Zeus se mete a su hijo en su pierna
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
está escrita en forma d epístola autobiográfi, es decir, una carta dirigida a un destinatario al que nombra como “Vuestra Merced”, y en ella, el protagonista, Lázaro, se relata su vida desd el principio./ El lazar, consta d un prólogo y 7 tratados, desiguales en longitud. En el prólogo se dice el propósito d la obra, mientras q los tratados recogen las diversas peripecias del prota.// El prólogo y el trat. VII
. el prota sólo nos dice q “Vuestra Merced escribe q le escriba” sobre “el caso” de Lázaro, y q, para responder, ha decidido contarle su vida desde el principio./Al final, en el trat, VII, sabremos que “Vuestra Merced” es un superior del arcipreste d San Salvador a quien le habría... Continuar leyendo "Con que herramientas cuenta Lázaro para sobrevivir" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB
Los Ocho Inmortales (八仙, Bāxiān) son un grupo de deidades de la mitología china, venerados por el taoísmo y la cultura popular. Cada uno posee un poder único y un objeto simbólico.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Este texto se enmarca dentro del género literario del teatro, específicamente en el subgénero de la comedia.
Su autor es Plauto, el comediógrafo más prolífico y famoso de su tiempo. El fragmento corresponde a su obra Pseudolus.
A continuación, se detallan las características esenciales de este género:
La comedia latina se nutre de la comedia griega, adaptando los temas a las costumbres y el carácter romanos.
Existían dos tipos diferentes de comedia:
De ambiente griego, donde los actores se cubrían con el pallium,
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB
La épica clásica, representada principalmente por las obras de Homero, La Ilíada y La Odisea, se distingue por los siguientes rasgos:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB
Según algunos autores posteriores, como Boecio, cierto día, al pasar por delante de una herrería, Pitágoras escuchó ciertos sonidos que le parecieron armoniosos y otros que no lo eran tanto. Entró en el taller y comprobó que aquellos que armonizaban entre sí eran sonidos producidos por cuatro martillos de diferente tamaño y peso al ser golpeados sobre los yunques. Estos cuatro martillos tenían una masa de 6, 8, 9 y 12 unidades de masa.
Al llegar a su habitación, Pitágoras colgó del techo cuatro cuerdas de lira, todas ellas iguales en longitud, masa y grosor, y les aplicó en el extremo inferior unas masas iguales a las de los martillos de la herrería. Con el peso, las cuerdas se tensaron... Continuar leyendo "Influencia de la Música en la Filosofía Griega: Pitágoras, Platón y Aristóteles" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Un mito es un relato tradicional que narra acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos. Su propósito fundamental es intentar dar explicación a sucesos que, de otro modo, resultarían incomprensibles.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
Las ciudades etruscas surgieron en Etruria a partir de núcleos villanovianos muy prósperos, aunque no todos se convirtieron en ciudades, solo los más ricos y poderosos. Según Varrón, se fundaban usando dos ejes (un cardo y un decumano máximo) para delimitar las ciudades (práctica que posteriormente adoptarían los romanos), aunque se trata de una leyenda basada en que las ciudades se fundaban por motivos religiosos (etrusco ritu) con la intervención de los arúspices. Un ejemplo de esto son los arúspices de Volterra en el siglo I a.C., donde uno llevaba el hígado de Piacenza; Numa Pompilio también era arúspice y poseía su lituus.
Aunque el rito fundacional contradice la existencia de... Continuar leyendo "Orígenes y Desarrollo de las Ciudades Etruscas: Sociedad, Urbanismo y Cronología" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB