Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Mundo Espiritual de la Antigua Roma: Cultos, Ritos Funerarios y Jerarquía Sacerdotal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Culto Doméstico Romano: Deidades y Rituales Familiares

Cada familia romana realizaba fielmente el culto a las divinidades consagradas a su hogar, siendo el paterfamilias el encargado de los rituales. Entre las divinidades familiares destacaban:

  • Persona Fundadora de la Gens: Normalmente se remontaba a una divinidad o personalidad del pasado heroico.
  • Lares: Divinidades representadas por unas estatuillas que se guardaban en un armario a modo de capilla, el lararium, ubicado en la entrada de la casa.
  • Penates: Divinidades que protegían la despensa.
  • Manes: Corresponden a las almas de los muertos de la familia, a las que se honraba con ofrendas de flores, máscaras y alimentos.

Rituales Funerarios y el Mundo de Ultratumba en Roma

El Culto a los Muertos

Los... Continuar leyendo "El Mundo Espiritual de la Antigua Roma: Cultos, Ritos Funerarios y Jerarquía Sacerdotal" »

Anàlisi de l'Antígona de Salvador Espriu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

Introducció al Conflicte

El diàleg entre Creont i Etèocles posa en evidència que els consells de Creont són del tot interessats pels seus propòsits de convertir-se en el nou rei. Desitja l'enfrontament entre els dos germans per intentar que es matin i ocupar ell el tron. Antígona n'és present i veu la maniobra. Etèocles, però, encegat pel seu desig de vèncer i ser un heroi, acaba prenent la decisió que, soterradament, li aconsella Creont: enfrontar-se amb Polinices en una de les set portes de la ciutat.

El Plany de les Dones

Plany de les dones. Ismene anuncia la mort dels germans.

L'Edicte de Creont i el Conflicte de Lleis

Edicte de Creont. Manifesta l'edicte mitjançant el qual es prohibeix donar sepultura al cos de Polinices i anuncia... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Antígona de Salvador Espriu" »

Legado Griego: Sociedades, Ciudades y Conflictos Históricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Atenas: Sociedad y Política

Atenas, ubicada en Ática y unida al Pireo, se estructuraba en torno a dos ejes principales: el sagrado (la Acrópolis) y el de la vida pública (el Ágora). La Acrópolis albergaba magníficos edificios.

Estructura de la Sociedad Ateniense

  • Ciudadanos: Poseían plenos derechos políticos.
  • Metecos: Eran libres, pero sin derechos políticos, dedicados principalmente al comercio.
  • Esclavos: Constituían la principal mano de obra.
  • Mujer: Su rol principal era la administración del hogar.

Política Ateniense

  • Asamblea Popular (Ekklesía): Compuesta por ciudadanos adultos, encargada de debatir leyes, elegir magistrados y tratar asuntos de gravedad.
  • Consejo de los Quinientos (Boulé): Formado por 500 miembros, preparaba las leyes,
... Continuar leyendo "Legado Griego: Sociedades, Ciudades y Conflictos Históricos" »

Explorando la Mitología Clásica: Dioses, Héroes y la Religión Romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Características de los Dioses

  • Participaban de las cualidades de los seres humanos.
  • Se representaban con forma humana y se les atribuían sentimientos buenos y malos.
  • Estaban expuestos a los mismos males, errores y peligros que los humanos.
  • Actuaban al modo de los humanos: se casaban, tenían hijos, cometían infidelidades.
  • Había una jerarquía entre ellos.
  • Nacían como los humanos, pero eran inmortales.
  • No eran todopoderosos, ya que sobre ellos estaba el destino.

Dioses Menores

  • Perséfone: Hija de Zeus y de Deméter. Fue raptada por Hades para convertirla en su esposa y reina del Hades.
  • Asclepio: Dios de la medicina.

Divinidades Colectivas

Se representaban formando un grupo. Unos eran agradables y festivos; otros desagradables y terroríficos.

Temibles
  • Las
... Continuar leyendo "Explorando la Mitología Clásica: Dioses, Héroes y la Religión Romana" »

El Pozo y el Péndulo, y La Máscara de la Muerte Roja: Dos Relatos Góticos de Edgar Allan Poe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Pozo y el Péndulo

Este cuento relata la condena a muerte de un hombre. Él estaba agotado y lo tenían amarrado, hasta que por fin lo dejaron sentarse. Después de juzgarlo, unos soldados metieron a aquel hombre a un cuarto oscuro con velas rojas, y al lado había un pozo. Quedándose medio dormido, empezó a ver fantasmas que lo atormentaban.

Cuando despertó, oyó que lo iban a matar en la mazmorra. El hombre se desmayó y perdió toda sensación del cuerpo. Y en lo único que piensa es en la esperanza; él dijo: "La esperanza es el ánimo que siempre debes llevar".

Empiezan a aparecer demonios que quieren detener la oscilación de un péndulo, pero llegan los soldados, le echan un vaso con agua y el hombre se despierta. Aparecieron... Continuar leyendo "El Pozo y el Péndulo, y La Máscara de la Muerte Roja: Dos Relatos Góticos de Edgar Allan Poe" »

Atenas Clásica: De las Guerras Persas al Fin de su Hegemonía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Victoria sobre los Persas

En el siglo V a.C., un pueblo de oriente, los persas (medos), habían sometido a las ciudades griegas de Asia Menor y se lanzaron a la conquista de las polis de Grecia en las Guerras Médicas.

En el 490 a.C., los persas desembarcaron en la llanura de Maratón, pero fueron rechazados por un ejército de hoplitas atenienses.

Diez años más tarde, los atenienses volvieron a derrotar a los persas en la batalla marítima de Salamina. Los persas, definitivamente vencidos, se fueron de Grecia.

Atenas Domina Grecia

La victoria sobre los persas otorgó a Atenas un papel de dominio sobre el resto de las ciudades griegas. Se formó la Liga de Delos, una asociación dirigida por Atenas. Las polis aportaban dinero para mantener... Continuar leyendo "Atenas Clásica: De las Guerras Persas al Fin de su Hegemonía" »

El viaje épico de Odiseo: Un héroe en busca del hogar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Viaje Épico de Odiseo

El Concilio de los Dioses y la Misión de Telémaco

Atenea, conmovida por la prolongada ausencia de Odiseo, intercede ante Zeus en el concilio de los dioses para que este le permita regresar a Ítaca. Atenea guía a Telémaco, hijo de Odiseo, para que busque noticias de su padre. Disfrazada de Mentor, hijo de Anquíalo, le aconseja que exponga su situación en la asamblea y emprenda un viaje a Pilos y Esparta.

La Asamblea en Ítaca y el Vaticinio de Haliterses

En la asamblea, Antínoo, uno de los pretendientes de Penélope, reprocha a Telémaco la astucia de su madre para retrasar su matrimonio. Haliterses profetiza el regreso de Odiseo y la posible venganza que este traerá sobre los pretendientes. Tras la disolución... Continuar leyendo "El viaje épico de Odiseo: Un héroe en busca del hogar" »

Conceptes Clau de Llengua Catalana: Narrativa, Teatre i Gramàtica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB

Tipus de Narrador

  • Protagonista: En primera persona, ens va parlant del que li passa.
  • Que participa: Un personatge que intervé en un grau més o menys destacat.
  • Observador: No participa en els fets que explica.
  • D'un relat que no li és propi: Es tracta d'algú que ha trobat en algun manuscrit o llibre l'explicació d'uns fets, els narra, però no els transcriu literalment.
  • Omniscient: No està implicat en els fets narrats.

El Teatre i les seves Formes

És la modalitat de les arts escèniques que té com a base l'actuació d'uns actors que representen una història davant d'un públic, emprant discursos, gestos, música...

Formes Teatrals

  • Tragèdia: S'hi representen accions greus entre personatges singulars; el protagonista es veu abocat a la catàstrofe.
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Llengua Catalana: Narrativa, Teatre i Gramàtica" »

Tesoros Literarios de Occidente y Claves del Razonamiento Válido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Un Viaje por la Literatura Universal: De la Antigüedad al Barroco

Literatura Griega Antigua

Características principales: politeísmo y antropomorfismo (los dioses tienen forma de seres humanos y comparten sus vicios y virtudes). Esta literatura está dividida en tres períodos fundamentales: arcaico, ático o clásico, y helenístico.

Período Arcaico

La poesía épica logró su máxima expresión con dos obras monumentales de Homero (siglo VIII a.C.): La Ilíada y La Odisea. Estas epopeyas presentan elementos mitológicos que se manifiestan en la intervención de dioses y semidioses en el acontecer de los relatos. En este período destaca también Hesíodo y se origina la poesía lírica.

Período Ático o Clásico

Atenas se convirtió en la capital... Continuar leyendo "Tesoros Literarios de Occidente y Claves del Razonamiento Válido" »

Stewie Griffin y mi Ruta Matutina: Un Recorrido Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Stewie Griffin: Un Genio Malvado en 'Padre de Familia'

Stewart Gilligan Griffin es un personaje de ficción de la serie Padre de familia, hijo de Peter Griffin y de Lois Griffin y hermano de Chris Griffin y Meg Griffin. Con tan sólo un año de edad ya tiene una inteligencia muy desarrollada y unas intenciones macabras para acabar con su madre y dominar al mundo. En la versión original estadounidense es doblado por Seth MacFarlane, el propio dibujante y creador de la serie. En España es doblado por Eduardo Gutiérrez y en Hispanoamérica por René García en las primeras 2 temporadas y por Alan Prieto de la 4ta en adelante.

Personalidad e Ideología

Stewie es una persona inteligente. Su actitud maquiavélica no sólo incluye el afán por dominar... Continuar leyendo "Stewie Griffin y mi Ruta Matutina: Un Recorrido Detallado" »