Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Derecho Romano en la Etapa Posclásica: La Compilación Justinianea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

El Derecho Romano en la Etapa Posclásica

Fuentes del Derecho Posclásico

Esta larga etapa se caracteriza por una menor creación de derecho en comparación con la etapa clásica, donde la jurisprudencia creativa tuvo un papel fundamental. La etapa posclásica destaca por la compilación del derecho de las etapas anteriores. Estas recopilaciones pueden ser de dos tipos: constituciones imperiales (leges) y jurisprudencia (iura).

El Problema de la Autenticidad de las Citas

Un problema importante en la recopilación de las iura fue determinar la autenticidad de las citas de los juristas clásicos. Este problema fue abordado por Teodosio II en Oriente en el año 426 (Valentiniano III en Occidente) con la Ley de Citas. Esta norma otorgó autoridad especial... Continuar leyendo "El Derecho Romano en la Etapa Posclásica: La Compilación Justinianea" »

El nacimiento de la filosofía en Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Occidente se produjo en Grecia en el siglo VI a. C.

Geografía de Grecia

El continente griego es montañoso y estéril, con malas comunicaciones en el interior. Algunos valles con fácil acceso al mar son fértiles.

Sociedad griega

La población se agrupa en valles formando pequeñas comunidades aisladas, que viven de la agricultura y se concentran en ciudades cerca del mar. La magnífica situación geográfica de Grecia la convirtió en puente entre Oriente y Occidente.

Política y democracia

Los griegos vivían en ciudades-estados independientes, unidas por la lengua y la mitología. La forma de gobierno que surge en esta época es la democracia, fomentando la participación ciudadana y la libertad de pensamiento.

Mitología

En las culturas antiguas... Continuar leyendo "El nacimiento de la filosofía en Grecia" »

Anàlisi de l'Antígona de Sòfocles: Conflictes i Justícia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Anàlisi Detallada de l'Antígona de Sòfocles

L'obra Antígona de Sòfocles és una tragèdia clàssica que explora profunds conflictes morals, ètics i polítics a través dels seus personatges principals. A continuació, s'analitzen els conflictes clau, la visió de la justícia i l'estructura de l'obra.

Conflicte Antígona-Ismene

Antígona és el personatge principal, una heroïna tràgica que defensa les persones que li importen sense donar importància a les conseqüències que pugui tenir. Ismene, en canvi, té por i és molt insegura. No defensa les seves idees i és una dona normal que no pensa a lluitar per cap conseqüència. El conflicte comença quan Creont decreta que Antígona ha de morir. Ismene, aleshores, es fa l'heroïna dient... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Antígona de Sòfocles: Conflictes i Justícia" »

Grècia Antiga: Jocs, Edat Fosca i l'Origen de la Polis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Els Grans Jocs de l'Antiga Grècia

En l'època arcaica, se celebraven, en diverses ciutats estat de Grècia, unes proves agonístiques en honor dels déus. Les més famoses tenien lloc a la ciutat d'Olímpia, a la regió de l'Èlide, en honor de Zeus Olímpic:

  • Jocs Olímpics

    : Es celebraven entre els mesos de juny i juliol cada quatre anys. El programa dels jocs durava set dies, i els participants competien en proves d'agilitat o de força. Una de les competicions més valorades pel públic era el pentatló, que comprenia cinc proves: salt de longitud, llançament de disc, llançament de javelina, cursa i lluita. A l'inici es feia un sacrifici en honor de Zeus, i tot seguit els atletes juraven respectar les normes.
  • Jocs Pítics

    : Se celebraven en
... Continuar leyendo "Grècia Antiga: Jocs, Edat Fosca i l'Origen de la Polis" »

Plató, el Fedó i la seva Filosofia: Món Sensible vs Intel·ligible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

Plató, el Fedó i el seu Context

Aquest text pertany al llibre Fedó de Plató, que és un dels seus diàlegs de maduresa, juntament amb La República. Plató és un filòsof que va néixer a Atenes el 427 aC i va morir a la mateixa ciutat el 347 aC. Va néixer, per tant, al famós segle V d'Atenes, el conegut com a segle de Pèricles.

La Vida de Plató i Atenes

Atenes, durant aquest segle i sota la direcció de l'estrateg Pèricles, va aconseguir el seu màxim esplendor, esdevenint la polis més admirada de totes. Durant aquests anys, els més importants intel·lectuals, artistes, escriptors, etc., de tota Grècia anaven a Atenes a presentar les seves obres. Entre ells destaquem els sofistes, l'escultor Fídies i l'escriptor de tragèdies Sòfocles.... Continuar leyendo "Plató, el Fedó i la seva Filosofia: Món Sensible vs Intel·ligible" »

Explorando la Tragedia de Medea: Preguntas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

ACTO PRIMERO

  • ¿A qué deidades conjura Medea para que la ayuden en su venganza?

    A los dioses: Lucina, Titán, Hécate, etc.

  • ¿Qué canta en esta intervención el coro? ¿A qué próximo acontecimiento se refiere?

    Se refiere a la gala virginal y carta.

  • ¿Qué les pide para que lo venguen?

    Que maten a la nueva esposa de Jasón y a su suegro.

ACTO SEGUNDO

  • ¿Cómo se siente Medea en Corinto?

    Se siente perdida.

  • ¿Qué crímenes ha cometido Medea por Jasón?

    El robo del Vellocino de Oro, matar a su hermano con una espada y arrojar sus trozos al mar.

  • ¿De quién dice que es la culpa de lo que ocurre?

    De Creonte.

  • ¿Cuál crees que es el papel de la nodriza, cómo se muestra en sus intervenciones? ¿Qué le aconseja?

    La nodriza es la consejera de Medea, ya que ella

... Continuar leyendo "Explorando la Tragedia de Medea: Preguntas Clave" »

El Cuerpo Humano y la Religión en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

El Cuerpo Humano

Parte exterior del cuerpo humano:

βραδιών, βραχιονος: Brazo.

ωμός, -ου: Hombro.

δάκτυλος, -ου: Dedo.

χειρ, χειρός: Mano.

μαστός, -οΰ: Pecho (teta).

θώραξ, θώρακος: Tronco/Tórax.

στήθος, -ους: Pectoral.

γλουτός, -οΰ: Glúteo.

ομφαλός, -οΰ: Ombligo.

φαλλος, -οΰ: Falo.

ορχις, ορχεως: Testículo.

σκέλος, -ους: Pierna.

γονυ, γόνατος: Rodilla.

πούς, ποδός: Pie.

δέρμα, δέρματος: Piel.

κύστις, κύστεως: Vagina.

Parte interior del cuerpo humano:

κρανίον, -ου: Cráneo.

εγκέφαλος, -ου: Cerebro.

πνευμων, πνεύμονος: Pulmones.

φλεψ, φλεβος: Venas.

καρδιά,

... Continuar leyendo "El Cuerpo Humano y la Religión en la Antigua Grecia" »

El Teatro Anterior a 1936: Valle-Inclán y García Lorca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

TEMA 3. EL TEATRO ANTERIOR A 1936. VALLE-INCLÁN Y GARCÍA LORCA

El teatro de finales del siglo XIX está dominado por espectáculos ligeros, obras cortas de entretenimiento. Existe un teatro serio, burgués, realista en su concepción, romántico en el contenido y en las pasiones que representan los protagonistas. Un teatro irrelevante desde el punto de vista literario. La Generación del 98 intenta renovar el teatro, pero no lo consigue porque no logran adaptar el contenido profundo con una puesta en escena atractiva para un público acostumbrado a la comedia burguesa y al teatro de entretenimiento. Las vanguardias también intentan la renovación. En toda Europa se produce una renovación total del espectáculo teatral: el absurdo, lo insólito,... Continuar leyendo "El Teatro Anterior a 1936: Valle-Inclán y García Lorca" »

Explorando la Filosofía de Nietzsche: De la Tragedia Griega al Übermensch

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Introducción al Pensamiento de Nietzsche

Nacido en Alemania, Friedrich Nietzsche fue profundamente influenciado por las ideas de Richard Wagner y Arthur Schopenhauer. Para Nietzsche, el arte se erige como el eje central de su filosofía.

Apolo y Dioniso: El Nacimiento de la Tragedia

En su obra seminal, El nacimiento de la tragedia, inspirada por Schopenhauer, Nietzsche exploró la dualidad fundamental de la tragedia griega. Inicialmente, Nietzsche esperaba que sus ideas fueran aplicadas por Wagner.

La tragedia griega, según Nietzsche, presenta dos fuerzas esenciales:

  • Apolo: El dios griego del sol y la luz, que representa la razón, la armonía, la claridad y la alegría. Simboliza lo individual.
  • Dioniso: El dios del vino y la embriaguez, que encarna
... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía de Nietzsche: De la Tragedia Griega al Übermensch" »

CONTEXTO HISTORICO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 643 bytes



Campos de Castillase escribe a lo largo de un dilatado tiempo, por lo que la temática es
variada atendiendo a los cambios vitales del poeta. ( muerte de Leonor , el regresoa
Andalucía...). Está compuesto por 56 poemas y en ellos se observan diferencias estéticas con
Soledades.Se publica en 1912, poco antes de la muerte de Leonor. Posteriormente hay otra
publicación de 1917. La verdadera diferencia entre los dos libros esel paso del YO al NOSOTROS, del intimismo y subjetivismo a hablarnos de la realidad
se los dirige a Leonor o a Castilla