Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

La música instrumental en la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB

    En la Edad Media, el feudalismo se basó en la coexistencia de cuatro estamentos sociales organizaciones jerárquicamente. En la base los campesinos y plebeyos, sobre ellos, los nobles. Paralelo a este se organizaba el orden eclesiástico: clérigos, monjes y obispos. En la cúspide se encontraba el Rey.

    El orden eclesiástico impuso el canto gregoriano y favoreció el teatro litúrgico. El estamento noble cultivó en sus castillos el arte sabio de los trovadores y el pueblo se entretuvo con sus danzas y cantos.

La Edad Media va desde la caída del Imperio Romano en el 476 siglo V hasta el descubrimiento de América por colón siglo XV.

Este período tiene muchas diferencias y se divide en dos períodos: Alta Edad Media (desde el

... Continuar leyendo "La música instrumental en la Edad Media" »

Fiebre bursatil 1929

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

LOS FELICES AÑOS VEINTE

2.1 LA PROSPERIDAD AMERICANA

Tras la guerra, el aumento de sus exportaciones permitió la penetración de EEUU en la mayoría de los mercados abastecidos hasta entonces por las potencias europeas. Ello generó un creciente superávit en su balanza comercial.

La revolución de los consumidores:


Un gran cambio en los sistemas de compraventa. Las cadenas de grandes almacenes, que impusieron un nuevo método de venta, atractivo y estimulante. Además, la compra a plazos o a crédito permitió que una propoción elevada de familias pidiese aumentar sus compras. El deseo de vender más dio a la publicidad y al marketing. La confianza, hizo que el consumo creciera en una proporción superior al aumento de los ingresos, lo cual... Continuar leyendo "Fiebre bursatil 1929" »

Diferencias entre el comunismo de guerra y la nep

Enviado por ignacio y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Revolución de Octubre de 1917 situación de Rusia empeoraba. Había desabastecimiento y caos administrativo los campesinos reclamo en tierras y Lenin se une con el Partido Bolchevique convencionales de una revolución armada. Trosky al frente para la toma del poder. Los bolcheviques y el Ejército Rojo ocupan el banco centrales telefónicas estaciones de ferrocarril también rodearon el Palacio de Invierno deteniendo a todos menos a Kerenki que logró huir. Paralelamente se reúne el segundo congreso de solicitud para formar un nuevo gobierno con Lenin y Troski.
Creación del Estado soviético se firmó un decreto de paz también se firmó un decreto sobre las tierras para que se entreguen para los soviets campesinos. También se aplican medidas
... Continuar leyendo "Diferencias entre el comunismo de guerra y la nep" »

Que paises colonizo alemania

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Causas del imperialismo colonial:-Búsqueda de materias primas y fuentes de energía inexistente en Europa

La superioridad tecnológica del mundo occidental y el progreso en los transportes y comunicaciones

La creencia en la superioridad de la raza blanca hizo que se pretendiera transmitir los valores de la civilización europea y la religión cristiana

Búsqueda de territorios donde realizar inversiones de capital

El enorme crecimiento de la pobración europea y el desempleo,provocado por la industralización,estimularon la emigración a colonias

La tensión entre potencias europeas estimuló el nacionalismo y el deseo de controlar nuevos territorios para incrementar su prestigio

El deseo de explorar nuevos territorios,lo que provocó el surgimiento
... Continuar leyendo "Que paises colonizo alemania" »

Comentario de texto:

Enviado por Ve y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,61 KB

COMENTARIO DE TEXTO: MANIFIESTO DE LA UGT Y LA CNT.

El texto es un documento político, un manifiesto del acuerdo tomado por el Comité formado por la CNT y la UGT para convocar una huelga general que acabaría teniendo lugar en agosto de 1917.

Sus autores son los dirigentes socialistas, Largo Caballero y Besteiros, y los anarquistas, Seguí y Pestaña, representantes de los sindicatos UGT y CNT. La primera tendencia en llegar a España fue la anarquista en 1868. Tras una etapa violenta, a principios del s. XX el anarquismo opta por la lucha sindical y se funda la CNT (confederación nacional del trabajo) muy extendida en Cataluña y Andalucía. En 1879 se funda el Partido Socialista Obrero Español, que se extendió sobre todo en Madrid, País... Continuar leyendo "Comentario de texto:" »

La segona república i la Catalunya autonoma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

Quins gran problemes endèmics del país va voler reformar l asegona república?..


Els mals endèmics que afectaven Espanya i als quals va haver d’enfrontar-se la República van ser:

-Els conflictes socials protagonitzats per les classes menys afavorides. -Els recels d’empresaris i grans propietaris agrícoles. -L’oposició de l’Església. -El caràcter intervencionista de l’exèrcit. -La conjuntura econòmica.

Per fer front a aquests problemes i modernitzar i democratitzar la societat espanyola, es van emprendre una sèrie de reformes: agrària, religiosa, militar, etc. S’hi van oposar l’oligarquia terratinent i la patronal, un sector de l’exèrcit i l’Església. Entre els factors que van contribuir al triomf electoral de la... Continuar leyendo "La segona república i la Catalunya autonoma" »

A que se le obligó a Alemania al declararse culpable de la guerra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

1ª G M. (1914/1918)


Pero la rivalidad económica y la tensión generada por los nacionalismo favoreció (finales s. XIX) configuración de dos grandes alianzas fuertemente armadas.

TRIPLE ALIANZA (1882)

por los "Impreios Centrales" Alemania, Austria-Hungría, Reino de Italia(abandona 1915 y entra Turquía)

TRIPLE ENTENTE (1894/1907)

los enemigos naturales de Alemania (Francia, Reinu Unido y Imperio Ruso) FACTORES 1ª GM. (nacionalismos (Eslavos , Balcanaes); Colonialismo; Revolución Industrial)

CAUSAS PROFUNDA GUERRA:



Económicas

La unificación de Alemania la convirtió en una gran potencia industrial que amenazaba los intereses económicos de Francia y Reino Unido. La fuerte competencia por la búsqueda de nuevos mercados y materias primas,... Continuar leyendo "A que se le obligó a Alemania al declararse culpable de la guerra" »

Historia de mexico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Historia de México:
1.Olmecas
2.Incas: Perú y Bolivia
3.Mayas: Chiapas, Tabasco, hasta Guatemala y Honduras (gran conocimiento en astronomía y operaciones matemáticas).
4.Aztecas
La conquista 1519- 1521 conquistan Tenochtitlán.
La colonia 1513 (XVI- XVII). Encomiendas: tributo que los indígenas pagaban a los españoles para que los protegieran.
Independencia: Hidalgo el 16 de septiembre da el grito en Guanajuato.
Imperio de Iturbide: plan de iguala 24 de febrero de 1821 dice que nueva España ya no es de los españoles, en 1822 se proclama y termina en 1824.

Cronología histórica:
1.La imprenta. 1443
2.Caída de Constantinopla. 1453
3.Descubrimiento de América. 1492
4.Napoleón Bonaparte. 1760- 1815
5.Revolución francesa. 1789
6.Guerra de los pasteles.... Continuar leyendo "Historia de mexico" »

Matices de la reforma protestante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Antecedentes y causas de la reforma


La reforma fue la protesta de las personas de la iglesia católica hacia el papado, gracias a sus abusos. Los antecedentes y causas fueron:

                    1.  Los sacerdotes católicos eran las únicas personas autorizadas para leer e interpretar la biblia, los únicos autorizados para administrar la eucaristía y la confesión de los pecadores, convirtiéndose en mediadores entre Dios y creyentes. La razón de esta fue lograr la igualdad social entre pobres y el papado.

                    2.  La iglesia católica, ejercía influencia en las artes, la educación y toda la vida cultural de la sociedad, convirtiéndose en un freno para el desarrollo científico y... Continuar leyendo "Matices de la reforma protestante" »

Comentario de texto manifiesto de la huelga general de 1917

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Manifiesto Conjunto UGT Y CNT en 1917:


Clasificación y naturaleza;

este texto es un fragmento del manifiesto conjunto de la UGT y la CNT escrito por los dirigentes de ambos sindicatos el 27 de marzo de 1917 en Madrid y publicado en La Correspondencia de España un día después de la creación del mismo. En este miembros de UGT y CNT se unen para convocar una huelga a favor de los derechos de los trabajadores y pedir al gobierno que mejore su situación. Por su naturaleza, presenta una forma histórica-circunstancial de contenido sociopolítico proveniente de una fuente primaria/directa. El texto consta de autoría colectiva. Autores: CNT (Salvador Seguí y Angle Pestaña) UGT (Largo Caballero y Julián Besteiro. Tiene alcance general cuya
... Continuar leyendo "Comentario de texto manifiesto de la huelga general de 1917" »