Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Jardín de los Cerezos: decadencia aristocrática y cambio social en Rusia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Desde la óptica del autor, el teatro intenta reflejar la idiosincrasia de una clase social aristócrata para provocar en el espectador una determinada reacción.

La obra "Jardín de los cerezos" escrita por Antón Chéjov tiene como contexto histórico la decadencia de los zares que estaba viviendo Rusia en esa época. Dicha decadencia llevó a la caída de la aristocracia rusa, creando consigo una nueva clase media debido a que las clases bajas ascienden. Durante este periodo, los hijos de esclavos se enriquecen poniendo en juego el modo de vida de las clases adineradas, asimismo este suceso marca un periodo donde se aproximaba la abolición de la esclavitud en Rusia.

“El Jardín De los Cerezos” escrita por Antón Chéjov es una obra teatral... Continuar leyendo "El Jardín de los Cerezos: decadencia aristocrática y cambio social en Rusia" »

La influencia de los judíos en Polonia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

2) Polonia y los judíos

a- HOJA+

Muchos judíos llegaron desde los principados de Alemania a Polonia, porque los echaron (Lutero escribe “Los judíos y sus mentiras”) debido a que los príncipes seguían lo que decía Lutero.

Tenía una economía agrícola. Sus tierras eran fértiles y mucha gente vivía de la agricultura. Esto generó una nobleza fuerte y rica.

b- Los judíos tenían buenas y malas relaciones con las distintas clases sociales:

Con el rey, Segismundo I, tenían una buena relación. Hizo un edicto en el que protegía a los judíos. Este decía lo siguiente:

  1. El rey les concede recursos legales para defenderse en la justicia.

  2. Se protegía de daños a sinagogas y cementerios. No se los podía molestar en esos lugares.

  3. Que los judíos

... Continuar leyendo "La influencia de los judíos en Polonia" »

Aspectos Clave de las Culturas Mesopotámica y Egipcia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Las Primeras Civilizaciones Urbanas

Las primeras civilizaciones urbanas surgieron hacia el el IV milenio a. C. en la Baja Mesopotamia. En Sumer, una zona de fértiles llanuras regadas por los ríos Tigris y Éufrates, surgieron las primeras ciudades-estado (Ur, Uruk, Lagash y Eridu), que eran independientes unas de otras.

La Invención de la Escritura

La escritura surgió en las ciudades mesopotámicas hacia el 3500 a. C. Los funcionarios y los sacerdotes comenzaron a hacer anotaciones para llevar la contabilidad. Posteriormente, los reyes utilizaron la escritura para fijar leyes y redactar códigos. Se realizaba haciendo incisiones, con un punzón de punta triangular, sobre tablillas de arcilla húmeda, que se dejaba secar al sol para endurecerla.... Continuar leyendo "Aspectos Clave de las Culturas Mesopotámica y Egipcia" »

Diferencia entre hegemonía continental equilibrio continental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

LA EDAD DORADA  aunque Pericles pertenecía 


al aristocracia, su gobierno intentó extender la 


democracia, para potenciar la participación


ciudadana, y de un sistema de red retribución  


económica.  Pericles invirtió en un programa 


de construcciones, como un nuevo templo 


para Atenea. Para proclamar ante toda Grecia 


la hegemonía de Atenas, hizo que el partido 


sobrepasará los demás templos griegos en 


tamaño esplendor. Se rodéó de artistas y 


pensadores el poeta Sófocles, el historiador el 


Herodoto , Sócrates el filósofo y potenció el 

teatro.


LA LIGA DE DELOS  tras la derrota persa, se 


constituyó una confederación entre los 


atenienses y sus aliados. Fue delos, en la liga 


estaban las ciudades del Egeo pero ninguna 


ciudad
... Continuar leyendo "Diferencia entre hegemonía continental equilibrio continental" »

A Atenes, per impartir justícia cada any eren elegits per sorteig sis mil ciutadans de més de trenta anys que formaven els...

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,35 KB

La Civilització grega va surgir a l’extrem oriental del Mar Mediterrani com el sou De la península dels Balcans. Des d’allà es va estendre per les Illes dels mars Egeu i jònic com a les costes de l’Àsia menor i El Mar Mediterrani occidental. Els grecs anomenaven aquest espai Hel•lade què significa Territori dels grecs.

Grècia No va constituir un estat unificat perquè la península balcànica estava formada Per estretes Valls aïllades l’una de l’altre per muntanyes.

Però Pertanyien a una mateixa civilització: Parlaven la mateixa llengua, el grec, i Adoraven els mateixos deus.

Les terres gregues eren poc productives.

L època arcaica : es va desenvolupar entre els segles IX i VI aC.

Època Clàssica : es va estendre durant... Continuar leyendo "A Atenes, per impartir justícia cada any eren elegits per sorteig sis mil ciutadans de més de trenta anys que formaven els..." »

Judea y el Cristianismo: Orígenes, Evolución y Transformación a lo Largo de las Eras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Judea en Tiempos de Jesús

La nación de Judea, en tiempos de Jesús, presentaba características distintivas. Económicamente, era una región pobre, cuya subsistencia dependía principalmente de la pesca y la cría de ganado. Judea esperaba la llegada de un salvador, una profecía arraigada en su historia. Existían dos grupos principales entre los judíos: los radicales, estrictos en la práctica religiosa, y los más flexibles, sinceros de corazón. Al igual que el Imperio Romano, Judea poseía una organización política, económica y social.

Se estableció un pacto entre el Imperio Romano y Judea: la nación judía aceptaba la conquista política, territorial y social bajo las normas romanas, mientras que Roma permitía a Judea practicar... Continuar leyendo "Judea y el Cristianismo: Orígenes, Evolución y Transformación a lo Largo de las Eras" »

Grecia Antigua: Un Viaje por su Historia, Polis y Legado Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Grecia Antigua: Geografía y Características Fundamentales

La civilización griega se desarrolló en el sur de la península balcánica, las islas de los mares Egeo y Jónico, y en la costa de Asia Menor. El territorio, conocido como Hélade, se caracterizaba por dos rasgos físicos principales:

  • Proximidad al mar: Este factor fue crucial para la importancia del comercio marítimo y los viajes, facilitando la interacción y expansión cultural.
  • Carácter montañoso: Su relieve montañoso dificultó las comunicaciones internas y la agricultura, pero, paradójicamente, favoreció su organización en polis o ciudades-estado independientes.

Los Helenos y su Tiempo: Unidad Cultural en la Diversidad Política

A pesar de no formar nunca un Estado unificado,... Continuar leyendo "Grecia Antigua: Un Viaje por su Historia, Polis y Legado Cultural" »

Descubrimientos Fósiles en el Awash Medio: Hitos de la Evolución Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Introducción a los Descubrimientos del Awash Medio

El proyecto de investigación del Awash Medio dio a conocer el descubrimiento del esqueleto de un miembro de nuestro linaje que murió hace 4,4 millones de años en Aramis. Se trata de Ardi, un Ardipithecus ramidus, una mujer adulta que aportó información crucial sobre un enigma evolutivo: la naturaleza de nuestro ancestro común con los chimpancés. Este hallazgo solo representa un momento de nuestro camino evolutivo. En muchas otras localidades se encontraron homínidos, desde los más antiguos hasta los Homo sapiens.

Hitos Paleontológicos en el Awash Medio

Herto: Un Cráneo de Homo Sapiens Temprano

El proyecto se inició en el lago Yardi. En un lugar llamado Herto, se encontró un cráneo

... Continuar leyendo "Descubrimientos Fósiles en el Awash Medio: Hitos de la Evolución Humana" »

Historia de la Historiografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFÍA

La historiografía es la parte de la historia que se ocupa de cómo se ha estudiado la historia en el pasado.

También llamamos historiografía al conjunto de obras o estudios de carácter histórico.

La forma de hacer historia tal y como la conocemos, apareció a finales del s.XVII y principios del s.XIX. Esto no quiere decir qué antes no se escribiera historia, sino que se estudiaba de otra manera.

Antes había otra forma de hacer historia; por ejemplo, cuentos populares, relatos épicos, historia religiosa.

3.0 FORMAS DE HACER HISTORIA ANTES DE LA HISTORIA

Historia mítica: La historia se funde con mito y religión. Fue la predominante en la antigüedad. Los protagonistas son dioses, héroes, reyes y sus gestas.... Continuar leyendo "Historia de la Historiografía" »

La Prehistoria y las Primeras Civilizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Prehistoria

La prehistoria es la etapa del pasado de la humanidad, comenzó con la aparición de nuestros antepasados y finalizó cuando las personas inventaron la escritura.

Paleolítico

En esta edad sucedieron distintas especies humanas, la más moderna fue el homosapien, es la especie a la que pertenecen todas las personas actuales. Los grupos humanos vivían en tribus de unos 20 a 40 miembros y tenían sentimientos de cariño, los ancianos eran los más sabios y dirigían la tribu.

  • Eran nómadas, es decir, no vivían en un lugar fijo sino que se desplazaban de un sitio a otro en busca de alimento, vivían al aire libre y algunos grupos en cuevas.
  • Se alimentaban de la caza y de la pesca, se vestían con las pieles de los animales que cazaban,
... Continuar leyendo "La Prehistoria y las Primeras Civilizaciones" »