Chuletas y apuntes de Griego de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Edad Moderna: Transformaciones Sociales, Salud y el Rol de la Mujer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Edad Moderna: Un Periodo de Transformación

La Edad Moderna fue un periodo de grandes cambios y revoluciones en diversos ámbitos:

  • Revolución artística: Impulsada por artistas como Vasari, Leonardo da Vinci y Miguel Ángel.
  • Revolución cultural y mental: Marcada por la invención de la imprenta de Gutenberg.
  • Revolución política: Surgimiento de las naciones.
  • Revolución religiosa: El reformismo.
  • Revolución científica: Liderada por figuras como Copérnico y Galileo Galilei.
  • Revolución geográfica: El descubrimiento de América.
  • Revolución en la salud: Con figuras como Vesalio, Paré, Paracelso y Harvey.

Etapas de la Edad Moderna

Para estudiar la Edad Moderna, podemos distinguir tres etapas principales:

  • El Renacimiento: Siglos XV y XVI.
  • El Barroco:
... Continuar leyendo "Explorando la Edad Moderna: Transformaciones Sociales, Salud y el Rol de la Mujer" »

Educación y Currículo en la Antigua Grecia, Roma y el Cristianismo Primitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 25,81 KB

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

Escuela y currículo en la educación grecorromana y paleocristiana

ESCUELA Y CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN GRIEGA

1. CONTEXTO HISTÓRICO

Origen: La historia de Grecia es la de muchos pequeños estados que jamás constituyeron una nación, pero se constituyó como civilización debido a dos hechos importantes: la religión y la cultura. Se distinguen tres periodos:

  • Etapa Arcaica: (desde el tercer milenio a. de C. - siglo VI a. de C.) Con dos etapas:

    • Heroico-caballeresca, representada por figuras como Homero y Hesíodo.
    • Cívica, representada por el ideal de ciudadano de las polis de Esparta y Atenas.
  • Etapa Humanista o clásica (siglos V-IV a. de C.), representada por figuras como los Sofistas, Sócrates, Aristóteles.

  • Etapa Helenística

... Continuar leyendo "Educación y Currículo en la Antigua Grecia, Roma y el Cristianismo Primitivo" »

Renacimiento y Humanismo: Origen del Estado Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

Edad Moderna

La Edad Moderna inicia con la conquista de Constantinopla por los turcos y concluye con la Revolución Francesa. El Renacimiento es uno de los eventos clave de este periodo.

Renacimiento y Humanismo

Son tres los hechos que marcan el paso de la historia medieval a la moderna:

  • Económico-social: Desarrollo del capitalismo con nuevas técnicas financieras y bancarias, aumento de metales preciosos.
  • Político: Nacen los estados nacionales.
  • Espiritual: Nueva concepción del mundo y la vida a través del Humanismo y el Renacimiento.

Renacimiento significa "nacer de nuevo". Estos conceptos comienzan a usarse en Francia y Alemania. Los humanistas se referían a quienes se interesaban por el hombre y su entorno sociocultural, y el Renacimiento,... Continuar leyendo "Renacimiento y Humanismo: Origen del Estado Moderno" »

Mitos Griegos y Romanos: Héroes, Dioses y Fundaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

7 Contra Tebas

Adrastao (sobrevive), Anfiarao (mujer: Erífile sobornada con un collar), Polinices (hijo de Edipo), Tideo, Hipomedonte, Capaneo, Partenopeo. Etéocles, rey de Tebas.

Expedición de los Epígonos

Victoria de Alcmeón y Anfíloco, asesinato de Erífile.

Perseo

Hijo de Dánae. Polidectes lo envía a por Medusa. Atlas, rescata a Andrómeda (sucesos de la boda, muerte del tío y pretendiente de su mujer).

Los 12 Trabajos de Hércules

León de Nemea, Hidra de Lerna, Cierva de Cerinea, Jabalí de Erimanto, Establos de Augías, Aves del Lago Estínfalo, Toro de Creta, Yeguas de Diomedes, Cinturón de Hipólita, Ganado de Gerión, Manzanas del Jardín de las Hespérides, Captura de Cerbero. Deyanira (Meleagro) Neso. Muerte.

Jasón

Recuperar el... Continuar leyendo "Mitos Griegos y Romanos: Héroes, Dioses y Fundaciones" »

Proceso de Reorganización Nacional 1976/1983: Impacto en Economía, Política y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 484 bytes

Proceso de Reorganización Nacional 1976/1983

Economía

Desindustrialización selectiva, redimensión industrial

Prioridad capital-intensivo, poca mano de obra

Dispersión polos industriales, apertura del mercado (competencia)

Reducción del T y salario

Poder económico a la fuerza

Se especula Valorización financiera == crisis del 29´

Intervención de Organismos Internacionales = deuda

Político

Genocidio,

El Teatro de Vanguardia: Impacto Social y Propósito Transformador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La Dimensión Extraestética del Teatro

El teatro no quiso quedar al margen de las transformaciones sociales y políticas. Se dio fuerza a los creadores para intentar que su voz esencial fuera escuchada. Buscaban una capacidad de intervención social o incluso política.

Espiritualidad y Educación en la Escena

Una religiosidad o espiritualidad abstracta aparece en las declaraciones de intención de numerosos creadores de las primeras décadas. Adolphe Appia, por ejemplo, identificaba el teatro futuro con una catedral. Aunque en este planteamiento, la conexión era menos con la religión y más con la educación y la formación del individuo.

El Expresionismo: Misión y Transformación Social

El dramaturgo expresionista concebía su creación como... Continuar leyendo "El Teatro de Vanguardia: Impacto Social y Propósito Transformador" »

Ciudades Medievales y Romanas: Características, Estructura y Contrastes Urbanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Características de la Ciudad Medieval y sus Diferencias con la Ciudad Romana Antigua

Características Clave de la Ciudad Medieval

La ciudad medieval surge a comienzos del siglo XI, impulsada por el florecimiento del comercio y la industria. En ella se establecen comerciantes y personas vinculadas a las actividades mercantiles. Estas ciudades solían localizarse en lugares estratégicos y de difícil acceso, como colinas o sitios abruptos, así como en los nuevos territorios que se iban conquistando.

Elementos Distintivos de la Ciudad Medieval:

  • Muralla: La ciudad estaba rodeada por una muralla con una triple función: defensiva, fiscal y jurídica. Vivir dentro o fuera de la muralla, en los arrabales, confería un estatus social diferente. En las
... Continuar leyendo "Ciudades Medievales y Romanas: Características, Estructura y Contrastes Urbanos" »

Vestimenta y cultura en Egipto, Mesopotamia, Persia, Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Fecha de fundación de Egipto(3100 ac), mesopotamia(3500 ac), india(2400ac), china (3500 ac), Roma (753 ac), Grecia (3100 ac)


EGIPTO:

  • sandalia(pata de gallo)
  • vestido(calasiris)
  • falda(shenty)
  • tiara(claft)
  • tiara con peluca(clafty)
  • ánfora para viseras (vaso canope)
  • collar(balona)
  • técnica de joyería(laminado)
  • textil más importante (lino)
  • dios padre (osiris) y diosa madre(isis)
  • símbolo de la eternidad
  • símbolo llave al otro mundo
  • color creado por Egipto (azul egipcio)
  • Clase social( x delineado, peluca y cofia)
  • Tipos de arco (arco simple y arco compuesto)


MESOPOTAMIA:

  • pueblo que creó la cuña(asirios)
  • rey (patesi)
  • Vestido (Cándis)
  • esclavos castrados (eulucos)
  • tipos de bonete (cónico y frigio)
  • que porta en el pecho el zumo sacerdote (pectoral con las 12 piedras)
... Continuar leyendo "Vestimenta y cultura en Egipto, Mesopotamia, Persia, Grecia y Roma" »

Arquitectura del Antiguo Egipto: Características, Tipos y Monumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Arquitectura Egipcia

  • Faraón: Dios y máxima autoridad del sistema político.
  • Sistema social: Estratificado.

Ubicación de las ciudades más importantes

  • Alejandría: Centro de adoración a Serapis, fusión del toro sagrado Apis y de Osiris, en el periodo helenístico. Serapis se convertirá en el símbolo de la dinastía ptolemaica que gobernará en Egipto después de Alejandro Magno.
  • Menfis: Capital del Imperio Antiguo de Egipto. Fue capital del imperio egipcio entre las dinastías III y VIII. En 1979 fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Importantes necrópolis: Saqqara, Guiza, Abusir y Dahshur.
  • Luxor: Nombre moderno de la antigua Tebas, capital del Alto Egipto. Posee dos importantes templos dedicados a Amón (necrópolis de Luxor, Karnak y
... Continuar leyendo "Arquitectura del Antiguo Egipto: Características, Tipos y Monumentos" »

El Movimiento Artístico del Realismo Francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Realismo

El realismo surge después de la Revolución Francesa de 1848. El desencanto por los fracasos revolucionarios hace que el arte abandone los temas políticos y se concentre en temas sociales.

La industrialización determinó la desaparición del artesanado y la formación de una numerosa población obrera acumulada en los centros urbanos. Con ello, las condiciones de vida económica y social sufren una alteración, que se refleja en las ideologías.

Los artistas toman conciencia de los terribles problemas sociales como el trabajo de niños y mujeres, los horarios excesivos, las viviendas insalubres y consideran que deben denunciar estas lacras.

Cronológicamente este movimiento sigue al Romanticismo. Aparece en Francia hacia 1848 y se extiende... Continuar leyendo "El Movimiento Artístico del Realismo Francés" »