Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedad y cultura en el siglo XVII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

23 SIGLO XVII   la cultura europea pierde la unidad q se abia impuesto con los ideales renacentistas y se van desarrollando diferentes corrientes culturales y esteticas las mas importantes son el barroco y el clacisismo se inicia el desarrollo del pensamiento racionalista.

SOCIEDAD Y CULTURA EN EL SIGLO XVII la europa del siglo XVII atraveso una profunda crisis q se manifiesta en las guerras religiosas y poilticas q se enfrentaron a gran parte de los paises europeos la tentaciones sociales la crisis demografica y la resecion economica el ambiente de crispacion ·    religiosa se refleja en los frecuentes procesos inquisitoriales q alcanzaron los cientificos como Galileo y en sensura q se llevo acabo mediante los indices en los q aparecian

... Continuar leyendo "Sociedad y cultura en el siglo XVII" »

Manifiesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

M. manzanares.: el manifiesto de manzanares surgio durante el bienio progresista en el reinado de isabel 2. isabel2 juro la constitucion de 1837 con solo 13 años de edad. era una persona simpatica pero poco preparada para su cargo. no tuvo un reinado facil, en 1846 se le impuso matrimonio con su primo francisco de asis, aunque este padecia grandes inconvenientes para enjendrar un heredero a la corona. pronto se separaron y la vida de la reina se convirtio en un elemento de deprestigio para la corona. su apoyo siempre lo tienen los moderados, estos, al mando de el general narvaez se haran con el apoyo total de la corona. en esta epoca se crea la constitucion de 1845, que es el prototipo de constitucion moderada. algunas de sus caracteristicas... Continuar leyendo "Manifiesto" »

La guerra en la antigua Yugoslavia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Tras la 2ª guerra mundial, Josip Broz formó la República socialista Federativa de Yugoslavia, que estaba constituida por 6 repúblicas (Eslovenia,Croacia,Serbia,Bosnia-Herzegovina,Montenegro y Macedonia) y dos territorios autónomos (Vojvodina y Kosovo), y estableció un régimen socialista, no sometido a la influencia de la URSS.Pero la muerte de Tito, en 1980, puso fin a la paz en la república yugoslava.Tras su desaparición, se acordó que la presidencia de Yugoslavia fuera ejercida, alternativamente, por serbios, croatas y eslovenos.Los serbios no aceptaron que los croatas ocuparan la presidencia federal, e iniciaron una pilítica de hegemonía étnica,basada en que la población serbia se encontraba diseminada por las diferentes repúblicas... Continuar leyendo "La guerra en la antigua Yugoslavia" »

Unificaciones de Italia y Alemania y el Liberalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA Similitudes entre Italia y Alemania: · Tuvieron lugar entre 1860 y 1870 · Se desarrollaron en un medio de conflictos con potencias extranjeras · Dispusieron de un reino que actuó como agente unificador · Contaron con importantes figuras políticas · Ambos estados se convirtieron en monarquías e iniciaron su crecimiento económico y político. 1.-ITALIA Fases sucesivas de la unificación de Italia: · En torno a 1859à el reino de Piamonte derroto a Austria. Gracias a esto se pudo incorporar Lombardía y diversos estados del centro de la península a Italia. · En 1860-1861à todo el sur de Italia se vinculo a Piamonte. El primer parlamento italiano se reunió en Turín en 1861. · En 1866à Austria... Continuar leyendo "Unificaciones de Italia y Alemania y el Liberalismo" »

Xsxs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Imperios coloniales--Reino unido: se había convertido en la primera potencia marítima del mundo, gracias al control ejercito sobre puntos estratégicos como:América: Canadá, GuayanaOceanía: Australia y nueva ZelandaAsia: India, Hong Kong, Ceilán, BirmaniaAfrica: Egipto, sudan, somalia, Uganda, kenia, rhodesia, gambia, sierra leona, nigeria y la union sudafricanaFrancia: estuvo formado por posesiones de asia: union indochina, integrada por annam, tonkin, con chichina, laos y camboya; y en africa: marruecos, guinea, Senegal, argelia, tunez, chad, parte del congo y Madagascar.Bismarck, el canciller de hierro, consiguió la unificación de Alemania liderada por Prusia, centro todo su interés en evitar cualquier conflicto bélico que pudiera... Continuar leyendo "Xsxs" »

Trienio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

La invasión francesa y la guerraRasgos de la guerra de la independencia (1808- 1814)Napoleón ordenó llevar al resto de la familia real española a Bayona y los madrileños se mosquearon tanto que el 2 de Mayo de 1808 se levantaron contra los franceses que estaban en la capital.Al conocerse la noticia de las abdicaciones de Bayona y lo sucesos en Madrid los levantamientos anti-franceses se extendieron por toda España.Los levantamientos de mayo1808 dio lugar a una guerra que se generalizó por todo el territorio español a lo largo de 5 años dejando un trágico balance de pérdidas humanas, destrucciones y saqueos. Fue una guerra nacional y popular, pero no revolucionaria.Lo que hizo posible el levantamiento fueron las ideas de la defensa... Continuar leyendo "Trienio" »

Arte mesopotamico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

-¿cuales fueron los rasgos mas sobresalientes en el arte mesopotamico? Monumentalidad, decorativo,naturalismo y sentido narrativo.
-¿como era la construccion en la arquitectura mesopotamica y que elementos la conformaban? la estructura de la construccion era maciza y la conformaban las fundacions, los muros, el arco y la boveda.
-¿Cuals fueron las principales obras arquitectonicas del arte mesopotamico? los palacios y los templos.
-¿como staban decorados los palacios mesopotamicos y cuales fueron los mas destacados? con ladrillos esmaltados de varioos colores, con relivies y con esculturas. los del rey sirgon 2, en khorsabad; el palacio de nimrud.
-¿Cuales son las caracteristicas de la escultura de bulto en el arte mesopotamico? es simetrica,
... Continuar leyendo "Arte mesopotamico" »

4 y glosario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

PUNTO 4. ¿COMO EVOLUCIONO AMERICA EN EL SIGLO XIX
LA FORMACION DE LOS ESTADOS UNIDOS

En la primera mitad del siglo XIX EEUU se extendió por nuevos territorios: compraron Luisiana y Florida a Francia y España; Inglaterra cedió Oregón; Texas decidió incorporarse; y ganaron Nuevo Mexico y California tras una breve guerra con México. Esta expansión hacia al oeste proporcionó tierra y recursos, y forjó la identidad de la población.
Se distinguían tres zonas: el noreste, industrial y urbano; el sur, agrícola y con grandes explotaciones de algodón y tabaco trabajadas por esclavos y el oeste, con predominio de pequeños granjeros.
¬La guerra de secesion La Constitución de EEUU premitía la esclavitud, cuya abolición dependía de cada
... Continuar leyendo "4 y glosario" »

El Congreso General (1824-27)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Nuevo intento de organización nacional: El Congreso General (1824-27) Hacia fines del gobierno de Martín Rodríguez, por iniciativa de Rivadavia, se enviaron misiones al interior con el objetivo de invitar a las provincias a reunirse bajo el sistema representativo. Circunstancias internas y externas hacían posible un nuevo intento de organización nacional: 1.Las provincias habían organizado sus instituciones. 2.Buenos Aires había demostrando su importancia política y económica. 3.Gran Bretaña exigía tratar con autoridades nacionales. 4.El imperio del Brasil había incorporado la Banda Oriental y amenazaba el litoral. Buenos Aires fue eligida sede del Congreso que se reunió en diciembre de 1824. Estaba integrado por representantes... Continuar leyendo "El Congreso General (1824-27)" »

Características generales de la edad media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

MARCO HISTORICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA La Edad Media transcurre durante una larga etapa histórica que abarca desde la caída del Imperio Romano (en el año 476) y la conquista de Constantinopla, en el siglo XV. En España ese final se suele situar en el descubrimiento de América y la expulsión de los judíos (1492). La Edad Media se divide, a su vez, en varios períodos denominados Primera Edad Media (476-siglo VIII); Alta Edad Media (siglos VIII-XII) y Baja Edad Media (siglos XIII-XV).En la península ibérica, esta época estará marcada, fundamentalmente, por la Reconquista y en toda Europa por las Cruzadas, las expediciones cristianas enviadas para rescatar los santos lugares. Este hecho y la estructuración de la sociedad se verán... Continuar leyendo "Características generales de la edad media" »