Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Ruptura de la paz mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,11 KB

ACUERDO Franco-RUSO

1.Se trata de un texto informativo de carácter jurídico, de contenido político y de fuente primaria. El destino es público y el autor es colectivo. 

La finalidad del texto es establecer una alianza bilateral entre Rusia y Francia para protegerse de los posibles ataques de Alemania.

Con la muerte de Guillermo I (1888) y la consecuente dimisión de Bismark en 1890 por su enfrentamiento con el KáiserGuilllermo II, produce que la política de aislamiento d Alemana a Francia se vea alterada y que el Tratado de Reaseguro quede anulado. Esto produce que Rusia se vea sola y tenga la necesidad de unirse a Francia, ya que con la llegada de Guillermo II también se rompíó la Entente de los 3 emperadores.

2.La idea

... Continuar leyendo "Ruptura de la paz mundial" »

Comentario de texto carta colectiva del episcopado español 1937

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

CARTA COLECTIVA DEL EPISCOPADO ESPAÑOL – 1937-


E1 texto que se nos presenta para comentar tiene por titulo “Carta Colectiva del Episcopado español” datada el 1 de Julio de 1937, prácticamente un año después del inicio de la Guerra Civil española. En ella, con un lenguaje con muchos matices teológicos e ideológicos, los obispos muestran su posición ante la guerra que se está desarrollando. Todo ello lo veremos en nuestro comentario en cuya ejecución seguiremos los siguientes pasos: clasificación, análisis del tema e ideas principales…

Clasificación

a) Naturaleza: se trata de un texto político. Al mismo tiempo, posee, por sus consecuencias, un fondo social ya que analiza, en cierto modo, las repercusiones del levantamiento... Continuar leyendo "Comentario de texto carta colectiva del episcopado español 1937" »

Comentario de texto discurso de la diputada clara campoamor en las cortes constituyentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

1.- LOCALIZACIÓN


Tipo de texto
: según la fuente es un texto histórico primario; según la forma es un dicurso parlamentario y según el tema es un texto social.Autor: individual. Se trata de Clara Campoamor. Política española, pionera de la militancia feminista (Madrid, 1888 – Lausana, 1972).Destino: está dirigido a un colectivo y su finalidad es pública.Época: Madrid, 1 de Septiembre de 1931, en el Palacio de las Cortes.

2.- ANÁLISIS

El tema central es la reivindicación de los derechos de la mujer y las principales ideas hacen referencia a los motivos de la propuesta de estos derechos y defensa del derecho al sufragio femenino. Ampliamos brevemente cada una de estas ideas.El texto nos presenta unos fragmentos de una de las intervenciones
... Continuar leyendo "Comentario de texto discurso de la diputada clara campoamor en las cortes constituyentes" »

Que es el iaeden

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

GUERRILA (urbana):aparecido en la segunda mitad del Siglo XX que se caracteriza por desarrollarse en un ambiente urbano como parte de una estrategia coordinada de lucha militar, muchas veces de naturaleza anticolonial o 

contrarrevolucionaria, de tipo terrorista, e improvisada.GUERRILLA:
son una táctica militar de conflictos armados consistente en hostigar al enemigo en su propio terreno con destacamentosirregulares y mediante ataques rápidos y sorpresivos; voladura de instalaciones, puentes y caminos o captura de armas y provisiones.

CONTRABANDO:


 es la entrada, la salida y la venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en los que se defrauda a las autoridades locales. También se puede entender como la compra
... Continuar leyendo "Que es el iaeden" »

Tratado de Versalles y la Construcción de la URSS: Impacto y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Tratado de Versalles: Imposición y Consecuencias

El Tratado de Versalles no fue un acuerdo de paz, sino una imposición que Alemania tuvo que aceptar. Reconocía a Alemania y sus aliados como los únicos responsables de la guerra y la condenaba al pago de elevadísimas reparaciones de guerra. Además, debió reducir sus efectivos militares y aceptar la desmilitarización de la región de Renania, que hacía frontera con Francia. Esta postura de dureza fue impulsada por Francia y Bélgica, tolerada por Gran Bretaña y rechazada por Estados Unidos, lo que originó el voluntario aislamiento de EE. UU. Alemania nunca aceptó esta imposición, aunque firmase a la fuerza el tratado, lo que alentó un revanchismo que fue crucial posteriormente.... Continuar leyendo "Tratado de Versalles y la Construcción de la URSS: Impacto y Legado" »

Porque la crisis de 1929 no afecto a la urss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

que habían pedido prestado. Ésto acentuó la caída de la bolsa de Nueva York.
El índice bursátil se hundió en pocos meses.

LA CRISIS SE EXTIENDE A TODOS LOS SECTORES


La crisis pasó de las finanzas a la industría, y desde Estados Unidos al resto del mundo. De esta manera, la crisis adquirió un carácter globalizado.
El pánico afectó enseguida a la banca, unos inversores que no podían devolver los créditos y unos ahorradores que corrieron a rescatar sus fondos, temerosos de perderlos. Muchos no pudieron hacer frente a esta situación, precipitándose en la ruina. 5000 bancos cerraron sus puertas, haciendo perder sus ahorros a millones de ciudadanos.
Las quiebras bancarias afectaron a la financiación de la industria y limitaron el consumo
... Continuar leyendo "Porque la crisis de 1929 no afecto a la urss" »

Cuestionario de Historia: La Baja Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

1.- Cual es el principal imperio de los s. 6 y 10? -El imperio romano germanico que queria volver a reunir el antiguo imperio romano y antes el reino franco de Carlo Magno.
2.- Que pueblos invaden europa en los s. 4 y 10? -Los vikingos, arrazan las costas, destruyendo los monasterios y provocan una nueva paralizacion de la cultura.
3. - Quien fue Gregorio Magno? -El puso las bases del poder territorial y se convierte en un soberano temporal de la ciudad de Roma.
4. - Cual fue la labor de la iglesia catolica? -Tiene una importancia de labor en la politica y en la cultura, ya que los reyes estan sobornados a la disciplina eclesiastica y por otro lado los monasterios eran los principales centros de conservacion y difusion de la cultura.
5. - Quien
... Continuar leyendo "Cuestionario de Historia: La Baja Edad Media" »

Causas y desarrollo de la I Guerra Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Causas primera guerra mundial: 1-Rivalidades euopeas: Francia y alemania tuvieron una guerra y Francia perdio Alsacia y Lorena. Las relaciones entre los estados europeos estuvieron condicionadas por que Francia queria recuperar sus territorios y por k la politica d alemania queria mantener a Francia aislada de resto de grandes naciones. Alemania en 1879 junto con Austria-Hungria y e Italia constitullo la Triple Alianza. Francia ante esto busco el apoyo de Rusia en 1892. Las diferencia economicas y politicas entre Reino Unido y Alemania hizo que Alemania competiera con los mercados exteriores aso como intentar quitarle a los britanicos el control de los mares. Ante esto obligo al Reino Unido a buscar apoyos con Francia y Rusia, la Triple Entente.... Continuar leyendo "Causas y desarrollo de la I Guerra Mundial" »

Hist 8

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

LA EXPANSION ECONÓMICA: Crecimiento económico de los años 20: a partir de 1922 el mundo desarrollado entro en un proceso d gran creciemiento debido a la recuperacion de la produccion en las naciones europeas más afectadas por los efectos de la Gran Guerra, como Francia o Alemania. La guerra convirtio a Estados Unidos en la primera potencia mundial. De forma paralela, se afianzaba el crecimiento económico japones y su expansion comercial por Oriente.
La industria, motor del desarrollo: el dinamismo mas espectacular se dio en la industria del automovil sobretodo en la norteamericana. El desarrollo d modernas formas de publicidad y la aparicion de la venta a credito revolucionaron las formas d consumo. Otros sectores destacados: la industria
... Continuar leyendo "Hist 8" »

Período de Entreguerras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Mundo Entreguerras: El socialismo toma mucha fuerza gracias a la crisis del 28 y a la critica a la democracia en la postguerra y por o tanto,al capitalismo. // Es bien visto como los gobiernos totalitarios ponen orden en paises destruidos por la guerra. Caracteristicas:Crisis economica del 1929, que genera una crisis del sistema democratico y capitalista. la democracia era incapaz de salir de la crisis en la que habia sumida sus pueblos. Aparicion del totalitarismo, Facismo, Nacionalsocialismo y Stalinismo. Al resolver la crisis, se vuelve un sistema muy atractivo.Guerra civil española: preparacion para la guerra. En el escenario español se replican em micro conflictos, los nacionalistas(franco) del lado de la iglesia, clase media: burgesia,... Continuar leyendo "Período de Entreguerras" »