Panorama del Teatro Español Tras la Guerra Civil
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Teatro Español de Posguerra: Evolución y Tendencias
El panorama teatral español tras la Guerra Civil fue desolador. La muerte de Unamuno, Valle-Inclán y Lorca, el exilio de Alberti, Casona y Max Aub, y el encarcelamiento de Miguel Hernández y Buero Vallejo marcaron un periodo de pérdidas irreparables. A esto se sumaron las presiones comerciales y una rígida censura que afectaba tanto al texto literario como a la posibilidad de suspender la representación en cualquier momento.
Teatro Maniqueo de los Vencedores (Años 40)
En los años 40, surgió un teatro maniqueo que exaltaba los valores defendidos por el bando vencedor y despreciaba a los vencidos. Compuesto por hombres vinculados al régimen, como Jacinto Benavente, quien participó... Continuar leyendo "Panorama del Teatro Español Tras la Guerra Civil" »