Chuletas y apuntes de Historia de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució Política de l'Espanya Republicana durant la Guerra Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

a) Evolució política de l'Espanya republicana durant la Guerra Civil

Poder popular i dispersió de poders (1936)

Després de l'aixecament militar, la població civil va prendre les armes, generant un poder paral·lel. Diversos grups radicals van dur a terme actes violents, causant milers de víctimes. Es va perseguir l'església, la burgesia i els grans propietaris.

A Catalunya, la Generalitat va crear el Comitè Central de Milícies Antifeixistes, integrat per tota l'esquerra. Aquest comitè dirigia la guerra i la vida a la rereguarda. El govern republicà va dissoldre l'exèrcit lleial per crear les Milícies Populars, formades per voluntaris.

Els primers mesos de la guerra es van caracteritzar per la dispersió de poders en el bàndol republicà.... Continuar leyendo "Evolució Política de l'Espanya Republicana durant la Guerra Civil" »

Explotación y Dependencia en América Latina: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Las Venas Abiertas de América Latina: Un Recorrido por su Historia

Las Venas Abiertas de América Latina es un libro escrito por el ensayista y autor uruguayo Eduardo Galeano, publicado en 1971. Constituye un análisis de la realidad del descubrimiento de América Latina, donde se comparan los diferentes tipos de sociedad, estableciendo puntos en común entre las culturas de los colonizadores y las de los estados latinoamericanos.

Fiebre de Oro, Fiebre de Plata

Comienza contando la historia de cómo Cristóbal Colón llegó a tierras americanas, creyendo que llegaba a la India. De esa manera, se descubrió el nuevo continente y comenzaron toda serie de conflictos y calamidades entre los colonizadores y los nativos. La corona española sacó miles... Continuar leyendo "Explotación y Dependencia en América Latina: Un Recorrido Histórico" »

XIX. Mendeko Espainiako Gertaera eta Lege Nagusiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,5 KB

Cadizko Konstituzioa (1812): Testuingurua

Cadizko Konstituzioa promulgatu zen unean, Espainia Independentzia Gerran murgilduta zegoen, Cadiz lurralde okupatu gabea izanik. Une historikoa ulertzeko, Karlos IV.ak sortutako egoera politiko, sozial eta ekonomikoa aztertu behar da.

Fontainebleauko Ituna eta Baionako Abdikazioak

1807an sinatutako Fontainebleauko Itunean kokatu behar gara. Une horretan, Espainiako erregea Karlos IV.a zen, eta barne-politikan hainbat erreforma egin zituen, herriaren desadostasuna sortu zutenak. Egoera horrela egonda, Napoleonek eta Karlos IV.ak itun hau sinatu zuten, Frantziari Espainiatik pasatzeko baimena emanez, Portugal konkistatzeko.

Une horretan, Aranjuezko Matxinaden ondorioz, Karlos IV.a bere semearengan, Fernando... Continuar leyendo "XIX. Mendeko Espainiako Gertaera eta Lege Nagusiak" »

La Marcha sobre Roma y la Caída de la Democracia en Alemania

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

La Marcha sobre Roma y el Ascenso de Mussolini

Mussolini ordenó que todos los militantes del Partido Nacional Fascista ejercieran toda la violencia posible en todo el país, lo cual lograron ante la pasividad del ejército y la policía. Luego, masas de fascistas se lanzaron a carreteras y trenes para dirigirse a Roma y tomar el poder para su líder, amenazando con provocar una guerra civil si las autoridades les cerraban el paso.

Los Camisas Negras acudieron por millares a la capital italiana desde el 22 de octubre, a paso firme. El día 25 de octubre, una gran masa de miles de Camisas Negras había llegado a las afueras de Roma y su número aumentó pronto, por lo cual el primer ministro Luigi Facta pidió declarar estado de sitio y detener... Continuar leyendo "La Marcha sobre Roma y la Caída de la Democracia en Alemania" »

El Consejo de Estado en la Monarquía Hispánica: Origen, Funciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Origen y evolución: El Consejo de Estado no tuvo un origen territorial ni temático. Su creación tenía como finalidad entender en los asuntos de máxima importancia. Antes de su creación, existía el Consejo Real de la Edad Media, reorganizado en 1480. En 1521, el canciller Gattinara plantearía el Consejo de Estado como la instancia suprema de la Monarquía, donde estarían representados consejeros de Castilla, de Indias y de Guerra, antes de que los asuntos pasaran a Carlos I. Este concepto, debido a diversos problemas, no tuvo éxito. El emperador ya disponía de varios secretarios que trabajaban con él, además de reunirse con el Consejo para las cuestiones pendientes.

Funciones del Consejo de Estado

Asesorar al rey en cuestiones esenciales... Continuar leyendo "El Consejo de Estado en la Monarquía Hispánica: Origen, Funciones y Evolución" »

La Tercera Fase de la Guerra Civil Espanyola: Batalla de l'Ebre i Fi del Conflicte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,71 KB

Tercera Fase de la Guerra Civil (Desembre 1937 - Abril 1939)

Aquesta fase marca un canvi de paradigma significatiu, amb més de dos terços de la península sota control franquista.

Front d'Aragó: Batalla de Terol (Desembre 1937 - Gener 1938)

  • L'objectiu era reduir l'ofensiva nacional a Madrid i aixecar la moral republicana amb una victòria. Inicialment, els republicans van conquerir la ciutat de Terol.
  • Reacció de l'exèrcit franquista: Amb un exèrcit massiu, van aconseguir la represa de Terol.

Intensificació dels Bombardejos a Catalunya i Barcelona

  • Bombardejos del 16, 17 i 18 de març de Barcelona: Realitzats per l'aviació feixista Savoia.
  • Bombardeig de Granollers: Justificat per la presència d'una torre elèctrica. La justificació real era
... Continuar leyendo "La Tercera Fase de la Guerra Civil Espanyola: Batalla de l'Ebre i Fi del Conflicte" »

El Radicalismo en Argentina: Yrigoyen y Alvear (1892-1930)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

LA 1: Orígenes del Radicalismo

La Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político que se creó en 1892 tras dividirse de la Unión Cívica (UC). Sus bases políticas eran transparentar la política y las elecciones, además de distribuir mejor los ingresos para favorecer a la clase media, la cual era su base social. El radicalismo representó y favoreció a las nuevas clases sociales, como la clase media, los hijos de inmigrantes y algunos miembros de la élite. Por otro lado, Yrigoyen instaló la política del patronazgo, el uso del empleo público con fines clientelistas. Esta política favoreció a la clase media, que generó expansión del empleo. El radicalismo emprendió una política democratizadora que impulsó el mejoramiento

... Continuar leyendo "El Radicalismo en Argentina: Yrigoyen y Alvear (1892-1930)" »

Enkarterrietako Meatzarien Bizi Baldintzak: Analisia eta Testuingurua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

10. Iruzkina:

Sailkapena

Aurrean dugun testua oinarrizko iturri historikoa da, aztertzen ari garen garaian idatzi zelako. Testu sozial bat da, gizarte-gaiak hizpide dituelako. Egilea Vicente Blasco Ibañez da, beraz banakakoa da, idazle oso famatua baitzen eta errealismoa izan zen bere estiloa. Testu publikoa da, Espainiako biztanleei zuzenduta dagoelako eta nazio mailakoa. Helburua Enkarterrietako meatzarien bizi eta lan baldintzak kritikatzea zen, Valentzian 1904an idatzi zuen “El Intruso” eleberrian, Enkarterrietan kokatuta eta langile mugimenduak sortzerakoan.

Analisia

Hiztegia:

  • Peoiak: Meatzaritzan lan egiten zuten pertsonak. Bizi eta lan baldintza oso txarrak zituzten.
  • Enkarterri: Bizkaiko eskualdea da, non burdina ateratzen zen.
  • Burdina:
... Continuar leyendo "Enkarterrietako Meatzarien Bizi Baldintzak: Analisia eta Testuingurua" »

Liberalisme, Nacionalisme i Revolució Francesa: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Liberalisme: Origen i Principis Fonamentals

El liberalisme és un corrent ideològic i una doctrina político-econòmica sorgida a partir de les idees de pensadors com John Locke o dels il·lustrats francesos.

Principis Bàsics del Liberalisme

  • Sobirania nacional
  • Dret al vot
  • Separació de poders
  • Existència d’una constitució
  • Dret de propietat

Les Revolucions Liberals Burgeses

La burgesia va fer seves les idees dels il·lustrats i del liberalisme, impulsant les revolucions liberals burgeses que van posar fi a l’absolutisme.

Nacionalisme: Ideologia i Conceptes Clau

El nacionalisme és una ideologia política que defensa el dret de les nacions a exercir la seva sobirania i a crear el seu propi estat.

Definicions Essencials

  • Nació: Conjunt d’individus
... Continuar leyendo "Liberalisme, Nacionalisme i Revolució Francesa: Guia Completa" »

La Segunda República Española: Causas, Constitución y Turnismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Causas de la Segunda República

El desprestigio de la monarquía entre las clases medias (partidos políticos "dinásticos", tradicionales) debido a su apoyo a la Dictadura del general Miguel Primo de Rivera (1923-1930), que les marginó del poder, fue una de las principales causas de la proclamación de la Segunda República. A esto se sumó la oposición del movimiento obrero y de los republicanos históricos. Tras la victoria de la coalición de republicanos y socialistas en las elecciones municipales, Alfonso XIII decide abandonar el país, lo que lleva a la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

Características de la Constitución de 1931

La Constitución de 1931 se caracterizó por:

  • Organización del Estado: Estableció
... Continuar leyendo "La Segunda República Española: Causas, Constitución y Turnismo" »