Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

El pensamiento de Nietzsche: contexto, evolución y el concepto del superhombre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Contexto Histórico y Filosófico de Nietzsche

Los cambios económicos y sociales de la segunda mitad del siglo XIX provocaron una reacción en los pensadores contra la visión especulativa, buscando una mayor conexión con la realidad. La mentalidad predominante era el positivismo, que sostenía que la humanidad se encontraba en su máximo grado de desarrollo gracias al pensamiento positivo y a la ciencia. El evolucionismo de Darwin ofreció una explicación de la realidad basada en la variación y diversificación de las especies, eliminando el providencialismo y destacando la lucha por la existencia. La ampliación de estos principios al ser humano dio lugar al darwinismo social de Spencer.

En contraposición al positivismo, surgió un sentido... Continuar leyendo "El pensamiento de Nietzsche: contexto, evolución y el concepto del superhombre" »

Exploración de la Épica Griega: Homero y Hesíodo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Épica Griega: Homero y Hesíodo

La familiaridad del público con la historia, dado que los personajes y hechos no requieren presentación en los poemas. La referencia a aedos en *La Odisea*, quienes aparecen cantando con un instrumento de 3 cuerdas. El uso de una lengua literaria artificial, con arcaísmos y dialectos mezclados, siendo el jonio el predominante. Homero incorporó elementos personales que dieron originalidad a sus obras: Sus poemas son más extensos y estructurados en torno a un héroe central. Introduce un dramatismo y profundidad emocional que intensifican la acción. Humaniza a sus héroes, dándoles cualidades como la compasión y la amistad.

La Ilíada

Este poema, compuesto de 24 cantos, narra el episodio final de la guerra... Continuar leyendo "Exploración de la Épica Griega: Homero y Hesíodo" »

Luces de Bohemia de Valle-Inclán: Una Mirada a la España de Principios del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Luces de Bohemia: Contexto y Creación del Esperpento

Luces de Bohemia se publicó por primera vez en 1920 en la revista España por entregas. La versión en libro se publicó en 1924 con variantes muy significativas, sobre todo porque Valle-Inclán añadió tres escenas, la II, la VI y la XI, que son las que mayor contenido tienen de crítica política, lo que muestra la evolución del propio Valle-Inclán.

Valle-Inclán denomina a su obra "esperpento", que es una palabra traída del habla popular que significa lo feo, lo ridículo, lo grotesco, que escapa de la norma hacia lo monstruoso.

Tema Principal

La obra cuenta la peregrinación nocturna de Max Estrella, "poeta miserable y ciego", y su lazarillo Don Latino de Hispalis, por distintos lugares... Continuar leyendo "Luces de Bohemia de Valle-Inclán: Una Mirada a la España de Principios del Siglo XX" »

Características de layo de edipo rey

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

EDIPO REY


LA Profecía Decía QUE EDIPO  VA A MATAR A LAYO Y SE VA ACASAR


CON SU PROPIA MADRE


EDIPO SIGNIFICA EL DE LOS PIES INCHADOS    EL AUTOR DEL LIBRO ES

SOFOCLES  LA CIUDAD DONDE GOBIERNA LAYO ES EL GOBERNANTE


DE  TEBAS  EL NOMBRE DE LOS PADRASTROS DE EDIPO SON POLIBIO Y


PERIBEA AMBOS SON REYES DE CORINTO EDIPO VIAJA A DELFOS PARA


CONSULTAR AL Oráculo SOBRE SUS VERDADEROS PADRES  EDIPO


MATA A LAYO EN UN CRUSE



PERSONAJES :



EDIPO , LAYO , YOCASTA ,Oráculo , CITERON , POLIBIO , PERIVEA


Mito de Edipo: rey de Tebas, hijo de Layo y Yocasta, rey y reina


De Tebas respectivamente. Un oráculo advirtió a Layo que sería


Asesinado por su propio hijo. Decidido a rehuir su destino, ató


Los pies de su hijo recién nacido y lo abandonó para que


Muriera

... Continuar leyendo "Características de layo de edipo rey" »

Manelic significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

06:13. 3 grandes temas de la creación

Artística de Verdaguer?


La patria, la fe y la naturaleza.

06:14. 2 composiciones de Verdaguer

Que se han convertido en símbolos

Nacionales


La Atlántida y Canigo

06:15. 1 º gran éxito teatral

De A. Guimerà


Mar y cielo


06:16. Enumere los títulos de la

Su trilogía teatral más

Representada


Zonas bajas, María Rosa y La

Hija del mar


06:17. Explica el final de suelo

Baja


Cuando el Sebastià ha marchado, aparece

La Nuri, que reclama hablar con la

Marta y echa a todos los campesinos que hay

El molino. La Nuri le dice que espere su

Señal, que ella le ayudará a escapar a la

Tierra alta con el Manelic. Finalmente, la

Marta siendo la risa, que es la señal que

Esperaba, y decide huir, pero es

Interceptada por Sebastián, que la

... Continuar leyendo "Manelic significado" »

Coplas de la odisea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

En la mitología griega Zeuses el «padre de los dioses y los hombres»,1que gobernaba a los diosesdel monte Olimpocomo un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal.2Era el Rey de los Diosesque supervisaba el universo.3Era el Diosdel cieloy el trueno. Sus atributos incluyen elrayo, el ágüila, el toroy el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.

Odiseo o Ulises:

... Continuar leyendo "Coplas de la odisea" »

Que miembros de la sociedad ateniense carecían de derechos políticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Historia Universal


Grecia:



1

Cultura

Los Griegos crearon unabrillantecultura que aúnpervive en nuestros días. Se les considera los Padres de laFilosofía(filo, amor ysofía, saber)y los primeroscientíficos.
Intentaron darexplicaciones racionalesa los fenómenos naturales en lugar de Recurrir a la religión o la magia. Concedieron una gran importancia a laeducación, especialmente enAtenas.

Literatura

Nace en el siglo V a.C, En sus comienzos fue considerado un género literario, pero a medida de que los Textos fueron tomando un carácter más investigativo y explicativo se comenzó a Desarrollar la historia.
Los Griegos desarrollaron la poesía y el teatro.
Dentro de la primera, destacó La poesía épica, con dos obras fundamentales, la Ilíada y... Continuar leyendo "Que miembros de la sociedad ateniense carecían de derechos políticos" »

Historia de la Enfermería: De los Cuidados Tradicionales a la Profesionalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 23,23 KB

Aproximación Filosófica a la Historia de la Enfermería

¿Por qué estudiar historia de la enfermería? Hay 3 razones principales: conocer la historia va a ser un mensaje interno de fortalecimiento propio y un mensaje externo de cara a la sociedad.

Razones para Estudiar Historia de la Enfermería

  1. La identidad profesional. Nosotros podemos tener nuestra identidad personal (yo, Saioa, y mis vivencias), pero también podemos tener nuestra identidad profesional como enfermera (yo, Saioa, como enfermera). Yo voy configurando mi propia identidad conforme voy conociendo más a mi familia e historias familiares. La identidad profesional se va construyendo en función de cómo la construyas, el modo en el que yo me encuentre con los pacientes, que será
... Continuar leyendo "Historia de la Enfermería: De los Cuidados Tradicionales a la Profesionalización" »

El Lazarillo de Tormes: Primeros Años y Lecciones de Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Nacimiento y Familia de Lázaro

Sepa vuestra merced que mi nombre es Lázaro de Tormes, hijo de Tomás González y de Antonia Pérez, naturales de Tejares, una aldea de Salamanca. Nací dentro del río Tormes, de ahí viene mi sobrenombre. Sucedió de esta manera: mi padre trabajaba en una aceña en la ribera de ese río y, una noche, estando en medio del trabajo, a mi madre le vinieron los dolores del parto y nací ahí mismo, dentro del río.

Cuando tenía ocho años, acusaron a mi padre de robar parte de la harina; fue apresado y luego sirvió como acemilero de un caballero que fue a combatir contra los moros, y ahí acabó su vida.

Lázaro, su Padrastro y su Hermano

Mi madre, que se quedó viuda, se mudó a la ciudad y trabajó cocinando y... Continuar leyendo "El Lazarillo de Tormes: Primeros Años y Lecciones de Vida" »

Descubre la Lírica Griega: Coral, Monódica y sus Autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

La Lírica Coral

Características

La lírica coral estaba vinculada en sus orígenes a rituales que tenían a un coro como protagonista del canto y, en ocasiones, también de la danza. El desarrollo de este tipo de lírica se vincula con el Peloponeso y, en consecuencia, con el dialecto dorio.

Dentro de la lírica coral los tipos son muy variados. Según su contenido, podemos mencionar los siguientes:

  • Ditirambos: poemas compuestos en honor de Dioniso.
  • Epicinios: odas en honor de los vencedores en las competiciones atléticas.
  • Partenios: cantos procesionales acompañados de la danza de jóvenes doncellas.
  • Epitalamios: cantos nupciales.

Por lo que se refiere a los temas, cabe destacar el mito como uno de los principales de este tipo de lírica.

Píndaro

... Continuar leyendo "Descubre la Lírica Griega: Coral, Monódica y sus Autores" »