Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Platón y la Democracia Ateniense: Contexto Histórico y Político en el Siglo V a.C.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Contexto Histórico y Político de la Atenas del Siglo V a.C.

Platón nació en Atenas en el 428 a.C. En el siglo V, la organización de la vida política y social cobró un protagonismo extremo con la llegada de las reformas democráticas y la llamada era de Pericles. Atenas inventó la democracia, el ciudadano pasó a ser auténtico protagonista de la vida pública. Era una democracia directa, libre e igualitaria ante la ley con los mismos derechos y deberes, con la posibilidad y necesidad de tomar la palabra y ser escuchado en público. Pero era una democracia restringida. La ciudadanía no se otorgaba a los esclavos, ni a los extranjeros, ni a las mujeres. Siguió siendo la nobleza la que gobernó Atenas.

Fue una época de plenitud en la... Continuar leyendo "Platón y la Democracia Ateniense: Contexto Histórico y Político en el Siglo V a.C." »

Apuntes de Clase: Un Recorrido por la Historia Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

1) AC: Antes de Cristo. ANE: Antes de Nuestra Era. AEC: Antes de la Era Común.

2) Animales domesticados hacia el 3500 a.C. y sus agriotipos:

  • Vaca (Uro)
  • Oveja (Muflón)
  • Caballo (Asno)

3) Pregunta acerca de la teoría de Gordon Childe:

La Revolución Neolítica, propuesta por Gordon Childe. La corriente teórica es el marxismo.

4) Domesticación del primer animal:

  • Animal: Perro
  • Agriotipo: Lobo

5) El Pecio de Uluburun:

  • Dos utensilios encontrados:
  • 1- Tablillas de madera y cera
  • 2- Balanzas y ponderales
  • Materias primas: oro, cobre, estaño y vidrio.

6) La escritura cuneiforme:

3100 a.C. Se escribe a partir de pictografía.

7) Contenido de recipientes de cerámicas fenicias:

  • 1- Jarro de boca de seta: aceite
  • 2- Pebetero: incienso
  • 3- Urna cineraria: cenizas
  • 4- Otro: vino

8)

... Continuar leyendo "Apuntes de Clase: Un Recorrido por la Historia Antigua" »

Orígenes Humanos y Albores de la Civilización: Prehistoria, Neolítico y Culturas Antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

Diferencias Clave entre el Estudio de la Prehistoria y la Historia

Prehistoria

Abarca desde que aparecen los seres humanos hasta la aparición de la escritura.

Historia

Es la ciencia que estudia los grandes hechos de los seres humanos desde la aparición de la escritura hasta nuestros días.

Entendiendo la Datación por Siglos

La forma de determinar a qué siglo pertenece un año específico, tanto antes de Cristo (a.C.) como después de Cristo (d.C.), sigue unas reglas:

Regla General:

  • Para años que no terminan en "00": Se toman las cifras que indican las centenas y se les suma 1. Por ejemplo, el año 1490 d.C. tiene 14 centenas, más 1 es 15, por lo tanto, pertenece al siglo XV d.C. El año 499 a.C. tiene 4 centenas, más 1 es 5, por lo tanto, pertenece
... Continuar leyendo "Orígenes Humanos y Albores de la Civilización: Prehistoria, Neolítico y Culturas Antiguas" »

El Legado Inmortal de Shakespeare y el Teatro Isabelino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

El Universo de William Shakespeare y el Teatro Isabelino

William Shakespeare: Vida y Obra Singular

William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon en 1564, hijo de un comerciante acomodado. Reaparece en Londres en 1592, cuando empezó a ser conocido como actor y autor. Formó parte de varias compañías teatrales, incluida la más importante de ellas, Lord Chamberlain's Men (Los Hombres del Lord Chambelán), protegida por dicho cargo.

La singularidad del teatro de Shakespeare constituye el legado más importante de las letras inglesas. Su estilo es asombrosamente rico; el espectador o lector no puede quedar indiferente ante las palabras de sus logrados personajes, que son universales. Incluso el personaje cómico (clown), que aporta la nota... Continuar leyendo "El Legado Inmortal de Shakespeare y el Teatro Isabelino" »

Explorando el Flamenco: Orígenes, Cantes y Figuras Clave

Enviado por jonathan y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

El Flamenco: Un crisol cultural andaluz

El flamenco es una compleja mezcla cultural que tiene lugar en Andalucía, donde se juntan culturas como la de judíos, árabes, gitanos y cristianos, proclamando mediante cantes y bailes la marginalidad de su cultura. Surgió en los barrios más pobres y artesanos de Andalucía. Se anunció como género específico en el Salón de Oriente en 1866.

La Música Flamenca

Musicalmente, es un sistema armónico en el que se funden elementos árabes y ritmos del norte de África, donde se utiliza un instrumento esencial: la guitarra, tanto como solista como para acompañar voz o baile.

Formas del Cante

  • Cant Grand (Cante Grande): Cantos muy intensos, profundos y trágicos imbuidos por el duende (especie de canto misterioso)
... Continuar leyendo "Explorando el Flamenco: Orígenes, Cantes y Figuras Clave" »

Civilizaciones Antiguas: Grecia y Roma - Desde las Culturas Prehelénicas hasta el Imperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

1. De las Culturas Prehelénicas a la Polis Griega

Culturas Prehelénicas

Creta: Desarrolló una próspera civilización basada en el comercio marítimo (talasocracia) y la monarquía (Minos). Destaca el Palacio de Cnosos. Los aqueos conquistaron Creta.

Civilización Micénica (1900-1200 a.C.): Los aqueos, un pueblo guerrero del norte, usaron armas de bronce y construyeron ciudades amuralladas (Micenas, Tirinto). Fueron destruidos por los dorios.

La Polis Griega

La "polis" es un término griego que se refiere a una ciudad-estado en la antigua Grecia. Era la unidad política, social y económica básica de la civilización griega.

Las polis más conocidas son Atenas, Esparta, Corinto y Tebas. La estructura de la polis fue crucial para el desarrollo... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Grecia y Roma - Desde las Culturas Prehelénicas hasta el Imperio" »

El Género Dramático: Estructura, Elementos y Subgéneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

El Género Dramático

La obra dramática es una obra escrita en forma de diálogo y destinada a ser representada.

Estructura de la Obra Dramática

A. Estructura Material

  1. La obra dramática se divide en:
    • a) Acto: Corresponde a la subida y bajada del telón; es la división máxima.
    • b) Cuadro: Parte menor que exige un cambio de decorado y que señala una separación de tiempo y lugar. El cuadro está limitado por los cambios de escenografía.
    • c) Escena: Parte mínima determinada por la entrada y la salida de los personajes.
  2. Diálogo: Es la conversación entre los personajes. Si habla uno solo se llama monólogo. El diálogo es la forma dramática por excelencia, ya que dramatizar es dialogar. El diálogo debe realizarse en tiempo presente para dar la
... Continuar leyendo "El Género Dramático: Estructura, Elementos y Subgéneros" »

El juego del laberinto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

EL PUENTE DE HIERRO.
Federica Lagos y Ríos llegan por fin , después de mucho remar al muelle donde estaba esperándolos Lagos. Ríos estaba vestido con el saco rosa de Federica. Iván en su laberinto, se preguntaba que estarían haciendo Ríos y Lagos. Mientras conversaban llegaron a las vías de un tren. Esta es una nueva pared del laberint: un puente cruzaba las vías. El puente había tenido alguna escalera, pero no había allí escalones de ninguna clase. ERA UN PUENTE DE HIERRO QUE Parecía QUE SE IBA A DERRUMBAR. Al lado del puente había una estación con gente. Hay un chico que esta leyendo un libro que en la tapa tiene un TORO. Anunciación dice que no es un toro, que es un TRICERATOPS: toro verde con 3 cuernos. A Anunciación le
... Continuar leyendo "El juego del laberinto" »

La Educación y la Formación Militar en la Antigua Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

La Educación en Grecia

Las diferencias establecidas en la sociedad griega entre los varones y las mujeres se manifestaban también en la educación (paideia). En Atenas, solo los varones necesitaban una gran preparación, ya que eran los destinados a participar en el gobierno de la comunidad: la participación en los órganos de gobierno y magistratura de la polis y en los tribunales de justicia era cosa de los ciudadanos varones; ni metecos, ni extranjeros, ni esclavos, ni mujeres podían ser electores y elegidos para desempeñar cargo alguno. En Esparta, en cambio, se preocupaban por la formación de las muchachas, especialmente en lo físico, para que engendraran ciudadanos-soldados sanos y fuertes.

La Educación en Atenas

La responsabilidad... Continuar leyendo "La Educación y la Formación Militar en la Antigua Grecia" »

Fabula el toro y el mosquito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

EL CITAREDO Un citaredo inepto que cantaba sin parar en una casa encalada, al devolverle la voz el eco, creía que él tenía una buena voz muy potente. Y entonces, satisfecho con ello, pensó que era preciso incluso ir al teatro. Cuando llegó a la escena y se puso a cantar rematadamente mal, fue expulsado con acribillado por piedras.Así también, algunos oradores que se creen ser alguien en las escuelas, cuando llegan a la arena política, se descubre que no son dignos de nada. EL CUERVO ENFERMO Un cuervo enfermo dijo a su madre: " Madre, compadécete de mí y no te lamentes." Y ésta le dijo como respuesta: "¿Quién se va a compadecer de ti, hijo? ¿La carne de quién no ha sido robada por ti?"La fábula demuestra que los que tienen muchos... Continuar leyendo "Fabula el toro y el mosquito" »