Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización Política y Militar en la Grecia Clásica: Atenas y Esparta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Este documento explora las principales instituciones políticas y judiciales, así como la evolución del ejército, en las dos poleis más influyentes de la Grecia Antigua: Atenas y Esparta.

Instituciones Políticas Espartanas

Esparta, conocida por su estricta organización militar y social, contaba con un sistema político oligárquico, donde el poder residía en unas pocas manos.

La Gerusía

La Gerusía era un consejo de ancianos, llamados gérontes, formado por dos reyes y por otros veintiocho espartanos mayores de sesenta años. Este cuerpo redactaba leyes, gestionaba asuntos de política interna y juzgaba los delitos, funcionando también como una especie de Tribunal Supremo.

Los Éforos

Los Éforos eran cinco altos cargos de la administración... Continuar leyendo "Organización Política y Militar en la Grecia Clásica: Atenas y Esparta" »

Destinos Turísticos Inolvidables: Cuatro Experiencias Únicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Vacaciones soñadas

Descubre cuatro destinos turísticos que te dejarán sin aliento. Desde la vibrante vida salvaje de Kenia hasta la magia navideña de Finlandia, prepárate para vivir experiencias inolvidables.

A) Safari: El Masai Mara, Kenia

El Masai Mara es, sin duda, uno de los espectáculos de vida salvaje más impresionantes del planeta. Cada año, al finalizar la temporada de lluvias en mayo, cientos de miles de ñus se congregan y emprenden su migración en busca de pastos más verdes desde el Serengeti en Tanzania, al norte, hasta las praderas abiertas del Masai Mara en Kenia. Junto a ellos, se desplazan manadas de cebras, antílopes y gacelas, llegando a sumar, en ocasiones, más de un millón de animales en movimiento simultáneo.... Continuar leyendo "Destinos Turísticos Inolvidables: Cuatro Experiencias Únicas" »

El Legado de Israel y la Formación de la Biblia: Un Viaje de Fe y Escritura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La Historia del Pueblo de Israel: Un Recorrido Milenario

La historia de un pueblo. La historia de Israel es agitada. En sus comienzos fue un pueblo nómada en busca de una tierra en la que se asentara. Se instalaron en Egipto, donde vivieron la esclavitud. Se liberaron por la actuación del poder de Dios en su favor de la opresión egipcia, vagaron por el desierto acompañados por la providencia de Dios y conquistaron una tierra donde habitar: la tierra de Canaán. Tuvieron distintas formas de gobierno hasta llegar a unirse y formar un reino ungido por Dios. Fueron conquistados por otros pueblos y deportados lejos de su tierra. Experimentaron el destierro. Regresaron a su tierra y convivieron, con dificultades y con otros pueblos que los dominaron... Continuar leyendo "El Legado de Israel y la Formación de la Biblia: Un Viaje de Fe y Escritura" »

La Apología de Sócrates: Sabiduría, Acusaciones y Legado Filosófico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

La Defensa de Sócrates: Un Legado de Sabiduría y Verdad

Sócrates prosiguió clasificando a sus acusadores en los antiguos y los recientes. Pidió que se le permitiera empezar por desmentir las acusaciones hechas por los más antiguos, y fue así como comenzó su defensa de la acusación que aseguraba que él era capaz de convertir el argumento más débil en uno muy fuerte. Dijo no saber ni poco ni nada sobre aquellos asuntos y retó a la audiencia a averiguar sobre aquello de lo que él hablaba y a presentar resultados de sus investigaciones para así comprobar que decía la verdad.

Sócrates y los Sofistas: Una Distinción Fundamental

Sócrates siguió adelante con su monólogo, asegurando que no era como los sofistas; que no andaba deambulando... Continuar leyendo "La Apología de Sócrates: Sabiduría, Acusaciones y Legado Filosófico" »

Platón: Contexto Histórico, Cultural y Filosófico de su Obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Platón: Contexto Histórico, Cultural y Filosófico

La vida y filosofía de Platón (siglos V y IV a.C.) estuvieron profundamente marcadas por los acontecimientos de su época, un periodo que presenció tanto el esplendor como la decadencia de Atenas.

Contexto Histórico y Político

El Esplendor del Siglo V a.C.

El siglo V a.C. fue una época de gran auge para Atenas, caracterizada por la victoria contra los persas en las Guerras Médicas, lo que consolidó su hegemonía en el mundo griego.

La Decadencia del Siglo IV a.C.

En el siglo IV a.C., sobrevino la decadencia. Tras la derrota frente a Esparta en la Guerra del Peloponeso, se instauró la dictadura de los Treinta Tiranos. Más tarde, la democracia fue restaurada.

Contexto Cultural de la Atenas

... Continuar leyendo "Platón: Contexto Histórico, Cultural y Filosófico de su Obra" »

La defensa de Sócrates: Un análisis de su juicio y condena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

“Sócrates comete delito y se mete en lo que no debe al investigar las cosas subterráneas y celestes, al hacer más fuerte el argumento más débil y al enseñar estas mismas cosas a otros”. Una de las refutaciones que hace es presentar como testigos a la mayor parte de la gente que se encontraba en el juicio, pidiéndoles que se informasen unos con otros de si alguno de ellos le habían oído hablar acerca de esos temas. Otra refutación la hace al negar que él cobraba dinero para educar a los hombres ya que no era un sofista y puesto que no sabe formar a una persona.

A continuación se le pregunta “¿qué has hecho entonces para suscitar esos infundios?” ya que de algún sitio tendrían que haber nacido tales tergiversaciones, a... Continuar leyendo "La defensa de Sócrates: Un análisis de su juicio y condena" »

Aristófanes y Lisístrata: Comedia Griega, Sátira Política y Paz en la Atenas Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Aristófanes: Vida, Obra y Contexto Político

Aristófanes, nacido en el 445 a. C. y fallecido en el 385 a. C., fue un dramaturgo ateniense cuyas obras reflejan la estrecha relación del poeta con la intensa vida política y literaria de su época. Fue defensor de los viejos ideales y, aunque no se le puede considerar enemigo de la democracia, sí señalaba las debilidades de este sistema.

Características Generales de su Obra

La acción en sus comedias es muy vivaz y variada; escenas de un **realismo grotesco** se mezclan con los más raros personajes: ranas, avispas, aves, mujeres, ancianos, etc. (con elementos de **sexo** y **crítica política**). Las alusiones a situaciones locales y la ridiculización de personajes notables del momento son... Continuar leyendo "Aristófanes y Lisístrata: Comedia Griega, Sátira Política y Paz en la Atenas Clásica" »

Historia y Legado de la Antigua Roma: De la República al Imperio Bizantino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Antigua Roma: Origen, Evolución y Legado Imperecedero

La Antigua Roma se refiere tanto a la ciudad de Roma como al vasto Estado que fundó en la Antigüedad. Su identidad es inseparable de la cultura latina. Se originó a partir de una agrupación de pueblos en el siglo VIII a. C. y llegó a dominar todo el mundo mediterráneo y la Europa Occidental desde el siglo I hasta el V d.C. Este dominio se logró mediante la conquista militar y la asimilación de las élites locales, dejando importantes huellas arqueológicas y numerosos testimonios literarios. Aún hoy, la civilización romana moldea la imagen de la civilización occidental. Durante estos siglos, la estructura política romana evolucionó desde una monarquía a una República oligárquica... Continuar leyendo "Historia y Legado de la Antigua Roma: De la República al Imperio Bizantino" »

Cultura, tradición y civilización: conceptos fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Cultura:

Es el conjunto de actividades y valores (religión, lengua) que los seres humanos aprenden y comparten en un determinado lugar. Permite que las personas se adapten y afronten las diferentes dificultades que se presenten en la vida. En cada cultura se desarrollan elementos o contenidos que permiten adaptarse al medio y responder de forma creativa a los nuevos desafíos. Estos elementos culturales destacan las creencias (carácter religioso), los valores morales, normas y sanciones de una comunidad, economía...



Tradición:

Es la transmisión realizada de generación en generación de noticias, relatos, ritos...



Instintos:

Son conductas no aprendidas y fijas que permiten a los animales responder de la misma manera a una serie de estímulos,

... Continuar leyendo "Cultura, tradición y civilización: conceptos fundamentales" »

Civilizaciones de Mesopotamia: Sumerios, Acadios, Babilonios y sus Legados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Los Albores de la Civilización en Mesopotamia

Los Sumerios: Pioneros de la Baja Mesopotamia

Los sumerios fueron los primeros pobladores conocidos de la Baja Mesopotamia. Provenientes de regiones del este, fueron estableciéndose y desarrollando pequeñas ciudades. Entre el periodo del 4000 al 2800 a.C., aproximadamente, aportaron innovaciones cruciales como nuevos sistemas de riego por canales, el amurallamiento de las ciudades para su defensa, la construcción de imponentes templos (zigurats) y la invención de la protoescritura. Esta última se basaba en unos 2000 ideogramas que utilizaban para crear documentos administrativos (como registros de propiedad), escrituras diversas, cuentas, leyes, etc.

Hacia el 2800 a.C., una terrible inundación... Continuar leyendo "Civilizaciones de Mesopotamia: Sumerios, Acadios, Babilonios y sus Legados" »