Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Histórica del Concepto de Patrimonio Cultural: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Evolución Histórica del Concepto de Patrimonio Cultural

Antigüedad Clásica:

Posesión personal de riquezas obtenidas a partir de la actividad comercial, los viajes de exploración y, sobre todo, los botines de guerra. Existía un desinterés por el valor cultural, que, de hecho, a menudo se destruía. Los objetos tenían un doble valor: económico (joyas y metales preciosos) y social (ostentación de poder).

Periodo Griego:

Al sentido económico se añade el valor “representativo” de la obra de arte, consecuencia del florecimiento cultural de los siglos V y IV a.C., y el reconocimiento del origen humano de la producción artística.

Periodo Romano:

Grandes copistas del arte griego, exhibían públicamente las obras. Aparece la figura del... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Concepto de Patrimonio Cultural: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XIX" »

Paleolítico y Neolítico en la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

PALEOLÍTICO

- Se divide en el Paleolítico Inferior, habitan la península el Homo Antecessor y el Homo Heidelbergensis (1.200.000 a 200.000 a.C.); en el Paleolítico Medio el Hombre de Neanderthal (del 200.000 al 35.000 a.C.) y en el Paleolítico Superior (35.000–10.000 a.C.) el Homo Sapiens u Hombre de Cromagnon.

El proceso de hominización es el desarrollo biológico y cultural de la especie humana, desde los primeros homínidos hasta la actualidad. Los primeros pobladores de la península procedían de África.

En el Paleolítico Inferior: El principal yacimiento prehistórico hallado en España se encuentra en Atapuerca, donde se encuentran los restos del Homo Antecessor. Los fósiles encontrados en Atapuerca son de hace 800.000 años.... Continuar leyendo "Paleolítico y Neolítico en la Península Ibérica" »

Características generales del género dramático y elementos del teatro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Características generales

El género dramático constituye uno de los principales géneros literarios. Presenta un conflicto entre uno o varios personajes que se desarrolla mediante el diálogo. El teatro se presenta al receptor de dos maneras:

  1. En un escenario, mediante una actuación o puesta de escena de la obra.
  2. A través de la lectura, como si se tratase de una novela. De esta manera se pierden elementos tales como la música, el movimiento, etc.

Así, este género literario cuenta con las siguientes características básicas:

  • El tiempo de representación es bastante limitado en comparación con la duración real de los hechos, por lo que no se pueden permitir demoras.
  • El hilo argumental debe captar la atención del público durante toda la
... Continuar leyendo "Características generales del género dramático y elementos del teatro" »

Seres Mitológicos, Héroes y Mitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

SERES MITOLÓGICOS

- Dotados de extraños poderes.

- Combinación de 2 o más animales o con el ser humano.

HÉROES

- Inferiores a los dioses - superiores a los hombres.

- Nacen de una unión de un dios y una mujer o viceversa.

- Fuertes, astutos. Superan a los humanos.

El concepto héroe fue cambiando a través del tiempo, adecuándose a las épocas y situaciones.

HÉROE MÍTICO

- Dotado de habilidades especiales que lo diferencia de los demás.

- Lucha con criaturas sobrenaturales.

- Parte en una búsqueda noble, termina su búsqueda siendo aún más noble y valorado en su comunidad.

HÉROE ÉPICO

- Se destaca por sus habilidades en batalla.

- Lucha contra adversidades mayores a las capacidades del hombre común.

- El arquetipo - Características morales:... Continuar leyendo "Seres Mitológicos, Héroes y Mitos" »

Bigarren Mundu Gerra: Gertaerak, Fronteak eta Bake Itunak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,34 KB

Bigarren Mundu Gerra

SESBren inbasioa (1941)

1941eko ekainean, alemanek ituna hautsi eta Sobietar Batasunaren inbasioari ekin zioten. Hitlerrek erregimen komunista menperatu nahi zuen eta petrolioaz eta mineralez jabetu.

Bizargorri Operazioan, modu geldiezinean sartu ziren Sobietar Batasuneko lurretan. Mosku eta Leningrad hirien sarreretaraino iritsi ziren. Negu gogorra iritsi zen, izugarri handiak ziren lurralde hartako distantziak, eta horrek hornikuntza biziki zailtzen zuen.

Sobietar armadak, berrantolatu eta kontraerasoari ekin zion. Stalingradeko guduan, 1943an, alemanek gerrako lehen porrota izan zuten. Armada gorriak erasoa jo zuen mendebalderantz.

Soldadu naziek izugarrizko ankerkeriaz tratatu zituzten presoak. Milaka lagun hil ziren gosez,... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Gertaerak, Fronteak eta Bake Itunak" »

Oradores e Historiadores Clave de la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Oradores de la Antigua Grecia

Características Generales

Los oradores paradigmáticos fueron Lisias, Isócrates y Demóstenes. Conservamos un gran número de sus obras. Podríamos incluir también a Esquines. Otros oradores relevantes, aunque a veces considerados secundarios, son: Antifonte, Andócides, Iseo, Licurgo e Hipérides.

Muchos oradores se dedicaban a la logografía, es decir, vivían de escribir discursos para otros, aunque también intervenían eventualmente en la política.

Existían cánones formales: la función del discurso debía atenerse a la estructura propia del ámbito en el que se desarrollaba. La disposición de las ideas variaba según los autores; los oradores aprendían a estructurar las palabras de forma equilibrada.... Continuar leyendo "Oradores e Historiadores Clave de la Antigua Grecia" »

La Divina Comedia: Dante Alighieri y su obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

La Divina Comedia

La Divina Comedia es una obra literaria del género épico, escrita por Dante Alighieri en la Edad Media. Poeta, prosista, filósofo y pensador político italiano. Se cree que nació el 29/5/1265 en Florencia. Nació en Florencia, en el seno de una familia que pertenecía a la pequeña nobleza. Su madre murió cuando todavía era pequeño, y su padre al cumplir los 18 años. Colaboró activamente en las luchas políticas de su tiempo, por lo cual fue exiliado de la ciudad donde nació. Fue un enérgico defensor de la unidad italiana. Redactó varios tratados en latín sobre literatura, política y filosofía. La ciudad de Florencia, en 1316, le ofreció a Dante la oportunidad de retornar, pero con las mismas condiciones que... Continuar leyendo "La Divina Comedia: Dante Alighieri y su obra" »

Aspectos Clave de la Vida y Cultura en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Mujer en la Antigua Grecia

Los griegos tenían una estructura familiar patriarcal. La mujer en la antigüedad no gozaba de ningún derecho y estaba bajo la custodia de su padre. Su función primordial era la de procrear y el cuidado de los hijos. La mujer griega ateniense del periodo clásico estaba excluida de los asuntos de la polis; el papel principal de la mujer era proveer a su patria de nuevos ciudadanos. Recibían de sus madres o nodrizas una educación exclusivamente doméstica.

Eran casadas a muy temprana edad. El matrimonio tenía como finalidad la procreación y era establecido por los padres mediante un pacto de conveniencia, no a través de relaciones libres. También se entregaba la dote, que distinguía el matrimonio legítimo... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Vida y Cultura en la Antigua Grecia" »

Legado Clásico: Urbanismo, Mitos y Espectáculos en Roma y Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Urbanismo y Sociedad en la Antigüedad Clásica

El Origen y Desarrollo de las Primeras Ciudades

El surgimiento de las primeras ciudades antiguas se dio a través de la unión de los habitantes de diversas aldeas, un fenómeno conocido como sinecismo.

Tipos de Trazado Urbanístico

  • Trazado desordenado: Característico de ciudades que carecían de un plan urbanístico previo. Presentaban calles estrechas y tortuosas, con casas sencillas.
  • Trazado hipodámico: Un diseño planificado, generalmente en cuadrícula, que se aplicaba en la fundación de nuevas ciudades o colonias, especialmente en el mundo griego y romano.

La Inauguratio de una Ciudad Romana

La fundación de una ciudad romana se realizaba mediante un ritual solemne denominado inauguratio. Este... Continuar leyendo "Legado Clásico: Urbanismo, Mitos y Espectáculos en Roma y Grecia" »

Dioses de la mitología griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Hermafrodito, el ser ambiguo y bisexual

Concibió con Afrodita a Hermafrodito, ser ambiguo y bisexual. Tiene una sutil inteligencia práctica, la astucia odiseica que en griego se llama metis. Es también inventor de los instrumentos musicales: fabricó la primera lira con un caparazón de tortuga y los nervios de un buey; y también la primera flauta con cañas bien unidas. Luego le entregó la lira recién fabricada a Apolo, como regalo de amistad.

Dioniso, el dios de la máscara y el vino

Dioniso es hijo de Zeus y de la princesa tebana Sémele. Es el dios de la máscara, del frenesí, de la danza enloquecida, del entusiasmo y la embriaguez, el introductor del vino (Baco en la mitología romana). Al ser de madre mortal no es un dios, sino un... Continuar leyendo "Dioses de la mitología griega" »