Chuletas y apuntes de Griego de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Carta VII de Platón: Reflexiones sobre Política y Filosofía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La Carta VII de Platón ofrece una visión profunda de sus experiencias políticas y filosóficas, así como de su relación con figuras clave como Dion y Dionisio. A continuación, se presenta un resumen y análisis de los puntos más relevantes de esta carta.

El Ideal Político de Dion y la Juventud de Platón

Dion mantenía firmes convicciones sobre la necesidad de que Siracusa fuera libre y gobernada por las mejores leyes. Esta visión coincidía con los ideales políticos que Platón albergaba desde su juventud. Inicialmente, Platón aspiraba a dedicarse a la política, influenciado por las circunstancias de su país.

La Experiencia con los Treinta Tiranos

Durante una revolución, se estableció un régimen político liderado por treinta individuos.... Continuar leyendo "Explorando la Carta VII de Platón: Reflexiones sobre Política y Filosofía" »

El Viaje del Chai: De la Tradición India a la Innovación Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Introducción a la Entrevista

I: Ahora, acaba de explicar exactamente lo que es el chai y cómo llegó a interesarse en él.

¿Qué es el Chai? Orígenes y Adaptación Occidental

AH: Chai, um, es en realidad una palabra genérica para 'té'. En la India, el chai se ha bebido desde hace siglos de la misma forma en que nosotros beberíamos una taza normal de té. Es una mezcla de especias combinadas con leche, azúcar y té negro. En la India, tradicionalmente se hierve en enormes woks al lado de las estaciones de tren, donde se preparan los ingredientes frescos y se ofrece chai a los viajeros sedientos que llegan a la estación.

En Estados Unidos, como suelen hacer, han occidentalizado la receta del chai y han creado muchos sabores de chai latte,... Continuar leyendo "El Viaje del Chai: De la Tradición India a la Innovación Empresarial" »

Orígenes de la Sociología: De Grecia a Francia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Orígenes de la Sociología

Antecedentes Griegos: Platón y Aristóteles

Los orígenes del pensamiento sociológico se remontan a la Grecia antigua, donde destacaron Platón y Aristóteles.

Platón

  • Primer teórico de la educación en Occidente.
  • En su obra La República, destaca el mito de la caverna, que ilustra la importancia de la educación.
  • Fundó la Academia, la primera universidad.

Aristóteles

  • En su obra Política, justificó la esclavitud.
  • Comenzó una teoría de la educación, pero no la completó.

Aparición de la Sociología en Francia: Saint-Simon y Comte

La sociología como ciencia nació en la Francia revolucionaria.

Saint-Simon

  • Testigo de la Revolución Francesa.
  • Creía que los industriales y los sabios debían gobernar.

Comte

  • Discípulo de
... Continuar leyendo "Orígenes de la Sociología: De Grecia a Francia" »

La Representación Divina en la Épica Griega: De la Comedia al Guardián Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Los Dioses en la Épica Griega: De la Comedia a la Moralidad

A Zeus le cuesta dominar a toda la tropa divina. Cuando los dioses manifiestan su lado más humano, aunque sean antropomorfos, el poeta tiende a privarlos de su majestuosidad y a convertirlos en figuras de comedia. Un ejemplo es cuando, en la corte de Alcínoo, el aedo narra los amores de Ares y Afrodita, atrapados en la red de Hefesto. Para distraer a Zeus y evitar que ayude a uno de los bandos en la batalla, Hera se viste de manera provocativa e intenta seducir a su marido para desviar su mirada del campo de batalla. Para ello, pide la ayuda de Afrodita, poderosísima en el amor (se comenta que la belleza de su esposa es superior a la de todas sus amantes). Los dioses y diosas participan... Continuar leyendo "La Representación Divina en la Épica Griega: De la Comedia al Guardián Moral" »

La Esencia de la Acción Heroica en la Antigua Grecia: Gloria y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

La Esencia de la Acción Heroica en la Antigua Grecia

La obligación de cumplir acciones tan peligrosas, y la recompensa que los héroes suelen obtener, radica en que la propia acción es el premio del héroe. Es más, los héroes pueden ser recordados después de su muerte, pero la vida de ultratumba para los griegos de esa época ofrece pocos indicios de que el héroe sea consciente de tal recuerdo. En Homero no está presente la condición de que los héroes gocen de una vida espléndida además de la que disfrutan en la tierra.

Homero piensa que todos los hombres llegan al mismo fin. Posee una concepción un tanto evanescente del alma: cuando el cuerpo del muerto se quema, sobrevive un alma, un alma débil, opaca, sin fuerzas. Dice, por ejemplo,... Continuar leyendo "La Esencia de la Acción Heroica en la Antigua Grecia: Gloria y Legado" »

El Lamento de los Persas: Desgracia y Caída del Imperio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 72,6 KB

LOS PERSAS


-CORO

Estos que aquí estamos, tras partir los persas
para tierra griega, recibimos el nombre de fieles y, por pri-
vilegio de nuestra ancianidad, el de guardianes de estas
ricas moradas repletas de oro. El propio Rey, el soberano 5
Jerjes, que nacíó de Darío, nos escogíó para cumplir la
misión de velar por nuestro país.
Preocupado por la vuelta del Rey y la de su ejército
en oro abundante, como adivino de desgracias, ya se sien-

10


te demasiado turbado el corazón dentro de mí.
Todo el vigor de la juventud en Asía nacida ha partido,
y por su esposo se queja aullando (la esposa que lo echa
de menos ) Y no hay mensajero ni ningún jinete que 15
llegue a esta ciudad de los persas!
Marcharon dejando tras ellos Susa y Ecbatana,... Continuar leyendo "El Lamento de los Persas: Desgracia y Caída del Imperio" »

Evolución del Concepto de Patrimonio Histórico-Artístico: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Legislación y Protección del Patrimonio en España

La debilidad administrativa fue el continuado expolio del patrimonio arquitectónico. El gobierno español emite en 1926 un Decreto Ley en el que intenta intervenir de forma más directa y eficaz, insistiendo no sólo en la catalogación como instrumento de protección de los bienes, sino que obliga a la propiedad privada a cuidar y proteger sus bienes. Es muy interesante este Decreto, pues ofrece la ampliación de la idea de monumento arquitectónico al de conjunto urbano.
Por medio de esta ley se crea la Junta de Patronado del Tesoro Artístico Nacional. Este organismo se encarga de la protección y acrecentamiento del Patrimonio de la Nación. La necesidad urgente de contener el expolio
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Patrimonio Histórico-Artístico: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XV" »

La Maestría Narrativa de Homero: Personajes, Realismo y Universalidad en la Épica Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

La Profundidad Humana en la Épica Homérica

Aunque el código del honor exige que Héctor dé su vida por Troya, él reconoce a su esposa que ni Troya ni sus padres significan tanto para él como ella y su hijo. En esta pareja, observamos cómo los héroes, a pesar de sus vidas dedicadas a la guerra, también necesitan afecto para contrarrestar la dureza de sus existencias. Este amor, no tan absorbente, se desarrolla cuando ya son mucho mayores.

Las mujeres en este mundo heroico dependen mucho más de los hombres de lo que los hombres dependen de las mujeres. Cuando Odiseo habla en el Hades con el espíritu de su madre, es uno de los momentos más emotivos, tras revelarle que ella murió de pena por su ausencia, pues la pérdida de esos afectos... Continuar leyendo "La Maestría Narrativa de Homero: Personajes, Realismo y Universalidad en la Épica Griega" »

Evolución de la Odontología: Hitos y Figuras Clave desde la Edad Media al Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Historia de la Odontología

La Odontología en la Edad Media

El mundo bizantino emerge tras la caída del Imperio Romano (476 d.C.). Durante este período, varias figuras destacadas contribuyeron al conocimiento médico y dental.

Figuras Destacadas en el Mundo Bizantino

Oribasio

Autor de un compendio de 70 volúmenes llamado Collections Medicae, una importante recopilación de los trabajos de Galeno.

Ecio de Amida

Considerado el enciclopedista más importante de su tiempo, escribió Tetrabiblion, una obra que abordaba enfermedades y tratamientos de la boca.

Alejandro de Tralles

Autor de 12 libros de medicina. Describió el uso de los fórceps para la extracción de muelas y la técnica de aflojar las piezas dentales afectadas hasta poder extraerlas... Continuar leyendo "Evolución de la Odontología: Hitos y Figuras Clave desde la Edad Media al Renacimiento" »

Explorando 'Isla Desierta': Símbolos, Oficinas y Utopías en el Drama

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Isla Desierta: Un Análisis Profundo

Título: Significado y Simbolismo

Título: Emblemático porque adelanta información sobre la obra. También puede ser simbólico. La isla desierta es un lugar fantasioso que representa sueños que los empleados nunca pudieron cumplir.

La Oficina: Dos Espacios Contrastantes

Piso 10: Conexión Distante con el Mundo

  • Ventanal grande
  • Luminosa
  • Entra el ruido de los buques
  • Blanquísima
  • Escritorios puestos en filas
  • Rectangular
  • Escritorio del jefe al fondo y al centro del salón

Efecto: Las ventanas y el sonido les distrae. Comienzan a percibir que hay un mundo más allá de la oficina y que han desperdiciado sus vidas.

Subsuelo: Aislamiento y Opresión

  • Luz artificial
  • No hay ventanas ni sonidos molestos
  • “Tan tranquilos como en
... Continuar leyendo "Explorando 'Isla Desierta': Símbolos, Oficinas y Utopías en el Drama" »