Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Cosmovision

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La cosmovisión del renacimiento.

La cosmovisión del hombre renacentista, comienza a cambiar por el proceso de secularización, que comienza en el periodo de la baja edad media (s XII); El hombre renacentista cambia la visión providencialista del mundo medieval, para recuperar su protagonismo es un hombre antropocentrista, donde se vuelve a nacer, se ilumina, es un renacer, pero también es un proceso de creación de algo nuevo, se comienza a obtener un conocimiento mas sistemático y toda su cosmovisión se basa en la estética (todo mirado a través del arte), comienza el gusto por la vestimenta, el renacimiento da pie a la integración poética y social, al desarrollo de la ciudad, y de la incipiente burguesía, pedagógicamente, nace... Continuar leyendo "Cosmovision" »

La influencia soviética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

15.1.Las democracias populares.
El desarrollo y la posición de fuerza de la Unión Soviética al final de la Segunda Gurra Mundial dio lugar a la extensión de los regímenes comunistas en la Europa oriental y central mediante la creación de las llamadas democracias populares.
1.1.Los regímenes socialistas en Europa.
La URSS decidió controlar de forma estrecha en países que se extendían a lo largo de sus fronterasa con Europa, y propició y dirigió la implantación de regímenes afines al suyo.La clave para la creación de las democracias populares a partir de 1947 fue la subida al poder en todos esos países de los partidos comunistas,siempre con el apoyo de la URSS.En rumanía,el partido comunista colaboró,primero con la derecha
... Continuar leyendo "La influencia soviética" »

Generacion espontanea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El fin de la generación espontánea:Algunos científico no estaban conformes con esas explicaciones y comenzaron a someter a la experimentación todas esas ideas y teorías.Francisco Redi, hizo los primeros experimentos para demostrar la falsedad de la generación espontánea. Logró demostrar que los gusanos que infectaban la carne eran larvas que provenían de huevecillos depositados por las moscas en la carne. Simplemente colocó trozos de carne en tres recipientes iguales, al primero lo cerro herméticamente, el segundo lo cubrió con una gasa, el tercero lo dejo descubierto.Observó que en el frasco tapado no había gusanos aunque la carne estaba podrida y olía mal , en el segundo pudo observar que, sobre la tela, había huevecillos
... Continuar leyendo "Generacion espontanea" »

Documetos Franco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

EL FUERO DEL TRABAJO…BOE, 10 de Marzo 1938

Comentario de Texto: El texto propuesto es un fragmento del Fuero del Trabajo (1938), una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo, elaborada antes del fin de la Guerra Civil a imitación de la Carta di Lavoro de Benito Mussolini. Si bien es cierto que en el momento de su promulgación los nacionales llevaban una clara ventaja en la contienda; de hecho fue en 1938 cuando Franco creó el Gobierno de la Nación. Este texto es de ideología falangista, familia franquista que tuvo cierta influencia en la cuestión laboral y los medios durante la guerra y la dictadura, y entre sus principales puntos se cuentan la regulación de la jornada laboral y del descanso, se crea la Magistratura del Trabajo... Continuar leyendo "Documetos Franco" »

Oligarquia y caciquismo el pucherazo comentario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

CLASIFICACIÓN


Es un texto políticosocial,informativo, ya que explica y habla de la corrupción del sistema político de la Restauración. El texto está escrito por Valentí ALMIRALL político, periodista, ensayista y abogado. De ideología republicana y federal, es considerado uno de los ideólogos del catalanismo político y del primer regeneracionismo.

ANÁLISIS

La fecha de 1889 nos sitúa en el momento álgido de la Restauración. Cinco años después del Pacto de El Pardo el turnismo canovista se ha asentado a la perfección. Nos encontramos en el llamado “parlamento Largo de Sagasta”(1886-1890), periodo durante el cual la Restauración va a tomar un sentido liberal a través de una serie de leyes muy importantes como la Ley de Asociaciones
... Continuar leyendo "Oligarquia y caciquismo el pucherazo comentario" »

Independencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

INDEPENDENCIA

 es cuando un país o nación deja de depender política o económicamente de otra potencia o nación.

  • La trinitaria: creada el 16 de julio de 1838
  • La reforma: Fue un movimiento para derrocar a boyer
  • La filantrópica: con el fin de doctrinar y propagar las ideas nacionalistas.
  • La dramatica.
  • Los pro-francesces: buscaban terminar el dominio haitiano con la ayuda de francia. (Buena Bentura Baez)
  • Pro-Españoles: Aspiraban al retorno de la situación colonial, encabezado por Gaspar hernandez y andres lopez villa nueva.

Código rural

Fue aprobado en mayo de 1826 por el senado este se motivo en el reconocimiento del gobierno haitiano de una ordenanza del rey francés carlos x, mediante el cual reconocería la independencia haitiana a cambio

... Continuar leyendo "Independencia" »

Al-Andalus: Conclusión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

3)Califato de Córdoba.(929-1031) Durante el reinado ABDERRAMÁ_ III alcanzó Al-Ándalus la época de mayor esplendor político, militar, económico y cultural. A l subir al trono se encontró con sublevaciones constantes de árabes, berberiscos y muladíes y una crisis económica generalizada. Tardó 25 años en recuperar el control social obligó a rendirle vasallaje y a pagarle tributos.

En 929 ABDERRAMÁ_ III convirtió Al Ándalus en un Califato desvinculándose de Bagdad en lo religioso, así el califa de Córdoba era el líder político y espiritual. Contra los cristianos del norte realizó numerosas razzias en ellas conoció tanto éxitos como derrotas. Su ejército fue muy efectivo, intervino en los asuntos del norte de África para... Continuar leyendo "Al-Andalus: Conclusión" »

Venezuela y el Comercio Exterior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Venezuela en el Mercado capitalista Mundial:  Venezuela al igual que el resto de la Republicas Latinoamericanas rompió con la política mercantilista que había implantado en Europa en sus colonias y estableció el libre comercio con todas las Naciones.

*Ese país poseía colonia que la aseguraba productos primarios, especialmente tropicales en el Caribe y Asia.

*Las industrias algodonera inglesa tenía asegurado una abundante suministro de materia prima proveniente de USA, País al que se llegaba con cierta dificultad.

El consumo Internacional: Venezuela tuvo mayor participación en el comercio exterior con la participación y exportación de café, cocoa, cuero de res, algodón, madera, y otros productos que colocaban principalmente en USA,

... Continuar leyendo "Venezuela y el Comercio Exterior" »

Instrumentos del poder monárquico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Instrumentos del poder monárquico.

Los reyes para reforzar su poder utilizaron diversos instrumentos:

- Unificaron el territorio mediante guerras o alianzas matrimoniales.

- Sometieron todos los poderes a la autoridad del rey. Este se impuso sobre la alta nobleza, limito la autonomia de los municipios y convocó las Cortes lo menos posible. Adopto la facultad de poder legislar y fortaleció los tribunales de justicia frente los señoriales.

- Mejoraron la administración. La corte hizo capitales a ciertas ciudades. Los reyes crearon una burocracia integrada por funcionarios que ejecutaban sus ordenes y establecian impuestos.

- Implantaron un ejercito permanente en sustitucion de las mesnadas. Este ejercito estaba integrado por tropas profesionales

... Continuar leyendo "Instrumentos del poder monárquico" »

Prueva h judio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 16,64 KB

Cap 32: Raíces ideológicas del antisemitismo moderno
Antes, se creía en la salvación del hombre, había una monarquía e iglesia universal, existía la ley absoluta, se reía en la revelación, había un ideal de pobreza sustentado por la iglesia, existía la concepción moral del Estado, fundada en las enseñanzas de los padre de la iglesia, pero luego, se pasó a creer en la defensa y el sostén del poder en Europa, crecieron los Estados individuales, se pasó a creer en la ley natural, en la razón, se empezó a tener ambición de posesiones materiales, y se empezó a creer también en el poder y la razón del Estado.

Martín Lutero: Lutero utilizaba las principales acusaciones del odio al judío: deicidio, envenenamiento de pozos de agua... Continuar leyendo "Prueva h judio" »