Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Cultura en la Constitución Española: Diversidad, Estado y Límites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

En este artículo se considera la cultura como un deber del Estado y, además, con la consideración de esencial, una cultura común, una “cultura española”. En este artículo se entiende Estado como la organización central de la nación española.

La Naturaleza de la “Cultura Común”

El apartado 2 del art. 149 CE, último párrafo, “…y facilitará la comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas, de acuerdo con ellas” introduce una nueva presunción: que la cultura común vive y se nutre de las culturas singulares, de las culturas de las partes, y se desarrolla en el marco de la convivencia libre y democrática a la que da cauce la fórmula de pluralismo cultural. El Estado ha de facilitar la comunicación cultural... Continuar leyendo "La Cultura en la Constitución Española: Diversidad, Estado y Límites" »

Comprendiendo la Estructura y Evolución de las Burocracias Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

La Burocracia: Rasgos y Fundamentos

La burocracia, en su concepción weberiana, se caracteriza por una serie de rasgos distintivos que definen su estructura y funcionamiento:

Rasgos de la Burocracia Racional-Legal Weberiana

  • Sistema de Reglas: Un conjunto de normas que obligan por igual a los detentadores del poder, a los ciudadanos y a los integrantes de la burocracia.
  • Organización Jerárquica: Una estructura jerárquica donde la cadena de mando está ocupada por personas específicas, no por estructuras abstractas.
  • División Formalizada del Trabajo: Procedimientos estandarizados y concursos libres para la asignación de funciones.
  • Actuación Despersonalizada: La burocracia opera de manera neutral, sin emociones y con un enfoque en el estudio y
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Estructura y Evolución de las Burocracias Modernas" »

Metodología y Criterios para la Valoración de Impactos Ambientales (EIA)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Metodología de Valoración de Impactos Ambientales (EIA)

La valoración de los Impactos Ambientales (IA) es un proceso fundamental en la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Esta metodología se basa en la aplicación de criterios específicos para cuantificar y cualificar los efectos de una acción sobre el entorno.

Componentes Clave de la Valoración

La metodología de valoración de EIA se estructura en los siguientes elementos:

  • 1. Escala de Referencia

    Esta escala va de 0 a 1 y se utiliza para valorar todos los impactos del estudio. Su objetivo es relacionar el entorno con su óptimo ambiental, proporcionando un marco cuantitativo para la evaluación.

  • 2. Criterio de Valoración

    Es el principio a seguir para determinar el valor del Impacto Ambiental

... Continuar leyendo "Metodología y Criterios para la Valoración de Impactos Ambientales (EIA)" »

Contratos Informáticos y Seguridad Digital: Aspectos Legales y Riesgos de Fraude

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Introducción a los Contratos Informáticos

Definición y Características

Los contratos informáticos constituyen una combinación de diversas figuras contractuales, como la compraventa, el alquiler, el leasing, el contrato llave en mano y la licencia de uso, entre otros. En estos acuerdos, para la transferencia de bienes informáticos, se unen o combinan múltiples tipos de contratos.

Estos contratos poseen autonomía, no dependen de otro contrato precedente; tienen vida propia.

Los contratos informáticos se agrupan principalmente según su objeto y la naturaleza del negocio jurídico.

El contrato informático se perfecciona por la simple voluntad manifestada en el consentimiento de las partes contratantes. Sin embargo, en la práctica, dada... Continuar leyendo "Contratos Informáticos y Seguridad Digital: Aspectos Legales y Riesgos de Fraude" »

Fundamentos y Aplicaciones de la Metodología Epidemiológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

1. Introducción a la Metodología Epidemiológica

2. Aspectos Fundamentales de la Historia de la Metodología Epidemiológica

2.1. Salud, Enfermedad y Ambiente

2.2. Cuantificación de los Fenómenos Epidemiológicos

2.3. Utilización de Experimentos Naturales en la Investigación Causal de la Enfermedad

Método de Investigación de la Epidemia de Snow:

  • Diagnóstico de epidemia
  • Distribución cronológica de los casos
  • Distribución espacial
  • Encuesta y análisis de otros atributos
  • Establecer la causa
  • Recomendaciones
  • Presentar un informe con las conclusiones obtenidas

2.4. Estudios Experimentales

El estudio epidemiológico se basa en contar y observar. Sería muy adecuado además experimentar, pero esto no siempre puede hacerse dentro del marco legal deontológico,... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Metodología Epidemiológica" »

Fisiología: Conceptos Clave y Respuestas Verdadero o Falso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Sección 1: Sistema Nervioso

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones relacionadas con la fisiología del sistema nervioso. Determine si son verdaderas (V) o falsas (F), y corrija las falsas.

  • F La aspirina produce una inhibición en la actividad del receptor TVPR1.

  • F Las fibras A inhiben la compuerta del dolor…

  • F Las encefalinas son activas inhibiendo canales de calcio presinápticos e inhibiendo la transmisión sináptica.

  • V La convergencia sináptica explica el fenómeno de dolor referido.

  • V La hiperalgesia se explica por un proceso de plasticidad neuronal en la sinapsis espinal.

  • F La neurona de Purkinje excita los núcleos profundos del cerebelo con glutamato (GABA).

  • F La dopamina excita directamente el hipotálamo al iniciar el

... Continuar leyendo "Fisiología: Conceptos Clave y Respuestas Verdadero o Falso" »

El Ascenso de la Aristocracia Industrial: Dinámicas de Clase y Transformación Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

El presente texto aborda la cuestión de cómo podría nacer una aristocracia de la industria, lo que implica una clara dicotomización de clases. Es un hecho reconocido que, cuando un obrero realiza habitualmente un mismo trabajo, se logra más fácilmente y con mayor rapidez y economía la producción general de la obra. (Esto es una alusión a la división del trabajo que se plantea con interrogantes).

También se ha comprobado que cuanto más a lo grande se acomete (se inicia o aborda) una empresa, es decir, con mayores capitales y mayor crédito, más baratos resultan sus productos. Esto se relaciona con la economía de mercado.

Estas dos verdades se aplican en industrias importantes y las pequeñas las van adoptando. Estos dos nuevos axiomas... Continuar leyendo "El Ascenso de la Aristocracia Industrial: Dinámicas de Clase y Transformación Social" »

Optimización del Análisis de Compuestos Orgánicos en Muestras Biológicas: Caso del Hígado Porcino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Muestreo y Preparación de la Muestra: Hígado Porcino

ORG-SOL(aq): Para el análisis del hígado porcino, se inicia el proceso en el matadero, lugar de procedencia de la muestra. Dado que no se dispone de información previa sobre la distribución del analito, se adopta una estrategia de muestreo probabilístico. Se seleccionan muestras al azar, buscando que sean representativas del conjunto del material a analizar.

Las muestras de hígado se transportan al laboratorio en recipientes de vidrio. El uso de vidrio previene la contaminación positiva (transferencia de constituyentes del recipiente a la muestra) y negativa (adsorción del analito en las paredes del recipiente), crucial al tratarse de un compuesto orgánico.

Submuestreo y Homogeneización

En... Continuar leyendo "Optimización del Análisis de Compuestos Orgánicos en Muestras Biológicas: Caso del Hígado Porcino" »

Español Práctico: Diálogos y Frases Esenciales para el Día a Día

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conversaciones Cotidianas: Origen y Hábitos

Preguntas Personales

¿Dónde nació usted?
Nací en Argentina.

¿Nació en Buenos Aires?
Sí, nací allí.
No, no nací allí. Nací en Córdoba.

¿Cuándo se mudó a Los Ángeles?
Me mudé aquí hace diez años. No hablaba inglés.

¿Tomó clases de inglés en Argentina?
Sí, tomé clases durante un año.
No, no lo hice. Mi tía me enseñó en su casa.

Hábitos Pasados y Presentes

¿Solía coleccionar cosas?
Sí, solía coleccionar cómics.
No, no solía coleccionar nada, pero ahora colecciono arte.

¿Qué deportes solía practicar?
Nunca solía practicar deportes, pero ahora juego al tenis.
Solía jugar al tenis.

Desafíos Urbanos y Soluciones de Transporte

Problemas de Tráfico y Contaminación

  • Hay
... Continuar leyendo "Español Práctico: Diálogos y Frases Esenciales para el Día a Día" »

Democracia Representativa: Elección de Élites y Equilibrio de Intereses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Características de la Democracia Representativa

En este modelo, la democracia se caracteriza por:

  • Ser un sistema para elegir élites preparadas y autorizar gobiernos.
  • El sistema de selección de élites consiste en la competencia entre dos o más grupos autoelegidos de políticos.
  • El papel de los votantes no es el de deliberar y decidir sobre cuestiones políticas, más bien se trata de elegir a las personas que adoptarán esas decisiones.

En este modelo, la democracia parece ser algo parecido a un mecanismo de mercado en el que los políticos son los empresarios y los votantes son los consumidores. El modelo político produciría equilibrio entre la diversidad de intereses y también algo así como la soberanía de los consumidores. En todo caso,... Continuar leyendo "Democracia Representativa: Elección de Élites y Equilibrio de Intereses" »