Chuletas y apuntes de Griego de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Papado y la Evolución de la Ópera: De Restricciones a Innovación Musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Influencia del Papado en la Música del Siglo XVII

Durante el siglo XVII y a principios del siglo XVIII, Roma, símbolo de excelencia en las artes, disfrutaba de gran reputación gracias a su estatus cultural, atrayendo a compositores de todo el mundo. Sin embargo, la Iglesia era todopoderosa, especialmente en Roma, donde residía el papado. En esta época, la ópera como espectáculo fue eliminada de los teatros por papas como Inocencio XII y Clemente IX. Además, se impusieron restricciones sobre las mujeres, prohibiéndoles cantar en iglesias y teatros públicos. Esto llevó a que los personajes en música y teatro fueran representados por actores y cantantes masculinos, favoreciendo el triunfo de los castrati, mimados por los clérigos.

El... Continuar leyendo "El Papado y la Evolución de la Ópera: De Restricciones a Innovación Musical" »

Damon música Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 12,93 KB

  1. Que es la estética musical?Es la disciplina filosófica aplicada a La música
  2. Que es la emoción estética? Es un fenómeno resultante de los Conocimientos intelectuales y de las modalidades afectivas del perceptor
  3. El concepto de estética..Ciencia que trata de la belleza
  4. En el s XVIII La música era considerada trivial en comparación con las bellas artes, esta Debía ser acompañada con palabras como se da en la opera.
  5. En el s XVIX Surge una nueva teoría de la música como arte de imitación ganando así un papel Mas representativo entre las bellas artes
  6. Platón en su Libro ( La república) dice que la música tiene un efecto directo con el alma
  7. Pitágoras Consideraba a la música como la ciencia que explicaba el orden cósmico, Mientras que
... Continuar leyendo "Damon música Grecia" »

Las Islas Canarias: Entre el Mito y la Realidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Las islas Canarias han estado siempre presentes en el imaginario del mundo antiguo. Situadas en el horizonte, en el finis terrae, su existencia originaba la mezcla y la confusión entre el mito y la realidad, entre la historia y la leyenda. Canarias fue durante siglos una intuición de los autores clásicos que poco a poco se fue haciendo realidad.

La Naturaleza Mítica de las Islas Canarias

La especial naturaleza de las Islas Canarias ha propiciado que sean aptas para engendrar mitos, desde su raza aborigen hasta sus montañas, su flora y fauna, e incluso su propio nombre. En la historia de Canarias hay una serie de capítulos referidos al mundo antiguo que tratan una serie de temas míticos grecolatinos:

  • Los Campos Elíseos
  • Las Islas de los Bienaventurados
  • Las
... Continuar leyendo "Las Islas Canarias: Entre el Mito y la Realidad" »

Gizabanakoa, Gizartea, Nazioa eta Estatua: Definizioak eta Teoriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,23 KB

1. Gizabanakoa, Gizartea, Nazioa eta Estatua: Definizioak

1.1. Zer da gizabanakoa?

Gizabanakoa, giza espezieko banako oro da. Gizabanako hitza aro modernoan erabiltzen hasi zen. Une historiko honetan gizabanako orori eskubide eta askatasun batzuk dagozkiola aldarrikatzen da, eta eskubide horiek ezin direla urratu. Gaur egungo definizioa, gizarte batean bizi eta horren ondorioz eskubideak eta betebeharrak dituen gizaki bakoitza da.

1.2. Zer da gizartea?

Gizartea, giza antolaketa jakin bat da, komunitateko kideen arteko harremanak nolakoak izan behar diren zehazteko jokabide arau, ohitura eta lege multzo bat. Beste forma bat dago gizartea definitzeko: elkarrekin bizitzeko arau, ohitura edo lege berak giza talde, herri edo nazio iraunkorra da.

1.3.

... Continuar leyendo "Gizabanakoa, Gizartea, Nazioa eta Estatua: Definizioak eta Teoriak" »

Sófocles y Eurípides: Obras Clave de la Tragedia Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Sófocles: Obras y Argumentos

Poseemos siete obras íntegras de Sófocles: Áyax, Filoctetes, Edipo Rey, Edipo en Colona, Antígona, Electra y Las Traquinias.

Antígona

Antígona, hija de Edipo, desoye la prohibición de Creonte de enterrar a su hermano Polinices, caído en el enfrentamiento fratricida con Eteocles. Al dar sepultura al cadáver, es sorprendida por los guardias, capturada y llevada ante Creonte. Antígona defiende las leyes de los dioses frente a las disposiciones de Creonte. Este ordena su muerte, la cual intenta impedir su hijo Hemón. Antígona y Hemón son enterrados vivos. En Tebas todo va mal: los dioses desaprueban la muerte de los jóvenes. Creonte intenta dar marcha atrás. En la cueva, Antígona está muerta y su hijo... Continuar leyendo "Sófocles y Eurípides: Obras Clave de la Tragedia Griega" »

La Paideia Griega: Evolución y Principios de la Educación en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Paideia Arcaica

Puede decirse que es el primer periodo en el que se inicia el comienzo de la paideia. Se conoce como la expresión de paideia arcaica. Esta etapa comienza aproximadamente en el tercer milenio a. C. con la llamada cultura cretense o minoica. Se extiende desde la isla de Creta hasta el Peloponeso. Dos ciudades importantes: Cnosos y Micenas. A partir del siglo XVI, esta cultura fue sometida a distintas invasiones: arios, dorios, aqueos, etc., que la dejaron históricamente somnolienta.

Las figuras literarias revitalizarán los valores de la cultura arcaica, asentando con sus escritos claves de la educación griega. La paideia de Homero representa la base fundamental de la tradición pedagógica griega. El educativo viene conformado... Continuar leyendo "La Paideia Griega: Evolución y Principios de la Educación en la Antigua Grecia" »

10 Leyes del Liderazgo Efectivo: Conexión, Círculo Íntimo y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

La ley de la conexión

Los líderes han de llegar al corazón antes de pedir la mano. Uno no puede hacer que la gente actúe si primero no conmueve sus emociones. El corazón está primero que la mente. Para dirigirse a usted mismo, use su cabeza; para dirigirse a los demás, use su corazón.

Ejemplo: Antes del 11 de Septiembre, los sondeos daban unos pésimos resultados de popularidad a George W. Bush. Tras los atentados, el entonces presidente, estuvo todo el tiempo cerca de las víctimas y mostró su cercanía a la gente. Estuvo inspeccionando el terreno y apoyando a los bomberos, uniendo al país e incluso a la oposición en torno suyo. Años después, cuando el huracán Katrina destruyó Nueva Orleans, Bush estuvo simplemente desaparecido.... Continuar leyendo "10 Leyes del Liderazgo Efectivo: Conexión, Círculo Íntimo y Más" »

El retorn d'Ulisses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,18 KB

Millors armes per a un guerrer són la prudència, l'astúcia i el coratge. Ulisses és marit de Penelope i pare de Telemac. Va a Ismar, país dels cicons (guerra), van fugir del país dels lotòfags (planta lotus). Ulisses s'ha adonat que la planta era maleïda (atrapa la voluntat).

El país dels cíclops

Ciclop Polifem, fill de Posidó (país dels cíclops). Polifem els veu i se'ls menja a dos i després els tanca en la seua cova. Ulisses demana ajuda a Atena. Li clava el bastó en l'ull. Aquest crida als tres cíclops però no li fan cas. Van eixir amagant-se entre les ovelles. Polifem suplica a Posidó que Ulisses mai arribarà a casa.

L'illa de Eòlia

Envolta d'una muralla de bronze. Rei Eòl (guardià dels vents) regala pell de bou (vents)
... Continuar leyendo "El retorn d'Ulisses" »

La Fundación de Buero Vallejo: Realidad, Ficción y Engaño en Escena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Fundación de Buero Vallejo: Un Conflicto entre Realidad y Ficción

La obra La Fundación, de Buero Vallejo, plantea el tema literario del engaño a los ojos, el conflicto entre realidad y ficción creado por la imaginación, la alucinación o el trastorno mental que rechaza el mundo exterior. Buero nos lleva al concepto de lo real, a preguntarnos si lo que vemos es solo un holograma y si el espectador, sin saberlo, es parte de un engaño, porque en la obra nada es lo que parece. Tomás ha cambiado las profesiones de sus compañeros y la decoración del entorno; cambia a los carceleros por camareros.

El Espacio Escénico: Un Reflejo de la Mente

La acción dramática avanza en un solo espacio. El decorado es simple y de buen gusto, con electrodomésticos... Continuar leyendo "La Fundación de Buero Vallejo: Realidad, Ficción y Engaño en Escena" »

Poesía griega arcaica: Fragmentos selectos de Píndaro, Alceo, Safo y Arquíloco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Fragmentos destacados de la poesía griega arcaica

Píndaro, Nemea IV 1-13

El mejor médico de los esfuerzos distinguidos es la alegría. Y las sabias hijas de las Musas, las melodías, la hechizan tocándola. Ni el agua caliente hace tan blandos los miembros como el elogio que acompaña a la forminge. La palabra pervive durante más tiempo que las obras, cuando con la ayuda de las Gracias, la lengua de las profundidades del espíritu la saca. Sea para mí el disponer de esto como proemio del himno a Zeus Crónida, a Nemea y a la lucha de Timasarco. Que lo acoja de los Eácidas la sede de altas torres, resplandor defensor del extranjero, común a su justicia.

Alceo, 165

Llegaste desde los confines de la tierra con marfileño pomo de tu espada chapado... Continuar leyendo "Poesía griega arcaica: Fragmentos selectos de Píndaro, Alceo, Safo y Arquíloco" »