Chuletas y apuntes de Geografía de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comentario de mapa topografico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Comentario de mapa topográfico-Cercedilla

El mapa topográfico nacional representa al sector de Cercedilla además la fuente es la cartografía básica, el numero de la pagina es la 508 y el nombre hace referencia al núcleo de población de Cercedilla. Cercedilla es un municipio de la provincia y comunidad de Madrid situada en la Sierra de Guadalajara en el noroeste de Madrid. Cuenta con unos 7023 habitantes y una densidad de 196,17 hab. /km2. El sistema de proyección es la cilíndrica además sus coordenadas geográficas son 4º 44´ 45´´ N (latitud) y 04º 03´ 47´´ O (longitud) y el mapa esta realizado a escala 1: 25.000. En cuanto al relieve la parte N es mas montañosa y destaca el Coral de Simon además la parte E y SE tienen... Continuar leyendo "Comentario de mapa topografico" »

La Actividad Agricola

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA La agricultura tradicional se basaba en el policultivo, utilizaba técnicas atrasadas y sistemas de cultivo extensivos que requerían mucha mano de obra. El resultado era un bajo rendimiento y una producción orientada al autoconsumo o a la venta de excedentes en el mercado nacional. La agricultura actual ha experimentado-notables transformaciones. Las transformaciones en la estructura agrícola pueden resumirse en especialización, tecnificación e intensificación. - La agricultura tiende a la especialización en aquellos productos que se dan mejor en cada región. - Incorpora técnicas modernas. - La mecanización se ha incrementado (tractores, cosechadoras, motocultores). - El consumo de pesticidas y fertilizantes

... Continuar leyendo "La Actividad Agricola" »

Migraciones exteriores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Migraciones exteriores

Son los movimientos de poblacion fuera de las fronteras del propio país. La emigracion transoceánica o a ultramar se dirigio principalmente a América Latina y secundariamente a Estados Unidos, Canadá y Australia. Fue una emigración permanente y asistida, pero también hubo salidas temporales para trabajar en la construcción de grandes infraestructuras. En la emigración transoceánica se distinguen dos etapas de auge y dos de crisis. a) la primera etapa comprende desde mediados del siglo XIX hasta la primera guerra mundial. • Los países latinoamericanos necesitaban inmigrantes para poblarse, explotar sus recursos económicos y construir grandes infraestructuras, por ello facilitaba la inmigracion. • España... Continuar leyendo "Migraciones exteriores" »

Definizioak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,17 KB

Zentsu errolda: Hamar urtean behinestatuak egiten duen herritarren kontaketa da. Zenbatzeaz gain herritarrei buruz hainbat datu jasotzen da; helburua herritarren kopurua jakin eta bere ezaugarriak aztertzea da. Azkena 2001an egin zuten,hurrengo 2011an egingo dute.

Populazio dentsitatea: Lurralde baten kilometroko biztalen kopurua da (dentsitate= biztanleria/zabalera). Espainiako dentsitatea 82,6 biztanle km2 da. EAE-ko dentsitatea 291,44 bizt./km2 da.

Biztanleriaren benetako hazkundea: Berezko hazkundea eta migrazioa saldoa zenbatzearen emaitza da. Benetako hazkundea= berezko hazkundea+migrazio saldoa. Balioa absolutuetan (biztanleria hainbatetan egin du gora edo behera) edo ehunekoetan (% hainbat gora edo behera egin du) adierazi daiteke. (Gaur... Continuar leyendo "Definizioak" »

Definiciones Urbanismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Área metropolitana: es una gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente varios municipios. Se crea por la actividad económica de una ciudad importante (ciudad central) que se proyecta hacia el exterior y origina el área. Entre la ciudad central y el área se establecen relaciones económicas y sociales: la ciudad central proporciona empleo y servicios a la población del área y ésta alberga a trabajadores de la ciudad central e instala actividades que requieren espacio abundante y barato. Llegan a acuerdos que afectan a todos, de esta forma, el sistema de trasportes y comunicaciones garantiza las relaciones entre la ciudad central y su área de ingluencia. En España se considera así a aquel conjunto... Continuar leyendo "Definiciones Urbanismo" »

El paisaje vegetal de clima oceánico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

EL PAISAJE VEGETAL DE CLIMA OCEÁNICO
El paisaje vegetal del clima oceánico se corresponde con la región floral eurosiberiana.
#Bosque caducifolio#
Éste está constituido por árboles altos, con tronco recto y liso y una hoja grande que cae en otoño.
Este tipo de bosque posee pocas especies de árboles que aparecen unidas formando grandes masas.
Las más características son la haya, el roble y el castaño. Y en el sotobosque crecen musgos.
- El haya , es un árbol característico del bosque caducifolio que se caracteriza por tolerar mal
el calor y muy bien el frío y exigir gran humedad, por lo que es un árbol de montaña que se
adapta a los suelos calizos y silíceos. Su madera es dura y de buena calidad y se utiliza para
fabricar muebles y utensilios.... Continuar leyendo "El paisaje vegetal de clima oceánico" »

Frentes de Venezuela

Enviado por williams y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Frentes:

Son todos aquellos espacios geográficos, marítimos, terrestres y aéreos, donde Venezuela practica relaciones de integración con los países vecinos, de una manera recíproca y conjunta para el dominio político del espacio. Los frentes geopolíticos los podemos dividir por los accidentes físicos más notables que rodean a nuestro país.

Castilletes - Punta peña: 2813 Km
Punta peña - Punta playa: 1008 Km
Punta playa - Monte roraima: 743 Km
Monte roraima - Pierdra del cocuy: 2000 Km
Piedra del cocuy - Castilletes: 2050 Km

Frente Geopolítico Caribeño
A través de este frente caribeño, Venezuela mantiene estrecha vinculación Con el mercado Común centroamericano y caribeño, fortaleciendo el comercio interregional, lo que le

... Continuar leyendo "Frentes de Venezuela" »

Plano urbano de badajoz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

1. La situación de la ciudad respecto a su entorno amplio: control político o militar de una región, control de un punto en una ruta de

comunicaciones, expltación económica de un recurso, etc.

2. El emplazamiento. Los determinantes topográficos (físicos) que influyen en la ubicación de una ciudad: accidentes geográficos,

provisión de agua (ríos), etc.

2. Trazado urbano: Atendiendo las manzanas, las plazas y las vías (calles y avenidas), ejes de comunicación

1. Irregular: calles estrechas y de trazado tortuoso

2. Ortogonal: cuadriculado, con calles que se cortan en ángulo recto, siendo por ello paralelas y perpendiculaes. El más famoso

el ensenche de Barcelona que llevó a cabo Ildefonso Cerdá.

3. Radioconcéntrico: las calles se disponen

... Continuar leyendo "Plano urbano de badajoz" »

Caudal modular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Tema 3.-  RECURSOS Y DEMANDAS HÍDRICAS EN ESPAÑA:


ACUÍFERO O AGUAS SUBTERRÁNEAS:


estrato subterráneo donde se acumulan aguas infiltradas en cantidad, normalmente entre roquedo impermeable.

APORTACIÓN


es la cantidad total de agua que drena anualmente una cuenca.

ÁREA ENDORREICA


Aquella zona en la que sus aguas no se vierten  en el mar, sino en lagos, lagunas u otros ríos. Es una cuenca cerrada, carácterística de zonas alejadas de la costa.

CAUCE


Lecho de un río y canal para conducir el agua por las tierras.

CUENCA:


superficie cuyas aguas van a desembocar al mismo río.

VERTIENTE:


superficie cuya aguas van a desembocar en el mismo mar u océano.

CAUDAL:


es el volumen de agua que lleva un río en un lugar determinado (estación de aforo).Se... Continuar leyendo "Caudal modular" »

Ganadería del clima Mediterráneo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

NORTE PENINSULAR HÚMEDO


-

Estructura agraria:

 se caracteriza por población hoy escasa y envejecida por el éxodo rural y el poblamiento es disperso intercalar con aldeas y pueblos.-Las explotaciones son minifundistas de parcelas pequeñas.-Los usos del suelo son principalmente ganaderos.-
La agricultura es escasa situándose en la zona de costa en los valles, siendo de secano por la abundancia de precipitaciones. 
En el pasado había policultivos debido a la necesidad de autoabastecimiento. En las malas tierras había centeno o cebada mezclada con ganadería cuyos productos se vendían en el mercado. Actualmente hay especialización en cultivos de huerta.-
La ganadería predomina favorecida por el clima, la demanda urbana de leche
... Continuar leyendo "Ganadería del clima Mediterráneo" »