Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Demografía: Población, Trabajo y Migración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Conceptos Demográficos Fundamentales

Fuentes demográficas e indicadores básicos

Censo de población: Es un recuento estadístico que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) cada 10 años. Se lleva a cabo por unidades familiares y recoge datos como el nombre o el parentesco.

Padrón municipal: Es un registro administrativo realizado por los ayuntamientos en el que constan los vecinos de un municipio. Junto con el censo, es una de las principales fuentes demográficas.

Tasa bruta de natalidad: Es el número de nacidos vivos en una población durante un año por cada mil habitantes. Se expresa en tantos por mil (‰).

Tasa bruta de mortalidad: Es el número de fallecidos en un año por cada mil habitantes.

Mortalidad infantil: Es el número... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Demografía: Población, Trabajo y Migración" »

Transformació de l'agricultura tradicional a l'agricultura de mercat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,41 KB

  1. De l'agricultura tradicional a l'agricultura de mercat

    1. De l'economia de subsistència a l'economia de mercat

      La utilització de noves tècniques agrícoles i la introducció de nous conreus van permetre augmentar la producció agrària i així poder obtenir excedents per alimentar una població creixent. Alhora, els grans propietaris de terres obtenien uns ingressos més alts per intervenir en la indústria.

      Amb el desenvolupament de la indústria i el creixement de les ciutats, la demanda d'aliments va augmentar, arruïnant a la petita artesania rural. Els pagesos necessitaven vendre els seus productes per comprar uns altres, per tant, gran part del sector agrari va entrar en els circuits de l'economia de mercat, en què el pagès era venedor

... Continuar leyendo "Transformació de l'agricultura tradicional a l'agricultura de mercat" »

Problemas del Envejecimiento Poblacional y su Impacto en Castilla y León

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Problemas del Envejecimiento Poblacional y su Impacto

El progresivo envejecimiento demográfico tiene importantes repercusiones demográficas, sociales y económicas.

Demográficas

  • La potencialidad de fertilidad actual irá disminuyendo, al incorporarse a la edad de procrear generaciones cada vez menos numerosas, lo que unido al aumento de la tasa de mortalidad por el envejecimiento, ocasionará un crecimiento vegetativo negativo de la población española. Ahora bien, el crecimiento natural no depende solo del potencial de fecundidad, sino de decisiones personales acerca del número de hijos deseados.

Económicas

  • La estructura demográfica actual supondrá un incremento de la tasa de dependencia. De mantenerse las actuales tendencias demográficas,
... Continuar leyendo "Problemas del Envejecimiento Poblacional y su Impacto en Castilla y León" »

Familias de Peces: Características, Hábitats y Orígenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Petromyzontidae: Lampreas

Origen: 510 Ma.

Características: Sin mandíbulas, sin escamas, sin aletas.

Acipenseridae: Esturiones

Fósil viviente (360 Ma).

Estado: Peligro crítico de extinción.

Migración: Anádromo.

Anguillidae: Anguilas

Otro fósil.

Origen: 310 Ma.

Migración: Catádromo.

Clupeidae: Sardina

Cuerpo comprimido lateralmente.

Migración: Anádromos.

Tipo de vejiga natatoria: Fisóstomos.

Cobitidae: Lamprehuela

Hábitos: Bentónicos.

Tamaño: Pequeño.

Característica distintiva: Con una espina eréctil bajo cada ojo.

Ciprínidae: Carpas, barbos, bogas, tencas, gobios

El grupo más exitoso de Eurasia.

Hábitat típico: Tramos medios y bajos.

Grupo muy diversificado en tamaño, hábitos y alimentación.

Poseen un órgano propio, el aparato de Weber,... Continuar leyendo "Familias de Peces: Características, Hábitats y Orígenes" »

Evolución Gastronómica: De la Antigüedad a la Cocina Molecular y Platos Típicos de España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Evolución de la Gastronomía

Neolítico

  • f) Se empieza a combinar el cultivo de cereales...
  • U) El ciclo de los cereales se completa con la molienda.

Egipto

  • d) Las normas de fabricación de cervezas, 17 tipos...
  • O) La cerveza tenía gran importancia como alimento o propiedades medicinales.
  • T) La cerveza más común era la espesa, turbia...

Grecia

  • G) La profesión de cocinero era muy importante.
  • H) Los cereales se servían acompañados de opson.
  • P) El pueblo llano se alimentaba de gachas de harina.

Roma

  • e) Conocían la levadura y había pan fermentado, no fermentado...
  • n) Tomaban el puls.

Alta Edad Media

  • C) La dieta de los monjes era muy abundante.
  • K) Se sentaban alrededor de la mesa y empleaban la cuchara.
  • M) Gran uso de la salsa garum.

Cocina Hispano-Árabe

  • J)
... Continuar leyendo "Evolución Gastronómica: De la Antigüedad a la Cocina Molecular y Platos Típicos de España" »

Donostia Hiriko Planoaren Iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Donostia Gipuzkoako hiriburua da. Kostaldean kokatzen da, Frantziatik gertu. 2011ko erroldaren arabera 186.185 biztanle ditu, baina bere inguru metropoliarra kontuan hartuz 300.000 inguru biztanle ditu.

Planoan, Donostia hiriaren hirigintza prozesu luze baten ondorioz eratu diren morfologia eta funtzio bereziko aldeak bereizten ditugu (hots, eraikuntzen bilbea, etxegintza mota eta lurraren erabilera).

Donostia Hiriaren Egitura

Donostia hiriaren egituran hiru inguru ditugu: alde zaharra, zabalgunea eta periferia.

  1. ALDE ZAHARRA: Harresien barruko gunea

Kokapena eta Egoera

Donostia hiria Gipuzkoako kostaldeko ekialdean kokatzen da, Frantziako mugatik gertu, babes naturala ematen duen Urgull mendiaren mazelan eta Kontxako badiaren eta Urumea ibaiaren... Continuar leyendo "Donostia Hiriko Planoaren Iruzkina" »

La Pesca en España: Importancia, Flota y Caladeros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

La Pesca en España

Importancia del Sector Pesquero

La pesca es la actividad económica destinada a obtener productos del mar orientados, directamente o indirectamente, a la alimentación. Es importante porque constituye la base de una potente industria alimentaria de procesado y conservación de pescados, crustáceos y mariscos. España es un país pesquero, favorecido por dos motivos: su característica física y la dieta de los españoles.

La Flota Pesquera Española

Nuestra flota pesquera consta de unos 9500 buques, barcos de gran tonelaje preparados para pesca de altura en caladeros lejanos y embarcaciones pequeñas para pesca de bajura. A pesar de ser el primer país de la Unión Europea por número de buques, desde hace unos 40 años la... Continuar leyendo "La Pesca en España: Importancia, Flota y Caladeros" »

Evolución Demográfica en España: Transición, Migraciones e Inmigración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Transición Demográfica en España

La teoría de la transición demográfica explica el cambio en las tasas de natalidad y mortalidad de un territorio, pasando de tasas altas en sociedades preindustriales a tasas bajas en sociedades industriales o postindustriales. Este fenómeno explica el gran crecimiento de la población mundial desde el siglo XIX. La transición demográfica se divide en cuatro etapas:

1ª Fase: Régimen Demográfico Antiguo

Esta fase corresponde a una sociedad agrícola preindustrial con un crecimiento lento de población. Las tasas de natalidad y mortalidad eran muy altas, entre el 30 y el 50 por mil. A pesar de que cada mujer tenía una media de cinco hijos, la alta mortalidad infantil mantenía el crecimiento poblacional... Continuar leyendo "Evolución Demográfica en España: Transición, Migraciones e Inmigración" »

Restauració Ecològica i Canvi Climàtic: Adaptació i Ecosistemes Nous

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Evidències del Canvi Climàtic i Restauració Ecològica

Quins dels efectes previstos del canvi climàtic sobre la biodiversitat són més rellevants per a la restauració ecològica?

Canvis en la Distribució Geogràfica de les Espècies

  • Cada canvi d’1ºC en la temperatura mou les zones ecològiques a la Terra uns 160 km.

Alteracions en el Comportament i la Fenologia

Aquests inclouen canvis en la fenologia (inici època de creixement, reproducció, senescència, primeres postes, migració d'ocells, etc.) relacionats amb el canvi climàtic.

Eines per a l'Avaluació dels Impactes del Canvi Climàtic

  • Importància de les sèries temporals, estudis a llarg termini i meta-anàlisis.
  • Estudis experimentals simulant les “noves condicions” (més complicats)
... Continuar leyendo "Restauració Ecològica i Canvi Climàtic: Adaptació i Ecosistemes Nous" »

Panorama de la Pesca en España: Regiones, Retos y Caladeros Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El desarrollo de la investigación en el sector ha permitido la explotación de nuevas especies y pesquerías, la localización de bancos de pesca, nuevos conocimientos de biología marina y la protección de especies, etc.

Necesidades del sector pesquero actual:

  • Es necesario proteger nuestros escasos recursos, evitar el consumo de inmaduros, así como la pesca en zonas biológicamente sensibles.
  • Fomentar el progreso tecnológico para capturar nuevas especies de valor comercial.

España pertenece actualmente a la Europa comunitaria, por lo que participa de La Política Pesquera Común que guarda gran afinidad con la PAC y contienen cuatro puntos básicos:

  1. Política de conservación de recursos: con este fin se establecen las Tarifas Anuales de Capturas,
... Continuar leyendo "Panorama de la Pesca en España: Regiones, Retos y Caladeros Internacionales" »