Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominios litologicos de España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Dominios litológicos y formas de modelado

La litología es la ciencia que estudia y describe las carácterísticas de las rocas (materiales sólidos y naturales que forman la corteza). En España hay 4 dominios litológicos según el material que prevalece:

Dominio silíceo

Las rocas silíceas agrupan rocas ígneas (granito) y metamórficas (pizarras y gneis). Son rocas muy antiguas, duras, rígidas y resistentes a la erosión, y ante presiones tectónicas pueden llegar a fracturarse.

En España se localizan en las regiones del viejo zócalo herciniano de la Meseta y donde aparecen fragmentos de otros macizos antiguos. Así, el área silícea ocupa todo el tercio peninsular (Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena).

El granito es la

... Continuar leyendo "Dominios litologicos de España" »

Asimilación magmatica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

EVOLUCIÓN MAGMÁTICA.

Cristalización fraccionada: a medida que el magma se enfría, sus componentes comienzan a cristalizar. Los minerales no cristalizan todos al mismo tiempo, sino sucesivamente, a medida que la presión y la temperatura quedan por debajo de los de sus puntos de fusión. Los cristales que se van formando se separan del resto del magma por un mecanismo de diferenciación gravitatoria, pues los minerales ya cristalizados son más densos que los minerales aún fundidos, por lo que se sedimentan en la cámara magmática.

Asimilación magmática: durante el ascenso, el magma puede fundir las rocas encajantes de las paredes de la cámara magmática. Estas rocas serán integradas en el magma, lo que provoca que cambie su composición

... Continuar leyendo "Asimilación magmatica" »

Formación del Suelo: Procesos Edáficos y Estructura de Horizontes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Formación del Suelo: Procesos Edáficos Clave

La edafogénesis es un proceso muy lento que puede durar miles de años. Comprende procesos físicos, químicos y biológicos. Los principales procesos que provocan la edafogénesis son la meteorización, la lixiviación y la humificación.

El proceso comienza con la formación de un regolito a partir de la roca madre (D) por meteorización física, química y la acción de las bacterias entre las grietas. Sobre este regolito se implanta la vegetación y se produce la vida y muerte de animales y plantas.

Este tipo de suelo descrito es un suelo autóctono.

Factores que Influyen en la Evolución del Suelo

  • El clima: Condiciona el tipo de meteorización que va a afectar a la roca madre. En climas cálidos
... Continuar leyendo "Formación del Suelo: Procesos Edáficos y Estructura de Horizontes" »

Fenómenos Naturales: Mitigación y Adaptación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Introducción

Un riesgo natural representa la probabilidad, ya sea pequeña o grande, de que la población de una zona sufra daños o una catástrofe como consecuencia de un evento natural. Según la UNESCO, el riesgo se define como la probabilidad de perder vidas humanas, propiedades o capacidad productiva debido a algún tipo de fenómeno natural o provocado por el ser humano.

Componentes del Riesgo Natural

  • Peligrosidad del proceso natural: Estima el potencial de un evento natural para generar transformaciones en el medio ambiente, independientemente de la presencia de actividad social.
  • Interferencia: Representa el grado de interacción entre el proceso natural que actúa en una zona específica y el proceso social, es decir, la forma en que
... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales: Mitigación y Adaptación" »

Geografia eta Klima: Oinarrizko Kontzeptuak eta Espainiako Klimak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,25 KB

Geografia eta Klima: Oinarrizko Kontzeptuak

Geografia

Lurraren gainazalean gertatzen diren eta espazioaren konfigurazioan eragina duten fenomenoen azterketa egiten duen zientzia da.

Mapa

Espazio jakin baten edo gainazal lau baten zati baten ezaugarriak jasotzen dituen irudikapen grafikoa da.

Autonomia Erkidegoa

Espainiako Konstituzioan aitortutako lurralde-unitatea, ezaugarri historiko, kultural eta ekonomiko bereizgarriak dituzten probintzia mugakide batzuen gehikuntzaz osatua. Autonomia Estatutuan jasotako gobernu-erakundeen bidez antolatuta autonomia dute (eskumenetan).

Mendigune Zaharrak

Hirugarren aroan sortutako mendikateak dira, mugimendu tektonikoen ondorioz zoru baten bloke bat berriro altxatu edo goratu delako sortuak. Horien tontorrak laututa... Continuar leyendo "Geografia eta Klima: Oinarrizko Kontzeptuak eta Espainiako Klimak" »

Explorando la Hidrografía: Ríos, Cuencas y Procesos Fluviales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Hidrografía y Dinámica Fluvial

La hidrografía es una rama de la geografía que se encarga del estudio de los cuerpos de agua.

Conceptos Clave

Cuenca hidrográfica: Es el territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río.

Río: Es un curso de agua permanente que fluye por un cauce desde las tierras altas hacia las tierras bajas para desembocar en el mar, en un río o en un lago.

Arroyo: Es una corriente de agua esporádica. También se los llama torrentes.

Caudal de agua de un río: es la cantidad de agua que pasa por una sección determinada en un tiempo dado y depende de la velocidad y del volumen de un río.

La velocidad de desplazamiento de un río se expresa en metros

... Continuar leyendo "Explorando la Hidrografía: Ríos, Cuencas y Procesos Fluviales" »

Estructura de la Terra i Tectònica de Plaques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB

Estructura de la Terra

Les capes de la Terra es poden descriure segons dos models:

  • Model estàtic: mantell superior, zona de transició, mantell inferior, nucli extern i nucli intern.
  • Model dinàmic: litosfera, astenosfera, mesosfera, endosfera i nucli intern.

Wegener i la Deriva Continental

Al segle XX, Alfred Wegener va proposar la teoria de la deriva continental. Abans es creia que:

  • Els continents eren fixes.
  • Les serralades es formaven pel refredament de la Terra.

L'any 1915, Wegener va presentar la seva teoria amb els postulats bàsics següents:

  • Existència d'un supercontinent anomenat Pangea.
  • Desplaçament dels continents.
  • Els moviments dels continents originen els plegaments (serralades).
  • L'origen del moviment és la rotació de la Terra.

Proves

... Continuar leyendo "Estructura de la Terra i Tectònica de Plaques" »

Evolución Geológica de la Península Ibérica: Eras y Relieves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Evolución Geológica de la Península Ibérica

Era Arcaica (Precámbrico): 4000-600 millones de años

Durante esta era, emergió del mar una banda montañosa compuesta por pizarras y gneises. Esta formación fue posteriormente arrasada por la erosión y cubierta por los mares paleozoicos.

Era Primaria (Paleozoico): 600-225 millones de años

Tuvo lugar la orogénesis herciniana, que dio origen a las cordilleras hercinianas, formadas a partir de materiales silíceos provenientes de los mares que cubrían la península.

Era Secundaria (Mesozoico): 225-68 millones de años

Este fue un período de calma geológica, predominando la erosión y la sedimentación.

Era Terciaria: 68-1,7 millones de años

Se produjo la orogénesis alpina, que causó grandes... Continuar leyendo "Evolución Geológica de la Península Ibérica: Eras y Relieves" »

Pliegue homoclinal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Las deformaciones que se producen en las rocas dependen de:


  • Sus carácterísticas internas (composición química y textura). La arcilla ofrece un comportamiento más plástico que el granito que es más frágil.
  • La temperatura.
  • La presión litostática.
  • La presencia de agua u otros fluidos.
  • El tiempo durante el que actúa un esfuerzo. Así, una roca rígida sometida de manera prolongada a un determinado esfuerzo puede comportarse de forma plástica.

El incremento de cualquiera de estos factores favorece el comportamiento plástico de las rocas. Esto permite que el granito u otras rocas similares, en un ambiente seco y a la presión y temperatura de la superficie terrestre no se deformen plásticamente y que a una cierta profundidad si... Continuar leyendo "Pliegue homoclinal" »

El Relieve Terrestre y los Procesos Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

1.- El Paisaje y el Relieve

El relieve es el aspecto de la superficie prescindiendo de los elementos bióticos. Se representa en forma de mapas topográficos.

1.1.- Clasificación descriptiva de las formas de relieve

Se clasifican por su aspecto:

  • Montaña: relieve aislado que tiene un gran desnivel entre su base y su cima.
  • Cerro: relieve aislado con escaso desnivel.
  • Desfiladero o garganta: valle de fondo estrecho que presenta paredes abruptas a sus lados.
  • Meseta: Relieve aislado de cima plana.
  • Terrazas: relieve escalonado.

1.2.- Clasificación interpretativa de las formas del relieve

Se clasifican por el proceso que ha originado estas formas del relieve:

  • Montaña: relieve que destaca sobre los demás, formado por el plegamiento de los materiales o por
... Continuar leyendo "El Relieve Terrestre y los Procesos Geológicos" »