Chuletas y apuntes de Griego de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Legisladores y Tiranos en la Grecia Arcaica: Reformas ante la Crisis de la Polis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Legisladores y Tiranos en la Grecia Arcaica

A lo largo de los siglos VII y VI a.C. se producen cambios muy notables en todos los órdenes que conducen a una crisis en el Estado, la llamada la stasis. Las causas son diversas; intervienen factores como la servidumbre agraria y las aspiraciones de promoción de las clases medias campesinas en virtud de su contribución a la defensa de la ciudad mediante el sistema hoplítico.

También la aristocracia, la cual siempre se había mantenido como un grupo cerrado y uniforme, esta solidez comienza a resquebrajarse de manera que empiezan a surgir en su seno diferentes facciones, grupos de nobles que constituyen un grupo con la finalidad de conseguir el poder y conservarlo basándose en la misma ideología.... Continuar leyendo "Legisladores y Tiranos en la Grecia Arcaica: Reformas ante la Crisis de la Polis" »

Exploración del Arte y la Historia del Antiguo Egipto y Mesopotamia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Egipto

Egipto es un país de África situado en su extremo noreste e incluye la península del Sinaí. La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara, solo habitado en torno a los oasis. Su capital es El Cairo.

Este es uno de los países con mayor población de África, cuya gran parte se asienta en las riberas del río Nilo y en el delta, donde se encuentran las zonas fértiles. Gran cantidad de egipcios viven en las áreas urbanas, sobre todo en las ciudades de mayor población como El Cairo y Alejandría.

Iconografía Egipcia

Cada dios egipcio tenía como símbolo de sus virtudes un animal que lo representaba. Por ejemplo, Anubis, dios de la necrópolis, estaba asociado con el chacal; Hathor, madre de Horus, estaba asociada... Continuar leyendo "Exploración del Arte y la Historia del Antiguo Egipto y Mesopotamia" »

El Debate Homérico: De la Fragmentación a la Composición Oral y la Teoría Formularia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La Cuestión Homérica: De la Fragmentación a la Composición Oral

Fue Heyne quien más difusión logró para las ideas de Wolf y quien más insistió en la teoría de que los poemas homéricos proceden de la recopilación de pequeños Lieder (pequeños poemas de los que habrían salido las obras de Homero). En el siglo XIX continuó predominando este pensamiento sobre la falta de unidad de los poemas homéricos.

Los Orígenes de la Teoría de la Fragmentación: Heyne y el Siglo XIX

Sus argumentos son fundamentalmente los siguientes:

  • Las contradicciones que se encuentran dentro de los poemas. Estas contradicciones son de diferentes tipos, sobre todo: lingüísticas, estilísticas, arqueológicas, culturales e internas.
  • Las repeticiones. Homero
... Continuar leyendo "El Debate Homérico: De la Fragmentación a la Composición Oral y la Teoría Formularia" »

Hesíodo: Edades del Hombre, Mito de Hécate y Matrimonio en la Antigua Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Hesíodo: Las Edades del Hombre, el Mito de Hécate y el Matrimonio en la Antigua Grecia

En la Teogonía, Hesíodo nos habla también del mito de las edades. Primero, hay que decir que una utopía es algo que ocurre en un lugar imaginario. En la Edad de Oro (una utopía), la gente moría dulcemente, sumidos en un sueño. En la literatura griega, la utopía se sitúa en muchos sitios. Por ejemplo, hasta la época bizantina, serán las Islas de los Bienaventurados.

Las Edades del Hombre según Hesíodo

La Raza de Oro

La primera de las razas de Hesíodo es la raza de oro. Dice que, desde que la tierra sepultó esta raza, aquellos son, por voluntad de Zeus, daimones que están en todas partes, nos vigilan a todos y hacen que Zeus pueda controlar todo... Continuar leyendo "Hesíodo: Edades del Hombre, Mito de Hécate y Matrimonio en la Antigua Grecia" »

Antígona de Salvador Espriu: Anàlisi i Context

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,42 KB

Caràcters morals

Creont

Personatge pla, tant físicament com de personalitat, semblant a Franco. No tem les divinitats i prefereix acontentar el poble. És un manipulador que maniobra políticament perquè vol el poder absolut, i actua segons els desitjos dels qui el mantenen al poder, i no segons el seu criteri (Antígona no ho fa mai). No perdona els perdedors per conservar el poder, com a Polinices (no permet els seus enterraments), i a Etèocles n'honra la memòria (perquè guanya). Creont arriba al poder perquè moren Èdip, Polinices i Etèocles. Aquests dos últims governen fins que Etèocles, aconsellat per Creont, trenca l'acord i fa fora Polinices. Aquest vol recuperar Tebes, i Antígona intenta aconseguir la pau, però Creont promou... Continuar leyendo "Antígona de Salvador Espriu: Anàlisi i Context" »

Origen y descendencia de los dioses griegos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

ORIGEN. Caos, Gea, Tártaro y Eros. Cielo, Éter, Tierra, Ponto, Hades y Tártaro. Del Caos [Masa oscura y desordenada] surgieron Érebo [Tinieblas infernales] y la negra Noche. De la Noche a su vez nacieron el Éter [Cielo resplandeciente] y el Día, a los que alumbró preñada en contacto amoroso con Érebo. DESCENDENCIA DE LA NOCHE. Tánato: Junto con Moros (cf. las Moiras) y Ker (cf. las Keres) representan distintos aspectos de la muerte. Hipnos: El Sueño. Hespérides: Ninfas (normalmente tres) que viven en occidente y vigilan, junto a una serpiente, un árbol o bosque dotado de manzanas doradas. Moiras o Parcas: Tres divinidades del destino fatal que hilan el destino de los hombres. Sus nombres son Cloto, Átropo y Láquesis. Némesis:

... Continuar leyendo "Origen y descendencia de los dioses griegos" »

Historia de la Alimentación: Desde la Prehistoria hasta el Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16 KB

Alimentación

Alimentación: acción voluntaria/cons k satisface el hambre y obtener nutrientes/energía para el buen estado del organismo. Gastronomía: estudio de alimentación del hombre y todo lo relacionado al entorno/ambiental/geográfico/socio cultural. Gastrónomo: persona que se ocupa de esta ciencia entendida en gastronomía y aficionada a las comidas. Cocinero: persona que tiene por oficio guisar/aderezar los alimentos. Prehistoria: Antes del fuego paleolítico 3 etapas: Inferior aparecen los homínidos, no conocían el fuego, técnicas básicas, eran nómadas, eran recolectores (frutos/raíces/tallos). Con el tiempo, crearon utensilios para cazar/pescar (arcos/anzuelos/arpones) y aprendieron a cazar animales (renos/bisontes/lagartijas/... Continuar leyendo "Historia de la Alimentación: Desde la Prehistoria hasta el Renacimiento" »

Mitos Griegos: La Venganza de Sangre y el Origen del Asilo en Atenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

El Mito de Orestes y la Justicia en la Antigua Atenas

Para comprender mejor el funcionamiento de la justicia en la antigua Atenas, podemos recurrir a dos ejemplos extraídos de la mitología griega, específicamente de los eventos relacionados con la Guerra de Troya.

El Juicio de Paris y el Rapto de Helena

El primer ejemplo comienza con Paris, príncipe de Troya. En un encuentro en el monte Ida, se le aparecen tres diosas: Hera, Atenea y Afrodita. Cada una le ofrece un don a cambio de ser elegida como la más bella. Hera le promete poder y realeza; Atenea, sabiduría y destreza en la batalla; y Afrodita, el amor de la mujer más hermosa del mundo, Helena, esposa de Menelao, rey de Esparta. Paris elige la oferta de Afrodita.

Posteriormente, Paris... Continuar leyendo "Mitos Griegos: La Venganza de Sangre y el Origen del Asilo en Atenas" »

Explorando la Historiografía Griega: Desde Hecateo hasta Heródoto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Historiografía Griega: Orígenes y Desarrollo

La historia nace en Jonia, en jónico, y, desde las primeras obras, solo se utiliza la prosa.

Antecedentes de la Historiografía

Tanto la épica como los griegos conservan el recuerdo de los hechos históricos. La historia comenzó narrando hechos más o menos legendarios (como fundaciones de ciudades, escrita por Hecateo de Mileto, verdadero fundador de la historia romana a comienzos del siglo V, donde narraba genealogías remontándose hasta la época de los mitos).

Los listados estaban en prosa y se encontraban en inscripciones de magistrados, sacerdotes, vencedores de juegos… La finalidad de hacer públicos ciertos datos y conservarlos para un futuro hacía que se escribieran narraciones históricas.... Continuar leyendo "Explorando la Historiografía Griega: Desde Hecateo hasta Heródoto" »

Nietzsche: Vida, Obra y Contexto Histórico del Filósofo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Datos Biográficos de Nietzsche

Friedrich Nietzsche nació en Röcken (Prusia) en 1844 y falleció en 1900 en Weimar, cuna del nacionalismo germano. Su padre, pastor protestante, murió cuando Nietzsche tenía cinco años, por lo que vivió su infancia en un ambiente familiar femenino y piadoso. La enfermedad y el sufrimiento le acompañaron durante casi toda su vida. Estudió filología clásica y, con 24 años, ocupó la cátedra de filología en la universidad de Basilea. Sus primeras obras recibieron críticas muy negativas que afectaron a su carrera académica. La obra de Schopenhauer, filósofo vitalista, influyó notablemente en su pensamiento. Conoció a Wagner, con quien entabló una gran amistad que después rompería, acusándolo

... Continuar leyendo "Nietzsche: Vida, Obra y Contexto Histórico del Filósofo" »