Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Evolución del Teatro Romano: Influencia Griega y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Teatro Romano: Orígenes e Influencias

Elementos Originarios del Teatro Romano

El teatro romano, en sus inicios, estuvo influenciado por diversas manifestaciones artísticas y culturales. Entre los elementos originarios más destacados, encontramos:

  • Versos Fescenninos: Composiciones de tono burlesco, dialogadas e improvisadas, que se realizaban en celebraciones como bodas o el fin de la cosecha. Su nombre proviene de la ciudad etrusca de Fescennium, lo que indica que no son de origen latino.
  • Fabula Atellana: Una forma de drama improvisado con personajes arquetípicos, identificados por máscaras: Maccus (el tonto), Bucco (el bocazas), Pappus (el abuelo), Dossenus (el jorobado) y Sannio (el truhán). Su origen se remonta a la ciudad osca de Atella,
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Teatro Romano: Influencia Griega y Autores Clave" »

La tragèdia a Atenes: origen, estructura i grans mestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,14 KB

La tragèdia, gènere literari i Atenes

Atenes és el bressol del gènere dramàtic i és aquí on es desenvolupa, gràcies a la protecció que els tirans grecs van donar a l'art i a la literatura. Pisístrat va ser qui va instaurar a Atenes el culte oficial del déu Dionís, implantant en honor seu les grans dionisíades de primavera, on tenien lloc les representacions dramàtiques. Representà la primera tragèdia com a part ritual del culte. L'espectacle va perdre el caràcter religiós i es va transformar en gènere literari a causa del seu caràcter social.

Orígens de la tragèdia

Hi ha moltes teories. La més acceptada proposa uns orígens dionisíacs, un cant en honor de Dionís. L'epítet atribuït a Dionís tenia la gran participació... Continuar leyendo "La tragèdia a Atenes: origen, estructura i grans mestres" »

Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Edad Antigua

La Edad Antigua comprende desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente.

En esta etapa de la historia se analizará el surgimiento de regímenes teocráticos y monárquicos absolutistas; a los fenicios como expertos navegantes y colonizadores; a los judíos con su religión monoteísta; a la democracia de los griegos, así como el inmenso legado que nos dejaron en el arte, las letras y la filosofía.

Egipto

Fueron los primeros pobladores del valle del Nilo en el año 10.000 a.C., este fue el inicio de esta población.

Organización política y estructura social:

  • Los Visires: Jefes regionales que representaban al faraón, administraban el Estado, impartían justicia y recaudaban impuestos.
  • Sacerdotes:
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma" »

Literaturas Antiguas de Mesopotamia, China e India

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Literatura Mesopotámica

La civilización sumeria, ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, inventó la escritura a finales del cuarto milenio a. C. Los pictogramas iniciales se simplificaron, dando lugar a la escritura cuneiforme. Entre los textos más importantes, destacan:

  • Código de Hammurabi: Tallado en piedra, este código es de carácter civil.
  • Poema de Gilgamesh: Remontándose al tercer milenio a.C., la copia más completa se encuentra en doce tablillas de arcilla en asirio-babilónico.

Estas obras manifiestan una gran dependencia de las creencias religiosas, a veces convirtiéndose en textos sagrados. Presentan un fuerte componente mítico y fantástico, hablando de personajes antiguos o míticos y antepasados famosos. Intentan... Continuar leyendo "Literaturas Antiguas de Mesopotamia, China e India" »

Plató: Biografia, Obres i Pensament Filosòfic | Filosofia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Plató: Biografia i Obres

Plató [“d'espatlles amples”] (427 aC – 347 aC) va pertànyer a una família aristòcrata. El seu pare era descendent de reis, i la mare filla de governants. El seu veritable nom era Aristocles.

De jove va conèixer Sòcrates i es va quedar amb ell fins a la seva mort. Si no fos per les obres de Plató, gairebé no coneixeríem el pensament de Sòcrates. A les seves obres relata la mort de Sòcrates com una gran injustícia. Quan mor Sòcrates, marxa d’Atenes i emprèn una època de viatges i formació (Egipte, Itàlia,...). Va conèixer deixebles d'Heràclit i Parmènides, l’escola dels Pitagòrics,... Després tornà a Atenes i fundà una escola anomenada L’Acadèmia. No solament s’impartien classes,... Continuar leyendo "Plató: Biografia, Obres i Pensament Filosòfic | Filosofia" »

Macbeth de Shakespeare: Contexto Histórico y Análisis de la Obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Contexto Histórico de Macbeth

La tragedia de Macbeth fue escrita entre 1606 y 1608 por el dramaturgo William Shakespeare, considerado uno de los más célebres de la literatura y el escritor más importante de la lengua inglesa. Nació en Stratford, Inglaterra, en 1564. En ese momento, el teatro isabelino tenía gran importancia, ya que era el sexto año del reinado de Isabel I.

Importancia y Relevancia de la Obra

Por su calidad dramática, esta obra es una de las más importantes y conocidas de las tragedias de Shakespeare, junto con Hamlet y Romeo y Julieta. Fue escrita tras la muerte de la reina Isabel, hecho que desencadenó cambios importantes en la vida política de Inglaterra. El ascenso de Jacobo I provocó el temor de una refeudalización.... Continuar leyendo "Macbeth de Shakespeare: Contexto Histórico y Análisis de la Obra" »

La civilització grega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

El món grec

La civilització grega va sorgir a les ribes del mar Mediterrani, al sud de la península dels Balcans es va estendre per les illes dels mars Egeu i Jonic, per les costes d'Àsia Menor i pel Mediterrani occidental.

La història dels grecs va ser influïda pel medi físic. El Mediterrani va ser una important via de comunicació i de comerç per als grecs; i a cada vall i a cada illa els grecs formaven un estat independent. Tot i això, els grecs pertanyien a una mateixa civilització perquè tots parlaven la mateixa llengua, el grec, i adoraven els mateixos déus.

La història de l'antiga Grècia es divideix en tres grans períodes: l'època arcaica, entre els segles IX aC i VI aC; l'època clàssica, entre el segle V aC i la primera... Continuar leyendo "La civilització grega" »

Explorando los Tipos de Teatro Occidental: Desde sus Orígenes hasta la Contemporaneidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Tipos de Teatro Occidental

Aunque los orígenes del teatro occidental sean desconocidos, la mayor parte de las teorías lo sitúan en ciertos ritos y prácticas religiosas de la antigüedad; aún hoy día ese tipo de rituales sigue cargado de elementos teatrales. El teatro que hoy día conocemos en occidente tiene su base en el teatro griego que empieza a desarrollarse también como una actividad religiosa, a mediados del siglo VI antes de la era cristiana.

Teatro Clásico

El primer periodo en teoría teatral occidental se denomina clásico, porque comprende el teatro de las civilizaciones clásicas, de las antiguas Grecia y Roma, y las obras están escritas en las lenguas clásicas, griego o latín.

Teatro Medieval

Los orígenes del teatro medieval... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Teatro Occidental: Desde sus Orígenes hasta la Contemporaneidad" »

El Teatro en la Antigua Roma: Géneros, Autores y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

El Teatro en la Antigua Roma: Géneros y Tipos

En Roma, el teatro nunca gozó de la misma consideración social que en Grecia; sin embargo, existía una tradición teatral primitiva de tipo popular en las ceremonias religiosas, sobre todo en las fiestas dedicadas a Ceres, diosa de la agricultura, donde se recitaban los versos fesceninos. En estos, jóvenes enmascarados y disfrazados cantaban, bailaban e imitaban, en grupos y por turno, desinhibidos y dejando libre curso a la improvisación; lo que se resumía en un intercambio de burlas más o menos insultantes.

Géneros Dramáticos

Los dos géneros dramáticos principales son la tragedia y la comedia.

  • Tragedia: Presenta como protagonistas a héroes y a dioses, tiene un tono solemne y su lenguaje
... Continuar leyendo "El Teatro en la Antigua Roma: Géneros, Autores y Obras Clave" »

Exploración de la Filosofía Griega: De Sócrates a Platón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Contexto Histórico

En el -461, la asamblea ateniense, sin Pericles, aprobó unas reformas que acentuaban el carácter democrático del estado ateniense. **Pericles** se convirtió en la máxima autoridad ateniense. Con él, Atenas se convirtió en el principal centro cultural del mundo. Por todo esto se llama al siglo V a. C. el siglo de Pericles. Atenas cayó derrotada frente a Esparta en la guerra del Peloponeso (-431, -404), lo que hizo que Esparta implantase el régimen de los treinta tiranos, el cual, tras un año, cayó y se instauró la democracia. Pero posteriormente, fue derivando hacia la demagogia, la cual para Platón y Aristóteles, es una forma corrupta de democracia, en la cual la ley es sustituida por el capricho de la mayoría.... Continuar leyendo "Exploración de la Filosofía Griega: De Sócrates a Platón" »