Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El poder de la unidad en Fuenteovejuna de Lope de Vega

Enviado por JT y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Inspiración histórica

En esta obra, Lope de Vega aborda el problema del honor y el conflicto entre villanos y nobleza. El relato se basa en hechos reales acaecidos en 1476.

Argumento

La trama de la obra, ambientada a finales del siglo XV, se configura según el siguiente argumento:

  • El comendador Fernán Gómez, atraído por Laurencia, hija del alcalde de Fuente Ovejuna, la secuestra el día de su boda.
  • Los campesinos se levantan en armas contra el comendador y lo matan.
  • La justicia interviene, pero, ante la pregunta sobre quién mató al comendador, todos responden: «Fuente Ovejuna, señor».
  • El rey, finalmente, perdona a los villanos.

Adaptación a las teorías teatrales

Fuente Ovejuna es una obra que se adapta con bastante precisión a las teorías... Continuar leyendo "El poder de la unidad en Fuenteovejuna de Lope de Vega" »

Conocimiento mitológico definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

TEMA 2:



El marco histórico y geógrafico: de hoplitas y mercaderes



El marco fundamental de la vida griega era la Polis. La ciudad-estado. Parte esencial de la polis era el Ágora, lugar de encuentro de los ciudadanos.

-Durante todo el período que estudiamos la presión del Imperio Persa es constante.

-Se produjeron cambios sociales fundamentales que hicieron cuestionarse la visión tradicional del mundo: 1:La parición de los hoplitas, soldados de a pie cambia el modelo tradicional de guerra y sustituye al héroe homérico. 2:La apricón de la escritura alfabética por una parte y la introducción de la moneda reestructura el espacio mental tradicional. 3:La emergencia de una clase comercial trae nuevos planteamientos y valores, se hacen nesesarios... Continuar leyendo "Conocimiento mitológico definición" »

Nietzsche: Nihilismo, Nueva Moral, Superhombre y Crítica a la Filosofía Tradicional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

La Nueva Jerarquía de Valores

La tarea del filósofo es liberar al hombre de todos los valores ficticios y decadentes, devolviéndole el derecho a la vida, a la existencia. El primer paso es un cambio de valores de la cultura tradicional.

El Nihilismo

Es la consecuencia de la historia de nuestra cultura occidental, la esencia del destino de los pueblos occidentales. El nihilismo es, según Nietzsche, el convencimiento de la inanimidad, la incoherencia, el sinsentido. El nihilismo es la consecuencia de la ausencia de valores, la falta de meta, la falta de respuesta. Al dar muerte a Dios, se ha perdido el sentido de nuestra existencia. Esta parte negativa exige dialécticamente una parte positiva: negar para afirmar, destruir para crear.

La Nueva

... Continuar leyendo "Nietzsche: Nihilismo, Nueva Moral, Superhombre y Crítica a la Filosofía Tradicional" »

Exploración de la Literatura Bíblica y Clásica: Conceptos Clave y Autores Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

El Antiguo Testamento: Estructura y Contenido

El Antiguo Testamento está compuesto por 45 libros, clasificados tradicionalmente en tres grandes secciones: históricos, didácticos y proféticos.

Libros Históricos: El Pentateuco

En esta sección, el Pentateuco (del griego "cinco libros") ocupa un lugar primordial. Como su nombre indica, está conformado por cinco obras fundamentales:

  • Génesis: Nos relata con gran sencillez la creación del mundo, el origen de la humanidad y los primeros patriarcas.
  • Éxodo: Narra la multiplicación de la familia de Jacob en Egipto, la legislación mosaica y las dificultades experimentadas por el pueblo de Israel, desde su salida de Egipto hasta su llegada a Palestina, la Tierra Prometida.
  • Levítico: Describe la estancia
... Continuar leyendo "Exploración de la Literatura Bíblica y Clásica: Conceptos Clave y Autores Fundamentales" »

Influencia del Género y la Etnia en la Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Sexo, Clase y Grupo Étnico en la Educación

La Vieja Tradición de los Colores Rosa y Azul

Que hubiera, antes del derecho paterno que conocemos, una suerte de matriarcado, lo sostuvo con buenas razones un antropólogo suizo. A su juicio, las mujeres paleolíticas ignoraban la relación de causa y efecto entre el acto sexual y el nacimiento de los niños; ellas y ellos lo creían, y el derecho y el nombre de los hijos eran los de la madre, ocupando el hermano de la misma un lugar superior al del propio marido. En el siglo XX, Malinowski lo confirmó en las Islas Trobriand. Según los trobriandeses, no hace falta concurso de varón para tener hijos, y lo demostraban señalando tanto a parejas de casados sin descendencia como a mujeres tan feas... Continuar leyendo "Influencia del Género y la Etnia en la Educación" »

Metamorfosis en la Mitología Clásica: Aracne, Ícaro y el Laberinto de Creta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Aracne y su Transformación en Araña

Metamorfosis de Ovidio, Libro VI (133-145)

Minerva, en un acto de piedad, impide que Aracne se ahorque, pero la condena a ella y a todos sus descendientes a tejer eternamente. A continuación, se describe minuciosamente la metamorfosis de Aracne en insecto.

  • Palas Atenea era la diosa de la paz, la civilización, la sabiduría, la estrategia, las ciencias y la justicia.
  • Palas Atenea (latino) corresponde a Érebo (griego).
  • Referencia literaria: La Metamorfosis de Franz Kafka, que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que mantiene a su familia con su sueldo, hasta que, tras una noche que no recuerda, amanece convertido en un enorme insecto parecido a una cucaracha.
  • Artistas contemporáneos:
... Continuar leyendo "Metamorfosis en la Mitología Clásica: Aracne, Ícaro y el Laberinto de Creta" »

El Gótico: Contexto Económico, Social, Político, Cultural y Artístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Contexto General:

Económico: Basada en un sistema feudal, con la tierra organizada en feudos y en la que predomina la agricultura (con mejoras) y la ganadería, pero con nuevos núcleos de población: las ciudades, donde se desarrolla el comercio.

Social: Los burgueses van adquiriendo un mayor poder económico hasta rivalizar con la nobleza, que se encuentra en decadencia.

Político: Similar al románico; monarquía con un poder dividido entre los señores feudales, pero con la novedad del aumento progresivo de las instituciones locales como ayuntamientos.

Cultural: Está dominada por la religión, que domina la vida pública y privada.

Arte: Evoluciona hacia un mayor naturalismo, expresividad y movimiento.

Economía en el Gótico

Economía: Basada... Continuar leyendo "El Gótico: Contexto Económico, Social, Político, Cultural y Artístico" »

Educación en la Antigua Atenas: Principios, Etapas y Contraste con Esparta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Filosofía Educativa en Atenas: Libertad vs. Disciplina Espartana

Atenas tenía una visión de la vida radicalmente distinta a la de Esparta, basada en la razón, la libertad y el equilibrio entre obligaciones públicas y vida privada. A diferencia de Esparta, que subordinaba a los ciudadanos a un régimen totalitario, Atenas preservaba la familia como núcleo esencial y asignaba a los padres la responsabilidad de educar a sus hijos. Si un niño no era educado adecuadamente, la ley de Solón lo liberaba de la obligación de cuidar a sus padres en su vejez.

Las escuelas en Atenas eran privadas, con el Estado ofreciendo solo educación militar y física a jóvenes entre dieciséis y veinte años. Sin imponer un control total sobre la vida privada,... Continuar leyendo "Educación en la Antigua Atenas: Principios, Etapas y Contraste con Esparta" »

La Ilustración en el Siglo XVIII: Pensamiento, Arte y Literatura en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Ilustración fue un movimiento ideológico y cultural fundamental del Siglo XVIII, conocido como el "Siglo de las Luces". Su principio esencial fue la defensa de la razón como fuente primordial del conocimiento. Este periodo transformó la sociedad, sustituyendo los conceptos de jerarquía, disciplina y autoridad por los de igualdad, legalidad y fraternidad.

Principios Fundamentales de la Ilustración

  • Racionalismo

    La razón se erige como la principal base del conocimiento, impulsando el desarrollo del pensamiento crítico y desestimando las emociones y fantasías.

  • Reformismo

    El progreso social se busca a través de leyes que reforman diversos sectores. Se promueve la creación de escuelas y se reduce el poder de la nobleza.

  • Idealismo

    Se cree en

... Continuar leyendo "La Ilustración en el Siglo XVIII: Pensamiento, Arte y Literatura en España" »

Teatro Isabelino, Barroco Francés, Ilustración y Novela del Siglo XVIII: Autores y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

El Teatro Isabelino Inglés (1580-1640)

El teatro isabelino inglés fue un ciclo teatral que se desarrolló entre 1580 y 1640, fusionando la tradición popular con la culta. El teatro se convirtió en un espectáculo de masas. Las compañías de actores estaban integradas solo por hombres y el público era muy heterogéneo. Se rompía con las tres unidades clásicas y se mezclaban géneros. Los géneros preferidos eran:

  • Comedia: con sutileza de enredo.
  • Tragedia: de máxima calidad, suscitaba sentimientos intensos.
  • Tragicomedia: abundante por la mezcla de géneros.

Las obras de tema histórico eran características de este teatro.

William Shakespeare (1564-1616)

Dramaturgo y poeta, su obra teatral abarca 37 piezas. Sus primeras obras giran en torno... Continuar leyendo "Teatro Isabelino, Barroco Francés, Ilustración y Novela del Siglo XVIII: Autores y Obras Clave" »