con poderes limitados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La isonomía es el concepto de igualdad de derechos civiles y políticos de los ciudadanos. Es la consigna política que expresaba de la forma más sucinta el carácter propio de lademocracia, opuesto al ejercicio ilimitado del poder por parte del tirano.

Isegoria: los griegos utilizabanun sistema en el que todos hacen uso de la palabra de igual a igual.

La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarcatiene el poder absoluto. No existe en ella división de poderes(ejecutivolegislativo y judicial). Aunque la administración de la justicia pueda tener una autonomía relativa en relación al rey, o existan instituciones parlamentarias, el monarca absoluto puede cambiar las decisiones o dictáMenes.

La monarquía

... Continuar leyendo "Que estados tenían una monarquía con poderes limitados" »

Bigarren errepublika eta gerra zibila euskal herrian

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,52 KB

2. II. ERREPUBLIKA eta GERRA ZIBILA EUSKAL HERRIAN

2.1.1: Autonomiaren eta foralismoaren arteko desberdintasunak:


Autonomia Estatuaren menpeko agintea zen, Estatuak emandakoa. Eskubide foralek aginte zentralak euskal gizartean zeuden berezitasun batzuk onesten zituela zekarten.

2.2 Estatutua lortzea oztopatu zuten faktoreak:

Bigarren Errepublikak autonomia estatutua lortzeko aukera paregabea eskaini zuen, baina, hau lortzea zaila izan zen Donostiako Itunean parte hartu ez izanagatik eta EAJ-k estrategia okerra erabili zuelako. Katalunian errazago lortu zuten Errepublikatik gertuago baitzeuden.

2.3 Autonomia proiektuak:


2.3.1 Euskal Ikaskuntzak egindakoa(1931):

Euskal Herriaren etorkizunaren kezka zen bere helburua. Gainera Eusko Ikaskuntzak euskal... Continuar leyendo "Bigarren errepublika eta gerra zibila euskal herrian" »