Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: causas, consecuencias y figuras clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 610,83 KB

Z


RTib7q2e2ur5vFxulT8i2K2crNt6t<img src=

Primera Guerra Mundial

Contexto

  • Paz Armada: Definición y características de la Paz Armada que precedió a la guerra.
  • Guerra de Trincheras: Descripción del sistema de trincheras y su impacto en el conflicto.

Desarrollo

  • Frentes de batalla: Mencionar los principales frentes en los que Alemania combatió.
  • Entrada de Estados Unidos: Destacar la participación tardía de Estados Unidos en la guerra (1917).
  • Desaparición del Imperio Otomano: Explicar cómo la guerra llevó a la disolución del Imperio Otomano.

Consecuencias

  • Tratado de Versalles: Analizar las cláusulas del tratado y la atribución de culpabilidad a Alemania.
  • Impacto de la Gran Depresión: Describir cómo la Gran Depresión afectó al mundo tras la guerra.

Revolución Rusa

Figuras Clave

  • Zar:
... Continuar leyendo "Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: causas, consecuencias y figuras clave" »

Causes i vies del procés descolonitzador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Factors favorables a la descolonització:

  • Moviments nacionalistes: el desenvolupament dels moviments nacionalistes en les colonies va tenir un gran impuls en el període d'entreguerres. Van denunciar l'opressió colonial i van defensar el dret a la independència.
  • Feblesa de les metròpolis: la ràpida derrota de les potències colonials a l'inici de la Segona Guerra Mundial i la feblesa del Regne Unit van reduir el prestigi de les metròpolis en els territoris colonials.
  • Context internacional favorable: EUA i Unió Soviètica es van mostrar favorables a la descolonització. Nacions Unides també va ser partidària de la descolonització.

Diferents vies d'accés a la descolonització:

  • Procesos negociats i pactats: utilitzats per Regne Unit per crear
... Continuar leyendo "Causes i vies del procés descolonitzador" »

El Papel Crucial de Juan Carlos I en la Transición Española a la Democracia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Papel Fundamental del Rey Juan Carlos I en la Transición Española

El Rey Juan Carlos I fue una figura clave en el afianzamiento democrático de España. Su diligente actuación al frente de la Jefatura del Estado resultó decisiva en la normalización política de nuestro país. Además, su influyente papel a nivel mundial permitió a España contar con un valioso embajador en los diversos ámbitos internacionales.

Orígenes y Formación del Futuro Monarca

Hijo de Don Juan de Borbón y nieto de Alfonso XIII, el Rey Juan Carlos nació en Roma el 5 de enero de 1938. La dictadura instaurada por Franco al terminar la Guerra Civil (1936-1939) mantuvo a la familia apartada del Trono y del país.

Tras una entrevista celebrada en 1948 entre Franco... Continuar leyendo "El Papel Crucial de Juan Carlos I en la Transición Española a la Democracia" »

La Nueva Política Económica (NEP) en la Rusia Soviética: Un Giro al Capitalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Retorno Provisional al Capitalismo

1921 fue un año trágico para Rusia. Se estima que en 1921 murieron de hambre cinco millones de personas. Las revueltas campesinas volvieron en 1920-1921; también la marinería del puerto de Kronstadt se rebeló.

La Rebelión de Kronstadt y el Giro en la Política Económica

La rebelión de Kronstadt fue aplastada, pero Lenin comprendió que era necesario darle un giro a la política económica, adaptarla a los tiempos de paz una vez que se había superado el peligro de la guerra civil y la intervención exterior. Entre el capitalismo (propiedad privada) y el socialismo (colectivismo o estatalización de la economía) debía pasarse por una etapa intermedia, que él mismo denominó "Capitalismo de Estado"... Continuar leyendo "La Nueva Política Económica (NEP) en la Rusia Soviética: Un Giro al Capitalismo" »

Contexto y Desarrollo de la Guerra de Independencia Cubana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Contexto Histórico desde España

Mientras, desde España, durante la monarquía de Amadeo de Saboya, se intentó introducir algunas reformas, pero se encontró con una fuerte oposición de los españoles con intereses en la isla (propietarios azucareros, alta burguesía de La Habana…) que exigían una acción militar fuerte y decidida contra los insurrectos. La guerra se convirtió en un grave problema político, militar y económico.

Durante la República, los gobiernos intentaron dar una solución mediante el proyecto de Estado Federal que consideraba a Cuba y Puerto Rico como un territorio más de la Federación Española, pero se encontró con que las autoridades españolas en la isla eran más proclives a la solución monárquica y actuaron... Continuar leyendo "Contexto y Desarrollo de la Guerra de Independencia Cubana" »

El Manifiesto de Primo de Rivera de 1923: Contexto, Argumentos y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Presentación del Manifiesto de Primo de Rivera (13 de septiembre de 1923)

El 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera, Capitán General de Cataluña, emitió un manifiesto de carácter político en Madrid. Este documento, conocido como el "Manifiesto de Primo de Rivera", estaba dirigido a todos los ciudadanos y al Ejército español. En él, Primo de Rivera arremetía contra el gobierno, responsabilizando a los políticos de los desastres acaecidos en España desde 1898. Su objetivo era restablecer el orden y la estabilidad, proponiendo una solución que, en la práctica, suponía el fin del sistema político de la Restauración. Contó con el apoyo del Ejército, la burguesía, los terratenientes, parte del proletariado y el beneplácito... Continuar leyendo "El Manifiesto de Primo de Rivera de 1923: Contexto, Argumentos y Consecuencias" »

Peronismo: Conflictos Internos y Transición Política (1973-1976)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Peronismo en la Transición: Conflictos Internos y Violencia Política (1973-1976)

El Regreso de Perón y la Masacre de Ezeiza

El regreso de Perón a la Argentina marcó el inicio de un profundo enfrentamiento entre dos sectores antagónicos dentro del peronismo: por un lado, los Montoneros y la Juventud Peronista; por el otro, los sectores de derecha, representados por la burocracia sindical. Este conflicto se manifestó trágicamente en la Masacre de Ezeiza, un evento concretado y organizado por la ultraderecha peronista. Tras la muerte de Perón, asumió la presidencia su mujer, Isabel Perón.

La División Ideológica dentro del Peronismo

La justicia social fue un pilar fundamental del primer peronismo. Es natural asimilar la justicia social... Continuar leyendo "Peronismo: Conflictos Internos y Transición Política (1973-1976)" »

Banaketa ekonomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,93 KB

LURRALDE KOLONIALAK

*Afrika barnealdea ezezagumena zen.

*Asian oso antzineko kulturak eta erligioak zeuden(Islamikoa, adb) eta bi herrialde erraldoi: India eta Txina

*Amerikan esperientzia koloniala gainditu zuen, eta kontimenteko herrialde ia guztiak indepenteak zuen jada

Imperialismoa arrazoiak

  1. Industria garapenerako lehengai berriak behar zuen, Europatik oso urrun zeudenak kasu batzutan. Aldi berean, Europako industria ekoizpena garatzeko ezinbestekoa zen kontsumitzaile merkatu berriak zalbaltzea.

  2. Europako biztanleriaren hazkundu handiak, itsasoaz emigrazioara bultzatu egin zioten herritar askori. !871- 1911 bitartean, 33 milloi europar atera ziren kontinentetik munduko hainbat herrialdeetara (AEB, Kanada, Brasil, Argentina eta abar)

  3. Herrialde

... Continuar leyendo "Banaketa ekonomia" »

Acontecimientos Clave del Siglo XX: Revolución Rusa, Fascismos y Guerra Civil Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

¿Qué fue el Domingo Sangriento?

El Domingo Sangriento fue un acontecimiento crucial en 1905. Miles de trabajadores se manifestaron para mejorar sus condiciones de vida, pero el ejército respondió con violencia, causando numerosas muertes.

¿Qué eran los Soviets y cuál fue su incidencia en la Revolución Rusa?

Los Soviets eran asambleas de obreros, soldados y campesinos. Surgieron durante la Revolución Rusa de 1905 como oposición al zarismo. Fueron una fuerza fundamental para derrocar al zar y, posteriormente, formar la URSS.

¿Qué supuso la Paz de Brest-Litovsk?

La Paz de Brest-Litovsk implicó que Rusia perdiera una gran cantidad de territorio, y con ello, suministros y materias primas esenciales.

Contexto del surgimiento del Nazismo

... Continuar leyendo "Acontecimientos Clave del Siglo XX: Revolución Rusa, Fascismos y Guerra Civil Española" »

Principales clusters de la Comunidad Valenciana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Principales clusters (y sus industrias) CV

Alimentación y bebidas(CNAE 10 y 11)

Más grande CV (+30.000 ocupados) 
no está clusterizado. Presente en toda CV.

Empresas+importantes: Mercadona empresa tractora: verdifresh, importaco, grupo siro…

Cluster Textil(CNAE 13 y 14)

Alicante y Valencia (Ontinyent y Alcoi) las mayores concentraciones textiles de España. +/- 2000 empresas con 17.000 trabajadores.

Reciben ayuda de AITEX y la UPV de Alcoy con ingeniería textil. 

No hay multinacionales pero compran a grandes empresas (corte inglés, ikea, mango… 

Textil hogar

.  

Sobrevive la media calidad y el textil técnico (otorgan funcionalidades textil inteligente) ropa impregnada con medicamento o similar.

Cluster del calzado(CNAE 15) 

Comarcas del... Continuar leyendo "Principales clusters de la Comunidad Valenciana" »