Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Sabiduría Clásica: Relatos Morales de la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Fábulas Griegas: Lecciones de Vida y Carácter

A continuación, presentamos una selección de fábulas clásicas, herederas de la tradición oral de la Antigua Grecia, que nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza humana, las virtudes y los vicios. Cada relato, protagonizado por animales y personajes arquetípicos, encierra una profunda enseñanza moral, tan relevante hoy como en la antigüedad.

Fábula XXV: El Perro Ambiguo y la Liebre

Un perro de caza, tras atrapar a una liebre, ya la mordía, ya le besaba los labios. La liebre, tras hartarse de esta ambigüedad, le dijo: «¡Oh tú! Deja de morderme o de besarme para que yo sepa si estás dispuesto a ser mi amigo o mi enemigo.»

Esta fábula es oportuna para el hombre ambiguo.

Fábula XXVI:

... Continuar leyendo "Sabiduría Clásica: Relatos Morales de la Antigua Grecia" »

La Fundación de Buero Vallejo: Dicotomía y Evolución de sus Personajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Existe un enfrentamiento central en la obra entre personajes **activos** (caracterizados por su materialismo y falta de escrúpulos para alcanzar una meta, la supervivencia) y **contemplativos** (quienes se defienden por el idealismo y la defensa de los principios éticos, aunque carecen de voluntad y se encuentran aislados de la realidad).

Los personajes de La Fundación van evolucionando a lo largo de la trama. A continuación, los clasificamos y detallamos:

Personajes Contemplativos

Tomás

Tomás nos introduce en el drama. En la primera parte, es un personaje profundamente **contemplativo**, ajeno al mundo real, que se crea una realidad fantástica. Cree que vive en una moderna fundación dedicada a la escritura de una novela. Es amable con... Continuar leyendo "La Fundación de Buero Vallejo: Dicotomía y Evolución de sus Personajes" »

Anàlisi de l'obra "Antígona" de Salvador Espriu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,53 KB

Antígona de Salvador Espriu

Personatges

Antígona

Antígona és la protagonista. És el personatge que sobresurt per damunt dels altres, amb una elevada moral. Representa la llei natural o divina que s’enfrontarà a la llei civil o humana de Creont. Es mostra valenta, decidida i amb molta fermesa sense cap mena de por, encara que mostra una mica de pena per no tenir un marit i fills.

Antígona és la germana gran dels quatre fills d’Èdip i Iocasta. I es troba al mig de la violenta relació que mantenen els seus dos germans pel poder. S’estima a tots dos, però sent debilitat per Polinices, ja que aquest ha estat el més desfavorit dels dos en el desenllaç de la lluita. Mostra la seva inclinació per protegir el desfavorit Polinices des... Continuar leyendo "Anàlisi de l'obra "Antígona" de Salvador Espriu" »

Análisis de la poesía de Antonio Machado y la narrativa de Miguel de Unamuno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Pío Baroja

Comienza la constante en su poesía: el uso de símbolos como: el camino, para referirse al paso del tiempo, la noria, la tarde, el agua…

En 1907, realiza la segunda edición de esta obra con el título: Soledades, galerías y otros poemas. Suprime los poemas más herméticos y añade algunos nuevos en un proceso de depuración poética.

Antonio Machado

En 1912, fruto de su estancia en Castilla y de sus vivencias, publica Campos de Castilla. Apenas quedan influencias del modernismo anterior, y su voz es más auténtica, más sincera. La obra está formada por un conjunto de poemas en los que sigue hablando de los problemas existenciales: el tiempo, la muerte, Dios, el sueño… pero la gran novedad la encontramos en la introducción... Continuar leyendo "Análisis de la poesía de Antonio Machado y la narrativa de Miguel de Unamuno" »

Evolución del Rock Progresivo: Desde los Orígenes Psicodélicos hasta la Era Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Historia del Rock Progresivo

Orígenes y Desarrollo

El rock progresivo se define por la búsqueda de nuevas metas artísticas, fusionando el rock con otros géneros musicales. Sus raíces se encuentran en el rock psicodélico de los años 60, con Pink Floyd como un ejemplo destacado. Tras la partida de Syd Barrett, Pink Floyd adoptó un estilo más serio, logrando éxito comercial con Dark Side of the Moon (1973).

Otras bandas británicas importantes de la época fueron:

  • The Soft Machine: Fusionaron jazz y dadaísmo con su rock psicodélico.
  • Procol Harum: Con melodías de influencia clásica.
  • The Nice: Destacando al tecladista Keith Emerson.
  • The Pretty Things: Con su ópera-rock S.F. Sorrow.
  • Jethro Tull: Influenciados por la música folclórica inglesa.
... Continuar leyendo "Evolución del Rock Progresivo: Desde los Orígenes Psicodélicos hasta la Era Moderna" »

Teatro Medieval: Orígenes, Géneros y Representación Escénica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

La Edad Media: Contexto y Evolución Teatral

La Edad Media se divide en dos grandes periodos:

  • La Alta Edad Media: Caracterizada por doce festividades principales en honor al Niño Jesús, con una fuerte influencia bizantina.
  • La Baja Edad Media: Periodo del que conservamos un mayor número de documentos y obras de arte.

La Alta Edad Media: Temáticas y Representaciones

En este periodo, el repertorio de personajes y eventos representados fue aumentando, incluyendo:

  • La Anunciación
  • La Natividad
  • La Presentación en el Templo
  • El Bautismo de Jesús
  • La Transfiguración
  • La Resurrección de Lázaro
  • La Entrada en Jerusalén
  • Las Mujeres ante el Sepulcro
  • Pentecostés
  • La Ascensión
  • El Tránsito de la Virgen

La Baja Edad Media: Sociedad y Temas Teatrales

La sociedad se estructuraba... Continuar leyendo "Teatro Medieval: Orígenes, Géneros y Representación Escénica" »

Géneros teatrales y dramáticos: tragedia, drama, comedia y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB


Subgéneros teatrales o dramáticos.

Géneros 

mayores

La tragedia

- Trata grandes conflictos y pasiones

- La acción termina con la muerte de uno o de varios personajes principales.

- Los personajes pertenecen a la clase alta: reyes, príncipes y nobles

- Los problemas que entran en juego son conflictos de carácter filosófico y existencial.

- Un rasgo típico de la tragedia es la fatalidad: los personajes no pueden hacer nada por modificar el destino que tienen marcado.

El drama

- Los conflictos y las pasiones son menos elevados que en la tragedia.

- Los personajes no pertenecen necesariamente a la clase alta ni han de estar guiados por la fatalidad.

- El final es trágico. Puede incluir elementos cómicos y entonces, se llama tragicomedia

La comedia

-

... Continuar leyendo "Géneros teatrales y dramáticos: tragedia, drama, comedia y más" »

La Evolución Política de Atenas: Instituciones y Reformas Clave en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

La Transición Política en la Antigua Atenas: De la Monarquía a la Aristocracia

El Sistema Político de Atenas experimentó una profunda transformación: se eliminó la monarquía y el gobierno pasó a manos de los nobles o eupátridas, a través del Areópago. Cada año se elegían nueve arcontes supremos. El Areópago estaba presidido por el arconte basileus. El pueblo, por su parte, tenía una asamblea consultiva.

La sociedad ateniense de la época estaba estratificada: los georgoi (campesinos), los demiurgos (pequeños propietarios comerciales) y los más pobres, afectados por sequías y otras calamidades, que incluso podían caer en la esclavitud. El siglo VII a.C. fue un periodo complicado, aunque menos en Atenas que en otras polis, ya... Continuar leyendo "La Evolución Política de Atenas: Instituciones y Reformas Clave en la Antigua Grecia" »

Mester de Clerecía: Características, Etapas y la Obra de Juan Ruiz y Berceo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

El Mester de Clerecía: Oficio de Clérigos

El Mester de Clerecía (oficio de clérigos) es un movimiento cultural y literario que aparece y tiene su apogeo en el siglo XIII, extendiéndose en algunos autores hasta el siglo XIV. Posee unas características propias que lo diferencian del oficio de juglares.

Características Fundamentales del Mester de Clerecía

  1. Es de Clerecía

    • Literatura propia de clérigos.
    • Nace en los monasterios.
    • Pretensión culta y erudita.
    • El término "clérigo" es sinónimo de culto.
  2. Traigo fermoso, no es de juglaría

    • Pretenden hacer una poesía más culta, más sabia, más cuidada en los temas.
    • Toman fuentes literarias escritas en latín y conservadas en las bibliotecas de los monasterios, frente a las creaciones populares.
  3. Es sin

... Continuar leyendo "Mester de Clerecía: Características, Etapas y la Obra de Juan Ruiz y Berceo" »

Paleolítico, Mesolítico y Neolítico: Características y Evolución Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Características del Paleolítico Medio

  • Este periodo duró aproximadamente 70.000 años, no 70 mil millones.
  • La caza y la recolección fueron las principales actividades de subsistencia.
  • Se perfeccionó el tallado de la piedra.
  • Consumían una amplia variedad de alimentos.
  • Se adaptaron a diversas condiciones ambientales.
  • Se organizaban en hordas primitivas, grupos familiares con un líder, que podía ser hombre o mujer.
  • Desarrollaron creencias en el más allá o en la supervivencia del espíritu.

Características del Paleolítico Superior

  • Abandonaron las viviendas improvisadas (cavernas al aire libre) y comenzaron a construir viviendas más elaboradas, como palafitos.
  • Perfeccionaron el lenguaje.
  • Elaboraron herramientas más sofisticadas con huesos de animales
... Continuar leyendo "Paleolítico, Mesolítico y Neolítico: Características y Evolución Humana" »