Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El misantropo de menandro pdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

LA COMEDIA


Características de la comedia:
- Suele haber un prólogo antes de la entrada del coro (párodos). -Los actores  suelen mantener frecuentes luchas con el coro. - El elemento original de la comedia es la  parábasis, en la que se interrumpe la acción y los actores se dirigen al público.- El protagonista es un héroe del pueblo

que parodia a los antiguos guerreros. - Son frecuentes las procesiones y fiestas para poner fin a la obra.

 Clasificación de la comedia griega:- En la comedia  Antigua se conservan las obras de Aristófanes. - Los testimonios de la Comedia
Media son casi inexistentes. - La Comedia Nueva está representada por Menandro, es la llamada comedia burguesa.

Los dos grandes poetas cómicos son Aristófanes y Menandro.... Continuar leyendo "El misantropo de menandro pdf" »

Elegía sobre el buen gobierno solon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

LA ELEGÍA:
 SOLÓN (640-558 a.C.)

Autor ateniense, utilizó la elegía como arma política, en defensa de la reforma constitucional cuando en 594-593 fue nombrado arconte con plenos poderes. A Solón, aristócrata, se le encargó mediar entre los distintos sectores sociales. Sus reformas constitucionales ( abolición de la esclavitud por deudas, aumento del poder de la Asamblea y el tribunal popular, etc) pretendían que el poder siguiera en manos de los aristócratas, contentando al mismo tiempo al pueblo para evitar que apoyase a una tiranía. Sin embargo, al final no cuajaron y la tiranía fue inevitable.Su pensamiento se resume en la llamada elegía I o Elegía a las Musas.
Su tema es el de la prosperidad, el poeta quiere conseguirla de... Continuar leyendo "Elegía sobre el buen gobierno solon" »

Poesía mélica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

COMEDIA-
Su origne se piensa que viene de las fiestas rurales dedicadas a Dionisio, en las que los campesinos bailaban y se daban a la alegría con diversiones burlescas y licenciosas. Esta instituida en Atenas oficialmente a mediados del s V a. C. Distinguimos dos períodos. Comedia Antigua que es de Aristófanes y Comedia Nueva que es de Menandro. La comedia antigua: Es burlona y satírica, y los temas son invención del autor.
Vida cotidiana y gran critica a la política, con argumentos críticos también a la sociedad ateniense de la época, los personajes son reales y caricaturizados, por ejemplo los políticos, filósofos o escritores y la trama se desarrolla en Atenas. Las partes son el prólogo: que se recita en versos yámbicos que es... Continuar leyendo "Poesía mélica" »

Genealogía de Zeus-Júpiter

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Griego/ Romano./ Ares/Marte:
-Es el Dios de la guerra y de la fuerza bruta. -Se le representa fuerte, joven y armado con su casco, su escudo y su lanza. También con su hijo
Eros o Cupido en sus pies. Más valorado por los romanos que por los griegos. No era muy inteligente, pero era muy fuerte, nadie ha sido capaz de vencerlo excepto Hércules y Atenea (mediante la astucia y el engaño). -Es un semidiós, el único hijo de los dioses Hera y Zeus. Tuvo una aventura con Afrodita, de la que nacíó Eros, aunque ella engaño a Hefesto, tuvo muchos más hijos entre ellos Rómulo y Remo, hijos de Rea Silvia con los se formó Roma.// Apolo:
- Dios de la profecía, de la música de la medicina y la curación, de la poesía y de las artes. -Se representa

... Continuar leyendo "Genealogía de Zeus-Júpiter" »

Conceptos Esenciales de la Tragedia Griega: Hibris, Anagnórisis, Hamartia y Peripecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Hibris: La Desmesura en la Tragedia Griega

La hibris o hybris es un concepto griego que puede traducirse como ‘desmesura’ y que en la actualidad alude a un orgullo o confianza en uno mismo exagerados, resultando a menudo en merecido castigo. En la Antigua Grecia, aludía a un desprecio temerario hacia el espacio personal ajeno unido a la falta de control sobre los propios impulsos, siendo un sentimiento violento inspirado por las pasiones exageradas, consideradas enfermedades por su carácter irracional y desequilibrado, y más concretamente por Ate (la furia o el orgullo). Como reza el famoso proverbio antiguo, erróneamente atribuido a Eurípides: «Aquel a quien los dioses quieren destruir, primero lo vuelven loco.»

Ejemplo de Hibris

Apolo,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Tragedia Griega: Hibris, Anagnórisis, Hamartia y Peripecia" »

Cronología de la Historia: Desde el Big Bang hasta la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Para representar el tiempo histórico de manera gráfica se utiliza el llamado eje cronológico o línea del tiempo. Nos permite distinguir los hechos históricos que han ocurrido. Pueden ser horizontales o verticales.

Prehistoria

  • Big Bang: 15-16 eones de años (mil millones de años).
  • Formación del Sistema Solar (Vía Láctea): 5 eones de años.
  • Formación de la Tierra: 4-5 millones de años.
  • Primeras formas de vida en la Tierra: 350-400 millones de años.
  • Primeros primates: 30 millones de años.
  • Primeros primates bípedos: 5-6 millones de años.
  • Homo Habilis: 2,5-3 millones de años.
  • Homo Sapiens: 300-900 mil años.
  • Homo Sapiens Sapiens: 50-30 mil años.
  • Paleolítico: 100 mil años a. C.
  • Mesolítico: 35-40 mil años a. C.
  • Neolítico: 10 mil a. C. hasta
... Continuar leyendo "Cronología de la Historia: Desde el Big Bang hasta la Edad Media" »

Prometeo y el Origen del Fuego: Un Relato Mítico Griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Prometeo, el Ladrón del Fuego: Un Relato Mítico Griego

Al principio de los tiempos, los dioses vivían en la cima del monte Olimpo. Gozaban de una vida muy placentera, con todo lo que quisieran, mientras que los hombres (creados con arcilla por los dioses) trabajaban duro para alimentarse y ganar dinero. En los momentos difíciles, rezaban a los dioses y, posteriormente, les agradecían la ayuda con ofrendas que, al quemarlas, llegaban a los dioses mediante el humo.

El Dilema del Sacrificio y la Intervención de Prometeo

Un día, los hombres estaban discutiendo sobre qué parte del buey que habían sacrificado debían entregar a los dioses. Algunos proponían quedarse con la carne y entregarles solo los huesos a los dioses, argumentando que... Continuar leyendo "Prometeo y el Origen del Fuego: Un Relato Mítico Griego" »

Los tópicos y temas de Las coplas a la muerte de su padre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Participó activamente en la vida pública y cortesana de la época. Poemas morales y composiciones amorosas (Coplas a la Muerte de su padre)


CONTENIDO

Son una elegía en la que la muerte suscita en el poeta. Una sentida reflexión sobre la vida y la muerte. Versos llenos de emoción y sentimiento.

Utiliza tópicos como:

  • “Memento morí”, un desprecio a la vida terrenal, dándole prioridad a la vida eterna, recuerda que tienes que morir.

  • “Ubí sunt?” Dónde están las personas después de morir?

  • “Tempus fugit” El tiempo vuela, la brevedad de la vida.

  • Poder igualador de la muerte

  • Fama de los hechos gloriosos

ESTRUCTURA

Primera parte (coplas I-XIV): Manrique medita sobre la igualdad ante la muerte.

Segunda parte (coplas XV-XXIV): Desarrolla el

... Continuar leyendo "Los tópicos y temas de Las coplas a la muerte de su padre" »

Etimología Clásica: Desvelando el Significado de Palabras con Raíces Griegas y Latinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Etimología Clásica: Prefijos y Raíces Fundamentales

Explorar el origen de las palabras es una herramienta poderosa para comprender su significado profundo y enriquecer nuestro vocabulario. A continuación, presentamos una selección de prefijos y raíces de origen griego y latino, elementos esenciales que forman la base de innumerables términos en el idioma español.

Prefijos y Raíces Griegas

Prefijo: A-, An- (ἀ-, ἀν-)

Significado: Sin, falta de, negación.

  • Acéfalo: Sin cabeza.
  • Acrónico: Sin tiempo.
  • Adinamia: Falta de fuerza.
  • Afasia: Pérdida del habla.
  • Afónico: Sin voz.
  • Alopecia: Sin pelo.
  • Amoral: Sin moral.
  • Amorfo: Sin forma.
  • Analfabeto: Incapaz de leer o escribir.
  • Analgésico: Que suprime el dolor.
  • Anestesia: Privación de sensibilidad.

Prefijo:

... Continuar leyendo "Etimología Clásica: Desvelando el Significado de Palabras con Raíces Griegas y Latinas" »

Que es un clan totémico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

William Robertson Smith, formuló en su obra Sobre la religión de los semitas (1889), el supuesto de que una peculiar Ceremonia, el banquete totémico, Había formado parte del sistema totemista desde su comienzo. 

Sólo dispónía de la descripción de una ceremonia similar transmitida desde el Siglo v d.C, pero supo elevar su supuesto hasta un alto grado de verosimilitud Mediante el análisis del sacrificio entre los antiguos semitas.
    El sacrificio presupone una persona Divina, se trata de una inferencia que retrocede desde una fase superior del Rito religioso hasta el totemismo, su fase anterior.

Enunciados a destacar sobre el origen y El significado del rito sacrifical:


El Sacrificio en el altar ha sido la pieza esencial en El

... Continuar leyendo "Que es un clan totémico" »