Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de los Géneros Musicales Modernos: Del Rock al Sonido Electrónico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Nacimiento de los Estilos Musicales Jóvenes

Después de la Segunda Guerra Mundial, la música popular experimentó una expansión sin precedentes que provocó la aparición de nuevos estilos, destinados sobre todo al público joven.

Rhythm and Blues, Rock and Roll y Soul

De tradición negra, el Rhythm and Blues es un tipo de blues bailable con tempos rápidos. Su música se interpreta con bandas más pequeñas que las big bands.

El Rock and Roll surge en 1954 a partir de una canción, un antiguo éxito de Rhythm and Blues interpretado por Bill Haley. Este estilo nace de la fusión del country blanco (Elvis Presley).

A finales de los 50, surge el Soul, descendiente del Rhythm and Blues, caracterizado por una interpretación vocal sentida y apasionada.... Continuar leyendo "Evolución de los Géneros Musicales Modernos: Del Rock al Sonido Electrónico" »

Transformaciones del Pensamiento: De la Antigüedad Clásica al Cuerpo Moderno y el Valor Lingüístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Transformaciones del Pensamiento: De la Antigüedad Clásica al Cuerpo Moderno y el Valor Lingüístico

El Conocimiento en la Antigüedad y la Transición al Cristianismo

Con la caída del Imperio Romano Occidental, la filosofía fue desplazada. Con la emergencia de los imperios y su llegada a Jerusalén, surge el cristianismo. Los imperios se dividen en dos: el Oriental (cristiano) y el Occidental.

El ser humano, en su proceso evolutivo, se encontró en un lugar extraño y hostil. La única capacidad de sobrevivir era colectivamente.

El Discurso Mítico-Religioso

Fue el primer método de estudio sobre el funcionamiento del mundo en la antigüedad. Las culturas orales, poéticas y religiosas se basaban en el concepto de "reunir" (comunión, común

... Continuar leyendo "Transformaciones del Pensamiento: De la Antigüedad Clásica al Cuerpo Moderno y el Valor Lingüístico" »

El Creciente Fértil y las civilizaciones de Oriente Próximo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La zona de Oriente Próximo se conoce como Creciente Fértil.

Las primeras grandes civilizaciones urbanas, Mesopotamia y Egipto, surgieron a partir del V milenio a.C.

El Antiguo Egipto estaba regado por los ríos Tigris y Éufrates.

El aumento de la producción minera estimuló el crecimiento de grandes ciudades y el desarrollo de la artesanía y el comercio en la zona de Oriente Próximo.


Escritura en Oriente Próximo

  • Escritura jeroglífica: constituía diferentes dibujos o pictogramas que representaban sonidos, palabras e ideas. Se esculpía sobre piedra o se pintaba en las paredes.
  • Escritura cuneiforme: constituía diferentes signos con el valor fonético de una sílaba. Se realizaba haciendo incisiones con un punzón sobre tablilla de arcilla
... Continuar leyendo "El Creciente Fértil y las civilizaciones de Oriente Próximo" »

Héroes de la literatura antigua

Enviado por isafb1805 y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 12,25 KB

La poesía épica griega narra y canta grandes mitos, hazañas heroicas, viajes o batallas grandiosas. Eran creados por los aedos (recompónían con su estilo las historias y leyendas heredadas) con la intención de transmitirse oralmente.
Esta improvisación explicaría la repetición de sintagmas, frases o versos. Representante:
HESÍODOHomero
Aedo del VIII aC, ciego, y nacido en Quías o en la isla de Esmina. Es autor de dos epopeyas (1as de la lit. Occidental): 

La Ilíada

Es la más antigua y consta de + de 15 mil hexámetros. Su título proviene de Ilión (Troya) y narra su asedio por parte de los griegos. Limita la acción a 51 días, aunque la guerra de Troya duró unos 10 años. Se exalta lo mejor y lo peor de los humanos: amor,... Continuar leyendo "Héroes de la literatura antigua" »

Artesanía y creencias en el antiguo Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Artesanía en el antiguo Egipto

  • Elaboración de cestos

  • Fermentación del pan

  • Taller de esteras

  • Molino de harina

  • Telar

  • Taller de cerámica

  • Horno

  • Taller de pintura

  • Elaboración de cerveza

Creencias en el antiguo Egipto

  • Dios del sol - Ra

  • Dios de la ciudad de Tebas - Amón

  • Dios de los muertos - Osiris

  • Diosa de la fertilidad - Isis

  • Dios de la guerra - Horus

  • Dios de la momificación - Anubis

  • Secretario de los dioses y el patrón de los escribas - Tot

Creencias sobre la vida después de la muerte

  • Según los antiguos egipcios, los seres humanos estaban formados por un cuerpo y un alma (Ra) - falso

  • Los antiguos egipcios creían que cuando el cuerpo moría, el alma accedía a la vida ultratumba en el reino de Isis - falso

  • El cuerpo del difunto debía permanecer incorrupto

... Continuar leyendo "Artesanía y creencias en el antiguo Egipto" »

La Fascinante Evolución Humana: Origen y Desarrollo de los Homínidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Origen y Evolución de los Homínidos

A partir de él se considera que comienza la evolución de los **homínidos**. El cambio a un clima seco provocó la desaparición de muchas selvas y la aparición de praderas-sabana, lo que favoreció el proceso llamado **hominización**.

Características Clave de la Hominización

  1. Se adopta una **postura bípeda o erecta**, lo que permite:
    • Facilitar la visión por encima del nivel de las plantas herbáceas.
    • La compleja coordinación entre las manos y la vista, junto con la posición de la cabeza sobre una columna vertebral vertical, será uno de los factores que favorecerá el desarrollo del posterior encéfalo.
  2. La dieta se diversifica y se incluye el aumento de **carne**.
  3. Desarrollo del **lenguaje articulado*
... Continuar leyendo "La Fascinante Evolución Humana: Origen y Desarrollo de los Homínidos" »

Recreación literaria de los mitos: cinco modos actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El escritor actual persigue una recreación y utilización sesgada y novedosa de los mitos. Juega con ellos y con el recuerdo que el lector tiene de las antiguas historias, manipulando los esquemas clásicos para divertir al lector, buscando sentidos nuevos en los episodios narrados. C. García Gual propone cinco modos de empleo literario de los mitos entre los autores actuales: la alusión; la amplificación novelesca; la prolongación; la ironía; y la reinterpretación subversiva. En todos los casos, esa reaparición de los mitos se presenta recargada de una intencionalidad distinta a la originaria.

El mito aludido en la poesía

El mito aludido es muy frecuente en la poesía. Se trata de evocar una escena mítica en un contexto ajeno. Es,... Continuar leyendo "Recreación literaria de los mitos: cinco modos actuales" »

Las polis en la antigua Grecia y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

¿Qué son las polis?

En la antigua Grecia, comunidad política que se administraba por sí misma, constituida generalmente por una agrupación urbana y el territorio circundante.

¿Cuáles son las principales polis?

Atenas, Esparta, Corintos, Pérgamo, Olimpia, Tebas y Mileto.

Características de la religión griega:

La religión griega era politeísta y antropomórfica, es decir, creían en muchos dioses y estos tenían forma humana, se creía que los Dioses Griegos vivían de manera similar a la de los humanos, La religión estaba presente en toda la vida de los griegos, por ejemplo, cada vez que había que tomar una decisión importante, se consultaba al Dios correspondiente al tema del cual se tenía interés, y este respondía a través del

... Continuar leyendo "Las polis en la antigua Grecia y sus características" »

Civilizaciones de Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La civilización mesopotámica surgió entre los ríos Tigris y Ganges-falso

El material más utilizado en la arquitectura sumeria fue la madera-falso

Para comunicarse con los dioses los mesopotámicos construyeron zigurats, unos templos en forma de torre escalonada-verdadero

Otra de las grandes construcciones de los mesapotamicos fueron los puentos. Falso

Las normas por las que se regía la sociedad se grababan en piedras(estelas) que se colocaban a la entrada o en las plazas de la ciudad. Alguna de ellas ha llegado hasta la actualidad, como es el Código de Hammurabi-verdadero

En el Antiguo Egipto, el faraón, además de tener el poder político también era considerado un Dios.-verdadero

Los escribas tenían una situación privilegiado porque... Continuar leyendo "Civilizaciones de Mesopotamia y Egipto" »

Civilizaciones antiguas de Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

En Mesopotamia, el agua necesaria para el riego de los campos se distribuía por medio de canales. Existían otros más pequeños llamadas acequias. Para regular la cantidad de agua que llevaban los canales y las acequias, se construyeron unas puertas llamadas esclusas.

En Mesopotamia, se desarrolló la escritura cuneiforme. Consistía en diferentes signos que equivalen a una sílaba. Se realizaba haciendo incisiones con un punzón sobre una tablilla de arcilla húmeda, que se dejaba secar al Sol para endurecerla.

Los egipcios crearon la escritura jeroglífica, en la que los dibujos, o pictogramas, representan sonidos, palabras e ideas. Se esculpía sobre piedra o se pintaba en las paredes.

Escritura jeroglífica y jeroglífica hierática

Los escribas... Continuar leyendo "Civilizaciones antiguas de Mesopotamia y Egipto" »