Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Geología Externa: Procesos de Modelado del Relieve y Formación de Sedimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Introducción a los Agentes Geológicos y el Modelado del Relieve

Los agentes geológicos son los responsables de modelar la superficie terrestre. Cada uno produce un tipo de modelado característico:

  • Los ríos producen modelado fluvial.
  • Las aguas salvajes (o torrenciales) modelan el relieve de forma torrencial.
  • Los glaciares generan modelado glaciar.
  • El agua subterránea es responsable del modelado kárstico.
  • El oleaje marino produce modelado litoral.
  • El viento da lugar al modelado eólico.

Factores que Conforman el Clima

El clima se conforma por la interacción de diversos factores:

  • El tipo de agente geológico.
  • La forma del relieve.
  • Los fenómenos meteorológicos.
  • La vegetación.
  • La fauna.
  • La actividad humana.

La Energía Solar y su Influencia en los Procesos

... Continuar leyendo "Geología Externa: Procesos de Modelado del Relieve y Formación de Sedimentos" »

Procesos Geológicos Internos y Externos: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,33 KB

La Geosfera: Un Sistema en Equilibrio Dinámico

La geosfera es un sistema activo, pues además de utilizar energía externa procedente del Sol, también puede generarla internamente y transmitirla al medio que la rodea. Además, es un sistema en equilibrio dinámico porque, a pesar de encontrarse en continuo cambio (elevación/denudación), los procesos geológicos internos y externos mantienen dicho equilibrio, respectivamente. Los procesos geológicos externos funcionan gracias a la energía solar y a la fuerza de atracción gravitatoria.

Procesos Geológicos Internos

Los procesos internos son aquellos provocados por la energía interna de la Tierra. Tienen su origen en el interior de la Tierra y a menudo se manifiestan sobre la corteza. La... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos y Externos: Un Estudio Detallado" »

Erosión del Suelo y Desertificación: Causas, Factores Clave y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Erosión del Suelo

La erosión del suelo implica la movilización y transporte de los materiales, disgregados o no, de la superficie terrestre. Las dos causas naturales más importantes de erosión del suelo son la erosión hídrica y la erosión eólica.

La acción erosiva del viento puede ser por arrastre (de partículas finas sueltas) o por desgaste (ataque que sufre el suelo por el viento).

La erosión hídrica se produce debido al agua de lluvia que golpea y disgrega los suelos desprovistos de vegetación. Así, el agua no se infiltra en el suelo y discurre por la superficie, arrastrando partículas y nutrientes para las plantas.

Tipos de Erosión Hídrica

  1. Erosión laminar
  2. Erosión en surcos
  3. Erosión en cárcavas
  4. Erosión en coladas de lodo

Factores

... Continuar leyendo "Erosión del Suelo y Desertificación: Causas, Factores Clave y Procesos" »

Processos geològics externs i ambients sedimentaris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,92 KB

Processos geològics externs

4.2 Meteorització

Meteorització: Conjunt de processos mecànics o físics, químics i biològics capaços d'alterar i esmicolar els minerals, les roques i els sediments en la seva superfície.

Meteorització mecànica:

La fragmentació de les roques es produeix per processos físics, sense que hi hagi canvis químics.

  • Descompressió: En roques que ascendeixen, tenen menys pressió i se separen els seus minerals - fissures, diàclasis.
  • Gelifracció: L'aigua de les esquerdes quan es congela, al ocupar més volum fa l'efecte falca i la roca es degrada. (minerals) Pròpia de zones humides.
  • Termoclastisme: La roca es trenca per la diferència de temperatura entre el dia i la nit.
  • Haloclastisme: La roca es trenca per la cristal·lització
... Continuar leyendo "Processos geològics externs i ambients sedimentaris" »

Márgenes de Placas Tectónicas: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Márgenes de Placas Tectónicas

Márgenes Divergentes o Constructivos: Las Dorsales

El rift de las dorsales constituye una fosa tectónica delimitada por fallas normales, lo que indica que son zonas sometidas a esfuerzos distensivos.

  • Bajo la dorsal existe una gran cámara magmática que surte de material volcánico.
  • Las grietas originadas por el esfuerzo distensivo se van rellenando continuamente por los materiales fundidos procedentes de la cámara magmática, generándose así nueva litosfera oceánica.
  • El vulcanismo de las dorsales es muy intermitente y se propaga a lo largo de la dorsal.
  • La fusión de materiales bajo las dorsales tiene un carácter pasivo y es debida a la descompresión provocada por las grietas tensionales.

Los Rifts Continentales

  • Cuando
... Continuar leyendo "Márgenes de Placas Tectónicas: Tipos y Características" »

Hidrosfera eta Uraren Garrantzia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,93 KB

Ura Lurrean

Hidrosfera Lurreko ur guztien multzoa da, eta hiru egoeratan egon daiteke: likidoa, gaseosoa eta solidoa. Ozeanoek osatzen dute uraren % 97, eta gainerako % 3 ur gezak osatzen du, gehiena izotz moduan. Ur geza hori ibaietan, aintziretan, lurpeko uretan eta atmosferan dago. Ozeanoetako urak gatzak eta disolbatutako gasak ditu, eta sakoneraren arabera tenperatura aldatu egiten da, azalean ura berotzen denean.

Uraren Propietateak

Urak propietate bereziak ditu, eta lurrazalean gertatzen diren prozesu askotan esku hartzen du; bizitzarako garrantzi handia du. Organismoetako erreakzio kimiko asko ur-ingurunean gertatzen dira. Horrekin batera, ura da organismoen barruko garraio-sistema garrantzitsuenetako baten osagai nagusia, odola adibidez... Continuar leyendo "Hidrosfera eta Uraren Garrantzia" »

Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Acciones Geológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Modelado del Relieve Terrestre

1. Modificación del Relieve

El relieve está esculpido por las rocas, sobre las cuales se ha formado un suelo donde crece una vegetación determinada por el clima, la latitud y la altitud. La acción humana también interviene en su modificación.

Agentes Geológicos Externos

  • Atmósfera
  • Agua
  • Hielo
  • Mar
  • Viento

Procesos Externos

  • Meteorización: Disgrega y altera las rocas superficiales.
  • Erosión: Los materiales meteorizados se desplazan, produciendo la erosión.
  • Transporte: Los agentes que producen la erosión transportan los fragmentos (ríos, torrentes, océanos, glaciares y viento).
  • Sedimentación: Depósito de los materiales en cuencas sedimentarias.

2. La Meteorización

La meteorización es el proceso mediante el cual las... Continuar leyendo "Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Acciones Geológicas" »

Explorando el Universo, la Tierra y la Vida: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

El Universo y el Sistema Solar

Estructura del Universo: 4% materia ordinaria (maraña de gas y polvo, cúmulos de galaxias, galaxias, estrellas y nebulosas), 23% materia oscura, 73% energía oscura.

Origen del Universo: Se basa en observaciones y cálculos matemáticos (teoría de la relatividad). Sus modelos son:

  • Teoría del Big Bang: Hace 13.700 millones de años, la materia y la energía se encontraban concentradas en un punto, produciéndose una expansión de la materia y la energía. Se crea el espacio-tiempo, el universo aumenta de volumen y baja la temperatura. Se crean protones y neutrones.
  • Teoría Inflacionaria: La expansión acelerada inicial del universo, el espacio se extendió a una velocidad mayor que la luz.

Galaxias: Cientos de miles... Continuar leyendo "Explorando el Universo, la Tierra y la Vida: Un Recorrido Completo" »

Panorama Energético Español: Recursos, Usos y Sostenibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Fuentes de Energía: Concepto y Tipos

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Son esenciales en todos los sectores económicos, especialmente en la industria, que las transforma en materias primas.

Tipos de Fuentes de Energía

Fuentes de Energía No Renovables

  • El Carbón

    Es una roca estratificada combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Su uso se expandió durante toda la Revolución Industrial.

    En 1984, sufrió una crisis que provocó el descenso de su consumo debido a varios factores:

    • Algunos yacimientos se habían agotado.
    • Disminución de la demanda.
    • La explotación era cara.
    • La entrada en la Unión Europea (UE)
... Continuar leyendo "Panorama Energético Español: Recursos, Usos y Sostenibilidad" »

Geología Esencial: Procesos Terrestres, Tipos de Rocas y Modelado del Paisaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Meteorización Física o Mecánica

  • Acción del hielo o gelifracción (crioclastia)
  • Acción de las variaciones de temperatura (termoclastia)
  • Acción de las sales minerales (haloclastia)
  • Descompresión
  • Acción de seres vivos (bioclastia)

Meteorización Química

  • Disolución
  • Carbonatación
  • Oxidación
  • Hidrólisis

Influencia en la Meteorización de Rocas

  • Precipitaciones
  • Temperatura
  • Vegetación

Factores de Formación de Suelos

  • Clima
  • Vegetación
  • Topografía
  • Roca madre y el tiempo

Paleosuelos

  • Lateritas
  • Bauxitas

Diagénesis

  • Compactación de los materiales
  • Cementación
  • Recristalización y formación de nuevos minerales

Estructuras Sedimentarias

En el Interior del Estrato

  • Estratificación cruzada
  • Granoselección

En la Superficie del Estrato

  • Grietas de desecación
  • Marcas de corriente
  • Huellas
... Continuar leyendo "Geología Esencial: Procesos Terrestres, Tipos de Rocas y Modelado del Paisaje" »