Evolución Histórica del Concepto de Patrimonio Cultural: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XIX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Evolución Histórica del Concepto de Patrimonio Cultural
Antigüedad Clásica:
Posesión personal de riquezas obtenidas a partir de la actividad comercial, los viajes de exploración y, sobre todo, los botines de guerra. Existía un desinterés por el valor cultural, que, de hecho, a menudo se destruía. Los objetos tenían un doble valor: económico (joyas y metales preciosos) y social (ostentación de poder).
Periodo Griego:
Al sentido económico se añade el valor “representativo” de la obra de arte, consecuencia del florecimiento cultural de los siglos V y IV a.C., y el reconocimiento del origen humano de la producción artística.
Periodo Romano:
Grandes copistas del arte griego, exhibían públicamente las obras. Aparece la figura del... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Concepto de Patrimonio Cultural: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XIX" »