Chuletas y apuntes de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Contactos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

   Contacto intrusivo: Bordes sinuosos, Metamorfismo de contacto alrededor del intrusivo o aureola de contacto, migmatitas en profundidad, niveles mas someros, brechas de contacto, mas xenolitos de roca caja angulosos, Existencia de roof - pendant. (a nivel local), Presencia de diques y sills de intrusivo en roca caja, Foliación magmática (en algunos casos), Intrusivo con bordes enfriados. Disminución del tamaño del grano. En los bordes del intrusivo la foliación es en una dirección, mas al centro es al azar.
Contacto tectónico:En contacto rocas de falla: brecha, salvanda (roca de metamorfismo dinamico con arcilla, susceptible a ser lixiviada), milonita o cataclasita. Contacto plano. Tamaño de grano en intrusivo uniforme, salvo por
... Continuar leyendo "Contactos" »

Fractura del bastonazo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

1. Haz una relación de los diferentes tipos de traumatismos que conoces en función de su mecanismo de producción y pon un ejemplo de cada uno de ellos. : Directos:
causados por un impacto directo (caída, choque, etc).

Indirectos:

la lesión se produce a distancia, por efecto de palanca sobre un hueso largo o por un movimiento brusco (torcedura).

2. Indica a qué tipo de lesión podrían corresponder los siguientes síntomas y qué harías en cada caso: a. La víctima tiene dolor en el tobillo, que está inflamado y presenta equimosis. 

Esguince. Inmovilizar, aplicar frío y elevar el miembro.

B. La víctima tiene dolor en codo, que está inflamado y se observa una deformación grave

Luxación. Inmovilizar como esté.

c. La víctima no puede

... Continuar leyendo "Fractura del bastonazo" »

Formación del Suelo: Procesos Edáficos y Estructura de Horizontes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Formación del Suelo: Procesos Edáficos Clave

La edafogénesis es un proceso muy lento que puede durar miles de años. Comprende procesos físicos, químicos y biológicos. Los principales procesos que provocan la edafogénesis son la meteorización, la lixiviación y la humificación.

El proceso comienza con la formación de un regolito a partir de la roca madre (D) por meteorización física, química y la acción de las bacterias entre las grietas. Sobre este regolito se implanta la vegetación y se produce la vida y muerte de animales y plantas.

Este tipo de suelo descrito es un suelo autóctono.

Factores que Influyen en la Evolución del Suelo

  • El clima: Condiciona el tipo de meteorización que va a afectar a la roca madre. En climas cálidos
... Continuar leyendo "Formación del Suelo: Procesos Edáficos y Estructura de Horizontes" »

Como se puede estudiar la geosfera a través de la gravedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 20,32 KB

La prospección gravimétrica se fundamenta en la observación de las variaciones de la gravedad terrestre causadas por diferencias entre las densidades de las rocas del subsuelo.

Lo que en realidad se cuantifica es la aceleración de la gravedad.

Las bases del método gravimétrico se concentran en dos leyes desarrolladas por Sir Isaac Newton, descritas en el libro Principia Mathematica (1687), a saber:

• Ley de Gravitación Universal • Segunda Ley del Movimiento

Ley de Gravitación Universal

La Fuerza F entre 2 cuerpos de masa m1 y m2, cuyas dimensiones son pequeñas en relación a la distancia r que las separa, está dada por:     


donde G corresponde a la constante gravitacional y tiene un

    valor igual a:6.67x10^-11m^3kg^-1s^-2

Considerando... Continuar leyendo "Como se puede estudiar la geosfera a través de la gravedad" »

Nola neurtzen dira lurrikarak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,05 KB

  1. Lurrikarak zergatik sortzen dira? Zer dira hipozentrua?
    Eta epizentrua?

Bi plaken artean talka egiten dutenean lurrazal osoan bibrazio bat egiten dute oso zati handi bati afektatuz.

-Hipozentrua: Lurrazala hasten den lekua.

-Epizentrua: Lurraren gainazalean hipozentruaren gain-gainean dagoen puntua. Han igartzen da lurrikara lehen eta indarrik handienaz.


1. Azal itzazu lurrikarak neurtzeko Richter eta Mercalli eskalak. Zer neurtzen du bakoitzak?


-Mercalli eskala:  Lurrikararen intentsitatea neurtzeko eskala da. Lurrikarak egindako kalteen beaketan oinarrituta dago, beraz ez da erabat objektiboa.

-Richter eskala: lurrikararen magnitudea neurtzeko balio du, hau da, lurrikarak askatutako energia. Sismografoen laguntzaz neurtzen du eta eskala objetiboa

... Continuar leyendo "Nola neurtzen dira lurrikarak" »

Moviments d'Aire i Fenòmens Meteorològics: Anticiclons, Borrasques i Corrents

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Moviments d'Aire i Fenòmens Meteorològics

Pressió Atmosfèrica i Moviments Verticals

A. Anticicló: Descens d'aire fred a la superfície. L'acumulació d'aire genera vents que surten del centre cap a l'exterior.

B. Borrasca: Ascens d'aire calent a la superfície. L'aire fred dels voltants es mou cap al centre, originant vent.

Condicions d'Inestabilitat

Moviments ascendents d'aire. La temperatura interior varia segons el Gradient Adiabàtic Sec (GAS). Condició: Gradient Vertical de Temperatura (GVT) > GAS. L'aire ascendent forma una borrasca, amb vent convergent. La pluja es produeix si l'aire conté suficient vapor d'aigua.

Condicions d'Estabilitat o Subsidència

Descens d'aire fred i dens. En superfície, genera un anticicló per augment de... Continuar leyendo "Moviments d'Aire i Fenòmens Meteorològics: Anticiclons, Borrasques i Corrents" »

Tectónica de Placas: Formación de Montañas y Estructura Interna de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Tectónica de Placas y Orogénesis

La orogénesis es el proceso por el cual se forman las cordilleras u orógenos, que se pueden definir como complejas edificaciones asociadas a zonas de subducción. La energía que interviene es la térmica y mecánica.

Tipos de Orógenos

  • Térmicos: Se forman en los límites compresivos cuando confluyen una placa continental y otra oceánica. Los orógenos así formados se denominan cordilleras perioceánicas, donde hay volcanes y una sismicidad muy localizada.
  • Mecánicos: Se forman cuando colisionan dos placas continentales. Los orógenos así formados se denominan también cordilleras intracontinentales y presentan escaso vulcanismo.

Composición y Estructura de la Tierra

Corteza

Capa rocosa delgada y sólida (... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Formación de Montañas y Estructura Interna de la Tierra" »

Oceanografía: Dinámica, Propiedades y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

Provincias Oceánicas

Criterio geográfico. 3 vs 5 océanos. 3 grandes: Atlántico, Pacífico, Índico. Ártico y Austral (del Sur) conectan las 3 grandes cuencas: Sistema Circumpolar Antártico. El Océano del Sur está aislado térmicamente en superficie y es el punto más frío de nuestro planeta. Atlántico e Índico son relativamente pequeños. Pacífico: más energía, recibe más radiación y tiene agua más fría, siendo fundamental en la dinámica de los demás océanos.

Masas de Agua

Relación Tº-S para determinar masas de agua. Máxima Tº en la zona intertropical. Salinidad mayor en trópicos por evaporación, mínima en polos. Sur del ecuador: menor salinidad por lluvias. Aguas más densas próximas a los polos y menos en zonas intertropicales.... Continuar leyendo "Oceanografía: Dinámica, Propiedades y Procesos" »

Rocas aplitas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 38,38 KB

Son materiales naturales, su uso en obra requieren Dimensiones, formas y acabados superficiales para aplicación constructiva. Aplicaciones Constructivas son diversas: Revestimientos, pavimentos, cubiertas; Elementos de Fábrica y Materia prima en la fabricación de otros materiales…

Algunas piedras se trituran para utilizarse como materia Prima.

ORIGEN: Constituyen la corteza terrestre y su formación se debe a Diversos fenómenos geológicos externos e internos, produciendo modificaciones En la composición de la corteza terrestre.

COMPORTAMIENTO DE LAS ROCAS

Aplicaciones:

Comportamiento de cada roca-
> propiedades: Físicas, Físico-mecánicas, químicas

Uso Del material-
-----------------------------------------àsoportar acciones

Humedad,... Continuar leyendo "Rocas aplitas" »

Fenómenos Naturales y Relieve de Andalucía: Volcanes, Terremotos, Huracanes, Tsunamis y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Los Volcanes

Los volcanes son aberturas o grietas de la corteza terrestre por las que salen materiales. Una erupción volcánica se produce así: el magma sufre presiones y, a través de la chimenea, sale a la superficie abriendo una abertura llamada cráter. Los volcanes activos son los que entran en erupción y los volcanes durmientes son los que actúan cuando pasan muchos años.

Las erupciones cambian el relieve:

  • Los materiales que expulsa el volcán se acumulan en el exterior y forman los conos volcánicos.
  • Otras veces, las erupciones volcánicas pueden originar islas.

Los Terremotos

Los seísmos o terremotos son bruscos temblores de la corteza terrestre. Los choques de las placas y la erupción producen ondas sísmicas. Los terremotos ocurren... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales y Relieve de Andalucía: Volcanes, Terremotos, Huracanes, Tsunamis y Más" »