Chuletas y apuntes de Griego de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Educación: Culturas Antiguas y Medievales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Visión Histórica de la Educación

Educación Espartana

La educación espartana es original y en nada se parece a la ateniense. El fin primordial de la educación espartana era la formación del hombre guerrero. Las cualidades del espartano incluían el hábito de la obediencia hacia las leyes y el respeto a los mayores, así como un fortalecimiento personal logrado mediante el sacrificio.

Educación Ateniense

En resumen, la educación ateniense tenía dos finalidades precisas:

  • El desarrollo del ciudadano fiel al Estado.
  • La formación del hombre como persona individual que ha adquirido plena armonía y dominio de sus propias fuerzas.

Educación Romana

La cultura entró en Roma tardíamente, lo que significa que antes tuvo que existir un tipo de educación... Continuar leyendo "Evolución de la Educación: Culturas Antiguas y Medievales" »

Fundamentos de la Civilización Griega: Historia, Filosofía y la Estructura de la Polis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Panorama Histórico-Cultural de la Antigua Grecia

Periodización Clave

  • Arcaico: VIII a.C. - VI a.C.
  • Clásico: V a.C. - IV a.C.
  • Helenístico: III a.C. - II a.C.

Grecia es un territorio de conformación variada y heterogénea, compuesto por ásperas montañas, fértiles planicies, recónditas bahías y mares que lo circundan por todas partes. Esta geografía propició la división y dispersión de las estirpes griegas en estados aislados, conocidos propiamente como las ciudades-estado (*polis*).

La historia de Grecia se desarrolla formalmente entre los siglos VIII y II a.C., pero dos civilizaciones anteriores, denominadas prehelénicas, contribuyeron fundamentalmente a su formación: la civilización minoica y la civilización micénica.

Las Civilizaciones

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Civilización Griega: Historia, Filosofía y la Estructura de la Polis" »

Superación personal: Ejemplos de éxito frente a la adversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Más allá de tus fuerzas

Números 14:24

"Pero a mi siervo Caleb, por cuanto lo ha animado otro espíritu y decidió ir detrás de mí, yo lo haré entrar en la tierra donde estuvo, y su descendencia la tendrá en posesión."

Introducción

En la esfera de la vida siempre hay personas que saben superar sus deficiencias. Alcanzaron lo que otros consideraban imposible con una actitud positiva, "personas con otro espíritu". La palabra espíritu se halla escrita con la letra minúscula al inicio; esto se refiere a la actitud. Estos hombres, por su actitud, rompieron la regla de lo común e hicieron proezas.

  • Charles Elwood Yeager: Rompió la barrera del sonido y el hombre pudo conquistar el espacio. Fue seleccionado para volar con el avión propulsado

... Continuar leyendo "Superación personal: Ejemplos de éxito frente a la adversidad" »

Los Grandes Historiadores de la Grecia Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Historiografía Griega: Orígenes y Definición

La Historiografía es un género literario narrativo en prosa. Proviene del término griego khistoria, que significa investigación, exploración o relato conocido.

Es un relato de hechos investigados u observados por alguien, que busca verosimilitud y objetividad en ellos, mediante fuentes analizadas de manera crítica.

Surgió entre los griegos de Asia Menor (s. V a.C.). Eran relatos en prosa de:

  • Crónicas de ciudades o pueblos
  • Pemplos (término original mantenido)
  • Descripciones geográficas y etnográficas
  • Genealogías

Heródoto

Historiador griego de Halicarnaso, aproximadamente 484-420 a.C. Era llamado "Padre de la historiografía", apelativo asignado por Cicerón.

Provenía de una familia acomodada... Continuar leyendo "Los Grandes Historiadores de la Grecia Clásica" »

Explorando el Apocalipsis: Preguntas Clave y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 14,84 KB

Cuestionario sobre el Libro de Apocalipsis

  1. Describa los cuatro oficios de Cristo

Profeta

Sacerdote

Rey

Juez

  1. ¿Qué importancia tienen los oficios de Cristo?

Profeta: Nos revela el plan de Dios.

Sacerdote: Nos libra del pecado.

Rey: Nos hace reyes.

Juez: Trae juicio de Dios en los tiempos finales.

  1. Divisiones del libro de Apocalipsis

Las cosas que has visto - Cap. 1

Las cosas que son - Cap. 2 y 3

Las cosas que han de ser después de estas - Cap. 4 al 22

  1. Costumbres que había en la iglesia de Esmirna

Significa ungüento; esto se usaba para embalsamar cuerpos y era usado como un aromático.

  1. Describa el tiempo en la historia que representa la iglesia de Sardis

El tiempo cuando Martín Lutero y otros reformadores protestan contra las falsas enseñanzas y tiranía... Continuar leyendo "Explorando el Apocalipsis: Preguntas Clave y Respuestas" »

Religión Romana Antigua: Dioses, Cultos y Creencias Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

La Religión en la Antigua Roma: Deidades, Cultos y Creencias

La religión romana era una parte integral de la vida cotidiana, caracterizada por su pragmatismo y su capacidad de adaptación. A continuación, exploramos sus principales aspectos:

Deidades Romanas y su Función

  • Fauno: Dios de la agricultura y el ganado.
  • Flora: Diosa de la juventud eterna, protectora de jardines y flores.
  • Pomona: Diosa de los frutos.
  • Jano: Dios que preside los inicios y las transiciones, con dos rostros.
  • Pales: Diosa de los pastores y el ganado.
  • Silvano: Deidad de los bosques, a menudo representado con pies de cabra.
  • Término: Dios guardián de las propiedades y protector de los límites.
  • Vesta: Diosa protectora del hogar y la familia.

Características Fundamentales de la

... Continuar leyendo "Religión Romana Antigua: Dioses, Cultos y Creencias Fundamentales" »

Historia del Urbanismo: De los Primeros Asentamientos a la Grecia Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Historia del Urbanismo

La ciudad se puede considerar como la actuación más total, comprensiva y compleja de las obras que realiza el hombre. Las ciudades son el resultado de la cultura y la forma de vida en la que se originan.

Tipos de Ciudades

Las primeras creaciones de ciudades fueron de forma espontánea. También hay ciudades que se han construido con el paso del tiempo, previamente planeadas:

  • Ciudades espontáneas
  • Ciudades planeadas u ordenadas

Las ciudades planeadas se realizan en base a la necesidad de construir. Estas dos formas de construir suelen coincidir con el paso del tiempo.

La ciudad, hasta que llega a ser ciudad, anteriormente tuvo que haber un asentamiento de muchos habitantes que, en base a las necesidades de cada uno, se iban... Continuar leyendo "Historia del Urbanismo: De los Primeros Asentamientos a la Grecia Clásica" »

Mitología Griega: Orígenes Divinos y Poderes Olímpicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Cosmogonía Griega: El Nacimiento de los Dioses

Según la **cosmogonía** narrada por **Hesíodo** en su poema Teogonía, el universo comenzó con el **Caos**. De él surgieron **Gea** (la Tierra), el **Tártaro** (el inframundo) y **Eros** (el deseo). Gea, a su vez, dio a luz a las **montañas**, a **Urano** (el Cielo) y al **Ponto** (el Mar).

La Primera Generación Divina: Gea y Urano

La unión de Gea y Urano engendró a los **seis Titanes** y las **seis Titánides**, a los **Cíclopes** y a los **Hecatónquiros**. Sin embargo, Urano odiaba a sus hijos y los mantenía prisioneros dentro de Gea. Cronos, uno de los Titanes, lideró la venganza contra su padre. Con una **hoz** fabricada por Gea, **castró a Urano**. La sangre de Urano, al caer... Continuar leyendo "Mitología Griega: Orígenes Divinos y Poderes Olímpicos" »

Crítica Urbana: Decadencia y Superficialidad en la Ciudad Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Análisis Estilístico y Temático del Fragmento

El uso de metáforas y comparaciones es otro elemento destacado del texto. Por ejemplo, la comparación de la ciudad con "mozas quinceañeras" sugiere una inmadurez y superficialidad, mientras que la mención de "autobuses de dos pisos que echan humo cuanto más negro mejor" evoca una imagen de contaminación y decadencia urbana. Estas imágenes vívidas y a menudo irónicas enriquecen el texto, subrayando la crítica social del autor.

El tono del fragmento es irónico y mordaz, reflejando el desencanto y la indignación del autor ante la situación de la ciudad. La repetición de "tan" al inicio de cada frase no solo sirve para acumular descripciones negativas, sino que también crea una sensación

... Continuar leyendo "Crítica Urbana: Decadencia y Superficialidad en la Ciudad Moderna" »

Explorando la Filosofía: Asombro, Duda, Existencia y Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Asombro

El asombro es la sorpresa que sentimos ante algo extraordinario. Lo asombroso se agazapa entre las cosas cotidianas; precisamente, por tenerlo todos los días delante de nosotros, se ha vuelto invisible. Pero podemos observar de nuevo el mundo como si lo contempláramos por primera vez. Lo que parecía evidente y carente de secretos, se llena de misterio. Entonces, brotan las preguntas. El asombro implica tomar conciencia de que hay algo que se nos escapa en aquello que creíamos conocer.

Duda

Dudar es someter a crítica lo que sabemos o creemos saber con vistas a avanzar en el conocimiento y a profundizar en lo ya conocido. Nos obliga a revisar las respuestas que tenemos para determinar si hacen justicia a la realidad o no.

Conmoción

... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía: Asombro, Duda, Existencia y Conocimiento" »