Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La reestructuración industrial en España: pasado, presente y desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

2. La reestructuración industrial en España

2.1 La industria española de 1975 a 1985

La crisis industrial se precipitó con la crisis energética. La Organización de Países Exportadores de Petróleo consiguió llegar a un acuerdo para reducir su producción y aumentar el precio del barril de petróleo.

Los países industriales empezaban a sufrir la competencia de los Nuevos Países Industrializados que competían en el mercado internacional.

2.2 El modelo actual de desarrollo industrial

La crisis industrial de 1974, coincidió con la revolución tecnológico-informática, denominada Tercera Revolución Industrial, dando lugar a nuevas tecnologías, la innovación y la investigación.

3. El tejido industrial español

3.1 De un modelo nuclear a

... Continuar leyendo "La reestructuración industrial en España: pasado, presente y desafíos" »

Taxa d'envelliment

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Població:


conjunt d'habitants que resideixen en un espai geogràfic determinat.

Demografia:

es la ciencia que estudia les poblacions humanes i es tracta de la seva dimensió,estructura, evolució, i caracteristiqus generals,des de un punt de vista quantitatiu.

-Demografia estatica:

estudia les dimensions, estructura, i característiques generals de la població. *

Padró

Es el registre administratiu on consten els veïns del municipi. Es fa cada any.*

Cens

Conjunt d'operacions de recopilació, resum, valoració anàlisi i publicació de les dades de caràcter demogràfic,cultural,econòmic i social de tots els habitants del país. Es fa cada 10anys.

Pagoda:

forma piramide, població progressiva, presenta comunitats poc desenvolupades o en vies... Continuar leyendo "Taxa d'envelliment" »

Entendiendo los Problemas Ambientales: Origen, Demanda y Manifestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Génesis de los Problemas Ambientales

Oferta vs. Demanda

Oferta (Recursos Naturales):

  • Leyes y dinámica natural
  • Capacidad de resiliencia
  • Capacidad de adaptación

Demanda (Sociedad):

  • Escala de valores
  • Escala de aspiraciones
  • Propuestas de desarrollo
  • Presión demográfica

Oferta Ambiental

Son todos los recursos naturales (RR.NN.) que nos ofrece la naturaleza.

Tipos de Recursos

  • Homogéneos: Mayor diversidad.
  • Heterogéneos: Menor diversidad.

Características de la Oferta

  • Cantidad: Abundante, deficiente, suficiente.
  • Aptitud potencial (calidad): Para qué sirve, dado por sus estados y tendencias.
  • Forma de uso: Agrícola, pastoreo, recreación, etc.
  • Manejo: Tecnologías utilizadas para explotar un RR.NN.
  • Distribución: Espacial, temporal.

Demanda Ambiental

Es cómo la... Continuar leyendo "Entendiendo los Problemas Ambientales: Origen, Demanda y Manifestaciones" »

Características de Estados Democráticos y Autoritarios: Sectores Económicos en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Características de los Estados Democráticos y de los Estados Autoritarios

Estados Democráticos

  • Principal característica: Son los ciudadanos quienes deciden:
  • Eligen a sus representantes políticos mediante elecciones libres.
  • Estos forman asambleas o parlamentos.
  • Pueden ser repúblicas o monarquías:
  • Repúblicas: El jefe del Estado es un presidente elegido mediante elecciones.
  • Monarquías parlamentarias: El jefe del Estado es un monarca por herencia. Ejerce sus funciones bajo el control de las instituciones parlamentarias.

Estados Autoritarios

  • La población carece de libertades.
  • El poder es ejercido por una persona, grupo político u otros.
  • La forma más frecuente es la dictadura. Se reprime a la población con la violencia.
  • Se distinguen:
  • Dictaduras
... Continuar leyendo "Características de Estados Democráticos y Autoritarios: Sectores Económicos en España" »

Desarrollo Económico en España: Auge y Desafíos (1960-1975)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

El desarrollo económico

Una Industrialización acelerada

El sector industrial actuó como **motor central** de la expansión de la economía española y el incremento de la producción industrial alcanzó tasas del 10% anual. Este crecimiento se debió a la **mejora de la productividad** y a la **inversión de capitales extranjeros**. La mejora de la productividad permitió el descenso de los precios y ello favoreció las exportaciones. También estimuló la subida de los salarios que condujeron a un gran aumento de la demanda de bienes de consumo duradero. Los sectores industriales que lideraron el proceso de avance y cambio tecnológico fueron la industria química, la energía, la siderúrgica, la construcción naval y el sector del automóvil.... Continuar leyendo "Desarrollo Económico en España: Auge y Desafíos (1960-1975)" »

Economia, Societat i Política a Espanya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,72 KB

L'Activitat Econòmica

L'activitat econòmica és el conjunt d'activitats fetes pels éssers humans adreçades a satisfer les seves necessitats. És a dir, les activitats econòmiques intenten produir els béns i prestar els serveis que les persones necessitem. Una vegada produïts aquests béns, cal distribuir-los i vendre'ls perquè arribin a qui els necessita o a qui els vulgui comprar.

Producció

La producció de béns consisteix en la combinació dels recursos naturals, la tècnica i el treball a fi d'obtenir béns o serveis destinats a ser consumits per les persones. Poden ser de dos tipus:

  • Béns de Consum: satisfan directament les necessitats dels consumidors (roba, mobles, sabates, etc.).
  • Béns de Producció: són les màquines, ferramentes,
... Continuar leyendo "Economia, Societat i Política a Espanya" »

Les temperatures es caracteritzen per uns estius curts i molt calorosos i uns hiverns llargs i molt freds

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,2 KB

CLIMES Catalunya

-

Clima alpí i Subalpí

A l’Alt Pirineu, amb temperatures baixes i innivació i pluviositat Altes. Alpí: o d’alta muntanya a partir de 2200-2300m i subalpí: Entre 1600 i 2200m d’altitud.

-

Clima Atlàntic o Oceànic

Reduït a la Vall d’Aran i és plujós i fresc.

-

Clima mediterrani

Ocupa la resta del territori.  El domini Climàtic mediterrani té tres subclimes:

1. Clima mediterrani de muntanya:
Dominant al Prepirineu, amb un període sec curt, temperatures suaus i poques Precipitacions.

2. Clima mediterrani continental:

 2.1.Clima mediterrani prelitoral  continental humit:
afecta la Serralada Prelitoral i
 terres interiors i té una pluviositat Baixa, poca innivació i una mitjana ºC  més alta.

2.2 Clima mediterrani

... Continuar leyendo "Les temperatures es caracteritzen per uns estius curts i molt calorosos i uns hiverns llargs i molt freds" »

Vocabulario Esencial de Agricultura y Pesca en España: Definiciones y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Vocabulario de Agricultura y Pesca en España: Términos Clave

Agricultura

  • Agricultura de regadío: Técnica de cultivo que consiste en proporcionar a las plantas un aporte adicional de agua. Permite una agricultura intensiva, aunque presenta problemas como la sobreexplotación del agua. Las zonas de mayor regadío son el litoral mediterráneo, el valle del Ebro, Duero y del Tajo.
  • Agricultura extensiva: Se localiza en grandes extensiones de terreno que requieren poca mano de obra.
  • Agricultura intensiva: Se localiza en superficies muy limitadas de terreno que requieren mucho capital y trabajo, con el fin de obtener rendimientos elevados. Implica la utilización de métodos modernos.
  • Aparcería: Régimen de tenencia de la tierra que pone en relación
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Agricultura y Pesca en España: Definiciones y Conceptos Clave" »

Panorama Económico Mundial: Distribución, Población y Multipolaridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Panorama de la Economía Mundial

1. Una Imagen Global

La mayoría de los habitantes del planeta, el 72%, se concentra en los dos estratos de países de renta media; al estrato de los países de más elevado ingreso le corresponde el 16% del total y algo menos, el 11%, le corresponde al estrato de más bajos ingresos. India y China (países de ingreso medio), en conjunto, aportan el 39% de la población mundial.

Los países de más elevado ingreso (que apenas suponen el 16% de la población), concentran el 66% del PIB mundial. Los países de ingreso bajo (el 11% de la población) apenas superan el 6,7% del PIB mundial. Los países de renta media aportan casi el 33% del PIB mundial.

El país de mayor ingreso es Noruega, que tiene un PIB per cápita... Continuar leyendo "Panorama Económico Mundial: Distribución, Población y Multipolaridad" »

Organización Institucional y Territorial de Canarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

LECTURA DEL MAPA DE CANARIAS

1. LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL EN LAS COMPETENCIAS

A) La organización institucional

  • Parlamento autonómico: Representa al pueblo canario y elabora las leyes de la comunidad.
  • Gobierno de Canarias: Máxima representación de la comunidad, designa y coordina a los consejeros.
  • Tribunal Superior de Justicia: Instancia judicial más alta de la Comunidad Autónoma.

B) Entre las competencias asumidas

  • Políticas
  • Económicas
  • Urbanismo
  • Ordenación del territorio
  • Medio ambiente y espacios naturales protegidos
  • Cultura
  • Servicios sociales

2. LA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL

A) El Cabildo insular

  • Organismo encargado del gobierno, la administración y la representación de cada isla.
  • Compuesto por un Consejo de Gobierno y un Pleno.
  • Competencias:
... Continuar leyendo "Organización Institucional y Territorial de Canarias" »