Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Ciclo de las Rocas y la Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 18,01 KB

El Ciclo de las Rocas

El ciclo de las rocas es el conjunto de procesos que las modifican, las transforman en sedimentos y convierten estos de nuevo en rocas.

Procesos en la Superficie Terrestre

En la superficie terrestre ocurre la meteorización de las rocas y su transformación en sedimentos, que son transportados por los agentes geológicos y acumulados en las cuencas sedimentarias.

Procesos en el Interior de la Corteza

En el interior de la corteza, los materiales se encuentran sometidos a altas presiones y temperaturas. Los sedimentos se transforman en rocas que pueden plegarse, cambiar su aspecto y composición, o incluso fundirse. El plegamiento de las rocas y el vulcanismo forman relieves y llevan los materiales hacia la superficie terrestre.... Continuar leyendo "El Ciclo de las Rocas y la Tectónica de Placas" »

Geologia Essencial: Estructura, Fenòmens i Formacions de la Terra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,38 KB

Estructura Interna de la Terra

Escorça Terrestre

L'escorça és la capa més externa de la Terra, formada bàsicament per silicats rics en alumini. Es distingeixen dos tipus:

  • Escorça continental: En els continents, té un gruix mitjà de 35 km i pot arribar fins als 80 km.
  • Escorça oceànica: Té un gruix màxim de 10 km i està constituïda per roques basàltiques.

Mantell Terrestre

El mantell s'estén des de la base de l'escorça fins a uns 2900 km de profunditat. Està separat de l'escorça per la discontinuïtat de Mohorovičić i està constituït per silicats rics en ferro i magnesi. Es divideix en dues parts: el mantell superior i l'inferior, amb variacions en la seva composició química. Entre el mantell superior i l'inferior trobem la... Continuar leyendo "Geologia Essencial: Estructura, Fenòmens i Formacions de la Terra" »

Bordes de Placa, Corrientes de Convección, Formación Oceánica y Deformaciones Geológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Bordes de Placa, Corrientes de Convección, Formación Oceánica y Deformaciones: Un Viaje al Interior de la Tierra

1. Tipos de Bordes de Placa

La litosfera terrestre está fragmentada en placas tectónicas que interactúan entre sí. Existen tres tipos principales de bordes de placa:

  • Dorsal oceánica: Son límites constructivos donde se genera nueva litosfera oceánica a partir de materiales ígneos provenientes del manto. Se caracterizan por ser relieves submarinos con alta actividad magmática y sísmica.
  • Zonas de subducción: Son límites destructivos donde una placa litosférica se hunde bajo otra (subducción). Las fosas oceánicas son rasgos distintivos de estas zonas. El desplazamiento no es uniforme, sino que ocurre a saltos, generando
... Continuar leyendo "Bordes de Placa, Corrientes de Convección, Formación Oceánica y Deformaciones Geológicas" »

Inbertsio termikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,11 KB


1. Aztertu grafiko hau eta esan zeinek adierazten duen egoera normala eta Zeinek inbertsio termikoko egoera. Zer alde dago 2 eta 3 lerroek adierazten Duten egoeren artean?

1. Egoera normala. Altitudea handitu ahala Tenperatura jaisten doa

2 eta 3. Inbertsio termikoko egoerak. Bien Arteko aldea: 2-n altitude handiago batean gertatzen da inbertsio termikoa; hau Da, altitudean igo ahala, toki batean tenperatura handitzen hasten da, jaitsi Beharrean, eta gero beste toki batetik aurrera berriro hasten da jaisten. Altitudearekin tenperatura handitzen egin den espazioan inbertsio termikoa Gertatu da.


2. Atmosfera kutsatu batean zer ondorio du inbertsio termikoak? Zergatik?


Kutsaduraren eragin handitu egiten du, Kutsatutako airea errazago metatzen delako

... Continuar leyendo "Inbertsio termikoa" »

Terremotos, Volcanes y Rocas: Una introducción a la geología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Terremotos

Los terremotos son esfuerzos que deforman las rocas, plegándolas y, a veces, fracturándolas. Cuando esto ocurre, la energía acumulada se libera bruscamente en forma de ondas sísmicas.

Hipocentro

El hipocentro es el punto donde se produce la rotura de la roca.

Epicentro

El epicentro es el lugar de la superficie donde llegan las primeras ondas sísmicas.

Riesgo Sísmico

El riesgo sísmico se compone de tres factores:

  • Peligrosidad Sísmica: Probabilidad de que ocurra un fenómeno sísmico catastrófico.
  • Vulnerabilidad: Daño esperable en las infraestructuras y viviendas.
  • Exposición: Número de personas y bienes que se verían afectados.

Volcanes

Partes de un Volcán

  • Cráter: Orificio por el que sale el magma.
  • Cono Volcánico: Montículo formado
... Continuar leyendo "Terremotos, Volcanes y Rocas: Una introducción a la geología" »

Geología Esencial: Volcanes, Sismos y Tipos de Rocas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Volcanes y Fenómenos Sísmicos

Partes del Volcán

  • Cráter: Orificio por donde sale el magma.
  • Cono volcánico: Montículo formado por los materiales expulsados por el volcán.
  • Chimenea: Conducto que conecta la cámara magmática con el cráter.
  • Cámara magmática: Reservorio donde se acumula el magma.

Materiales Emitidos por un Volcán

  • Lava: Magma que sale a la superficie a una temperatura de entre 850 y 1200 °C y que, al hacerlo, pierde gran parte de los gases.
  • Piroclastos: Fragmentos sólidos expulsados por el volcán. En función de su diámetro, se clasifican en:
    • Cenizas: <2 mm
    • Lapilli: 2-64 mm
    • Bombas volcánicas: >64 mm

Conceptos Sísmicos Clave

  • Hipocentro: Punto donde se produce la rotura de la roca.
  • Epicentro: Lugar de la superficie donde llegan
... Continuar leyendo "Geología Esencial: Volcanes, Sismos y Tipos de Rocas" »

Energía berriztagarriak eta berriztaezinak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,82 KB

1)Industria lehengaiak produktu bihurtzeko jardueren multzoa da

   Landua:Bere horretan erabili edo kontsumitzekoa (azukrea )
   Erdilandua:Beste industria baterako lehengaia da.(altzairuak).
  -Industria iraultza:XVIII.Mendearen erdialdean Britainia handian abiatu ziren ekonomia aldaketei .Makinek lantegietako esku lana ordeztu zuten , eta langileak katean lan egiten hasi ziren , denak fabrika berean.Ekoizpen prosezua bizkortu zen eta pruduktibitateak gora egin zuen.

2)Lehengaiak naturatik lortzen diren baliabideak dira , landareak , animaliak zein mineralak.Industrian landu egiten dira , giza kontsumorako egokiak izan daitezen.
-Landare eta animali jatorriko lehengaiak:
Nekazaritza:Zuntzak-Ehungintza/Abeltzaintza:Behiak-Esnekiena
Basogintza:
... Continuar leyendo "Energía berriztagarriak eta berriztaezinak" »

Procesos Geológicos: Meteorización, Erosión, Transporte, Sedimentación y Modelado del Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Procesos Geológicos

  • Meteorización: Es el conjunto de procesos que alteran y descomponen las rocas superficiales por la acción de la atmósfera, del agua y por la actividad de los seres vivos.
  • Erosión: Es el desgaste que sufren las rocas de la superficie terrestre por la acción de los agentes geomorfológicos.
  • Transporte: Es el recorrido que realizan los productos resultantes de la meteorización y de la erosión de las rocas de la superficie terrestre.
  • Sedimentación: Los sedimentos se acumulan en el fondo de los medios sedimentarios, formando unas capas paralelas que se denominan estratos.

Factores del Relieve

  • El clima: Es uno de los factores que mayor influencia ejerce sobre los procesos de meteorización. Un sistema morfoclimático es el
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Meteorización, Erosión, Transporte, Sedimentación y Modelado del Relieve" »

Estudi de l'Interior de la Terra: Capes i Relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Estudi de l'Interior de la Terra

Mètodes d'Estudi

L'estudi de la geosfera es basa en dos tipus de mètodes:

  • Mètodes directes: Es basen en l'anàlisi dels materials extrets mitjançant sondejos o perforacions. La perforació màxima coneguda és la de Kola (Rússia), amb 13 km de profunditat. Cal tenir en compte que el radi de la Terra és de 6371 km.
  • Mètodes indirectes: Es basen en l'estudi de meteorits i altres dades. Es creu que els meteorits procedeixen de planetes destruïts i aporten informació sobre la composició química del nucli, mantell i escorça terrestres. Es classifiquen en:
    • Siderits o meteorits de ferro: Formats per un 80-90% de ferro i la resta de níquel.
    • Sideròlits o meteorits rocosos amb ferro: Barreja de silicats i masses
... Continuar leyendo "Estudi de l'Interior de la Terra: Capes i Relleu" »

Orògens tèrmics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Activitat interna:


de la Terra es Déu a la gran quantitat d’energia tèrmica acumulada en l’interior i produeix moviments convectius.

Moviments de convecció

Corrents ascendents i descendents a l’interior d’un fluid que es formen quan el fluid es torna inestable perquè part de dalt es mes densa i s’enfonsa, part da baix menys densa i flota.

Corrents ascendents

Fluid calent disminueix la densitat i sura en un medi mes dens.

Descendents

Fluid mes amunt esta fred i la seva densitat l’enfonsa. Conducció de la calor a la litosfera. Expansió dels materials.
El nucli metàl·lic es mes dens que el mantell rocós i no es mesclen.

Manifestacions de convecció:


Magnetisme terrestre

Violents corrents de convecció que agiten el ferro líquid... Continuar leyendo "Orògens tèrmics" »