Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos Fundamentales del Clima en España: Temperatura, Precipitación y Viento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

II. Los Elementos del Clima en España

2.1. La Insolación y la Nubosidad

  • Insolación: Es la cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre. En España, existen marcados contrastes entre la cornisa cantábrica (con niveles inferiores a la media) y el resto del territorio (con elevada insolación).
  • Nubosidad: Es el estado de la atmósfera en el que el cielo está cubierto de nubes. El área con mayor nubosidad es la cornisa cantábrica. Por el contrario, el mayor número de días despejados se registra en Canarias y en el sur y levante peninsular.

2.2. La Temperatura del Aire

Es el grado de calor del aire y se representa en los mapas mediante isotermas (líneas que unen puntos con igual temperatura). En España, hay notables diferencias

... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales del Clima en España: Temperatura, Precipitación y Viento" »

Instrumentos de Planificación Territorial en Chile: Ley General de Urbanismo y Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Ley General de Urbanismo y Construcción: Instrumentos de Planificación Territorial

La Ley General de Urbanismo y Construcción establece los instrumentos clave para la planificación territorial en Chile. Estos instrumentos definen cómo se organiza y desarrolla el territorio, tanto urbano como rural.

Instrumentos de Planificación Territorial

  • Plan Regional de Desarrollo Urbano (PRDU)
  • Plan Regulador Intercomunal
  • Plan Regulador Comunal
  • Plan Seccional
  • Límite Urbano

Plan Regional de Desarrollo Urbano (PRDU)

El PRDU busca estructurar estratégicamente el territorio para su desarrollo, promoviendo el desarrollo e integración funcional de los centros poblados para mejorar la conectividad y accesibilidad. Su objetivo es posicionar a la región de manera... Continuar leyendo "Instrumentos de Planificación Territorial en Chile: Ley General de Urbanismo y Construcción" »

Unidades Morfoestructurales de la Meseta Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Unidades Morfoestructurales del Relieve Español

4.1. La Meseta

La Meseta es una elevada llanura situada a unos 600-800 metros de altitud media. Se formó en la era primaria por la erosión del antiguo macizo Hespérico, surgido en la orogénesis herciniana. En la era terciaria fue deformada y destruida en gran parte durante la orogénesis alpina, por lo que en ella pueden diferenciarse tres unidades:

  • El antiguo zócalo paleozoico

    Solo aflora al oeste peninsular (penillanuras zamorano-salmantina y extremeña). Aquí la erosión ha eliminado los materiales terciarios que recubrían el zócalo, dejando al descubierto los materiales silíceos primarios (granito, pizarra, cuarcita).

    El relieve está constituido por penillanuras o superficies de erosión

... Continuar leyendo "Unidades Morfoestructurales de la Meseta Española" »

Conceptos Clave de Climatología y Agricultura: Definiciones y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Conceptos Clave de Climatología

Oscilación Térmica

La oscilación térmica es la diferencia entre los valores máximos y mínimos de temperatura. La distancia al mar la aumenta, y en su cercanía a la costa, la disminuye.

Anticiclón

Un anticiclón es un centro de alta presión atmosférica, superior a 1015 mb. Produce tiempo estable, seco y caliente en verano, y seco y frío en invierno. Si se encuentra en el norte, el aire gira a favor de las agujas del reloj.

Aridez

La aridez es un elemento del clima que se produce por la falta de agua como consecuencia de bajas precipitaciones.

Barlovento

Barlovento es la ladera montañosa en la que sopla el viento. Al chocar contra ella, el aire se eleva y se enfría, produciendo precipitaciones en esta vertiente,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Climatología y Agricultura: Definiciones y Características" »

Análisis Comparativo de Paisajes Agrarios en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB

Paisaje agrario de la España atlántica ganadera y forestal

Características generales

  1. Localización: Norte y noroeste de la península.
  2. Factores condicionantes: Clima oceánico y altitud elevada.

Estructura agraria

  1. Población: Envejecida debido al éxodo rural de los años 60.
  2. Hábitat: Intercalar o concentrado a partir de aldeas, parroquias y pueblos.
  3. Explotación: Minifundio con explotación directa.
  4. Parcelas: Pequeñas, cerradas y dispersas.

Aprovechamiento agrario

  1. Actividades principales: Ganadera y forestal.
  2. Sistemas de cultivo: Policultivo en relación a huertas y monocultivo en relación a cereales y plantas forrajeras.
  3. Técnicas: Modernas con semiestabulación de la ganadería orientada hacia la leche.
  4. Productos: Vacuna, productos de huerta y
... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de Paisajes Agrarios en España" »

Italiako erliebea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,67 KB

Erliebea--Iberiar goi lautadaren inguruan antolatzen da. Sistema zatitan banatzen da:
Goi lautada, goi lautadaren ertz menditsuak eta goi lautadaren kanpoko unitateak.

6.1 Iberiar goi lautada

Lautada garaiak, 600-800m-ko altitudea. Era primarioan sortuak, antzinako hesperiar mendigunearen higaduraren ondorioz. Era tertziarioan goi lautada guztiak deformatu eta suntsitu ziren.

Hiru unitate eratu:

Antzinako zokalo paleozoikoa

Mendebaldean bakarrik (penelautadetan), zokaloa estaltzen zuten material tertziarioak suntsitu egin ditu higadurak eta jatorrizko materiala agerian utzi.

Erliebea penelautadez edo uhin oso leunez osatua dago. Granito gainean modelatutakoak lauagoak dira (Salamanca iparraldean), aldiz, arbel gainean modelatutakoak gutxiago.(Salamanca

... Continuar leyendo "Italiako erliebea" »

La Unió Europea: Història, Tractats i Objectius Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

La Unió Europea: Orígens i Evolució

La Unió Europea és una associació econòmica i política de 27 països. Va ser fundada després de la Segona Guerra Mundial amb l'objectiu de promoure la cooperació econòmica i política.

La UE és el resultat d'un procés de cooperació entre països d'Europa, amb l'objectiu de compartir un espai econòmic i polític comú.

Etapes del Procés d'Integració Europea

  • El primer pas es va donar l'any 1951, quan sis països d'Europa (República Federal d'Alemanya, França, Itàlia, Bèlgica, els Països Baixos i Luxemburg) van constituir (pel Tractat de París) la Comunitat Europea del Carbó i de l'Acer (CECA) per potenciar els intercanvis comercials del carbó i de l'acer. Naixia l'Europa dels Sis, l'embrió

... Continuar leyendo "La Unió Europea: Història, Tractats i Objectius Clau" »

La Meseta y sus Rebordes Montañosos: Un Análisis Geomorfológico de la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

La Meseta

Definición y Origen

La Meseta es una elevada llanura situada a una altitud media de 600-800 metros. Se formó en la era primaria por la erosión del antiguo macizo Hespérico, surgido durante la orogenia herciniana. En la era terciaria, la Meseta fue deformada y destruida durante la orogenia alpina.

Unidades de la Meseta

Dentro de la Meseta, se pueden diferenciar tres unidades principales:

1. Antiguo Zócalo Paleozoico

Esta unidad aflora únicamente en el oeste peninsular. Aquí, la erosión ha eliminado los materiales terciarios que cubrían el zócalo, dejando al descubierto los materiales silíceos primarios: granito, pizarra y cuarcita. El relieve está constituido por penillanuras de erosión suavemente onduladas. Las que se encuentran... Continuar leyendo "La Meseta y sus Rebordes Montañosos: Un Análisis Geomorfológico de la Península Ibérica" »

Distribución Geográfica de la Población Mundial: Factores y Densidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Distribución Geográfica de la Población Mundial

La población mundial se distribuye de manera irregular en casi todas partes del mundo.

La desigual distribución geográfica de la población a nivel mundial se ha visto condicionada por diversos factores físicos y humanos.

Países Más Poblados

Algunos de los países más poblados del mundo son: China, India, Estados Unidos, Indonesia, Pakistán, Brasil, Nigeria, Bangladesh, Rusia y México.

Ciudades Más Densamente Pobladas

Entre las ciudades más densamente pobladas del mundo se encuentran: Tokio, Delhi, Shanghái, Dhaka, São Paulo, Ciudad de México, El Cairo, Beijing, Mumbai y Osaka.

Países Menos Poblados

Algunos de los países menos poblados del mundo son: Ciudad del Vaticano, Nauru, Tuvalu,... Continuar leyendo "Distribución Geográfica de la Población Mundial: Factores y Densidad" »

Amplía tu léxico: Conceptos clave en geografía humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 745 bytes

Migración

Inmigración: Llegada de personas procedentes de otro lugar o país.

Emigración: Salida de las personas del lugar donde residen hacia otro lugar o país.

Antropogeografía

Antropogeografía: Distribución geográfica de los grupos humanos y étnicos que se localizan sobre la superficie terrestre y su influencia cultural sobre el ser humano.

Paisajes

Paisaje natural: Parte de la superficie terrestre que no ha sido modificada por las actividades humanas.

Paisaje cultural: Área geográfica que ha sido transformada por el ser humano de acuerdo a sus intereses socioeconómicos y políticos.