Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Usos del Suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Se denomina paisaje agrario a la morfología que presenta el espacio rural, resultado de la combinación del medio natural y la actividad agraria que se desarrolla en él.

Paisaje Agrario de la España Húmeda

Se localiza en el norte y noroeste peninsular. Presenta las siguientes características:

  • Medio físico: Relieve difícil y muy accidentado.
  • Población rural: Numerosa, con predominio del poblamiento disperso.
  • Estructura de la propiedad: Tendencia al minifundismo, con explotaciones de escasa rentabilidad.
  • Usos del suelo: Principalmente ganaderos. La explotación forestal es importante y la agricultura ocupa una pequeña superficie.

Paisaje Agrario de Montaña

  • Medio físico: Condiciones extremas.
  • Población: Bajas densidades y tendencia al despoblamiento.
... Continuar leyendo "Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Usos del Suelo" »

Explorando el Paisaje y Economía de Antofagasta, Atacama y Coquimbo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Antofagasta: Paisaje Natural

Planicies Litorales: Estrechas y discontinuas, pero se hacen más amplias entre Mejillones y Antofagasta.

Cordillera de la Costa (CC): Forma de sierras de aspecto alto y macizo, conservando unos 50 kilómetros de ancho.

Depresión Intermedia: Ocupada por una amplia pampa que recibe el nombre de Desierto de Atacama.

Cordillera de los Andes (CA): Presenta dos unidades muy características: por una parte, un cordón alto y volcánico con los volcanes Socompa y Llullaillaco, y por otra, las cuencas interiores como el Salar de Atacama.

Clima

De tipo desértico y varía de acuerdo a su ubicación. La costa se caracteriza por nublados abundantes, lluvias escasas y muy poca variación de temperatura día y noche, y durante todo... Continuar leyendo "Explorando el Paisaje y Economía de Antofagasta, Atacama y Coquimbo" »

Nekazaritza eta Abeltzaintza: Paisaiak eta Ustiapenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,62 KB

Nekazaritza Paisaiak eta Ustiapenak

Nekazaritza Paisaiaren Definizioa

Nekazaritza-espazioaren morfologia edo itxura da, inguru naturalaren eta bertan egindako nekazaritza-jardueraren arteko konbinazioaren emaitza dena. Oro har, Espainian bost nekazaritza-paisaia mota daude: iparralde hezekoa, barnealdeko kontinentalizatua, mediterraneoa, mendi hezekoa eta Kanarietakoa. Euskal Autonomia Erkidegoan, berriz, hauexek dira: euskal-kantabriarra eta euskal-mediterraneoko landa-paisaia.

Espainiako Nekazaritza Paisaia Nagusiak

Mendialdeko Paisaia

(Mendialdeetan, iparraldean 1.000 metrotik gora eta hegoaldean 1.500 metrotik gora; adibidez, Sierra Nevada) Erliebe malkartsua, klima menditarra, tenperatura hotzekin eta prezipitazio ugariekin, erregularrak direnak.

... Continuar leyendo "Nekazaritza eta Abeltzaintza: Paisaiak eta Ustiapenak" »

Euskal industria: bilakaera eta erronkak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,07 KB

Industriaren Krisia eta Birmoldaketa

1986-2007: Hirugarren Iraultza Industriala

Berrindustrializazio urgentezko zonaldeak zehaztu ziren. Zonalde hauen ezaugarriak:

  • Hirugarren sektoreko jarduerarik eza
  • Enpresa handiak nagusitzea
  • Industria zein meatze kultura izatea
  • Kanpoarekiko menpekotasuna teknologikoa eta ekonomikoa
  • Industria-hornikuntzak zahartuak eta herrietatik gertu izatea
  • Ingurumenaren hondatze larria

Konpetentzia handia, globalizazioa dela eta, zegoen protekzionismo egoeratik liberalizazio egoerara pasatuz (EBean sarrera). Dualismo egoera bat ematen da: birmoldaketa behar duten industriak daude, teknologia berriekin (I+G+B) ari diren industria berriekin batera. Mesederako izango den egoera.

Parke teknologikoen indartzea. Hiri nagusien inguruan,... Continuar leyendo "Euskal industria: bilakaera eta erronkak" »

Basogintza eta Sistema Ekonomikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,77 KB

BASOGINTZA

Basogintzan zenbait faktore eragiten dute: Baso motak, basoaren erabilera eta arriskuak. Baso motak tropikalak ( ohian tropikalak), baso baso epelak ( gure basoak) eta barealak. ( Taiga) dira.

Basoak erabilerak zuraren ekoizpena, izerdiaren ekoizpena eta beste ekoizpenak dira. Zuraren erabilerak erretzeko, altzariak egiteko eta papergintzarako da. Izerdia barnitza eta kautxoa egiteko erabiltzen da. Beste ekoizpenak kortxoa, frutak edo fruituak, larruak eta ehiza dira.

Arriskuak suteak, soiltze ( nekazaritzarako eta abletzaintzarako, aispiegeturak egiteko eta birlandaketa egiteko) eta aldaketa klimatikoak dira.

Arrantza

Arrapaketaz edo akuikuluraz egiten da. Harrapaketa motak baxura, altura eta altura handian egiten da. Baxuraren harrapaketa... Continuar leyendo "Basogintza eta Sistema Ekonomikoak" »

Poblamiento y Hábitat Rural en España: Transformaciones Recientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

1.3. El Poblamiento y el Hábitat Rural

El poblamiento y el hábitat son dos elementos del espacio rural que han experimentado notables cambios.

1.3.1. El Poblamiento Rural y sus Transformaciones Recientes

El poblamiento rural es el conjunto de asentamientos humanos existentes en el espacio rural. En España, se consideran municipios rurales los de menos de 10.000 habitantes, clasificándose como estrictamente rurales los inferiores a 2.000 habitantes y como semiurbanos los comprendidos entre 2.000 y 10.000. No obstante, este criterio es impreciso, dado que hay asentamientos rurales con cifras superiores, principalmente en el sur peninsular.

El origen del poblamiento rural está relacionado con factores físicos, especialmente con el relieve y... Continuar leyendo "Poblamiento y Hábitat Rural en España: Transformaciones Recientes" »

Clima, Vientos Regionales y Dinámicas de Población: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Climatología: Factores Fundamentales

Radiación Solar, Temperatura y Movimientos Terrestres

La climatología estudia los fenómenos atmosféricos y sus variaciones. Elementos clave incluyen la radiación solar, la temperatura y su variación, y los movimientos de la Tierra.

Movimientos de la Tierra

  • Rotación: Responsable de la sucesión del día y la noche.
  • Traslación: Origina las estaciones del año (verano, otoño, invierno, primavera).

Factores que Modifican la Temperatura

  • Altura: A mayor altura, menor temperatura, porque disminuye el poder calórico de la radiación terrestre (calor irradiado por la superficie de la Tierra).
  • Latitud: A mayor latitud (más lejos del Ecuador), menor temperatura, porque la radiación solar incide con mayor oblicuidad,
... Continuar leyendo "Clima, Vientos Regionales y Dinámicas de Población: Conceptos Esenciales" »

Reconversión industrial años 80

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 18,08 KB

1.-

El atraso económico español en el contexto de Europa Occidental, a comienzos del s. XX.  Antecedentes:

-Las expectativas de modernización económica que parecían abrirse en el S.XVIII, con los inicios de una  especialización en el campo (agricultura intensiva de policultivo en las costas y monocultivos de cereal, olivar, o viñedos en el interior), el gran desarrollo del comercio exterior, liberalizado, y  el comienzo de una actividad industrial manufacturera moderna, con las primeras fábricas en la Barcelona de finales del siglo, se vieron frustradas desde los últimos años de ese siglo por el largo periodo de guerras(Independencia, colonial) que no concluyó hasta el fin de la 1ª guerra carlista.

-A partir de los años 30 del

... Continuar leyendo "Reconversión industrial años 80" »

El Sector Agrario en Asturias: Factores, Evolución Histórica y Paisaje Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Factores Condicionantes de la Actividad Agraria en Asturias

Factores Físicos

La actividad agraria en Asturias está influenciada por un relieve de elevada altitud media y fuertes pendientes. A esto se suma un clima lluvioso durante todo el año y un suelo con tendencia a la acidez.

Factores Humanos

En cuanto a los factores humanos, la estructura agraria presenta una población en continua disminución, debido tanto a la emigración hacia el exterior como hacia los focos mineros e industriales de la región. El poblamiento es disperso intercalar, constituido por aldeas diseminadas de las que se fueron separando casas aisladas desde el siglo XVIII.

Usos del Suelo y Actividades Principales

Distribución de Usos del Suelo

Debido a las características... Continuar leyendo "El Sector Agrario en Asturias: Factores, Evolución Histórica y Paisaje Actual" »

Euskal autonomia erkidegoko industria sektore nagusiak 1

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,45 KB

EAEko industria sektore nagusiak:
EAEko industriaren egitura prozesu hauetan zentratuta dago:Metalikoa energetikoa kimikoa egurra eta papera.Hauetan lehena da nagusiena izan ere ekonomiaren industria sektore eragile nagusienak metalikoak dira.Industria mota aipagarrienak:
Siderurgia eta metalurgia:Metal guztien prozesuari aplikazioari eta metalen erauzketari esaten zaio metalurgia.Siderurgia ordea burdinaren altzairuaren eta fundizioetako metalurgia da.Siderurgiak garrantzia handia dauka beste azpisektore askoren lehengaien ekoizlea baita,automobilgintza makina erreminta,eraikuntza metalikoak eta ingeniaritza metalikoa.EAEko siderurgiak spko premien %90 hornitzen du.Ibilgaiuen osagaien industria:Sektore honek spko automobilgintza hornitzen du

... Continuar leyendo "Euskal autonomia erkidegoko industria sektore nagusiak 1" »