Edad Oscura Griega: Transformaciones Sociales y Culturales (1200-700 a.C.)
La Edad Oscura Griega (1200-700 a.C.): Un Periodo de Transformación
La Edad Oscura griega, comprendida cronológicamente entre el 1200 y el 700 a.C., se caracteriza por la ausencia de documentación escrita. La escritura, que antes era una herramienta administrativa de los palacios micénicos, desaparece con el colapso de estos. A pesar de ser una época de crisis continua, se sientan las bases de un nuevo mundo social y económico. Al final de este periodo, la escritura resurge con nuevos usos: administrativo, comercial y social.
La Edad Oscura se divide en tres periodos, cuyos nombres derivan de los cambios en los estilos cerámicos, que facilitan la datación de los yacimientos:
- Submicénico (1200-1050 a.C.): Continuidad de la tradición cerámica