Sismos y Volcanes: Origen, Distribución y Tipos de Erupciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Los sismos o terremotos se producen cuando se libera de forma instantánea la energía acumulada en el interior de la Tierra. Las dislocaciones del suelo hacen que se abran grandes grietas en el terreno y se caigan edificios. El punto del interior de la Tierra donde se originan los terremotos se denomina foco o hipocentro. La zona de la superficie situada encima del foco se denomina epicentro. Las ondas sísmicas son captadas por instrumentos muy sensibles denominados sismógrafos y se registran en los sismogramas. Se han utilizado diferentes escalas para medir la magnitud de los terremotos, pero la más empleada es la de Richter. Cuando un terremoto tiene lugar en el mar, se denomina maremoto y se produce una ola sísmica llamada tsunami.