Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de la Estética Barroca, Corrales de Comedias y Teatro del Siglo XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Estética Barroca: Características Principales

La estética barroca se distingue por varios rasgos fundamentales:

  • Búsqueda de lo nuevo y original: Se prioriza la sorpresa y la excitación de la sensibilidad e inteligencia del lector mediante estímulos intensos, imágenes brillantes y novedades estilísticas.
  • Ruptura con las normas clásicas: Se abandonan los modelos grecolatinos en favor de una actitud individualista, tendiente a la exageración de la realidad literaria.
  • Artificiosidad y complicación: La búsqueda de originalidad conduce a la artificiosidad. El mensaje se presenta entre formas elaboradas, creando un arte para minorías. Se valora la dificultad como fuente de goce estético.
  • Visión unilateral de la realidad: Se idealiza la realidad
... Continuar leyendo "Características de la Estética Barroca, Corrales de Comedias y Teatro del Siglo XVII" »

El Pensamiento de Platón: De la Caverna al Gobernante Filósofo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

1. Contexto Histórico de Platón

En el siglo que media entre el nacimiento de Platón y la muerte de Aristóteles, el territorio de Grecia comprendía lo que es la Grecia actual, numerosas islas del mar Egeo y zonas costeras de Asia Menor. Los recursos naturales de la Grecia continental eran escasos para sus necesidades, por lo que las ciudades tuvieron que recurrir a la colonización. La forma de gobierno variaba de unas ciudades a otras, pero compartían la cultura, al tener en común la lengua, la mitología y las costumbres. Las guerras entre las ciudades griegas eran frecuentes.

Las Guerras Médicas unieron a los griegos contra los persas. Al terminar con la victoria griega, la ciudad de Atenas obtiene la hegemonía sobre las ciudades griegas.... Continuar leyendo "El Pensamiento de Platón: De la Caverna al Gobernante Filósofo" »

Organismo de gobierno de la cultura cretense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 15,26 KB

Polis : ciudad-Estado de la Grecia antigua. Cada polis tenía un gobierno, unas leyes, y un ejército propios.

Democracia : forma de gobierno en la que soberanía reside en el pueblo. Algunas polis griegas adoptaron esta forma de gobierno.

Colonia : territorio ocupado por un Estado y situado fuera de sus fronteras.

Hoplita : soldado de la antigua Grecia que luchaba a pie. 

Helenismo : fusión de la cultura griega con elementos orientales que se produjo en el Imperio Alejandro Magno y los reinos helenísticos.






















                                           









Homero: Legado, Ilíada y Odisea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El Legado de Homero en la Tradición Griega

Homero no sólo supone para la tradición griega el inicio de su literatura, sino también el punto de comienzo en el que se basa parte de la educación del mundo griego. La gran influencia sobre la cultura fue infinita y llega hasta nuestros días.

Ilíada y Odisea fueron importantes, aparte de en la literatura, para proporcionar un conocimiento, especialmente en todo lo referente a los dioses y a los hombres.

Homero, nos canta en hexámetros el pasado heroico de los griegos. Sus obras, además de ser narración de los hechos, son una enseñanza útil y duradera, llegando así a nuestros días. Algo que no queda claro es si fue un solo autor o varios los compositores de las obras, si las compuso el... Continuar leyendo "Homero: Legado, Ilíada y Odisea" »

Cosmovisión y Legado Literario de las Civilizaciones Precolombinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Así pues: 1. efecto de la destrucción; 2. imposibilidad de traducción en su totalidad; 3. valor arqueológico, no transferible en su totalidad.

¿Por qué? La escritura maya estaba en poder de los sacerdotes, verdaderos guardianes de la memoria, de la palabra sagrada, de los signos sagrados.

Dos periodos: I. Clásico = los sacerdotes con dominio de la escritura y del poder. II. Postclásico = sacerdotes con dominio de la escritura, pero no del poder.

Misión = enseñanza a los futuros sacerdotes, a los gobernantes y a los nobles.

Podemos añadir: 1. Valor de un pueblo; 2. valor de la memoria y del reflejo mítico de un pueblo.

Los Incas y la Oralidad

En lo que a la escritura se refiere, estamos ante uno de los grandes enigmas de la Pre-América.... Continuar leyendo "Cosmovisión y Legado Literario de las Civilizaciones Precolombinas" »

El Romanticismo y la Modernidad en la literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

14) Según Poe, la primera consideración debe ser la de un efecto que se quiera causar. El efecto es la reacción emocional que se desea causar al lector al momento de leer el texto. Habiendo elegido un tema, se busca como valor más evidenciar el efecto, mediante los incidentes, el tono o ambos en igual medida. El efecto se crea en base a la búsqueda alrededor de uno mismo, buscando la mejor combinación de acontecimientos para poder generar el efecto.

15) Los orígenes de la expresión 'vanguardia' son atribuidos a un término militar francés 'Avant-Garde', que significa guardia avanzada. Entonces, el concepto radica en ciertas tendencias referidas a este término militar atribuidas al mismo concepto de vanguardia con un claro sentido de... Continuar leyendo "El Romanticismo y la Modernidad en la literatura" »

Explorando la Lírica Griega: Coral, No Coral e Historiografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Lírica Griega: Coral y No Coral

Lírica Coral

La lírica coral se caracteriza por rituales que tienen como protagonista al grupo o coro en el canto o la danza. Existen varios tipos:

  • Peanes: Himnos a Apolo.
  • Ditirambos: Cantados y danzados circularmente en honor a Dioniso.
  • Partenios: Cantos profesionales acompañados de danza a cargo de jóvenes doncellas.
  • Epinicios: Odas a atletas vencedores.
  • Trenos: Cantos luctuosos.

La mayoría de estos cantos tienen el mito como elemento base y están vinculados al Peloponeso, por lo que el dialecto usado es el dorio. Se recurre a un esquema alternante de estrofas y antistrofas.

Compositores Destacados

  • Simónides: Nació en Ceos y fue el iniciador del epinicio. Elogiaba a los vencedores de las carreras y a su tierra
... Continuar leyendo "Explorando la Lírica Griega: Coral, No Coral e Historiografía" »

Pueblos Originarios del Estado de México: Historia, Cultura y Tradiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Pueblos Originarios del Estado de México: Un Recorrido por su Historia y Cultura

El concepto de grupos étnicos se refiere a una unidad lingüística, política, religiosa y cultural que distingue a un grupo social de otros. Su historia y origen son el núcleo de su unidad y sentido de pertenencia. Desde la época prehispánica, la supervivencia de estos grupos ha sido un desafío constante.

Los pueblos originarios fueron los primeros habitantes del Estado de México, y sufrieron el sometimiento, la esclavitud y la discriminación por parte de los españoles.

¿Qué define a un grupo étnico?

Un grupo étnico se caracteriza por compartir múltiples particularidades, como su cultura, tradiciones y lengua.

Principales Grupos Étnicos del Estado de

... Continuar leyendo "Pueblos Originarios del Estado de México: Historia, Cultura y Tradiciones" »

Personajes mortales e inmortales de la odisea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Discurso Literario (es un discurso soial) : 2 características:  
carácter estético/función poética manejo del lenguaje, prioridad al mensaje, bello carácter ficcional pacto entre narrador y lector, reflexión, elabora contenido, experimentan la ficción.

Canónico se piensa y construye desde el espacio académico e institucional, prestigio Clásico se liga a la utilidad, se construye desde la sociedad

Castagnino literatura en un juego, crear a través lenguaje, prioridad función poética, lit nos deja alejarnos de la realidad

Mito narración de un orden del mundo anterior al actual, destinado a explicar una ley orgánica de la naturaleza de las cosas

Héroe Trágico pecado es soberbia, consciente de sus actos - asume culpa- que lo lleva... Continuar leyendo "Personajes mortales e inmortales de la odisea" »

Polis y Guerras Médicas: Estados y Conflictos de la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Polis: Estados de la antigüedad que, organizados como una ciudad, disponían de un territorio reducido y eran gobernados con autonomía respecto a otras entidades. Guerras Médicas: Las guerras médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudades-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a. C. y se extendieron hasta el año 478 a. C.

Guerras del Peloponeso: (431-404 a. C.) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos (encabezada por Atenas) con la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).
Democracia: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.

Oligarquía: Sistema de gobierno en la que

... Continuar leyendo "Polis y Guerras Médicas: Estados y Conflictos de la Antigua Grecia" »