Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Antigua Grecia: Orígenes, Sociedad y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

A continuación, exploraremos la fascinante historia y cultura de la Antigua Grecia a través de una serie de preguntas y respuestas.

Orígenes y Nombres

  1. ¿Cuál es el origen de la civilización griega?
    Su origen se remonta a la prehistoria.
  2. ¿Cuál es el nombre de Grecia?
    Hélade.

Etapas de la Edad de los Metales

  1. ¿Qué etapas se dieron en Grecia durante la Edad de los Metales?
    Se dieron: la civilización cretense, la civilización micénica y la civilización o época oscura.

División de la Historia Griega

  1. ¿En qué etapas se dividió la historia de Grecia a partir de la formación de las polis?
    Arcaica, clásica y helenística.

Formas de Gobierno

  1. ¿En qué consistía la aristocracia?
    En el gobierno de los mejores (nobles y terratenientes).
  2. ¿Cómo era
... Continuar leyendo "Explorando la Antigua Grecia: Orígenes, Sociedad y Legado" »

Explorando la Tragedia Griega: Estructura, Autores Clave y Obras Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Tragedia Griega: Estructura y Elementos Fundamentales

La tragedia:

Estructura Formal de la Tragedia

Las tragedias conservadas presentan una estructura más o menos regular con dos elementos básicos: **coro** y **actores**.

Prólogo

El coro fue el elemento fundamental en los orígenes de este género. Del coro surgió el exarconte y el actor. Normalmente, la entrada del coro va precedida del **prólogo** pronunciado por un personaje.

Episodios

A continuación, tienen lugar diversos **episodios** en los que participan los personajes de la obra. Es aquí donde intervienen los **actores**.

Actores

Los actores debían recitar largos monólogos, o bien dialogaban entre sí o con el coro.

Cantos del Coro

Los episodios son interrumpidos por las intervenciones... Continuar leyendo "Explorando la Tragedia Griega: Estructura, Autores Clave y Obras Fundamentales" »

El Origen de las Llamas: Desde el Arca de Noé hasta Viracocha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

"Los españoles estaban convencidos de que los incas debían ser una de las doce tribus perdidas de Israel que había llegado a América del Sur y que los animales debían haber migrado hasta allí después de desembarcar del Arca de Noé" (Dr. Javier García Gómez y Dra. Bibiana Vilá).

Sin embargo, el jesuita José de Acosta escribe un libro llamado La Historia Natural y Moral de las Indias donde intenta explicar el origen de los camélidos. En el capítulo titulado: "Como sea posible haber en Indias animales que no hay en otra parte del mundo" da una versión evolucionista revolucionaria para la época, en la cual plantea que el problema que resolver es saber si estos animales difieren específica y esencialmente del resto de los animales... Continuar leyendo "El Origen de las Llamas: Desde el Arca de Noé hasta Viracocha" »

Simbolismo en la Poesía de Miguel Hernández: Un Universo de Imágenes y Emociones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Universo Simbólico en la Poesía de Miguel Hernández

La trayectoria vital de Miguel Hernández se caracteriza por un constante esfuerzo por transformar, a través del lenguaje poético, las experiencias dolorosas y sombrías de su existencia.

Primeros Poemas: Un Paisaje Lírico

Sus primeros poemas son apuntes líricos de su entorno, destacando por la viveza de sus imágenes. En ellos, retrata la huerta como un lugar idílico y sensorial, utilizando imágenes de naturaleza pictórica.

Perito en lunas: Un Juego con la Iconografía Lunar

En Perito en lunas, Hernández explora la iconografía lunar en su máxima expresión. La luna se erige como símbolo de plenitud y exaltación vital, convirtiéndose en el eje central de los poemas de este período.... Continuar leyendo "Simbolismo en la Poesía de Miguel Hernández: Un Universo de Imágenes y Emociones" »

El Teatro Medieval en España: Orígenes y Problemática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

TEATRO MEDIEVAL EN ESPAÑA: PROBLEMÁTICA Y ORÍGENES

El desconocimiento del teatro medieval en sus orígenes se debe a la falta de acceso a la literatura directa de la época. Para comprender este género, es necesario despojarse de prejuicios occidentales y heteropatriarcales, y considerar la distribución geográfica de la Hispania romana, diferente a la España actual, aunque se apunta a Castilla como posible origen.

NOCIÓN DE TEATRO GRECOLATINO

El concepto de teatro grecolatino desapareció en la Edad Media y no resurgió hasta el Renacimiento. En el medievo, el teatro no se entendía como texto representado, por lo que muchos críticos hablan de teatralidad medieval, un conjunto de escenificaciones con rasgos teatrales que propiciaron el... Continuar leyendo "El Teatro Medieval en España: Orígenes y Problemática" »

La vida i el llegat de Plató

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Plató, un filòsof atení

Plató va néixer a Atenes l'any 428/427 a. C. Els seus pares descendien de l'aristocràcia atenesa. Així, la seva educació, brillant i completa, el va permetre posar-se en contacte amb els principals grups polítics d’Atenes, on va viure profunds canvis que sacsejaren aquesta ciutat tant políticament com socialment, fet que afectà a la vida i a la doctrina del filòsof.

De jove, Plató es va sentir atret per la poesia però als 20 anys aproximadament, quan va conèixer a Sócrates el va inspirar a  seguir el seu camí en la filosofia deixant així la poesia.

Per una altra banda, en aquests moments, la democràcia atenesa s'afebleix amb la Guerra del Penelopès, guerra entre dues  ciutats: Atenes i Esparta. ... Continuar leyendo "La vida i el llegat de Plató" »

Virgilio y Dante: Exploración de Pecado, Amor y Política en la Divina Comedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Virgilio y Dante: Un Viaje a Través del Infierno

Virgilio: El Poeta Romano y Guía de Dante

Virgilio, poeta romano de la época de esplendor del Imperio Romano, es homenajeado por Dante, quien recrea el descenso a los infiernos inspirado en una diosa griega. Dante conecta así el mundo griego y romano, emulando a los griegos. Dante fue desterrado debido a la unión del Papa y sus enemigos, y creía necesaria la figura de un emperador que equilibrara el poder papal. Esta visión se refleja en su obra: Lucifer posee tres cabezas, representando a los tres mayores pecadores de la historia para Dante, dos de ellos responsables de la muerte de César (el emperador).

Se dice también que las tres fieras simbolizan los tres pecados que más cometió... Continuar leyendo "Virgilio y Dante: Exploración de Pecado, Amor y Política en la Divina Comedia" »

Renacimiento: Origen y Evolución del Humanismo Europeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Humanismo: Movimiento Intelectual Europeo

El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo, estrechamente ligado al Renacimiento. Su origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica, especialmente en Florencia, Roma y Venecia, con personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.

Este movimiento buscó inspiración en la Antigüedad Clásica, retomando el humanismo griego del siglo de oro. Mantuvo su hegemonía en gran parte de Europa hasta finales del siglo XVI, transformándose y diversificándose debido a los cambios sociales e ideológicos de Europa. Se adaptó a los principios de las reformas (luterana, calvinista, anglicana), la Contrarreforma católica, la Ilustración y la... Continuar leyendo "Renacimiento: Origen y Evolución del Humanismo Europeo" »

Historia del Perú: Desde los primeros pobladores hasta el Imperio incaico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La historia del Perú

La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación de los humanos hasta nuestros días. Los primeros grupos humanos llegaron hacia fines de la glaciación wisconsiense (XI milenio a. C.) como cazadores-recolectores (periodo lítico). Sus descendientes empezaron a desarrollar la horticultura hacia el VIII milenio a. C. (periodo arcaico), época en la que también se domesticaron los camélidos sudamericanos y empezaron a aparecer las primeras aldeas.

Nacimiento de la civilización en el Perú

El nacimiento de la civilización en el Perú corresponde a la llamada civilización Caral, cuyo centro más conocido en la actualidad fue la ciudad de Caral,... Continuar leyendo "Historia del Perú: Desde los primeros pobladores hasta el Imperio incaico" »

Fábulas de Esopo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 19,58 KB

12. LA ZORRA Y LAS UVAS


Una zorra estando hambrienta, cuando vio unos racimos colgando de una parra, quiso apoderarse de ellos y no pudo. Y apartándose, dijo para sí: “Están verdes.”13. LA ZORRA Y EL RATÓN
Una zorra habiendo visto en una parra unos racimos de uvas maduros estaba a punto de comer(los), pero no podía comer los que estaban en altura. Y un ratón habiendo visto a ésta sonrió habiendo dicho: “Nada comes.” Y la zorra no queriendo ser derrotada hacia el ratón dijo: “están verdes.”14. LA ZORRA Y EL COCODRILO
Una zorra y un cocodrilo disputaban sobre su abolengo. Exponiendo el cocodrilo muchas cosas sobre la distinción de sus antepasados y diciendo finalmente que es de padres gimnasiarcos, la zorra habiendo respondido,
... Continuar leyendo "Fábulas de Esopo" »