Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Avantatges i inconvenients del transport per carretera i ferroviari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,71 KB

Avantatges i inconvenients del transport per carretera

Avantatges del transport per carretera: Penetració: és l'únic mitjà de transport capaç de realitzar el servei porta a porta per si sol i sense dependre de cap altre. Flexibilitat: els vehicles de carretera tenen capacitat per transportar des de paquets petits fins a grans volums. Rapidesa: encara que tècnicament no es pot dir que el transport per carretera sigui el més ràpid, la facilitat de càrrega i descàrrega, la llibertat d'organització d'horaris i la velocitat fan que sigui molt adequat per a enviaments urgents. Facilitat de coordinació amb altres mitjans: la seva facilitat d'accés als diferents nusos de transport (port, aeroport, terminal ferroviari) facilita el transbordament... Continuar leyendo "Avantatges i inconvenients del transport per carretera i ferroviari" »

Dinàmica Demogràfica i Urbana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,53 KB

Dinàmica Demogràfica

Creixement de la Població

La població pot variar per:

  • Creixement vegetatiu
  • Creixement migratori

La diferència entre els anteriors és el creixement total.

Transició Demogràfica

FaseCaracterístiquesExemples Actuals
Estacionària AltaNatalitat i mortalitat altes.
Grans catàstrofes en poc temps (fam, guerres i mortalitat infantil).
Desapareguda des dels 1950 aprox.
1a ExpansióNatalitat elevada.
Mortalitat en disminució progressiva.
(Augment considerable de la població).
República Centreafricana
Expansió TardanaNatalitat disminueix.
Mortalitat s'estabilitza.
Augment de població disminueix.
Egipte, Filipines
Estacionària BaixaNatalitat i mortalitat baixes.
Creixement de població mínim/nul.
França, EUA, Xina

Possible Fase 5

Creixement... Continuar leyendo "Dinàmica Demogràfica i Urbana" »

Augas de escorrentia arroiada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,95 KB

A) Os centros de accion son:

  • anticiclón de los azores, en el Atlántico

  • borrasca en Italia que afecta a gran parte de Europa

  • Anticiclon en groenlandia

  • Borrasca en isalandia

  • Borrasca en suecia


B) Hay frentes frias en:

  • entre groenlandia y Finlandia un poco hacia el sur

  • Al oeste de suecia

  • Al noroeste de Italia

  • En el norte de África

  • en el norte de la peninsula y en parte de África


hay frentes calidas en:

  • entre el reino unido y islandia, se vuleve ocluida a la altura de islandia

  • Al norte de Italia hasta el norte de Alemania



Ria → val fluvial ocupado polo mar debido o aumento do nivel deste, a erosión dos rios ou os movementos tectónicos.

Meseta → Superficie plana de gran extensión elevada con respecto ao nivel del mar. Pode atoparse lixeiramente basculada

... Continuar leyendo "Augas de escorrentia arroiada" »

Vinos Generosos: Tipos, Elaboración y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Los vinos generosos, también denominados vinos de licor, se caracterizan por la adición de alcohol vínico o aguardiente en diferentes etapas de su elaboración (antes, durante o después de la fermentación). Pueden ser secos o dulces.

Principales Regiones Productoras y Tipos de Vinos Generosos

  • Portugal: Oporto, Madeira.
  • España: Finos, Manzanilla, Amontillados, Olorosos, Raya, Palo Cortado.
  • Italia: Marsala.
  • Francia: Floc de Gascogne, Pineau des Charentes.

Diferencias en el Encabezado y Tipos de Mistelas

A los vinos generosos secos más famosos se les añade alcohol neutro después de la fermentación, al igual que a las mistelas españolas y francesas. Sin embargo, existen diferencias:

  • Encabezado antes de la fermentación y con aguardientes complejos:
... Continuar leyendo "Vinos Generosos: Tipos, Elaboración y Características" »

La Unió Europea: Història, Institucions i Funcionament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,87 KB

El procés d’integració Europea

1949: Creació del Consell d’Europa: facilitar la cooperació entre els països i evitar enfrontaments.

1951: Alemanya, Bèlgica, França, Itàlia, Luxemburg i els Països Baixos firmen un tractat per gestionar les indústries del carbó i l’acer (CECA) sobre la base del pla Schumann.

1957: Es firma el Tractat de Roma creant la Comunitat Econòmica Europea amb l’objectiu de la lliure circulació de persones, béns i serveis.

1986: Espanya i Portugal s’adhereixen a la CEE. Firma de l’Acta Única Europea en la qual es defineix el mercat únic Europeu i s’eliminen els obstacles als intercanvis comercials entre els països pertanyents.

1992: Tractat de Maastricht. Definició de moneda única i política

... Continuar leyendo "La Unió Europea: Història, Institucions i Funcionament" »

Models Urbans a Espanya: Jerarquia, Xarxes i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Desindustrialització de les Ciutats

La desindustrialització de les ciutats va comportar el postfordisme i, a Espanya, va produir un alt nivell d'atur. Actualment, però, hi ha parcs tecnològics que contaminen menys.

Model de Jerarquia Urbana a Espanya

Metròpolis Globals i Nacionals

Madrid i Barcelona concentren milions d'habitants i tenen una gran influència.

Metròpolis Regionals

València, Sevilla, Saragossa, Màlaga i Múrcia (entre 350.000 i 800.000 habitants) estan ben comunicades i presenten un gran dinamisme.

Lleida és una ciutat subregional amb serveis especialitzats.

Ciutats Subregionals o Mitjanes

Santander, Reus i Pamplona, amb entre 100.000 i 200.000 habitants.

Capitals Comarcals

Entre 10.000 i 50.000 habitants, disposen d'equipaments

... Continuar leyendo "Models Urbans a Espanya: Jerarquia, Xarxes i Evolució" »

Áreas y políticas industriales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Áreas industriales en España

Las áreas industriales desarrolladas

Se concentran principalmente en Madrid y Barcelona. Su evolución reciente ha sido doble:

  • Pérdida de tejido industrial debido a la reconversión de sectores maduros y la descentralización de industrias hacia espacios más económicos.
  • Revitalización industrial impulsada por la implantación de sedes sociales de grandes empresas nacionales y multinacionales en edificios emblemáticos, y por la instalación de sectores de alta tecnología en parques industriales y empresariales.

Como consecuencia, estas áreas experimentan una disminución del empleo industrial tradicional, pero un aumento del empleo cualificado y un mayor desarrollo en I+D+i.

Áreas y ejes industriales en expansión

Las

... Continuar leyendo "Áreas y políticas industriales en España" »

El Sector Primario y el Sector Secundario en la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

SECTOR PRIMARIO

Sector Primario: extracción de bienes y recursos procedentes del medio natural.

a) AGRICULTURA

Factores físicos 1. Clima: influyente en el desarrollo y la distribución de los cultivos. 2. Relieve: llanuras y valles. 3. Suelos.

Factores humanos: 1. Técnicas agrícolas: tradicionales y modernas. 2. Estructura económica. 3. Políticas agrícolas y medioambientales.

Sistemas de cultivo1. Según aprovechamiento del agua (regadío y secano). 2. Variedad de productos que se cultivan (monocultivo: solo una especie vegetal, policultivo: distintas plantas en diferentes o en la misma parcela). 3. Aprovechamiento de la superficie de las parcelas (intensiva y extensiva: grandes parcelas con producción no muy elevada).
Tipos de agricultura:
... Continuar leyendo "El Sector Primario y el Sector Secundario en la Economía" »

Elementos Fundamentales del Clima en España: Temperatura, Precipitación y Viento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

II. Los Elementos del Clima en España

2.1. La Insolación y la Nubosidad

  • Insolación: Es la cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre. En España, existen marcados contrastes entre la cornisa cantábrica (con niveles inferiores a la media) y el resto del territorio (con elevada insolación).
  • Nubosidad: Es el estado de la atmósfera en el que el cielo está cubierto de nubes. El área con mayor nubosidad es la cornisa cantábrica. Por el contrario, el mayor número de días despejados se registra en Canarias y en el sur y levante peninsular.

2.2. La Temperatura del Aire

Es el grado de calor del aire y se representa en los mapas mediante isotermas (líneas que unen puntos con igual temperatura). En España, hay notables diferencias

... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales del Clima en España: Temperatura, Precipitación y Viento" »

Instrumentos de Planificación Territorial en Chile: Ley General de Urbanismo y Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Ley General de Urbanismo y Construcción: Instrumentos de Planificación Territorial

La Ley General de Urbanismo y Construcción establece los instrumentos clave para la planificación territorial en Chile. Estos instrumentos definen cómo se organiza y desarrolla el territorio, tanto urbano como rural.

Instrumentos de Planificación Territorial

  • Plan Regional de Desarrollo Urbano (PRDU)
  • Plan Regulador Intercomunal
  • Plan Regulador Comunal
  • Plan Seccional
  • Límite Urbano

Plan Regional de Desarrollo Urbano (PRDU)

El PRDU busca estructurar estratégicamente el territorio para su desarrollo, promoviendo el desarrollo e integración funcional de los centros poblados para mejorar la conectividad y accesibilidad. Su objetivo es posicionar a la región de manera... Continuar leyendo "Instrumentos de Planificación Territorial en Chile: Ley General de Urbanismo y Construcción" »