Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Unidades del relieve español: análisis de la Meseta, el Sistema Ibérico y los Pirineos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Unidades del Relieve Español

a) La Meseta

Localización:

Se localiza en el interior de la Península Ibérica, dividiéndola en dos Submesetas (Norte y Sur). Sus vertientes son disimétricas: suaves hacia el norte, abruptas hacia el sur.

Origen:

Forma parte del antiguo macizo hercínico-ibérico levantado en la orogenia Herciniana. Experimenta un rejuvenecimiento con la orogenia Alpina, produciendo numerosas fallas y dando lugar a bloques elevados y hundidos (Sistema Central, Montes de Toledo). En la Era Cuaternaria se produce un retoque glaciar.

Litología y formas de relieve:

Las características en cuanto a litología coinciden con las del Macizo Hespérico o Herciniano. En esta unidad de relieve, dominan las rocas silíceas, plutónicas (granito)... Continuar leyendo "Unidades del relieve español: análisis de la Meseta, el Sistema Ibérico y los Pirineos" »

Upwelling y Downwelling: Movimientos Oceánicos y su Impacto en la Vida Marina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Comprendiendo el Upwelling y el Downwelling: Fuerzas Clave en los Océanos

Las corrientes marinas representan poderosas fuerzas físicas en los océanos. Estas corrientes transportan agua y calor a lo largo del planeta, y son determinantes en la composición química de la columna de agua. Además, constituyen un factor crucial en los ecosistemas oceánicos.

Existen dos tipos principales de movimiento de corrientes que influyen significativamente en la distribución y abundancia de la vida marina: el upwelling (afloramiento) y el downwelling (hundimiento).

Interacción de Corrientes con Montes Submarinos

Las corrientes marinas profundas, al encontrarse con un monte submarino, chocan contra él y se dividen en tres ramas:

  • Una corriente que se desvía
... Continuar leyendo "Upwelling y Downwelling: Movimientos Oceánicos y su Impacto en la Vida Marina" »

Deformación de Rocas y Estructuras Geológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Introducción

La Geología Estructural es la disciplina que estudia las deformaciones de las rocas tras su consolidación, especialmente las producidas por la dinámica interna de la Tierra. Se distinguen diferentes escalas de estudio:

  • Microtectónica: Estructuras de deformación centimétricas.
  • Geología Estructural: Dimensiones métricas o de pocos kilómetros.
  • Tectónica: Dimensiones de cientos o miles de kilómetros (cordilleras, continentes).
  • Geodinámica: Escalas planetarias.

Deformación y Reología

Dos variables condicionan la deformación de las rocas: la magnitud de la fuerza (a mayor fuerza, mayor deformación) y la superficie que la soporta (a menor superficie, mayor deformación). La magnitud determinante es la presión (P = F/S).

Tipos

... Continuar leyendo "Deformación de Rocas y Estructuras Geológicas" »

Kanpo-agente Geologikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,2 KB

Gainazaleko urak lurpeko urak, itsasoa, glaziarrak eta haizea kanpo-agente geologikoak dira eta eguzki-energia dute sorburu. Eguzkiak itsasoko ura eta aire-masak berotzen ditu: horren ondorioz, antizikloiak eta beheraguneak sortzen dira, eta horiek, era berean, haizea eta prezipitazioak aregiten dituzte.


Uharrak , ibaiak eta ur basatiak

UHARRAK

  • Oso emari irregularreko ur-lasterrak dira, eta euria egiten duenenan soilik eramaten dute ura. Malda handia izan dezake. Uharrak hiru zati ditu: Lehena harrera arroa da: hor prezipitazioen ura jasotzen da. Tarteko zatiari isurbide-kanala da, hor higidura eta garraioa gertatzen dira. Uharraren amaierako zatia, berriz, deiekzio-konoa da: hor, garraitutako sedimentuak metatzen dira.

IBAIAK

  • Goi ibilgua: Malda

... Continuar leyendo "Kanpo-agente Geologikoak" »

Estructura y Dinámica Terrestre: Atmósfera, Litosfera e Hidrosfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

La Atmósfera Terrestre: Capas y Funciones Esenciales

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra. En ella podemos distinguir varias capas:

Capas de la Atmósfera

  • Troposfera (0-12 km): Es la capa más baja. Contiene la mayoría del aire y es responsable del clima. En ella se encuentra una capa de CO₂ (responsable del efecto invernadero).
  • Estratosfera (12-50 km): Presenta corrientes horizontales de aire. Entre los 15 y 30 km se localiza la capa de ozono.
  • Mesosfera (50-80 km): Aire muy tenue. En ella combustionan los meteoritos, dando lugar a las estrellas fugaces.
  • Ionosfera (80-500 km): De gran espesor. Las temperaturas alcanzan hasta 1000 °C debido a la absorción de rayos X.
  • Exosfera (500-10 000 km): Es la capa más externa. Su densidad
... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica Terrestre: Atmósfera, Litosfera e Hidrosfera" »

Biomas y Ecosistemas: Factores que Influyen en la Distribución Geográfica de los Seres Vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

1. La Distribución Geográfica de los Seres Vivos

¿Qué Factores Influyen?

El clima tiene una gran influencia sobre la distribución geográfica de la vegetación y, en consecuencia, de los animales que se alimentan de ella. La gran variedad depende de:

  • Temperatura: Aumenta desde el polo al ecuador y define los límites de tres zonas climáticas:
    • Zona fría: Desde los polos hasta los círculos polares.
    • Zona templada: Entre los círculos polares y los trópicos de Cáncer o Capricornio.
    • Zona cálida: Entre los trópicos.
  • Precipitación: Es muy variable en las diferentes zonas de la Tierra.

Otros factores que influyen también son los relieves, el tipo de suelo y la intervención humana.

2. Los Grandes Biomas

Los biomas son un grupo de ecosistemas terrestres,... Continuar leyendo "Biomas y Ecosistemas: Factores que Influyen en la Distribución Geográfica de los Seres Vivos" »

El Ciclo del Agua: Precipitaciones, Evaporación y Cambios de Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 17,54 KB

Las Precipitaciones

Cuando el vapor de agua que se desprende del agua líquida asciende, origina nubes. Las nubes están formadas por gotitas y cristales de hielo. El tamaño de las gotas es tan pequeño que quedan suspendidas en el aire, como si flotaran. Las gotas pueden juntarse con otras y volverse de un tamaño demasiado grande; al aumentar su peso, ya no quedan suspendidas y precipitan.

Cuando las gotas llegan a la superficie terrestre en estado líquido, se produce la lluvia. Si durante la caída las gotas atraviesan una capa de aire muy frío, se produce un cambio de estado y se vuelven sólidas: tiene lugar una nevada. Cuando las gotas se congelan mientras permanecen en el interior de la nube y luego caen, lo hacen en forma de granizo.... Continuar leyendo "El Ciclo del Agua: Precipitaciones, Evaporación y Cambios de Estado" »

Que papel juega el manto y el núcleo en la dinámica de los volcanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 16,36 KB

Estructura interna de la Tierra

¿Por que la estructura interna de la Tierra esta dividida en capas?

Porque tienen diferentes materiales los cuales tienen diferente composición y dinámica (densidad estado y masa).


Preguntas extras


¿Cuántas capas y cuáles son de las que se compone la estructura interna de la Tierra?


¿Componentes y espesor de cada capa?


¿Cuáles son las discontinuidades de la estructura interna de la Tierra?



Capas

Subcapas

Profundidad a la que inicia

Espesor

Componentes

Corteza

(+ delgada, observación directa)

(Litosfera)


Corteza continental 

En la superficie 

25-75 km

Granitos (minerales de cuarzo y feldespato)


Corteza oceánica

Debajo del fondo oceánico

7-12 km

Basaltos (sílice)


Discontinuidad de Mohorovicc

Manto

(+ longitud)


Manto

... Continuar leyendo "Que papel juega el manto y el núcleo en la dinámica de los volcanes" »

Explorando el Sistema Solar: Planetas, Sol, Luna y Mareas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

El Sistema Solar: Componentes y Dinámicas

El Sistema Solar es un sistema planetario ubicado en la galaxia Vía Láctea. Está formado por una única estrella, el Sol, y ocho planetas que orbitan alrededor de ella:

  • Mercurio
  • Venus
  • Tierra
  • Marte
  • Júpiter
  • Saturno
  • Urano
  • Neptuno

Además, contiene un conjunto de otros cuerpos menores, como planetas enanos (anteriormente llamados planetoides), asteroides, satélites naturales y el espacio interplanetario comprendido entre ellos.

Los cinco planetas enanos reconocidos, de menor a mayor distancia respecto al Sol, son:

  • Ceres
  • Plutón
  • Haumea
  • Makemake
  • Eris

El Sol: Centro de Nuestro Sistema

El Sol es la estrella que contiene más del 99% de la masa total del Sistema Solar. Su diámetro es de aproximadamente 1.400.000 km.

Composición

... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Solar: Planetas, Sol, Luna y Mareas" »

Uraren Zikloa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,95 KB

1. Eguzkiak berotuta, itsasoaren azaleko ura lurrundu egiten da. Ur-lurrun hori gorantz igotzen da, garaiera jakin batean hozten hasten den arte. Hoztean, kondentsatu egiten da, tanta txikitan. Horrela sortzen dira hodeiak.

2. Hodeiak, hozten direnean, egoera likidoan erortzen dira. Horixe da euria. Horrela, ura egoera likidora itzultzen da beriro ere.

3. Eskualderik hotzenetan, hala nola goi-mendietan, hodeietako ura elur gisa jausten da. Elurra metatu egiten da, eta glaziarrak sortzen dira.

4. Kontinenteen azalean zehar dabilenean, urak ibaiak eta aintzirak eratzen ditu, grabitatearen indarrak eragin

da. Ibaietako ur hori, azkenean, itsasora itzuliko da beriz ere.

5. Arroka porotsuak dauden tokietan, ura iragazi egiten da, eta lurpean metatzen... Continuar leyendo "Uraren Zikloa" »