Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Mediador: Funciones, Habilidades y Código de Conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 22,17 KB

EL MEDIADOR

1. DEFINICIÓN DEL MEDIADOR

El proceso de mediación implica la intervención de un tercero aceptable por las partes, imparcial y neutro, carente de poder de decisión y habilitado para ayudar a las partes a encontrar un arreglo a las disputas.

El mediador trabaja en la resolución de disputas, ayuda a los participantes a identificar a las personas que se verán afectadas por un cambio. Ayuda a desarrollar un proceso de educación acerca de las cuestiones y los intereses en juego y a colaborar con los participantes para diseñar y aplicar un procedimiento de resolución de conflictos y problemas (Moore). El mediador puede asumir diferentes roles y funciones para ayudar a las partes.

Según la American Arbitration Association, el mediador... Continuar leyendo "El Mediador: Funciones, Habilidades y Código de Conducta" »

Indicadores de Bienestar y Desarrollo: Superando las Limitaciones del PIB

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Introducción: Crecimiento y Desarrollo

Atendiendo a las recomendaciones del informe, ¿se pretende analizar el crecimiento o el desarrollo?

El objetivo o propósito de esta comisión es buscar los límites del PIB como indicador principal de los resultados económicos y del progreso social. Se busca también obtener datos complementarios a los existentes para crear nuevos indicadores de progreso social que sean más efectivos y se acerquen más a la realidad existente. Según Rondo Cameron, el concepto de desarrollo económico implica crecimiento económico acompañado por una variación de las estructuras o la organización de la economía. Crecimiento y desarrollo van unidos de la mano; por lo tanto, el informe pretende analizar tanto el crecimiento... Continuar leyendo "Indicadores de Bienestar y Desarrollo: Superando las Limitaciones del PIB" »

Comunicación y Control en las Organizaciones: Claves para Entender su Dinámica

Enviado por Andres y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Requisitos de la Comunicación

  • No son requisitos de la comunicación:
    • La voluntad del emisor por emitir.
    • La voluntad del receptor por recepcionar.
  • Son requisitos de la comunicación: La existencia de un canal o varios canales.

Tipos de Comunicación

  • Comunicación kinésica: Se produce por medio del cuerpo.
  • Comunicación proxémica: Se produce por medio de la administración del espacio comunicacional.

Códigos y Cultura

Depende de la manera en la que se codifique la situación.

Dos instancias en común no se pueden comunicar ya que no hay códigos compartidos.

Mientras más experiencia en común, más códigos se comparten.

  • Significado denotativo: Refiere a signos, palabras, gestos.
  • Significado connotativo: Refiere a la emoción con valencia positiva o
... Continuar leyendo "Comunicación y Control en las Organizaciones: Claves para Entender su Dinámica" »

Manuales de Estilo en Medios Españoles: Corrección y Normas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Manuales de Estilo en Medios Españoles

Libros de estilo:

  • Fijar los rasgos identitarios del medio.
  • Unificar criterios y métodos de trabajo.
  • Imprimir una mayor corrección idiomática.
  • Solucionar problemas lingüísticos aún no resueltos por las instituciones académicas, uniformando el uso.
  • Favorecer la unidad y la defensa del idioma.

Principales Libros de Estilo en Lengua Española

El primer libro de estilo publicado en España fue el Manual de Estilo de la Agencia EFE, que después se llamó Manual de Español Urgente (MEU). Es el más difundido y se centra únicamente en cubrir aspectos ortográficos, gramaticales y léxicos.

Al MEU le siguió el libro de estilo de El País (1977), también reeditado en numerosas ocasiones. Entre los años 80 y... Continuar leyendo "Manuales de Estilo en Medios Españoles: Corrección y Normas" »

Amor, Felicidad y Sociedad: Conceptos Clave y Reflexiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 25,12 KB

Amor de Benevolencia y Amor de Deseo

Diferencias entre el Amor de Benevolencia y el Amor de Deseo/Necesidad

Amor de Benevolencia: Es un tipo de amor en el que el otro se descubre como un regalo y en el que la relación hacia él es la de darle, regalarle lo más posible. Es un amor alegre que no busca cálculos, que se vuelve porque se da.

Amor de Necesidad/Deseo: Es un querer ser más uno mismo. Esta se inclina a nuestra propia perfección y desarrollo. En él predominan metas que tienen que ver con el mismo que ama, y lo amado sirve en la medida en que proporciona esos objetivos.

Usos de la Voluntad

  • Primer uso: El deseo y conocimiento del otro, que consiste en la inclinación a nuestra plenitud, ya que deseamos y amamos lo que nos perfecciona.
... Continuar leyendo "Amor, Felicidad y Sociedad: Conceptos Clave y Reflexiones" »

Conceptos Clave en Termodinámica: Fases, Equilibrio y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Conceptos Fundamentales en Termodinámica

Fase

Cualquier porción del sistema, físicamente homogénea consigo misma y separada por una superficie mecánicamente separable de otras porciones.

Componentes

El menor número de variables individuales independientes (vapor, líquido o sólido) por medio de los cuales la composición del sistema puede expresarse cuantitativamente.

Varianza del Sistema (Grados de Libertad)

Es la aplicación de la regla de fase al tipo de sistemas bajo consideración. La variable independiente condiciona cuáles factores se consideran; usualmente son temperatura, presión y concentración. El número de esas variables, las cuales se fijan de manera arbitraria para definir completamente el sistema, se llama varianza o grados... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Termodinámica: Fases, Equilibrio y Transformaciones" »

Estructura Social, Trabajo y Sindicatos: Fundamentos y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Estructura Social y Agrupación Humana

El ser humano tiende a agruparse con sus semejantes por su naturaleza sociable y por la lucha por la vida.

Grupo Social

Un grupo social es, por lo tanto, la reunión de seres humanos con relaciones recíprocas: es una colectividad identificable y continua de personas.

El grupo social se caracteriza porque:

  • Es una unidad identificable.
  • Posee una estructura social.
  • Desempeña una función.
  • Tiene normas.
  • Posee valores.
  • Tiene una meta o fin común.

Estratificación Social

La capacidad caracteriza los sistemas históricos de estratificación: se refiere a esas discrepancias de categorías para colocarlos en estratos de jerarquía.

Condiciones para la estratificación social:

  • Diferencia social.
  • Inducir a los miembros a que
... Continuar leyendo "Estructura Social, Trabajo y Sindicatos: Fundamentos y Conceptos Clave" »

Falansterio y Familisterio: Utopías Sociales de Fourier y la Era Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Contexto Socioeconómico: Impacto de la Revolución Industrial (1760-1830)

La Revolución Industrial, que transcurrió entre 1760 y 1830, generó profundas consecuencias socioeconómicas.

El Falansterio: La Visión de Charles Fourier

François-Marie-Charles Fourier (1772-1837)

Empresario francés que expuso por primera vez su pensamiento en el tratado Teoría de los cuatro movimientos en 1808.

Crítica de Fourier a la Sociedad Liberal

Fourier consideraba absurdo y dañino para el hombre un sistema social basado en la competencia entre individuos (la sociedad liberal).

Como alternativa, Fourier propone una sociedad armónica donde no prevalecieran los intereses individuales.

La Falange: Un Modelo de Comunidad Autosuficiente

Fourier plantea un grupo autosuficiente... Continuar leyendo "Falansterio y Familisterio: Utopías Sociales de Fourier y la Era Industrial" »

Salud, Nutrición y Dieta Equilibrada: Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Salud y Educación Sanitaria

Definición de Salud según la OMS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. En 1978, se estableció que el derecho fundamental a conseguir el grado más alto posible de salud es un objetivo social importante para todo el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos sectores sociales y económicos, además del sector de la salud.

Educación para la Salud

La Educación para la Salud es una combinación de actos de información y educación que lleven a una situación en la que la gente desee estar sana, sepa cuándo y cómo alcanzar la salud, haga lo que pueda individual... Continuar leyendo "Salud, Nutrición y Dieta Equilibrada: Conceptos Fundamentales" »

Estructura y Asignación Silábica: Principios y Tipología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El sistema silábico se configura mediante una serie de principios generales, que podemos separar en dos de forma didáctica. La configuración de este módulo es: estructural y asignación.

Estructural

Formado por 4 principios:

  • Nuclearidad

    Toda sílaba debe tener un núcleo. Siempre hay un constituyente que se llama cima. Esta es el núcleo de la sílaba y lo que le otorga la nuclearidad. La cima está siempre activa.

  • Bloqueo

    Determina si va a haber un constituyente delante u otro que lo acompañe en la rama siguiente. El sistema le otorga a cada módulo los mismos principios, pero los especializa a la vez a cada departamento. Presupone que el esquema está, pero lo que llamamos ataque, cima o coda puede estar activo o no.

  • Saturación

    Determina si

... Continuar leyendo "Estructura y Asignación Silábica: Principios y Tipología" »