Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Clima Canari: Característiques i Factors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Introducció

Podem veure un gràfic que mostra la distribució de les temperatures (°C) i precipitacions mitjanes mensuals al llarg de l'any. La font d'aquestes dades la obtenim de l'AEMET. Cal mencionar que la columna de precipitacions sempre li correspon el doble de la temperatura (°C).

Temperatura (°C) i Precipitacions

El relleu fa disminuir la temperatura (°C), i la seva orientació provoca moltes precipitacions i ennuvolats abundants (als vessants de sobrevent dels alisis). La influència d'aquests factors dóna lloc a un tipus de clima caracteritzat pels següents trets:

  • A les zones baixes, les precipitacions són molt escasses. A les illes occidentals, hi cauen entre 300 i 500 mm a l'any (clima subdesèrtic o estepari); i a Lanzarote,
... Continuar leyendo "Clima Canari: Característiques i Factors" »

Transformación y Retos de la Industria Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

LA REESTRUCTURACIÓN INDUSTRIAL EN ESPAÑA

LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE 1975 A 1985

La crisis industrial se precipitó con la crisis energética. La Organización de Países Exportadores de Petróleo consiguió llegar a un acuerdo para reducir su producción y aumentar el precio del barril de petróleo. Al subir el precio del petróleo, los productos industriales se encarecieron.

Los países industriales empezaban a sufrir la competencia de los Nuevos Países Industrializados que competían en el mercado internacional.

LA CRISIS INDUSTRIAL EN ESPAÑA

En España, a mediados de la década de 1970, coincidieron tres factores: la crisis mundial, una situación industrial deficiente y la crisis política del final de la dictadura y la transición a la democracia.... Continuar leyendo "Transformación y Retos de la Industria Española" »

El Turismo en España: Evolución, Características y Retos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

El Turismo en España

Los Espacios Turísticos

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por personas en los viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio, durante un periodo inferior a un año. Si realizan un viaje por menos de 24 horas son escursionistas.

El turismo incluye tres modalidades: el turismo receptor procedente del extranjero, el turismo interno realizado por los nacionales en el interior del país, y el turismo emisor constituido por nacionales que viajan al extranjero.

La Evolución del Turismo

Desde el siglo XIX hasta 1960 el turismo fue escaso. Hasta el primer tercio del siglo XX fue una actividad minoritaria, pero desde 1960 ha comenzado un desarrollo y se ha convertido en... Continuar leyendo "El Turismo en España: Evolución, Características y Retos" »

Geografía y Ser Humano: Interacción, Adaptación y Transformación del Entorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

La Geografía y la Interacción Humano-Medio

La geografía se ocupa de las complejas relaciones entre el ser humano y su medio geográfico. Estas relaciones se manifiestan en dos direcciones principales:

  1. Los condicionamientos que el medio natural impone a la actividad humana.
  2. Las transformaciones humanas (antrópicas) sobre el entorno.

Influencia del Medio Natural sobre el Ser Humano

La influencia del medio sobre el ser humano se ejerce mediante la interacción entre elementos fundamentales como el relieve, el clima, la vegetación y el suelo.

  • 1. Vegetación: Destaca por su potencial económico. El bosque permite la explotación forestal, mientras que las formaciones arbustivas y herbáceas favorecen la agricultura y la ganadería.
  • 2. Clima: Las condiciones
... Continuar leyendo "Geografía y Ser Humano: Interacción, Adaptación y Transformación del Entorno" »

Transformaciones Socioeconómicas y Ambientales: Población, Industria y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La Población Agraria

La población agraria es en la actualidad escasa. Además, se encuentra envejecida, sobre todo en el interior peninsular. La causa principal de esta situación ha sido el éxodo rural ocurrido entre 1960 y 1975, debido a la mecanización agraria y a las mayores oportunidades de empleo ofrecidas por la industria y los servicios urbanos a la población joven y a las mujeres del campo. Entre 1975 y 1990, la crisis económica e industrial desaceleró el éxodo rural e incrementó la actividad agraria a tiempo parcial. Desde la década de 1990, se mantienen dos tendencias:

  • En las áreas agrarias más atrasadas, continúan el descenso y el envejecimiento demográfico.
  • En las áreas agrarias más dinámicas, se produce una cierta
... Continuar leyendo "Transformaciones Socioeconómicas y Ambientales: Población, Industria y Recursos" »

Desafíos de las Ciudades Españolas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Las ciudades españolas, y especialmente las aglomeraciones urbanas, presentan numerosos problemas. Su solución corresponde a la política urbanística, que es competencia de cada ayuntamiento.

A) Problemas derivados de la aglomeración y de la difusión de la urbanización

  • La densificación demográfica y constructiva y la presión urbana sobre el espacio no urbanizado: Trata de solucionarse difundiendo población, actividades y equipamientos a ciudades medias o espacios rurales (urbanización difusa), y manteniendo zonas agrarias y espacios verdes dedicados al ocio.
  • El elevado precio de compra o alquiler de viviendas: Se debe al alto precio del suelo, motivado por la alta demanda y por la especulación. Se trata de paliar con la construcción
... Continuar leyendo "Desafíos de las Ciudades Españolas" »

Energías Renovables y No Renovables en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

El Agua como Recurso Energético Renovable

El uso de la fuerza de los saltos de agua se utilizaba para el funcionamiento de los molinos de harina. Los fuertes desniveles que deben salvar algunos ríos españoles permiten aprovechar la fuerza del agua para el funcionamiento de centrales hidroeléctricas que no contaminan y son renovables. El agua almacenada en los embalses sirve para asegurar la continuidad de los saltos de agua y también para regular el caudal de los ríos. La energía hidroeléctrica generada en España es importante.

El problema de las centrales hidroeléctricas es su elevado coste inicial, tanto por las dificultades de su construcción como por el daño social que supone, a veces, la inundación de fértiles valles.

En cualquier... Continuar leyendo "Energías Renovables y No Renovables en España" »

Tipos de Turismo y Espacios Turísticos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

LOS ESPACIOS TURÍSTICOS

TIPOS DE TURISMO

El turismo predominante en España es el de sol y playa desde 1960. Al aprovechar la diversidad de sus recursos turísticos, hay una búsqueda de espacios menos saturados, un incremento del turismo nacional a lo largo del año y la promoción del turismo como estrategia para el desarrollo de áreas desfavorecidas como las rurales y de montaña.

1. Turismo de borde de agua

Es el turismo costero de sol y playa, aunque existen otras modalidades ligadas a ríos, lagos y embalses. En esta zona se pueden practicar deportes náuticos como la natación, el remo, el surf y la pesca. Además, está cobrando importancia el turismo de balneario en zonas con aguas mineromedicinales.

2. El turismo de montaña

Es un turismo... Continuar leyendo "Tipos de Turismo y Espacios Turísticos en España" »

España: Oportunidades de Inversión Estratégica para el Crecimiento Empresarial Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

Propuesta de Inversión en España para el Grupo Empresarial Wang Jianlin (ICEX)

Este informe se presenta en un contexto donde el Sr. Wang Jianlin busca expandir sus inversiones en la Unión Europea, considerando a España como un destino clave. A pesar de una ligera recuperación económica en la UE, existen dudas debido al Brexit, próximas elecciones en Estados miembros y tensiones políticas internas. El objetivo es convencer al grupo empresarial de Wang Jianlin de que invertir en España es una alternativa sólida, utilizando datos internacionales, nacionales y autonómicos, y citando siempre las fuentes.

Estimado Sr. Wang Jianlin:

En representación del equipo de ICEX España Exportación e Inversiones, le presento este informe con el objetivo... Continuar leyendo "España: Oportunidades de Inversión Estratégica para el Crecimiento Empresarial Global" »

Impacto del Turismo en el Territorio y la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

LOS ESPACIOS TURÍSTICOS

Las repercusiones del turismo

Repercusiones económicas

  • Creación de empleo: En España, el turismo genera alrededor del 12% del empleo, ya que muchos servicios no pueden mecanizarse y requieren mano de obra abundante, aunque poco cualificada, siendo esta la más afectada por el paro.
  • Aporte de riqueza: El turismo aporta el 11% del PIB y frena el endeudamiento externo. Sin embargo, ocasiona una subida excesiva de los precios que repercute negativamente en la población.
  • Influencia en las actividades económicas de las áreas turísticas: Ejerce un efecto multiplicador, pues la demanda turística impulsa otras actividades (agricultura, industria, construcción) o revitaliza la artesanía. En cambio, el turismo ocasiona una
... Continuar leyendo "Impacto del Turismo en el Territorio y la Economía" »