Chuletas y apuntes de Geología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Geológicos Exógenos: Meteorización, Erosión, Transporte y Sedimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Meteorización

La meteorización es la alteración y fragmentación de las rocas producida por la acción de la atmósfera. Existen tres tipos principales:

Tipos de Meteorización

  • Física: causada por cambios de temperatura.
  • Química: provoca cambios en la composición química de la roca.
  • Biológica: producida por la acción de los seres vivos.

Como resultado, los minerales de las rocas se alteran, pierden cohesión y se fragmentan.

Erosión

La erosión consiste en el arranque y la movilización de los materiales resultantes de la meteorización. Los principales agentes de erosión son:

  1. Agua superficial: Desprende y desgasta los terrenos por los que circula.
  2. Viento: Desgasta terrenos con poca vegetación y erosiona las rocas.
  3. Oleaje: Golpea y desgasta
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Exógenos: Meteorización, Erosión, Transporte y Sedimentación" »

Evolución Geológica de la Tierra: Teorías, Pruebas y Tipos de Volcanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

La Evolución del Pensamiento Geológico

James Hutton fue un pionero en la geología, desafiando las concepciones tradicionales sobre la edad de la Tierra. Su trabajo sentó las bases para la geología moderna.

La Teoría de Hutton

Hutton propuso que el estudio de los estratos de roca era clave para comprender la historia y evolución de la Tierra. Observó que el relieve terrestre cambiaba debido a fuerzas internas, principalmente a través del calor interno.

Contribuciones de A. Wegener

A. Wegener realizó estudios sobre los cambios climáticos y los estratos geológicos. Su trabajo más conocido es la teoría de la deriva continental.

La Deriva Continental

La teoría de la deriva continental postula que los continentes estuvieron unidos en un supercontinente... Continuar leyendo "Evolución Geológica de la Tierra: Teorías, Pruebas y Tipos de Volcanes" »

La Terra: Capes, Terratrèmols i Tectònica de Plaques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

La Terra

  1. Discontinuïtats

    Discontinuïtat de primer ordre: Indiquen un canvi de velocitat de les ones sísmiques.

    Discontinuïtat de segon ordre: Canvi de força.

  2. Capes de la Terra

    • Escorça: Capa més superficial, 35km de gruix, 1,6% del volum de la Terra.
    • Escorça continental: Forma els continents:
      • Capa sedimentària: Roques sedimentàries i metamòrfiques.
      • Capa granítica: Granit.
    • Escorça oceànica: Forma els oceans.
    • Mantell: 82% del volum de la Terra. Mantell superior i inferior (format per roques de ferro i magnesi).
    • Nucli: Capa més interna del planeta, nucli intern i extern.
    • Litosfera: Capa més superficial i rígida. Forma les plaques tectòniques o litosfèriques.
    • Atenosfera: Localitzada al mantell superior fins a 400km de profunditat.

Terratrèmols

Comportament... Continuar leyendo "La Terra: Capes, Terratrèmols i Tectònica de Plaques" »

Processos i tipus de magmes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Roques líquides:

Hi ha processos que generen energia calorífica que provoquen importants augments de la temperatura a l'interior del planeta. Magma: massa física que s'ha format a partir de minerals fòssils i sòlids. Quan es refreda dóna lloc a roques ígnies o magmàtiques.

Factors que influeixen a la viscositat d'un magma

  • Temperatura: més temperatura, més viscositat

  • Pressió: més pressió, el magma més dens i viscos

  • Gasos dissolts: més gasos, més pressió i menys densitat

  • Composició química: més SiO2, més viscositat.

Magmes a les capes de la Terra

Part interna: materials metàl·lics en estat líquid.

Part superior: masses de roques a prop de les condicions de fusió.

Formació del magma

  • Augment de la temperatura: massa rocosa descendeix

... Continuar leyendo "Processos i tipus de magmes" »

Tipos de Humedales y Vertientes Hidrográficas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Humedales y Vertientes Hidrográficas en España

Tipos de Humedales

Acuíferos

Los acuíferos son embolsamientos de agua subterránea que se forman cuando las aguas de precipitación se infiltran. En la Península Ibérica, ocupan casi la mitad de la superficie. En Baleares y Canarias, constituyen la mayor parte de los recursos hídricos.

Lagunas

Las lagunas son masas de agua dulce o salada acumuladas en zonas deprimidas, de menor tamaño y profundidad que los lagos.

Charcas

Las charcas son pequeñas acumulaciones de agua estancada.

Turberas

Las turberas son áreas inundadas donde la abundante vegetación muerta se acumula en el fondo y, ante la falta de oxígeno, se convierte lentamente en carbón.

Marjales

Los marjales son zonas húmedas próximas al... Continuar leyendo "Tipos de Humedales y Vertientes Hidrográficas en España" »

Glossari de termes geogràfics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,67 KB

Albufera

Llacuna generada en platges baixes amb arenes dipositades pels corrents marins que tanquen l’accés d’una badia, formant paratges coneguts com aiguamolls. Les aigües salobres procedeixen de la comunicació precària amb la mar i poden comptar amb aportacions de torrents i rius. Exemples: L’albufera d’Alcúdia, de Maó, de València.

Anticicló

És un nucli d'altes pressions atmosfèriques (més de 1013 mb), rodejat d’altres de baixes pressions, en què el vent gira (a l’hemisferi nord) en el sentit de les agulles del rellotge. Es correspon generalment amb temps estable en superfície. En els mapes meteorològics, les altes pressions es mostren amb una A. Entre els que afecten Espanya, trobem l’Anticicló de les Açores.... Continuar leyendo "Glossari de termes geogràfics" »

Principis estatigràfics i datació de roques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Principis estatigràfics

El principi d'horizontalitat original dels estrats: Quan els estrats es formen a conseqüència de la sedimentació dels materials, aquests es dipositen en capes horitzontals. Si, en l'actualitat, els estrats tenen una orientació diferent, vol dir que han estat sotmesos a esforços tectònics.
El principi de superposició dels estrats: Si totes les capes es mantenen en la posició original, l'estrat situat en la capa inferior serà més antic, mentre que el situat en la part superior serà el més modern

Altres criteris estatigràfics


Granoselecció: En els estrats d'origen sedimentari, els materials es dipositen segons la mida, de manera que els més gruixuts i pesants queden al fons i els més fins a sobre.
Esquerdes
... Continuar leyendo "Principis estatigràfics i datació de roques" »

Influencia de la Energía Solar en la Atmósfera y el Clima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Energía Solar: Radiación, Atmósfera y Fenómenos Meteorológicos

El Sol emite una gigantesca cantidad de energía.

La Atmósfera como Filtro

La atmósfera actúa como filtro: en la Tierra, las radiaciones peligrosas son absorbidas por la atmósfera y no llegan hasta nosotros. El filtrado de la atmósfera es tanto más eficaz cuanto mayor es el espesor de aire que atraviesa la radiación solar.

Distribución Desigual de la Energía Solar

La atmósfera retiene y devuelve al espacio una gran parte de la energía que llega del Sol. Hasta el suelo llega casi exclusivamente la luz visible. Cerca del ecuador, los rayos del Sol llegan hasta la superficie muy perpendiculares. En estas zonas hace calor; el aire y el agua del océano están calientes.

Corrientes

... Continuar leyendo "Influencia de la Energía Solar en la Atmósfera y el Clima" »

Los archivos de la Tierra: rocas, fósiles y principios geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

LOS ARCHIVOS DE LA TIERRA

Las rocas son los archivos en los que la tierra guarda información, que permite conocer su historia y la de la vida, los sucesos ocurridos los cambios que generaron.

  • Los fósiles es cualquier resto de organismos del pasado de su actividad que se ha conservado hasta nuestros días. Proporciona información sobre la historia de la vida, en el medio en el que se formó la roca que lo contiene su antigüedad.
  • La naturaleza y la composición de la rocas informan sobre el proceso que las fórmulas condiciones en las que lo hizo.
  • El modelado de la rocas informa sobre la gente que lo realiza.
  • Las estructuras de la rocas nos informan de los esfuerzos a los que fueron sometidas.

La rocas son documentos los que se ha registrado la... Continuar leyendo "Los archivos de la Tierra: rocas, fósiles y principios geológicos" »

Geodinámica Terrestre: Expansión Oceánica, Subducción y Formación de Cordilleras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Dinámica de los Fondos Oceánicos: Teoría de la Expansión del Fondo Oceánico

Los basaltos de la corteza oceánica muestran una magnetización en bandas paralelas al eje de la dorsal que tienen polaridad normal y polaridad invertida. Matthews y F. Vine elaboraron la teoría de la expansión del fondo oceánico, según la cual las dorsales son lugares en los que se genera nueva litosfera oceánica a partir de materiales magmáticos. La litosfera recién creada se aleja a uno y otro lado de la dorsal, y el espacio dejado lo ocupa nuevo magma. Además del bandeado, esta teoría permite explicar la actividad volcánica que hay en las dorsales, el incremento de la edad de los fondos al alejarse de ellas, así como la distribución en las cuencas

... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Expansión Oceánica, Subducción y Formación de Cordilleras" »