Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave sobre la Dinámica Terrestre: Relieve y Tectónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Entendiendo la Superficie y Dinámica de la Tierra

Relieve

Es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre, tanto en las tierras emergidas (continentes e islas) como bajo los océanos. Sus formas actuales son el resultado de una evolución de cientos de millones de años.

Litosfera

Es la capa superficial sólida de la Tierra, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por la zona contigua más externa del manto. La litosfera «flota» sobre la astenósfera, una capa «blanda» que forma parte del manto superior. Es la zona donde se produce la tectónica de placas.

La litosfera está fragmentada en placas tectónicas, en cuyos bordes se concentran las fuerzas internas de la Tierra, como las orogénesis, los... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre la Dinámica Terrestre: Relieve y Tectónica" »

Teorías sobre los continentes del planeta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Teorías sobre los continentes del planeta:


-FIJISTAS

Defienden la inmovilidad de los contintes.


-MOVILISTAS

Difienden q los continentes se han movido grandes distancias; Una de estas era La Teoría de la Deriva Continental y La T. De las Placas, de Alfred Wegener;( Todos los planetas estuvieron unidos en uno, PANGEA, el supercontinente.

PRUEBAS:


1) Ecológicas> si unimos los continentes encajan

2)

Paleoclimáticas

Las rocas de las cordilleras de los continentes separados tienen las msma antigüedad

3)

Paleontológicas:

fósiles idénticos de organismos q no pudieron cruzar el océano.

Esta la rechazaron pq no explicaba como se deslazaron los cntnentes, pero hicieron estudios sobre el interior de la tierra, fondos oceánicos, terremotos y volcanes.

Métodos

... Continuar leyendo "Teorías sobre los continentes del planeta" »

Revolución Industrial: Eras, Energías y Sectores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Industria Moderna: Orígenes y Evolución

Entre los siglos XVIII y XIX, primero en Gran Bretaña y después en otros países europeos, la producción industrial, basada en la máquina, transformó una economía hasta entonces fundamentada en el trabajo manual. La Revolución Industrial comenzó con la mecanización de las industrias textiles y del hierro.

Fases de la Revolución Industrial

Primera Fase (1732-1869)

Desarrollada en Gran Bretaña, esta fase vio cómo la mecanización sustituyó el trabajo manual en las industrias textiles y los procesos del hierro. Así nació la producción en serie. El comercio se expandió gracias a las mejoras en el transporte, especialmente con el nacimiento del ferrocarril y el barco de vapor. Las innovaciones

... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Eras, Energías y Sectores Clave" »

El tiempo geológico y sus principios básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El tiempo geológico

Es el tiempo transcurrido desde el origen de la Tierra hasta el presente. El debate sobre la edad de la Tierra ha pasado por varias etapas:

  1. Interpretación del relato bíblico sobre la creación (Génesis).
  2. Primeros intentos científicos de estimar la edad de la Tierra. Nace la Geología.
  3. Descubrimiento de la radiactividad natural.
  4. Desarrollo de los métodos de datación radiométrica.

El debate sobre cómo han ocurrido los procesos geológicos del pasado enfrentó durante casi un siglo dos formas de pensamiento opuestas:

  1. El catastrofismo: defiende que los fenómenos geológicos son consecuencia de grandes catástrofes.
  2. El actualismo: defiende la uniformidad en el espacio y el tiempo de las leyes que operan en la naturaleza, por
... Continuar leyendo "El tiempo geológico y sus principios básicos" »

Lurraren Eraketa eta Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,77 KB

Lurraren Eraketa

Nola zen gure planeta hasieran?

Gure planeta labe erraldoi baten antzekoa zen.

Zer eragin zuen barneko energiak?

Energia horrek sumendien erupzioak eragin zituen.

Planeta hoztuz joan zenean...

Ur lurruna likido bihurtu zen.

Eta uraren zikloa hasi zen.

Zer sortuz?

Itsasoak, ozeanoak, ibaiak, aintzirak... sortu ziren.

Ziklo Geologikoa

Nola sortu zen?

Uraren zikloa abian jartzean, erliebeak higatzen hasi ziren, eta ziklo geologikoa ere martxan jarri zen.

Zer eragiten du?

Arroka zaharrak desegin eta beste batzuk eratzen dira.

Lurraren Sorrera eta Historia

Buffon: Bere hipotesia izan zen gure planeta hozten ari den fusio masa bat zela eta erabili zuen hori jakiteko Hozte abiadura.

John Philips: Neurtu zuen geruza bakoitzaren lodiera denbora geologikoa... Continuar leyendo "Lurraren Eraketa eta Historia" »

Canvi Climàtic: Causes, Impactes i Investigació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

1. Canvi Climàtic Global

El clima està canviant dràsticament, i les activitats humanes en són les principals culpables, ja que alteren la composició de l'atmosfera. Aquests canvis es produeixen a diverses escales de temps i sobre els paràmetres climàtics com la temperatura, precipitació, vent i nuvolositat. Algunes causes naturals també contribueixen a aquests canvis.

Hi ha diversos impactes del canvi climàtic, com ara:

  • Retrocés de les glaceres: Aquest procés afecta la banquisa, la capa de gel que cobreix l'oceà en les zones polars.
  • Increment del nivell del mar: Aquest fenomen s'accelera cada cop més, resultant de la fusió del gel continental i la dilatació tèrmica de l'aigua dels oceans.
  • Increment de la temperatura mitjana global:
... Continuar leyendo "Canvi Climàtic: Causes, Impactes i Investigació" »

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 13,48 KB

1. Estructura Interna de la Tierra

1.1 Métodos de Estudio del Interior Terrestre

Los métodos de estudio del interior terrestre se clasifican en dos tipos:

  • Directos: Permiten la observación directa de las rocas del interior terrestre. Estos métodos incluyen el estudio de materiales volcánicos y plutónicos, sondajes y prospecciones, estudio de minas profundas y análisis de meteoritos. La tecnología actual no permite bajar más de 12 km, por lo que el interior de la tierra se estudia fundamentalmente por métodos indirectos.
  • Indirectos: Deduyen la composición del interior terrestre a partir del resultado de cálculos y deducciones. Entre ellos se encuentran el método magnético, el método gravimétrico, el gradiente geotérmico, las ondas
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas" »

Froga paleontologikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,57 KB

  1. Zeintzuk dira plaken tektonikaren teoriaren frogak?

  • Froga geografikoa:  Nahiz eta gaur egun oso urrun egon kontinente guztiak elkar zeuden bata bestearekin.  PANGEA

  • Froga geologikoak: Zenbait kontinenteen ertzeetan dauden egitura geologikoek beste kontinenteetan dute jarraipena.

  • Froga paleontologikoak: Gaur egun galdutako izaki bizidunen fosil berdinak kontinente ezberdinetan aurkitu dira.

  • Froga paleoklimatikoa:  Fosilek halaber, antzina zegoen klima jakiteko balio digu. Hauen bidez, orain aldenduta dauden kontinenteak antzina klima bera zutela adierazten dute.

  • Froga paleomagnetikoa:  froga hauek lortu ahal izateko ozeanoaren hondoko arrokak analizatu behar dira eta beraien polaritatea begiratu.

  • Hondo ozeanikoaren froga: 1968 tik 1983ra egindako

... Continuar leyendo "Froga paleontologikoak" »

Fondos Oceánicos y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 284,54 KB

Fondos oceanicos

Dorsales: cordilleras submarinas con una altura aproximada de 2 km que aparecen en todos los océanos. (Dorsal Índica, Dorsal Atlántica y Dorsal Pacífica), Llanuras abisales: zonas llanas que forman la mayor parte del fondo oceánico, y tienen una profundidad media de 2 km. Fosas oceánicas: depresiones submarinas alargadas y estrechas, presentes en el océano Pacífico y en el Índico.

Rzones fundamentales:

Los océanos cubren el 71% de la superficie del planeta y se esperaba encontrar capa sobre capa materiales desde hace 4000ma.

Fallas trans

En las dorsales aparecen fracturas llamadas fallas transformantes, que fracturan la dorsal a nivel oceánico, desplazando lateralmente a la corteza oceánica.

Datos del fondo oceanico

Todos... Continuar leyendo "Fondos Oceánicos y Tectónica de Placas" »

Descubre el Relieve Submarino y la Tectónica de Placas: Un Viaje al Fondo del Océano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Relieve Submarino: Un Mundo Oculto Bajo las Olas

Márgenes Continentales

Son las zonas más próximas a las áreas continentales emergidas, ubicadas entre la línea de costa y los fondos marinos.

  • Plataforma Continental: Se corresponde con la parte continental cubierta por el mar, con una profundidad media de 250 metros.
  • Talud Continental: Zona de enlace entre los continentes y los fondos oceánicos, caracterizada por una pendiente pronunciada.
  • Pie de Talud: Área final, con menor pendiente, que conecta el talud con los fondos abisales.

Fondos Abisales

Constituyen la mayor parte del fondo oceánico y son superficies con poco relieve.

  • Llanuras Abisales: Zonas más planas, con profundidades entre 3 y 5 kilómetros.
  • Dorsales o Cordilleras Oceánicas:
... Continuar leyendo "Descubre el Relieve Submarino y la Tectónica de Placas: Un Viaje al Fondo del Océano" »