Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Pueblo Persa: Historia, Cultura y Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Pueblo Persa

Los persas o farsíes son un grupo étnico que habita principalmente en la meseta iraní, especialmente en Irán, Afganistán y Tayikistán. Pertenecen a los pueblos iranios y se caracterizan por hablar el idioma persa. Existen importantes colonias persas en América del Norte y Europa.

Identidad y Orígenes

La identidad Farsi, al menos en términos de idioma, se remonta a los antiguos indoeuropeos arios que llegaron a la región entre el 2000 y el 1500 a.C. A partir de alrededor del 550 a.C., desde la provincia de Fars, los antiguos persas difundieron su lengua y cultura a otras partes de la meseta iraní a través de la conquista y la asimilación de grupos locales, tanto arios como no arios. Este proceso de asimilación de otros... Continuar leyendo "El Pueblo Persa: Historia, Cultura y Distribución" »

Contexto y Creación Literaria en el Barroco Español del Siglo XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,89 KB

Contexto Histórico y Social del Barroco Español (Siglo XVII)

Aspectos Políticos, Sociales y Económicos

Tras el reinado del poderoso Felipe II, el trono español fue ocupado sucesivamente por los denominados Austrias menores: Felipe III, Felipe IV y Carlos II. El país comenzó el siglo XVII arruinado y, a mediados de la centuria, había perdido grandes dominios territoriales y su hegemonía en Europa. Para llegar a esta situación, confluyeron diversas circunstancias:

  • Cesión del poder a los válidos: La monarquía se caracterizó por el autoritarismo y por la cesión del poder del rey a los válidos, secretarios de Estado que ejercían influencia sobre el monarca y eran responsables de importantes decisiones políticas. Destacan el duque
... Continuar leyendo "Contexto y Creación Literaria en el Barroco Español del Siglo XVII" »

Historia Antigua: De la Prehistoria a la Atenas Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Atenas Clásica

Instituciones Atenienses

Acuerdos elegidos por sorteo, presidían los tribunales y las ceremonias religiosas.

Otras Instituciones

Tribunales populares, para hacer las leyes y controlar. Se sorteaban cada año 500 ciudadanos.

Una Democracia Limitada

La democracia ateniense era muy limitada porque solo los ciudadanos podían participar en los asuntos públicos. Podían votar los mayores de 18 años, libres y nacidos de padre ciudadano y de madre ateniense. Los ciudadanos tenían que pagar impuestos y además defender la polis. Para que los pobres también pudiesen participar en política, se instituyó una ley que decía que tenían que pagar una pequeña cantidad de dinero a todo aquel que tuviera un cargo público.

Las mujeres,... Continuar leyendo "Historia Antigua: De la Prehistoria a la Atenas Clásica" »

Prehistoria y Edad Antigua: Etapas, Características y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Prehistoria: Desde los Orígenes hasta la Escritura

La Prehistoria es un larguísimo periodo de tiempo que abarca desde la aparición del ser humano hasta el surgimiento de la escritura. Se divide en dos grandes periodos: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales.

Los Primeros Seres Humanos (Homínidos)

Los primeros homínidos se caracterizan por adoptar una postura erguida y por la elaboración de herramientas y utensilios.

La Edad de Piedra

La Edad de Piedra se subdivide en dos periodos principales: Paleolítico y Neolítico, con un periodo de transición entre ambos conocido como Mesolítico.

a) Paleolítico

  • El ser humano es nómada y depredador, dedicándose a la caza, la pesca y la recolección.
  • La vida transcurre al aire libre, junto a la orilla
... Continuar leyendo "Prehistoria y Edad Antigua: Etapas, Características y Evolución" »

Arquitectura i Teatre a l'Antiga Grècia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

L'Acròpolis d'Atenes

L'Acròpolis era la part més alta de la ciutat, amb una funció defensiva i religiosa. El recinte estava tancat per una muralla amb un sol accés. Al mig de tot hi havia l'estàtua d'Atena defensora. Un petit temple jònic dedicat a Atena Victòria es quedava fora.

Partenó

El Partenó és el temple més gran. El nom és degut al fet que Atena sempre va rebutjar el matrimoni. La seva estructura és com la d'un temple grec, representada per una estàtua. Està dividit en tres naus per dues files de columnes. Hi havia un vestíbul i al darrere l'opistòdom. Està envoltat d'esglaons i el material de construcció és el marbre.

Erectèon

L'Erectèon es compon de dos espais bàsics sense comunicació. Té un prònaus i diverses... Continuar leyendo "Arquitectura i Teatre a l'Antiga Grècia" »

El Muralismo: Arte monumental y público en México y Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El Muralismo

  • -Movimiento artístico de origen mexicano
  • Propone la producción de obras monumentales para el pueblo en las que se retrata la realidad mexicana, las luchas sociales y otros aspectos de su historia

Impulsado por: José Vasconcelos

Exponentes:

  • David Alfaro Siqueiros
  • José Clemente Orozco
  • Diego Rivera

-Los muralistas se convirtieron en cronistas de la historia mexicana y del sentimiento nacionalista, desde la antigüedad hasta el momento actual. La figura humana y el color se convierten en los verdaderos protagonistas de la pintura. En cuanto a la técnica, redescubrieron el empleo del fresco y de la encáustica, y utilizaron nuevos materiales y procedimientos que aseguraban larga vida a las obras realizadas en el exterior.

-Los artistas... Continuar leyendo "El Muralismo: Arte monumental y público en México y Chile" »

Historia del Pueblo de Israel: Monarquía, Cisma y Exilio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

La Monarquía en Israel (1200-1050 a.C.)

Durante este período, los profetas jugaron un papel crucial. No eran considerados dioses, sino que unificaban a las tribus y construían el pueblo. Tenían los mandamientos, la ley de Dios, y profesaban la fe en un Dios único. Entre los principales profetas y líderes de este tiempo se encuentran Saúl, David y Salomón.

Saúl

Saúl organizó el ejército y logró vencer a los cananeos y filisteos. Conquistó Jerusalén, pero no logró consolidar la unidad. Se olvidó de que Dios era quien mandaba y pretendió reinar a su antojo. Los israelitas pidieron a Salomón que fuera su rey.

David y Goliat

Goliat, un gigante, quería enfrentarse a David. David sacó una piedra, lo hirió en la cabeza, le quitó su... Continuar leyendo "Historia del Pueblo de Israel: Monarquía, Cisma y Exilio" »

Burdinbideen Lege Orokorra eta Mendizabalen Desamortizazioa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,05 KB

BURDINBIDEEN LEGE OROKORRA

Sarrera

Aurrean dugun testua lehen mailako testu juridikoa da, lege bat hain zuzen ere. Francisco de Luchana Ministroak Parlamentuan aurkeztu zuen eta onarpena lortu zuen. Tren bidearen eraikuntza bultzatzeko asmoz egindako legea da, eta legea denez gizarte osoari zuzenduta dago.

Laburpena

Lege honek adierazten du Gobernuak zein baldintzekin bultzatu nahi duen trenbidearen eraikuntza. Hau dio:

4. artikuluak dio trenbidearen eraikuntza Gobernuak ala “partikularrek” aurrera eramango dutela.

6. artikuluak dio Gobernuak partikularrei baimena eman behar diela.

8. artikuluak dio Partikularrek funts publikoak erabiltzeko baimena izango dutela zenbait baldintza betez.

19. artikuluak dio Gobernuak atzerriko kapitalei zenbait segurtasun... Continuar leyendo "Burdinbideen Lege Orokorra eta Mendizabalen Desamortizazioa" »

Explorando el Mito: Mundos Literarios, Dioses y Vocabulario Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

El Mito

Contenidos:

  1. El mundo representado en la literatura
  2. Mundos posibles
  3. Mundo maravilloso
  4. El mito
  5. Dioses mitológicos
  6. Tipos de mitos
  7. Vocabulario:
  • "Los nacimientos"
  • "Las bodas de Cadmo y Harmonía"

El Mundo Literario

Un texto literario es un mensaje que constituye un mundo posible creado por y solo en el lenguaje.

Lo que sucede dentro del texto literario se acepta como algo creíble.

Dentro del texto existe un autor que crea una voz y se conoce como narrador.

El narrador cuenta los sucesos a un lector ficticio.

La relación entre el lector ficticio y el narrador o hablante lírico se conoce como "situación de enunciación de la lectura".

Los mundos literarios pueden ser o no muy parecidos a la realidad.

Cada uno de estos mundos posee sus propias características... Continuar leyendo "Explorando el Mito: Mundos Literarios, Dioses y Vocabulario Clave" »

Civilización Griega: Polis, Democracia y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Las Polis: Ciudades-Estado Independientes

Las polis eran ciudades-estado independientes y soberanas en la Antigua Grecia. Sus límites estaban marcados por barreras geográficas. Se componían de tres partes:

  • Acrópolis: Donde se encontraban los templos y la sede del gobierno.
  • Asty: Donde residía la población.
  • Territorios agrícolas: Rodeaban la ciudad y proporcionaban sustento.

Eran autárquicas, es decir, se autoabastecían.

Atenas: Democracia y Comercio Marítimo

Atenas se encontraba cerca del mar, en la península del Ática. Era una civilización democrática. Poseían un consejo llamado Areópago, que ejercía como tribunal de justicia y preparaba las leyes discutidas en la asamblea. Tenían una alta actividad económica, ya que, al tener... Continuar leyendo "Civilización Griega: Polis, Democracia y Legado" »