Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Fundamentos de la Civilización Griega Antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,89 KB

Orígenes de la Civilización Griega

¿Dónde surge la primera civilización griega?

La primera civilización griega significativa comenzó en la isla de Creta (civilización minoica).

¿Cuáles son los pueblos que con el tiempo se unieron y formaron las civilizaciones griegas?

Los pueblos que conformaron las civilizaciones griegas incluyen:

  • Los pelasgos (habitantes originarios).
  • Posteriormente aparecieron los aqueos.
  • Los dorios.
  • Los jonios.
  • Los eolios.

La Guerra de Troya

Nombra y explica las razones por las que ocurrió la Guerra de Troya

Se consideran principalmente dos razones:

  1. Razón Económica: Los troyanos dominaban el estratégico estrecho de los Dardanelos (Helesponto), controlando el acceso al Mar Negro. Esto les permitió enriquecerse y volverse
... Continuar leyendo "Orígenes y Fundamentos de la Civilización Griega Antigua" »

Análisis Contextual y Educativo de la Obra de Vives: Humanismo Renacentista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Análisis de la Obra de Vives

1) Clasificación del texto

a) Naturaleza:

Género histórico-literario, ya que muestra hechos históricos tal y como sucedieron en la época, y también circunstancial-narrativo porque plasma ideas del propio autor.

b) Circunstancias espacio-temporales:

El libro se escribe en 1526, cuando Vives se encuentra en la corte inglesa bajo el reinado de Enrique VIII y Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos. Cuando visita a su mujer a Brujas, a través del canal de la Mancha, conoce a muchos embajadores de Brujas en Londres. El embajador y los magistrados encargan a Vives que escriba la obra para intentar solucionar el problema social. Vives acepta y, al finalizarla, se la dedica al senado, por su admiración por... Continuar leyendo "Análisis Contextual y Educativo de la Obra de Vives: Humanismo Renacentista" »

Teorías sobre el Origen de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Creacionismo

Es un conjunto de creencias inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos (Génesis).

Generación Espontánea

(Por Aristóteles) postula que los seres vivos se crearon en la materia inerte. La vida podría surgir del lodo, del agua, del mar o de las combinaciones de los cuatro elementos fundamentales: aire, fuego, agua y tierra. Según Aristóteles, la vida surgía con la integración de la materia no viva con fuerzas capaces de dar vida a la que no tenía, llamada entelequia. (Prueba del frasco tapado y no tapado).

Panspermia

Semillas con vida que existen por todo el universo. No resuelve el problema de cómo surge... Continuar leyendo "Teorías sobre el Origen de la Vida" »

Las Guerras de Religión y la Batalla por la Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

GUERRAS DE RELIGIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL

La Iglesia de Roma es la primera institución que articula una legislación represiva y la primera en poner en marcha la teoría autoritaria en materia de prensa, en sus dos vertientes de defensa y contraataque: represión a los productos de la imprenta y aprovechamiento propagandístico. La Iglesia supo sacar tanto provecho propagandístico de la imprenta como en ese siglo, con la guerra religiosa contra los protestantes.

La Reforma representa: la oposición al poder del Papa; al sistema sacramental; la utilización de la Biblia como única autoridad. Los protestantes se presentan como una alternativa a la oficial y vencen porque tienen varios hechos a su favor:

  • El poder de la Iglesia romana no era
... Continuar leyendo "Las Guerras de Religión y la Batalla por la Comunicación" »

La Épica: Orígenes, Características y Contexto Histórico en la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La Épica: Orígenes, Características y Contexto Histórico

Orígenes de la Épica

En la antigua Grecia, existieron hombres dedicados al relato oral: los **Aedos** o **Rapsodas**, quienes recitaban historias en versos acompañados de instrumentos de cuerda. Estas historias tenían como protagonistas a **héroes** y **dioses**. El término "épico" proviene de *epos*, que significa "palabra, verso o recitado". Con este nombre se designan los relatos que narran las acciones realizadas por un héroe. Con el tiempo, esta literatura de transmisión oral comenzó a registrarse de forma escrita.

Características de la Épica

El protagonista, un **héroe**, posee cualidades extraordinarias. Las acciones heroicas reflejan los ideales sociales, vinculando... Continuar leyendo "La Épica: Orígenes, Características y Contexto Histórico en la Edad Media" »

L'Antiga Grècia: Civilització, Història i Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

El Món Grec

Situació geogràfica: Extrem oriental del mar Mediterrani. Sud de la península dels Balcans, illes dels mars Egeu i Jònic, Turquia, certs punts del Mediterrani oriental.

Hèl·lade: Territori dels grecs.

Medi físic: La península Balcànica està dividida en petites valls aïllades entre si per muntanyes.

Conseqüències: L'antiga Grècia mai va constituir un estat unificat, sinó un conjunt d'estats independents. El Mediterrani serà una important font de subsistència:

  1. Pesca
  2. Via de negociació i comerç

A les civilitzacions gregues els unia el llenguatge i la religió.

Guerres Mèdiques

Són les tres guerres entre grecs i perses del segle V a.C. Causes: la rebel·lió de les polis sotmeses als perses, ajudades per la resta de les... Continuar leyendo "L'Antiga Grècia: Civilització, Història i Cultura" »

Personajes del Romancero Gitano: Análisis y Simbolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Personajes del Romancero Gitano

En el mundo mítico del Romancero Gitano, los personajes están cargados de fuerza dramática y de lirismo, y simbolizan la libertad y la opresión, la soledad, el destino trágico...

A lo largo de la obra se encuentran personajes individuales, colectivos y simbólicos. Entre ellos destacan:

El Gitano y la Mujer Gitana

El gitano, en el cual prevalece la violencia, el instinto y el carácter primitivo. Representa la fantasía y el miedo. Se mueve por el valor o la ausencia del miedo, aceptando así su destino trágico. Su mayor ejemplo es Antoñito el Camborio. También encontramos a la mujer gitana, que se mueve por deseo, la frustración o el dolor. Presenta una conexión con las fuerzas vitales de la naturaleza.... Continuar leyendo "Personajes del Romancero Gitano: Análisis y Simbolismo" »

La Epopeya de Gilgamesh: Un Viaje en Busca de la Inmortalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

La Muerte y el Ciclo Cósmico en Mesoamérica

Para los pueblos mesoamericanos, la vida era posible gracias a la muerte. Creían que la sangre de las víctimas de los sacrificios servía para alimentar a los dioses y así asegurar el proceso de los eventos cíclicos. Los sacrificios humanos eran considerados necesarios para mantener el funcionamiento del universo y para fortalecer al sol en su viaje nocturno y en el combate con las fuerzas oscuras.

En Mesoamérica existía una compleja red de rituales cósmicos que se dirigían a divinidades astrales. El universo tenía su ritmo, y los rituales, fundamentalmente el Juego de Pelota y el sacrificio, debían devolver al universo parte de la energía gastada en la vida para que el ciclo no tuviera... Continuar leyendo "La Epopeya de Gilgamesh: Un Viaje en Busca de la Inmortalidad" »

La importancia de la democracia en el mundo actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Unidad Educativa San Felipe Neri

Nombre: Vanessa Cargua

Grado: 10° A

Fecha: 31/01/2020

Tema: La democracia

Actividad: Realizar un ensayo sobre la importancia de la democracia en un país

La importancia de la democracia

Introducción

La democracia es siempre un tema de conversación recurrente y de gran relevancia en diversos ámbitos, desde los medios de comunicación y la política hasta los discursos cotidianos. A pesar de su omnipresencia, muchas veces escuchamos sobre ella sin tener una comprensión profunda de su significado e importancia. Para abordar esta temática, es crucial plantearnos las siguientes preguntas: ¿Qué es la democracia? ¿Por qué es tan significativa? ¿Es este sistema realmente importante para el desarrollo de un país,... Continuar leyendo "La importancia de la democracia en el mundo actual" »

Historia y Evolución del Arte en el Antiguo Egipto: Imperios y Dinastías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Civilización Egipcia: Un Resumen Histórico

La historia del Antiguo Egipto se segmenta en tres periodos principales: El Imperio Antiguo (c. 2920-2100 a.C.), el Imperio Medio (c. 2040-1640 a.C.) y el Imperio Nuevo (c. 1550-1070 a.C.). Estos periodos están separados por épocas de crisis. El primer faraón fue Nemes o Narmer, quien alrededor del 3000 a.C. unificó el Alto y el Bajo Egipto. A él le sucedieron 31 dinastías o familias de faraones que conforman la historia del país. En el año 525 a.C., Egipto fue conquistado por Cambises. Posteriormente, en el 332 a.C., fue dominado por Alejandro Magno, quien inició las dinastías Ptolemaicas, a la que perteneció Cleopatra, la última reina. Tras su muerte en el 31 a.C., el país fue... Continuar leyendo "Historia y Evolución del Arte en el Antiguo Egipto: Imperios y Dinastías" »