Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Civilizaciones Antiguas: Egipto y Mesopotamia - Sociedad, Política y Religión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Las Primeras Civilizaciones

1. El Surgimiento del Estado: Cambios en la Transición de las Tribus a las Ciudades-Estado

EDAD ANTIGUA: Periodo que comprende entre la aparición de la escritura hasta la desaparición del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C.

OLIGARQUÍA: Poder de unos pocos.

MONARQUÍA: Poder de uno solo.

DINASTÍA: Sucesión del poder dentro de la familia.

1.1. La Transformación de las Sociedades Tribales a las Sociedades Estatales

Cambios en la Organización Social
  • TRIBU: Sociedad igualitaria.
  • ESTADO: Se divide en clases sociales.
Cambios en la Organización Política
  • TRIBU: Decisiones tomadas por asambleas tribales.
  • ESTADO: Dirección política en poder de unos pocos (oligarquía) o de uno solo (monarquía).
Cambios Económicos:
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Egipto y Mesopotamia - Sociedad, Política y Religión" »

Que significado tiene la familia en edipo rey

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

Frontón

Se representa el nacimiento de la diosa Atenea surgiendo, madura y completamente armada, de la cabeza de Zeus. La joven Niké está coronando a la diosa, mientras Hermes y Hefaisto, que han asistido al parto en calidad de cirujanos, corren despavoridos ante el extraño alumbramiento. Estas imágenes, que constituyen el núcleo central del frontón se han perdido.

Página 47

Quienes formaban la asamblea?


Todos los ciudadanos mayores de 18 años

Que debatían en ella?


Todos los temas políticos tanto externos como internos

Que composición tenía la Bulé?


500 ciudadanos

Que competencias tenía?


Preparaban la lista de temas que se iban a tratar en la eclesía

Quiénes y cuantos eran los arcontes?


Eran diez, una especie de ministros o de altos caregos

Que

... Continuar leyendo "Que significado tiene la familia en edipo rey" »

Mitos, Apólogos, Parábolas y Fábulas: Características y Ejemplos

Enviado por ChristianMarini y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Mitos, Apólogos, Parábolas y Fábulas: Características y Ejemplos

1. El Mito

El mito es la narración de una historia cuyo origen, principalmente, tiene carácter religioso, que cuenta sucesos ocurridos en un tiempo remoto e indeterminado y, generalmente, en lugares imprecisos.

Diferencias entre Mito y Leyenda

a. A diferencia del mito, la leyenda no tiene carácter sagrado, ya que no se relaciona con la religión de un pueblo y se ubica en un lugar y un tiempo determinados.

b. Pachacamac, dios del cielo, y su esposa Pachamama, la Luna, tuvieron dos hijos mellizos llamados Willcas.

Pachacamac muere ahogado en el mar de Lurín y este es encantado, por lo que se transforma en una isla. A partir de ese momento, los días transcurrieron como eterna

... Continuar leyendo "Mitos, Apólogos, Parábolas y Fábulas: Características y Ejemplos" »

La Comedia Griega: Evolución, Autores y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Comedia Griega

Características Generales

La comedia surgió de las fiestas populares e incorporó muchos elementos festivos:

  • Un lenguaje directo y llano.
  • Una acción dinámica.
  • Un realismo grotesco.
  • Chistes groseros y obscenos.
  • El coro, proveniente del coro dionisíaco original, a veces bajo forma animal.

Sus argumentos emanan directamente de la realidad contemporánea, del día a día ateniense. Bajo el aspecto de una parodia, la comedia presentaba una crítica social, política o literaria. La acción transcurre en un espacio y un tiempo utópicos.

Estructura

La comedia griega seguía una estructura definida:

  • Prólogo: Ponía al público en antecedentes sobre la obra. Consistía en una escena introductoria integrada en la trama posterior.
  • Párodos:
... Continuar leyendo "La Comedia Griega: Evolución, Autores y Características" »

Història i Cultura de l'Antiga Grècia: Micenes i Minoics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,61 KB

Conceptes previs:

  • Grec, llengua indoeuropea.
  • Divisió tradicional en 4 dialectes: eòlic, dòric, jònic-àtic i arcadòpiriota.
  • Segle VI aC: l’àtic, dialecte d’Atenes, s’imposa sobre els altres.
  • Segle IV aC: amb l’hel·lenisme posterior a Alexandre el Gran, sorgeix un grec panhel·lènic: la koiné - κοινή- amb canvis importants:
    • * Iotacisme del grec modern.
    • * Desaparició de la diferenciació quantitativa (vocals llargues i breus), davant de l’accent tònic o d’intensitat.

Història de l’alfabet grec:

  • Els rodis fan servir l’alfabet fenici per primera vegada als voltants del 900 aC.
  • Fins a la unificació de l’alfabet a Atenes el 403 aC, hi havia 4 alfabets diferents.
  • Les minúscules s’imposen només al segle IX dC.

Micènics

... Continuar leyendo "Història i Cultura de l'Antiga Grècia: Micenes i Minoics" »

Evolución de la Música en los Medios: Radio, Televisión e Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

La Llegada de la Radio

La invención de la radio fue posible gracias al descubrimiento de las ondas electromagnéticas y a su capacidad de propagarse por el aire. La radio es un medio de comunicación que permite la emisión y recepción del sonido mediante estas ondas.

El Origen de la Radio

La aparición de la radio fue posible gracias a las aportaciones de varios científicos e inventores. La invención se ha atribuido al italiano Marconi, quien en 1895 emitió las primeras señales de radio acústica sin cable. Sin embargo, fue el inventor Nikola Tesla quien en 1893 construyó el primer radiotransmisor que emitió ondas electromagnéticas sin cables. Años después, en 1907, Lee De Forest inventó el tríodo, una bombilla válvula amplificadora... Continuar leyendo "Evolución de la Música en los Medios: Radio, Televisión e Internet" »

Mitología Olímpica: Zeus, Apolo, Hefesto, Afrodita y Hera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Zeus

Genealogía: Hijo de Crono y Rea.

Dominio: Dios supremo, dios de la luz, personificación del rayo, trueno y relámpago. Su función es establecer el equilibrio del universo protegiendo los privilegios de los dioses. Es el padre de los dioses y de los hombres, dios de la justicia.

Carácter: Colérico, autoritario, violento, orgulloso, corruptor, ambicioso, apasionado, adúltero, protector, conciliador, benévolo, justo.

Representación: Generalmente se representa como un gran hombre barbudo y majestuoso, que sostiene en la mano un haz de fuego que se identifica con el rayo. Está sentado en un trono de oro, a sus pies aparece un águila. Su árbol es la encina.

Hechos: Rea lo salva de las fauces de Crono, quien devoraba a sus hijos recién... Continuar leyendo "Mitología Olímpica: Zeus, Apolo, Hefesto, Afrodita y Hera" »

La Ilíada: Resumen y análisis de los cantos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El poeta invoca a una musa para contar la historia de Aquiles

Canto 1: La peste y la cólera
Aquí Aquiles y Agamenón tienen una pelea por Criseida y Briseida. Criseida pide ayuda a Apolo, quien lanza una peste hacia los aqueos. Interviene Atenea y el sabio consejo de Néstor. Agamenón manda a Criseida con su padre y rapta a Briseida. Aquiles ora a su madre Tetis y a Zeus.

Canto 2: El sueño de Agamenón y la Beocia

Zeus manda un sueño falso a Agamenón. Atenea inspira a Ulises. Se repasan los guerreros más fuertes y Zeus manda un mensaje a Troya.

Canto 3: Los Juramentos y Helena en la muralla

Paris y Menelao se enfrentan por Helena. Afrodita salva a Paris. Los dioses deciden que gana Menelao.

Canto 4: Violación de Juramentos y revista de las
... Continuar leyendo "La Ilíada: Resumen y análisis de los cantos" »

Poesía Épica y Lírica en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

1. Poesía Épica

1.1. Características Generales

La poesía épica es una forma narrativa que describe las hazañas de héroes y dioses antiguos. Dirigida a un auditorio aristocrático, refleja los valores y conceptos de las clases superiores. Compuesta en una estructura métrica uniforme, la poesía épica se caracteriza por su origen oral, lo que se manifiesta en la repetición de epítetos, frases formulares, descripciones reiterativas y situaciones estandarizadas. Fue la primera manifestación literaria de la antigua cultura griega, desarrollándose durante la Edad Oscura hasta culminar a principios del siglo VIII a. C., coincidiendo con la aparición de la escritura y el comienzo de la Edad Arcaica. Su elaboración y divulgación estaba... Continuar leyendo "Poesía Épica y Lírica en la Antigua Grecia" »

Cosmovisiones Mítica, Épica y Trágica: Explorando sus Relatos y Personajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Cosmovisión Mítica: El Origen Sagrado del Mundo y la Humanidad

La cosmovisión mítica agrupa textos que ofrecen una explicación "sagrada", más allá de la lógica racional, sobre la existencia del mundo, la humanidad y la vida natural y social. Estas historias, a menudo de carácter sagrado, ejemplar y significativo, son fundamentales para las creencias de un pueblo. Son sagradas porque forman parte integral de sus creencias; ejemplares, porque sirven como modelos de comportamiento; y significativas, porque dan sentido a la existencia de esa cultura.

Definición de Mito

Se denomina mito a aquellos relatos transmitidos oralmente, de generación en generación, que buscan explicar acontecimientos importantes, fenómenos naturales o el origen... Continuar leyendo "Cosmovisiones Mítica, Épica y Trágica: Explorando sus Relatos y Personajes" »