Trabajo y Vida en las Minas de Hierro de Vizcaya: Un Análisis del "Intruso" de Vicente Blasco Ibáñez
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Este texto es un fragmento de la novela El Intruso, escrita por Vicente Blasco Ibáñez en 1904. Este fragmento describe las condiciones de vida y trabajo de quienes trabajaban en las canteras y en los pozos de las minas de hierro en Vizcaya. El escritor valenciano, adscrito al movimiento naturalista y realista, utiliza una narración muy descriptiva para plasmar la realidad social de la época.
El Auge de la Industria Minera en Vizcaya
El País Vasco albergaba una gran cantidad de hierro, pero necesitaba cereales. Para obtener alimentos de países extranjeros, intercambiaban el hierro. En 1841, un grupo de la burguesía comercial reemplazó las antiguas “ferrerías” con fábricas modernas, creando "Santa Ana de Bolueta". Durante las décadas... Continuar leyendo "Trabajo y Vida en las Minas de Hierro de Vizcaya: Un Análisis del "Intruso" de Vicente Blasco Ibáñez" »