Chuletas y apuntes de Griego de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Religiones Antiguas: Aztecas, Mayas, Incas, Egipto, Grecia, Celtas e Hinduismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 13,36 KB

Religiones de Mesoamérica

Aztecas

Según los aztecas, el mundo fue creado y destruido cuatro veces. Luego fue creado por los dioses por quinta vez. Ellos hicieron la tierra y la separaron del cielo. Después, el dios Quetzalcóatl creó a los hombres y a las plantas que los alimentan.

Según los aztecas, sólo se vive una vez, y la vida está llena tanto de sufrimiento como de alegría.

Para ellos, la única forma de perdurar tras la muerte es alcanzar la fama, aunque la fama desaparece cuando mueren los que recuerdan al difunto.

Tenían multitud de dioses:

  • Coatlicue: Diosa de la tierra.
  • Huitzilopochtli: Dios de la guerra.
  • Ipalnemoani: Utilizado en la poesía, como la fuerza suprema.
  • Xochipilli: Dios de las flores, del amor, de la fertilidad y de las
... Continuar leyendo "Religiones Antiguas: Aztecas, Mayas, Incas, Egipto, Grecia, Celtas e Hinduismo" »

Exploración de la Naturaleza del Arte, la Belleza y la Literatura: De Rafael a Aristóteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Definición y Esencia del Arte

El arte, como actividad y expresión humana, se manifiesta a través de la conjunción de sentimiento, experiencia e intención. No solo transmite información, sino que también involucra la "techné" (τέχνη), es decir, la técnica o el "cómo se hace", y el "alma" o espíritu que anima la obra.

Rafael Lapresa define el arte como una "Actividad espiritual por medio de la cual crea el hombre obras con fin de belleza". Esta definición resalta la generosidad implícita en el acto artístico, donde los creadores comparten sus sentimientos y visiones más íntimas a través de sus obras, como las pinturas.

El arte aspira a la verdad y la belleza. Esta última se relaciona intrínsecamente con la técnica y el... Continuar leyendo "Exploración de la Naturaleza del Arte, la Belleza y la Literatura: De Rafael a Aristóteles" »

Oratoria y Fábula en la Antigua Grecia: Características y Tipos

Enviado por mica0176 y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La Oratoria

Podríamos definir la **oratoria** como el arte de crear bellos discursos con la intención de persuadir. Se pretende, pues, poner la belleza literaria al servicio de la utilidad (por ejemplo, para ganar un juicio o para convencer a los conciudadanos de una medida política). A partir del siglo V a.C. se convirtió en género literario en Grecia.

Tiene antiguos precedentes, pues ya en la Ilíada hay muestras de ella y los propios héroes reconocen que a unos los dioses les dieron la cualidad de luchar bien en la guerra y a otros la de hablar hábilmente en la asamblea, como a Néstor.

Pero lo que de verdad desarrolló el género fue la vida de la *polis*, que exigía la participación del pueblo en su gobierno y la necesidad de defender... Continuar leyendo "Oratoria y Fábula en la Antigua Grecia: Características y Tipos" »

Historia Completa de la Antigua Grecia: Civilizaciones, Conflictos y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

Grecia Antigua: Introducción y Características Generales

Este documento ofrece un recorrido por la historia de la Antigua Grecia, abordando sus principales características y períodos.

Características Geográficas y Económicas

  • Marco físico: Geografía y relieve.
  • Economía: Agricultura y ganadería, explotación de madera y minería.
  • Comunicación marina: Importancia del mar para el comercio y la interacción.
  • Navegación en el Mediterráneo Oriental:
    • Vientos Etesios (julio/agosto).
    • Navegación en el Egeo y Mediterráneo Oriental.

La Mitología como Fuente Histórica

  • La mitología como fuente de conocimiento histórico.
  • El mito del Minotauro y el laberinto de Creta.

La Edad del Bronce en el Egeo: La Cultura Minoica

Creta y los Orígenes Minoicos

  • Creta:
... Continuar leyendo "Historia Completa de la Antigua Grecia: Civilizaciones, Conflictos y Legado" »

Explorando el Budismo: Orígenes, Fundamentos y Prácticas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

El budismo es una doctrina filosófica y religiosa, no teísta, que niega explícitamente el concepto de un dios creador.

Orígenes e Historia

  • Lugar de origen: Nepal. Siglo VI a.C.
  • Fundador: Siddharta Gautama. Miembro de familia real, nació (560–486 a.C.) en el extremo sur de lo que hoy es Nepal.
  • A los 29 años, durante 3 días consecutivos, conoció la enfermedad, la vejez y la muerte. Esta experiencia le arrebata la tranquilidad pues se da cuenta de que él también habrá de sufrir estos males.
  • El cuarto día ve a un monje en estado de meditación y comprende que es feliz, por lo que decide renunciar a su vida cortesana y emprender la búsqueda espiritual, es decir, el camino hacia una realidad no condicionada ni transitoria. Durante años
... Continuar leyendo "Explorando el Budismo: Orígenes, Fundamentos y Prácticas Clave" »

Legado Clásico y Neoclásico: Pilares del Pensamiento Estético en el Arte Occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Clasicismo: Fundamentos de la Estética Académica

El Clasicismo marcó el inicio de las academias de arte, instituciones controladas por los gobiernos de la época. Las dos principales fueron la de Roma, bajo la influencia de Giovanni Pietro Bellori, y la de París, liderada por André Félibien.

André Félibien y la Jerarquía Pictórica

André Félibien, en su obra Conférence pour l’année (1667), propuso una jerarquía entre los tipos de pintura según el objeto representado. Para Félibien, existían motivos superiores a otros (si bien Lomazzo ya había propuesto tipos de pintura y planteado la posibilidad de una jerarquía, no la concretó). Esta clasificación se estructuraba de la siguiente manera:

  1. Ser humano (racional): Representa
... Continuar leyendo "Legado Clásico y Neoclásico: Pilares del Pensamiento Estético en el Arte Occidental" »

Explorando la Música Programática y las Revoluciones de Richard Wagner en la Ópera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

La Música Programática: Concepto y Evolución

La música programática es una música descriptiva que tiene por objeto evocar ideas o imágenes extramusicales en la mente del oyente.

Características de la Música Programática

Es un tipo de composición que, en lugar de basarse en una estructura formal abstracta, se desarrolla en torno a la descripción de un programa o argumento, generalmente de carácter literario. A veces se trata de retener una idea musical dominante que sirva de base para ir transformándose: es la famosa idea fija o leitmotiv que utiliza Berlioz en su Sinfonía Fantástica.

El Poema Sinfónico

Una obra orquestal de origen extramusical (poemas, cuadros, escenas, etc.), cuya finalidad es mover sentimientos y despertar sensaciones,... Continuar leyendo "Explorando la Música Programática y las Revoluciones de Richard Wagner en la Ópera" »

El Gran Dictador de Chaplin: Sátira Antinazi y Legado Cinematográfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Séptimo largometraje de Charles Chaplin, en el que intervino como director, actor, guionista y productor. Se rodó en exteriores de California (Pasadena, Los Ángeles, Hollywood, Lago Malibú, Reuss Ranch, entre otros) y en los platós de Chaplin Studios (Hollywood), durante seis meses (de septiembre de 1939 a marzo de 1940). Fue nominado a cinco premios Óscar (mejor actor, mejor actor de reparto, mejor música original, mejor película y mejor guion original). Producida por Chaplin para United Artists (UA), se estrenó con gran éxito el 15 de octubre de 1940 en Nueva York (NYC).

Sinopsis y Contexto Histórico

La acción abarca un período de veinte años (1918-1939), que incluye escenas bélicas de la Primera Guerra Mundial (1918) y escenas... Continuar leyendo "El Gran Dictador de Chaplin: Sátira Antinazi y Legado Cinematográfico" »

Relaciones entre economía y vida social en diferentes culturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

31. Estudios etnográficos sobre la relación entre economía y vida social

  1. Los estudios etnográficos realizados en cientos de culturas revelan que no existen correlaciones entre la economía y la vida social. V o F

32. Sociedades agricultoras y su igualdad de status

  1. La mayoría de las sociedades agricultoras son igualitarias. Es decir, las diferencias de status son mínimas y basadas en la edad y el género. V o F

33. Aparición de religiones comunales y especialistas religiosos

  1. Las religiones comunales aparecieron con la organización estatal y aportan especialistas religiosos a tiempo completo, como el sacerdocio profesional. V o F

34. Diferencias entre cárceles masculinas y femeninas

  1. Una diferencia significativa entre cárceles masculinas y

... Continuar leyendo "Relaciones entre economía y vida social en diferentes culturas" »

La Obra de Arte Total: Orígenes y Evolución en el Teatro Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La concepción de la escena como lugar de colaboración de los diversos lenguajes artísticos tiene su origen en el simbolismo, en el que muchos creadores de la escena moderna buscaron modelos alternativos al naturalismo. Los simbolistas se nutrieron de dos fuentes: el modelo del drama musical wagneriano y la teoría de las correspondencias de Baudelaire. Recogiendo estas sugerencias, los simbolistas potenciaron la interpretación de los lenguajes artísticos, lo que afectó decisivamente al teatro.

El Théatre d'Art y el Théatre de l'Oeuvre eran entendidos no meramente como teatros, sino como instituciones culturales alternativas, que habían de servir de encuentro a artistas de diferentes ámbitos y, que de acuerdo a las formulaciones tradicionales... Continuar leyendo "La Obra de Arte Total: Orígenes y Evolución en el Teatro Moderno" »